En Vidaextra estamos de estreno. Hoy inauguramos nueva sección titulada "Echando unas partidas". En ella hablaremos de un modo más distentido de otros videojuegos menos actuales a los que estamos echando unas partidas (más claro agua, ¿eh?), que aunque haya que estar al tanto de lo que se cuece día a día no significa que tengamos que dejar de lado lo que ya salido hace tiempo.
En mi caso, culo inquieto que está siempre con muchos frentes activos a la vez, he querido decantarme para el estreno por 'Akai Katana', un shoot'em up de Cave que editó en nuestro país Rising Star Games en mayo de 2012 para Xbox 360, y que vino a ser la adaptación más completa de una recreativa nipona de 2010. Shmup, que además se encuentra a un precio de lo más atractivo.
La Xbox 360 es la Dreamcast de esta generación. ¿Que por qué lo decimos? Porque cuenta con innumerables shoot'em ups a sus espaldas. Casi todos ellos provenientes del país nipón. Es más, unos cuantos, como el 'Mushihimesama Futari Ver 1.5' de Cave, son region-free. Pero por fortuna 'Akai Katana' es uno de los que llegó a nuestro país el año pasado, como dijimos. Aunque en mi caso no me lo agencié hasta mediados de marzo de este mismo año. Como aficionado que soy del género (desde mis comienzos en Amiga con 'Blood Money', 'R-Type', 'Xenon 2: Megablast', y tantos otros) al verlo por unos irresistibles 14,99 euros en tienda ni lo dudé. Aparte que en su momento se me pasó.

Total, que esa misma tarde le di caña. Pero sin pararme a leer las instrucciones (en los ochenta y noventa era casi un ritual, hoy se ha perdido un poco esa costumbre). Y eso que su manual es un buen tocho de 90 páginas... también porque viene en varios idiomas (inglés, francés, italiano y español). Pero es igualmente tocho porque cuenta con una mecánica de juego bastante especial al poder invocar un Phantom (alma ofrendada, previo sacrificio, a Blood Katana) que sustituye temporalmente a nuestra nave. Y si a eso le unimos que hay un modo defensivo y ofensivo para nuestra nave y nuestro Phantom, que podemos recoger objetos de energía, y que hay dos variantes del modo Origin (por defecto) en 'Akai Katana', que son Slash y Climax (exclusivo de Xbox 360), podemos hacernos la picha un lío. Cosa que finalmente no sucede ya que se maneja de maravilla.
Desde el primer momento me cautivó por ese contraste entre gráficos a los 'Metal Slug' de lo más cuidados, con ambientación de la Segunda Guerra Mundial, y esos Phantom que vienen a ser personas que se han sacrificado para obtener un poder enorme y que podemos invocar con una simple pulsación (siempre y cuando no se agote nuestra energía). Choca bastante porque nuestra nave tiene un tamaño estándar, digamos, y el Phantom es casi el doble, y eso que es un humano.
El contraste aumenta al saber que los jefes a los que nos enfrentaremos serán otros Blood Katanas (en concreto al batallón conocido como los Diez Soles), de mayor tamaño si cabe, y capaces de invocar aviones, submarinos o tanques. A la inversa que nosotros. Una completa locura. Pero una locura altamente disfrutable que estoy volviendo a jugar a ver si consigo empanarme del todo con sus distintos modos. Y eso que acabo de conseguir recientemente el logro de reflejar más de 1.000 balas en modo Phantom. Para que os hagáis a la idea de todo lo comentado, nada mejor que un tráiler.
Ver 8 comentarios
8 comentarios
coliuto
Tiene una pinta espectacular, soy muy fan del género y en especial del danmaku. Buen artículo, Jarken, me encanta cuando dais a conocer juegos que han pasado algo desapercibidos como el Akai Katana. En cuanto pueda veré si me lo agencio.
steaf
como me gustan este tipo de juegos, la pila de horas que le tengo metidas al guwange, madre mia! (que por cierto, felicidades mamá)
baimason
Carajo con este juego!!! siempre siempre siempre entro porque me encantan las ilustraciones que tiene, me hace imaginarme una historia genial y profunda, de esas tramas japonesas que hace años que no nos dan y entro a ver un Bullet Hell!!!
Ojo, no me estoy quejando del juego, se ve genial de hecho, lo que me quejo es de mi imaginacion y sueños utopicos de vivir otro Chrono Triger x,,,,D
uchihawade
Luce muy bien, de esa clase de juegos que tienes que tener reflejos ninja y vista de lince para evitar los disparos; aunque por lo visto en el tráiler, parece ser un poco más sosegado que el ikaruga, aunque no compartan el mismo modo de vista.
De todas formas me atrae bastante como para hacerme con él.
Gracias por la recomendación.
umbium
Joder llevo dos meses llendo a un Game de aqui cerca que lo tenía baratillo, y lo rebajaron en XBLA, y quiero comprarmelo, sobretodo porque me encantan juegos frenéticos y de pensar poco para verano, pero nunca lo doy echo.
Esque no estoy seguro, es un genero que me encanta verlo jugar, y que tuve mis mas y mis menos con Radiant Silvergun, el Ikaruga, y uno que había por los indie games de Xbox live. Y realmente al que más juego y que me encanta es Ikaruga, hasta el punto de ser uno de mis juegos favoritos "ever" sin ser de uno de los generos que suelo jugar. Y por eso no se si este Akai Katana es más para puristas o lo puede disfrutar también un novicio que coquetea con estas lides del género shoot 'em up.