Recuerdo toda la expectación suscitada por el primer 'Destiny' antes de ponerse a la venta. Era el primer trabajo de Bungie en cuatro años, tras ese 'Halo: Reach' de 2010. Porque como sabemos, 343 Industries tomó el relevo en 2011 con el aniversario de la saga y ese 'Halo 4' al año siguiente, ya como nueva entrega.
Había muchas ganas, en definitiva, por ver de qué era capaz Bungie lejos de 'Halo'. Pero por desgracia, al menos en mi caso, esa ilusión se disipó demasiado pronto. Vi en 'Destiny' un producto demasiado ambicioso lastrado por la política de DLC de Activision, y no sólo eso, sino también con una historia a la sombra de lo esperado. Y sin embargo, triunfó y creó una legión de fervientes seguidores.
Algunos de mis compañeros están entre ellos, de hecho. Y lo cierto es que, de vez en cuando, motivaron a que le diese más oportunidades de las debidas al primer 'Destiny'. Pero nunca me llegó a enganchar. Primero, porque la historia no me resultó atractiva. Segundo, porque fue corta. Y tercero, porque fomentaba el farmeo para conseguir el mejor botín, y eso a mí no me motiva nada sabiendo que hay que perder tantísimas horas cumpliendo misiones de relleno.
El Viajero me estaba llamando...

Y pese a todo, me dio la venada y pillé 'Destiny 2' de lanzamiento aprovechando el saldo que estoy destinando a la limitada Xbox One X Project Scorpio Edition.
Para mi sorpresa, 'Destiny 2' sí que me ha gustado. Aunque no comparta el entusiasmo de mi compañero Gallego. Esta secuela la veo más homogénea, más divertida y con una historia más llamativa, del primer minuto hasta el final.
Del anterior 'Destiny' apenas recuerdo nada, porque no tuvo ningún momento memorable, más allá de una ambientación de lujo. Eso y su banda sonora son los dos únicos apartados que sí me fascinaron en su día. Por lo demás, siempre me ha parecido un shooter del montón, muy a la sombra de los 'Borderlands'.
Es curioso, porque recuerdo que en su día quise hacer una comparativa entre ambas sagas al tener tantos puntos en común, explicando por qué me parecía tan sobrevalorada la nueva IP de Bungie. Lo gracioso es que hay mucha gente que ve con desprecio los 'Borderlands' por el hecho de utilizar el cel-shading, perdiéndose por el camino una aventura mucho más divertida y con una historia muy rica, como si de un Star Wars más desenfadado se tratase.
Así tendría que haber sido el primer Destiny

Tampoco es que 'Borderlands' inventase la pólvora, seamos claros, por mucho que me parezca una de las mejores sagas de la generación actual. Al fin y al cabo, se inspiró mucho en la citada franquicia de George Lucas y mezcló géneros (FPS y RPG). Lo que hizo 'Destiny', por otro lado, fue darle cierto toque de MMO e introducir, ya de paso, el PvP mediante el Crisol (que espero en 'Borderlands 3').
Pero por lo menos esta vez Bungie sí que ha sabido ofrecer una historia más atractiva desde el inicio, con esa caída espectacular de La Torre. También se ha optimizado la narración, porque en el anterior, si no leías los grimorios que se iban desbloqueando, no te enterabas de nada. Y con un peso mayor para los secundarios, donde repiten Zavala, Ikora Rey y Cayde-6, el más cachondo.
Me ha gustado, desde luego, esa potenciación del sentido del humor. Es algo que agradezco, por mucha catástrofe que estemos presenciando, aunque está claro que 'Destiny 2' es más comedido que 'Borderlands' en ese sentido. Y sigue sin contar con un villano a la altura, por mucho que imponga su figura al principio.
Me chocó, por otro lado, toparme con similitudes inesperadas en la historia respecto a la citada saga de Gearbox Software, en concreto a cierta escena con el Ojo de Helios en 'Borderlands: The Pre-Sequel'. Eso sí, las últimas misiones de la historia en 'Destiny 2' son impresionantes y francamente divertidas, pero el jefe final es un chiste. Porque Bungie deja lo gordo siempre para las incursiones.
Cómo algo tan insignificante le da tanta vida

Entre los muchos errores que le vi al primer 'Destiny', hubo uno bastante evidente: la ausencia de mapa. Algo que por suerte sí ha corregido su secuela y que bien podría haber llegado vía parche al primero. Al fin y al cabo, ése ha ido puliendo poco a poco aspectos como la organización de las aventuras o el número de ranuras para los contratos. En resumen, a que todo fuese más accesible.
'Destiny 2' es bastante continuista en ese sentido, a pesar del rediseño de algunos menús y en cómo se organizan las hazañas. De ahí que también se considere más una expansión (o versión 1.5) del éxito de 2014. Pero más allá de esa visión, se nota que Bungie ha hecho los deberes en esta entrega y que todo se disfruta más.
La adición del mapa le sienta como un guante al poder consultar en cualquier instante qué se cuece por la zona, para ver hacia dónde nos interesa ir. Porque siempre habrá cosas por hacer. Ahora bien, me sigue disgustando el progreso del juego al focalizar los retos más complejos y divertidos en compañía a los niveles máximos. Un problema derivado, por otra parte, de la duración de la historia.
'Borderlands' se dosificaba mejor, mostrando casi todo sin obligarte a farmear (a excepción de los Invencibles tras finalizar la campaña). Sin olvidar que su historia duraba mucho más. Incluso se llegaban a disfrutar bastante las "Partidas Plus" al incrementar los desafíos en forma de nuevos tipos de enemigos (y más duros).
Al menos en esta secuela de Bungie no he dejado el juego a las primeras de cambio, pero sé que sigo sin ser el público al que va dirigido este FPS. Menos aun sabiendo toda la retahíla de DLC que están programados y que son esenciales para ver cómo evoluciona la historia. Si hacemos números, sale a precio de oro.
En VidaExtra | Análisis de Destiny 2, esa droga que (algunos) no queremos dejar
Ver 20 comentarios
20 comentarios
shevanel91
Sigan dandole tribuna a videojuegos que arruinan la industria. Destiny es todo lo que los jugadores no buscan.
pabloj
Conociendo a Activision, comprar este juego ahora es suicidarse a muerte por sablazos de DLC, mínimo esperar a una edición completa en un año o así.
acmgr
como joden con este juego, que no, que es una basura, que estafaron otra vez a los incautos que lo compraron como en el primer destiny, que no cuela.
xonxez
Joder, el hate por este juego no es normal. Lo gracioso es que entras en cualquier noticia de Destiny 1/2 y lo único que hay es bilis en los comentarios. Y por qué? Porque la gente a la que le gusta está jugando y pasándolo bien, mientras que los que no parece que no tienen otra cosa que hacer que hatear... y luego estamos los pringaos que hemos decidido esperar a la versión PC xD
Señores, no se confundan: Destiny es un juego con una serie de virtudes muy claras. Si no os gusta, no hace falta hatearlo en toooodas las noticias. Entre otras cosas porque los que les gusta están jugándolo y no pierden tiempo en leer bilis. Con ignorar el juego es suficiente. Seréis más felices y además podréis invertir ese tiempo en cualquiera de las muchas joyas que hay en este mundillo (el Divinity 2 que mencionan por ahí arriba, sin ir más lejos).
Menos hate y más Hakuna Matata
Titop1
Espero que los que leen esto entiendan que es una publicidad. Ya me gustaría ver un artículo con entusiasmo genuino por un juego no tan conocido, de alguna empresa pequeña con un juego brillante. Ver divinity 2 con un 95!!! En metacritc casi una calificación como el Zelda botw y no ver un artículo sobre el juego y su logro, por lo menos parece que a la hora de los análisis queda algo de dignidad.
lordshin
Me engañaron con el uno, no me van a engañar con el 2, si queréis jugar destiny comprad la edición completa del 1 y esperad a que salga el 3 para comprar el 2 completo, así de triste es la historia.
spriggy
"Destiny 2 para alguien que lee Vidaextra mientras va al baño en el trabajo"...
¿Cuantos publireportajes quedan?
uriules
Aún siguen gastandose dinero en el marketing de destiny 2?, bueno por favor dejad de convencer de que compremos destiny 2, no lo vamos a hacer el uno fue un abuso y por lo mismo el dos no debe tocarse ni con un palo cuanto antes muera el nombre Destiny mejor, a ver si aprenden de una vez a no engañar a los consumidores con un shooter de los chinos a precio de oro.
cysper
Cuanto les pagaron para publicar un articulo de este Dlc a diario......
kamiwey
yo no se que tiene la gente en contra de Destiny, vale que a la gente le pueda parecer raro que alguien quiera comprar un montón de dlcs para tener el juego completo, pero lo que nadie dice es que a los muchos millones de personas que nos ha gustado le hemos echado entre 1500 y 2000 horas de diversión jugando con amigos y de compañerismo total, eso en 3 años que ha durado por unos 200 euros con los dlcs a ver qué juego hace eso o cuanto te duran 200 euros en otros juegos.