Todavía recuerdo la primera vez que jugué al ‘Dragon’s Lair’. Fue en el Amiga 500 que tenía un amigo, hace ya no sé cuántos años. Por aquel entonces, acostumbrado como estaba a jugar con mi MSX, me llamaron mucho la atención las mecánicas de este juego. Unas mecánicas que podríamos emparentar con los actuales Quick Time Events. El juego, si nos fiamos de lo que aparece en la página de PEGI, va a ser lanzado en Xbox 360 a través del XBLA. De hecho debe de haber un error, porque la fecha indica que ya debería estar disponible desde el pasado día 16 de este mes.
‘Dragon’s Lair’ no sólo me llamó la atención por su particular forma de ser jugado, sino por su aspecto. La sensación que provocaba el juego era la de estar controlando una película de dibujos animados. De hecho el juego fue lanzado inicialmente en formato laserdisc, allá por el año 1983. Posteriormente ha sido llevado a tantas plataformas que sería una locura intentar mencionarlas aquí.
No controlábamos al protagonista, un caballero en busca de una princesa raptada por un dragón, sino que la acción se iba desarrollando y nosotros teníamos que intervenir en determinados momentos siguiendo las instrucciones en pantalla. Lo que os decía: los principios de los QTE.
En estos momentos, según la página de PEGI, una versión para Xbox 360 del ‘Dragon’s Lair’ debería estar disponible para Xbox 360, cosa que no es así. El hecho de que el juego aparezca bajo el paraguas de Microsoft Ireland Research nos hace pensar que no saldrá en formato físico, sino vía descarga a través del XBLA. Lo extraño, vuelvo a repetir, es que la fecha de lanzamiento que aparece en la ficha de PEGI es el 16 de Marzo de 2012.
En cualquier caso, mientras se aclara el asunto, os dejo un vídeo con la versión original del juego. Si no queréis romper la magia os aconsejo no verlo entero porque se trata de un vídeo de 13 minutos con el juego al completo de principio a fin:
Vídeo | YouTube
Vía | Siliconera, PEGI
Ver 10 comentarios
10 comentarios
lordshin
Me lo pille de oferta por 0,79 en el iphone y la verdad que es bastante entretenido, pero no para pagar mucho por el, al final se acaba haciendo bastante repetitivo, y la espectacularidad de los gráficos de láser disco ya no sorprende a nadie, lastima que en su día las versiones domésticas dejaban un poco que desear.
konosoke
¡Qué maravilla de animación para la época! :_)
kane74
siempre fue un coñazo de difícil
mute
La rentabilidad que puede tener estos juegos con el paso de los años. Me recuerda al mad dog macree, juegos que sin ser una maravilla han seguido saliendo sin cambios durante años y en todas las plataformas posibles. Umm gráficamente no van a quedarse desfasados ninguno de los dos desde luego, pero ya huele. Los van a sacar hasta para los Casio (los relojes) a este paso.
handlolo_2
En nintendo Ds tambien salio hace un par de años. En fin... reexprimir lo requetexprimido.
tonicab
Si supierais algunos como soñaba con jugar a este juego cuando lo veía en recreativa...
Momentos mágicos viendo el Micromanía y soñando despierto. Con éste y con Space Ace...
Tiempos que ya no volverán.
gods3
qe guapo! como me ubiera gustao vivir en esa epoca jaja pero no abia nacido.. pues ami me parece muy bien este juego, está claro qe ya no se lleban mucho.. pero podrían sacar algun juego así de épico con los graficos actuales... ami me a parecido muy bien para ser del año 1983. Tendría qe aver joyas como esta pero adaptadas a los nuevos tiempos!