Llegó sin hacer demasiado ruído, pese a sus buenas credenciales (Joe Madureira), y para muchos se ha convertido en una de las sorpresas más agradables del 2010. ‘Darksiders’ es, para el que suscribe, una auténtica joya, no exenta de fallos, eso sí, pero que sabe aprovechar lo mejor de títulos como ‘God of War’ o ‘The Legend of Zelda: Twilight Princess’, entre otros, para conjugar un título muy a tener en cuenta por todos los que gusten de la acción con demonios de por medio.
Guerra, como sabemos, es el jinete protagonista de este verdadero apocalipsis, pero faltan otros tres: Strife, Fury y Death. O lo que es lo mismo, Lucha, Furia y Muerte. Y es precisamente con este último con el que abrimos la noticia, siendo tal vez el más imponente de todos ellos.
Quién sabe si los veremos en una futurible secuela de ‘Darksiders’, o en el posible cómic, pero lo que está claro es que sería una pena desaprovechar estos diseños, ¿no os parece?



A pesar de que aún no he terminado la aventura (voy por el duelo contra Straga) me está pareciendo un grandísimo título. Tiene el fallo, eso sí, de empezar de manera muy engañosa y típica (los primeros 15 minutos), pero luego su diversión va en aumento, y tal vez por ese parecido con la saga de Miyamoto (más de lo que creía en un principio) es por lo que se está convirtiendo para mí en un claro candidato para mi GOTY del 2010. ¿Os parece exagerado? Para mí no.
Vía | El desafío digital, Vg247
Ver 33 comentarios
33 comentarios
lucian
Joder, ahora me entero que los 4 jinetes son Lucha, Muerte, Furia y Guerra, y no los de siempre Hambre, Guerra, Peste y Muerte.
Jarkendia
lucian, les han puesto esos nombres. A mí también me ha extrañado.
jordi1377, para el resto de público no sé (aunque tu avatar me da pistas xD), pero para mí desde luego que no tiene que envidiar a otros pesos pesados del género :D
Jordi
Pespe, primero creo que Darksiders tiene más de Zelda que de GOW. Dices que un juego que ha copiado tanto no puede ser un GOTY, yo creo que no tiene nada que ver. La mayoría de juegos cogen ideas de otros muchos juegos, seamos sinceros reconociendo que originalidad en general ya no queda mucha y todo está más o menos inventado, pero en el caso de Darksiders la mezcla (o la copia) de muchos juegos les ha salido redonda. Yo no creo que será GOTY 2010 porque al largo del año saldrán juegos más importantes que este, pero sí creo que Darksiders estaría en la lista de candidatos.
Jordi
@38 sei, muy bueno el enlace +1. Y no veo qué problema hay en decir que Darksiders roba / toma prestadas / copia muchas cosas de muchos juegos. Yo creo que no pasa nada en decirlo, pero hay que decir también que la mezcla que han hecho de todo junto es excelente.
luisaziel
@ wiwo +1
muchas gracias por los links, Madureira es un grandisimo artista.
@todos
si, el juego es toda una obra de arte, la historia, el diseño, el juego, en general todo. este juego ya se volvio una de mis sagas favoritas. super completo.
@ los que lo odian injustificadamente.
primero que nada antes de opinar, debeis jugarlo, no es perdida de tiempo. en mi opinion es mucho mejor incluso que bayonetta, ya que este juego tiene historia, un titulo sin profundidad es solo un machaca-botones.
saludos a todos.
pd. jarkendia, seria mucho pedir un analisis del juego? gracias de antemano
Wiwo
En cuanto a los nombres de los jinetes, los "correctos" serían Victoria (el blanco), Guerra (el rojo), Hambre (el negro) y Muerte (el pálido). Y digo "correctos" entre comillas, porque en el apocalipsis sólo se menciona el nombre de Muerte, y a los otros tres jinetes símplemente son descritos, así que si Vigil quiere cambiar los nombres de los primeros tres jinetes, puede sin ningún problema. Los nombres de Victoria, Guerra y Hambre son los que se han supuesto por la descripción de los mismos que se hace en el apocalipsis, o más bien, los que decidieron poner los guionistas de una película de hace la tana, si no estoy mal informado.
En cuanto a estas tres ilustraciones, son de hace bastante tiempo. Creo que las vi en http://www.joemadfan.com/ hace así como un año, tal vez más (probablemente más). Si no carga JoeMadFan (por exceder el ancho de banda, como acabo de ver ahora mismo), en http://www.comicartcommunity.com/gallery/categories.php?cat_id=124 también teneis esas ilustraciones y un montón más de los trabajos de Madureira...
Jarkendia
Pespe, ¿no sabes lo que significa la palabra respeto? Que no estés de acuerdo con la opinión de una persona no significa que tengas que llamarle "gafapasta".
De plagio descarado del GOW como que no, además que si nos ponemos en ese plan, te recuerdo que antes del GOW existieron otros títulos, como por ejemplo el 'Rygar: The Legendary Adventure'. Muy bueno, por cierto.
A mí con lo que llevo (casi en el final) ya me parece mejor que la saga God of War, ¿y ya por ello crees que voy "de guay"? Muy confundido estás, macho. Muy confundido.
Jordi
Habrá Darksiders 2, que nadie tenga ninguna duda. Estamos en el inicio de una gran serie de videojuegos como lo fue en su día el primer God Of War. A ver si en la segunda parte salen Lucha, Furia y Muerte.
Hablar de GOTY 2010 cuando estamos en enero tiene tela, pero seguro que Darksiders estará en la lista de candidatos... aunque no ganará ;)
Jarkendia
gintoki_84, a mí me parece un muy buen juego. Como digo coge pinceladas de God of War, Zelda, y otros más que no te voy a decir para no fastidiarte las sorpresas... jordi1377 creo que sabrá a qué me refiero... :P
Jarkendia
Gold D's, no he dicho eso sobre el Bayonetta. De hecho cuando probé la demo me dejó completamente indiferente.
El problema es que muchos no sabéis respetar y aceptar las opiniones de los demás. Si uno le dice que le ha encantado un juego algunos lo consideráis lo motivo de linchamiento público. Me parece lamentable.
Y sí, el Darksiders me parece un juegazo, porque sabe coger detalles que me han gustado de otros títulos. Y además porque pasa de los QTE simplificándolo al máximo. Aparte que según avanzas va a más, no como otros títulos que te quieren mostrar todo lo bueno de golpe y luego fracasan estrepitosamente al final.
Jordi
@10 Jarkendia, ¿pinceladas de Naruto por el shuriken? ¿de Resident Evil por el montón de zombies que hay?......
Jordi
@53 royendershade y para todos, aquí hay una buena guía ;)
http://www.clandragonrojo.es/foro/viewtopic.php?f=39&t=904
Ivnest
La verdad es que poner como referencia de "plagio" God of War me parece un poco absurdo, la verdad. Como dice Khaless, que alguien me explique en que se parecen exceptuando que la acción se desarrolla tipo Hack&Slash-Beat'em Up.
Han puesto un link por ahí en el que se comenta las similitudes con el sistema de Orbes y creo que eso precisamente lo había usado Capcom hace años en Onimusha o Devil May Cry, por ejemplo...
Total, nada más que tirar por los suelos el fanboyismo de algunos que les hace creer que los juegos como God of War son el máximo exponente en innovación y creatividad... U_U
Hoy en día, como la creatividad escasea un rato, un juego que mezcla elementos de otros con un nivel notable alto puede ser bienvenido, creo yo.
cartman
dios ese toque spawn..............goty 2010 candidato sin duda alguna
raziel2k
completamente contigo Jarkendia, ya lo e expresado antes en este blog, para mi el juego me trasmiti una sensacion que no sentia desde el primer Soul Reaver, es decir, el juego, me atrapo por sus graficos, jugabilidad, sonido, todo en general esta a un nivel muy alto que dudo que otras juegos vayan a superar, y algo q no se que jeje q lo hace unico y original, claro candidato de juego del año....
wymelev
No soy de comprarme este tipo de juegos por lo que comentas de la rejugabilidad Jarkendia, asi que se lo pedi a mi hermano para reyes jeje ( cuando le habia pedido el Mass Effect 2, aunque ese ya lo pagare yo que un queda y no pudo esperar con este ).Si un juego coge lo mejor de God of War, los toques de aventura de los ultimos Zelda, un diseño de personajes brutal a cargo de un gran artista como es Madureira y un guion relativamente original para la poca importancia que se les suele dar en los beat´em ups ( por ejemplo en los God of war, que de simple a veces tienen tela... y me chiflan, que conste ), porque poca gente se imaginaria asi a un jinete del apocalipsis, a mi al menos me ha parecido agradable la imagen que se le da en el juego... no entiendo las criticas.
Hay gente que ha puesto al Uncharted por las nubes ( bien hecho, por cierto ) siendo un tomb raider al cuadrado con, en vez de una tia buena como prota, un tio chulo y sarcastico ( estereotipazo manido donde los haya ). Lo mismo con los Gears, aunque innovaron en algunos aspectos no es mas que otro shooter en 3a persona no? cuantos hay de esos?
En fin, que si nos ponemos tiquismiquis no jugamos a nada porque nada es nuevo... y GOTY no se si sera para algunos, pero desde luego es un sleeper ( eso es innegable ) como una catedral.A la sombrica de Bayonetta ha salido un grandisimo trabajo ( que guste mas o menos, lo es, y hay que reconocerselo a los chicos de Vigil como se hace con otros ) Que gran manera de empezar el año señores! Saludos!
royendershade
#59 Gracias jordi. En cuanto a otros comentarios, el juego bebe de muchos otros pero yo no lo considero un plagio.
Kahless
Yo sigo sin verle ningún parecido al god of war. Y la coña es que de todos los que dicen eso, nadie ha podido decirme en qué se parece. Como mucho me dicen que estoy ciego y demás.
Es que en serio, no veo NADA que haga que se parezca al god of war. Como mucho tiene un par de elementos comunes, y para eso son más comunes con otros juegos. Y aunque realmente se pareciese ALGO, ¿a que viene compararlo con el god of war? Es que no me cabe en la cabeza ese despropósito. Es que me hace perder esperanza en la industria cuando los consumidores ni saben qué consumen. Y eso los que se suponen que saben sobre el tema, que los otros ya ni me lo quiero imaginar...
Encima hay quien dice que es un god of war con toques de zelda. Toma ya.
Jarkendia, la armadura mola un huevo (aunque no consigo recordar a qué me recuerda), pero tiene una cagada que es que no la usan en las escenas. Lo de la rejugabilidad es cierto. Estos juegos nunca tienen demasiada. Todo lo que puedes conseguir lo puedes conseguir en una partida (y realmente no hay tanto que conseguir, la verdad). Además, ¿para qué molestarte en conseguir todos los contenedores de vida y magia si ya te llega para cargarte al jefe? Y un modo de juego "new game+" no es aplicable en estos casos. Eso si, puedes volver a empezar partida con la armadura directamente una vez que la consigues. No se pa qué, pero bueno...
alefon, te has equivocado de juego. Esta es una noticia sobre el darksiders, un clon del zelda. El juego del que hablas tiene que estar en otra.
heliox, ¿Spoilers? ¿Donde? Yo no veo ninguno.
Jordi
@Jarkendia, para mi tampoco, ya ves que hasta me he cambiado el avatar para la ocasión xD
God Of War, algunos Zelda, Devil May Cry, Ninja Gaiden... Darksiders es una mezcla de todos con un resultado excelente y con el estilo de Madureira. Imprescindible.
Jarkendia
jordi1377, lo mío iba más bien por cierta arma que se usó en un juego que revolucionó el género hace unos años... Mejor me callo, que creo que he dado una pista muy gorda ;P
Pespe, es que según tú no se podría copiar ningún concepto. Sólo podría existir un God of War, un Grand Theft Auto, etc. Ser original a estas alturas es harto complicado, y si se sabe aunar conceptos con acierto no le veo ningún problema. Borderlands, bajo mi opinión (sobra decirlo pero os recuerdo que nuestros análisis son subjetivos) lo supo hacer, y por eso se convirtió en mi GOTY 2009.
No tenéis por qué compartir mi opinión, simplemente os digo lo que pienso. Y vosotros deberíais hacer lo mismo, que no hay nada malo en intercambiar opiniones. De hecho es productivo para todos ;)
Jarkendia
Gold D´s, parece que tienes ganas de Guerra (y no me refiero al protagonista de Darksiders, xD), porque me has demostrado que no has leído con detenimiento la noticia.
Te repito la frase final que puse en ella:
Con esto ya queda todo dicho, creo yo.
Jarkendia
Es que escribes las comillas de una manera que despistan, Gold D's xDDD
Ahora mis disculpas ;)
PD: stranno, el comienzo (que es lo que supongo que habrás visto) es bastante del montón. Estuve a punto de devolverlo (lo tengo alquilado), pero pasados esos primeros 15 minutos es cuando de verdad empieza el juego. Parece otro juego distinto.
Avenger N7
La verdad es que es un juego que está pasando bastante desapercibido con Bayonetta de por medio (no entiendo por qué) y la enooooooooorme sombra que ya proyecta God of War 3. Por ahí estoy leyendo críticas muy buenas sobre este juego y en cuanto al concepto y el apartado artístico a mi me encanta. En cuanto pueda lo voy a probar.
@ a Jarkendia: el juego es largo? vamos, es por si me lo alquilo un par de días y le meto caña.
Jarkendia
AlJ90, llevo unas doce horas y ya voy casi por el final, a falta de enfrentarme al penúltimo jefe, que ahora estoy explorando el mapa para ver si consigo las piezas que me faltan de la armadura abisal. Pongamos que como mucho, si eres completista, te dura 15 horas. Lo malo es que no es nada rejugable, su mayor defecto.
jekylibrado, para mí desde luego que lo está siendo. No le había prestado casi atención y me he llevado un sorpresón :D
Copia conceptos de otros juegos, pero hoy en día casi todos se copian entre sí (he visto como habéis nombrado por ejemplo a uno de los GOTY del año pasado y casi nadie se quejó en su día, Uncharted 2, y como éste hay un montón más). Lo principal, ante todo, es que nos diviertan. Y doy buena fé de que tanto Uncharted 2, Borderlands o este Darksiders lo han conseguido ;)
Avenger N7
@ Jarkendia: Es lo malo de juegos así, pero que hasta el gran God of War tiene. Son rejugables por pasártelo en todas las dificultades (todabía me estoy cagando en el modo titán de GOW2, lo que me costó pasarme eso...) pero por lo demás no hay demasiado contenido extra o motivos para rejugarlos salvo el de que son buenos juegos. Si es como dices lo alquilaré y le dedicaré un fin de semana. Calculo poder pasármelo xD
Jarkendia
AlJ90, no sé si lo dije en comentarios atrás, pero yo lo alquilé días antes de su salida (estoy tardando más de lo normal en pasármelo porque también estoy con el The Saboteur :P), y ciertamente duele demasiado gastarse 70 euros en un juego que tal vez no volveré a jugar, aunque el camino recorrido ciertamente merece la pena. Más adelante, cuando baje de precio, me haré con él para conservarlo y animarme, si no me animo antes, a pasarlo en difícil.
Que por cierto, es curioso. Por pasártelo en normal te dan 10 puntos en logros, en normal te dan 100, y en difícil... tachán, tachán... otros 100. Que alguien me lo explique xDDD
Jarkendia
bartman, es que sería muy aburrido el mundo si a todos nos gustase lo mismo. Para eso existe la opinión de cada uno, y debería ser respetada.
A mí me encantan juegos en los que la crítica se ha cebado con ellos por no tener gráficos a la última, estar traducidos, tener una historia profunda... Depende de los gustos de cada uno, y yo lo que busco principalmente es divertirme.
Por ejemplo, ahí tenemos al The Saboteur, que lo nombré antes, el cuál tiene fallos gráficos a barrer (pero muchos, muchos xD), y que no está traducido. Pero me lo estoy pasando pipa :D
Jarkendia
perozero666, que conste que algunos juegos, pese a no ser rejugables, a mí me gusta conservarlos. El Darksiders es uno de ellos, aunque he preferido alquilarlo primero porque llevaba demasiados gastos estas semanas ^^UUU
heliox
Joder, he leido la noticia por encima, pero esta cargaita cargaita de spoliers, eh? La proxima vez avisad. Yo ahora que me estoy terminando el Brütal Legend, juego bestiamente bueno, voy a comprarme hoy el Darksider. Porque ultimamente los juegos que más me están gustando aparecen sin mucho bombo, ni campañas exageradas de marketing, ni hipe, ni mierdas de esas?? Ah, si, porque no las necesitan.