Si el pasado mes fue Alex quien nos contó qué le pareció la demo de Crackdown, ahora me toca el turno de echar un vistazo en la versión completa del juego, y después de jugarlo durante prácticamente una semana y completar buena parte de él, la impresión no puede ser más favorable.
Y me explico. Crackdown, que lleva en las tiendas desde hace una semana, es un juego de acción. Pura y dura. Se inspira en el subgénero surgido a partir del éxito de los últimos Grand Theft Auto, con la diferencia de que en esta ocasión seremos "de los buenos". Encarnamos a un agente de La Agencia, organización surgida de la fusión de diferentes cuerpos de seguridad y que tiene como objetivo prioritario liberar a la ciudad de Pacific City (sic) del vandalismo de tres bandas criminales. Un argumento sencillo, pero que cumple. A nosotros nos tocará el trabajo sucio, y tendremos que eliminar a todos los jefecillos y jefazos de las distintas organizaciones para restaurar el orden en la ciudad. ¿Te atreves?
El superbrazo de la ley
Pero las particularidades de este juego no terminan ahí. Uno de los aspectos más novedosos y entretenidos del juego es que nuestro personaje cuenta con un total de 5 habilidades diferentes (agilidad, conducción, fuerza, explosivos y armas de fuego) que iremos mejorando eliminando a los enemigos o en el caso de la agilidad, trepando a los lugares más altos de la ciudad y recogiendo orbes. Cuando hayamos utilizado lo suficiente una habilidad, subiremos un nivel (de los 4 totales) y desde entonces saltaremos más alto, podremos levantar más peso o hacer que nuestras explosiones hagan más daño. En función del estilo de juego de cada uno podremos ir aumentando más unas habilidades y otras menos, pero en general es una buena táctica ir subiendo todas las que podamos. Algunos jugadores querrán subir cuanto antes al máximo la habilidad de conducción para aprovechar todo el potencial de los automóviles de la Agencia (que cambiarán de aspecto en función de nuestro nivel), mientras que otros preferirán subir su fuerza física para liarse a patadas con todo el que se ponga por medio (siendo esto especialmente útil para acabar con los enemigos cuando están cerca y nos han rodeado). Esto también hace que hacia el final del juego disfrutemos mucho más que al comienzo, ya que nuestros "superpoderes" habrán llegado a un extremo realmente impresionante. Además a estas alturas también podremos encontrar con unos monstruos con poderes similares, lo que hará más interesantes (y complicadas) las batallas, así que andáos con ojo cuando paseéis a medianoche por la isla de los Shai-gen.
La campaña está cuidada, con buena cantidad de dossieres escritos y en vídeo para los 21 enemigos "con nombre" que pueblan la ciudad. Aunque ahí acaba todo. Aparte de eso hay dos tipos de carreras, la clásica a cuatro ruedas, y las que tendremos que completar dando saltos por los tejados. Claro que nada nos impide simplemente coger toda la munición que podamos y liarnos a pegar tiros por la ciudad, siempre teniendo cuidado con los civiles claro. Recordad que somos de los buenos. Se agradece, y mucho, la opción de poder completar la campaña en modo cooperativo, y si tenéis el juego y una cuenta XBox Live Gold, estáis tardando en probarlo, porque es verdaderamente divertido.
El cel shading llegó a la next-gen
El motor gráfico del juego es brutal. Sencillamente. No esperéis texturas fotorrealistas ni nada por el estilo, pero es que no las necesita. Crackdown utiliza lo que sus desarrolladores han denominado "cel shading de nueva generación", y el resultado es espectacular. El entorno tiene un toque "toon" muy vistoso manteniendo toda la definición y potencia de un buen motor 3D. Uno se queda atónito al trepar a un tejado y poder ver perfectamente un par de kilómetros a la redonda sin que la calidad baje, y las luces que nos muestran dónde están los orbes y las carreras hacen que quede todavía más chulo.
También las explosiones son de lo mejorcito que se ha visto en un videojuego, y es que el efecto del fuego está muy logrado, y el motor físico hace que las explosiones en cadena sean toda una gozada. Además el uso del Havok es más que correcto, y si por ejemplo en Gears Of War podíamos ver que algunos objetos reaccionaban como si pesaran realmente poco (llegando muchas veces a ser absurdo), en este título cada objeto reacciona en función de su peso y tamaño de una forma muy natural (dejando de lado el hecho de que podamos levantar "a pelo" los camiones que nos encontremos por la carretera, claro). Los FPS, por su parte, no descienden en ningún momento, y podemos darle toda la caña que queramos que no notaremos ralentización alguna. La única pega que se le puede achacar al aspecto gráfico del juego es la ausencia (casi total) de sombras, pero el resto del conjunto los compensa sobradamente.
La música amansa a las fieras... ¿o no?
Crackdown cuenta con un buen repertorio de canciones, de lo más variadas, que amenizarán nuestros viajes en carretera. Sin embargo, y aunque los temas son en general bastante buenos,a veces los tremendos rugidos de nuestro motor (especialmente si llevamos uno de los coches de la Agencia) no nos dejarán oír absolutamente nada, pudiendo llegar a ser desagradable. Los efectos de sonido, por otra parte, son armoniosos y adictivos. Recoger un orbe de agilidad o subir un nivel de una habilidad se convierte en una obsesión por el simple hecho de escuchar ese sonidito otra vez. Vamos, que hasta podremos descargar este sonido para usarlo como sintonía del móvil, algo que puede calmar el mono a los más jugones : P
El juego está completamente doblado al castellano, y cada poco nuestro contacto en la Agencia nos hablará para darnos nuevos datos, meterse un poco con nosotros por paquetes o reirse cuando nos maten. Es una buena adición al concepto de juego GTA y que compensa en cierto modo la soledad de la libertad de acción y movimiento. Buena idea.
Planifica tu ataque
Contra los enemigos más duros de poco servirá entrar en su base "a saco", aunque en ocasiones colarnos hasta el jefe mientras recibimos disparos de decenas de enemigos y acribillarlo a balazos puede ser la táctica más eficaz. Sin embargo, lo habitual es que tengamos que elegir entre las diversas alternativas de infiltración que se nos proponen dependiendo de cuál sea nuestra habilidad más alta. Si has subido mucho la conducción y las armas de fuego, la puerta principal es para tí, mientras que si eres especialmente atlético preferirás rodear el recinto y saltar la valla trasera.
La vida del juego es elevada, pero no por la duración de su campaña, que podremos acabar en un par de tardes si nos ponemos a ello, sino por el altísimo grado de rejugabilidad. La simple excusa de volver a las calles con nuestras habilidades a tope para hacer... vamos, cualquier cosa, es más que suficiente. Y si el modo de dificultad más bajo resulta muy sencillo al principio y no tanto hacia el final del juego, los otros dos modos superiores pueden suponer todo un reto. También tenemos el modo contrarreloj, en el que deberemos acabar con los cabecillas enemigos en el menor tiempo posible. Además, el juego cuenta con la mejor colección de logros que hayamos visto hasta ahora en un juego de 360, y es que van más allá del completar la campaña principal, sino que hay otros retos más disparatados como mantener a un enemigo en el aire un tiempo determinado a base de explosiones o realizar una serie de acrobacias con nuestro coche. Un aliciente estupendo para que Crackdown nos tenga pegados a nuestra consola durante más tiempo.
Crackdown es, ante todo, divertido
Y es que es así. Si algo destaca en este juego es que a los 5 segundos de coger el pad estás pasándolo bien. Es un juego vistoso y sencillo de manejar, pero que se puede complicar hasta el punto en que queramos, lo que asegura que todo tipo de jugadores pueden rendir buena cuenta de él. Tal vez lo único que podamos reprocharle es que se echa en falta algo más de profundidad tanto en el desarrollo de nuestro personaje como en el de la propia historia de la ciudad, ya que al final no dejan de ser una mera excusa, pero en cualquier caso resulta un título completamente recomendable para todos los amantes de la acción: saltos, tiros, explosiones, carreras, patadas... ¿qué más se puede pedir?
Sitio Oficial | Crackdown Imágenes | Jeux-France
Ver 30 comentarios
30 comentarios
La verdad es que tiene muy buena pinta y aparte de los gráficos lo verdaderamente importante de una consola es que tenga juegos divertidos como este y si encima tiene unos gráficos buenos, pues mejor que mejor xD.
humanafterall
Aunque como bien dice el #1 los gráficos no es lo más importante yo creo que en este caso se hace gala de un apartado visual excelente. la ciudad es inmensa, el protagonista está muy detallado (los enemigos ya NO), los coches y los efectos de luz son impresionantes… a mi me parece que tiene unos buenos gráficos
Razor
Tiene k estar k tg cagas
Yo llevo jugando varios dias ya, llevo el juego al 50% o así y se lo recomiendo a todo el mundo, es divertidisimo, ademas lo de pegar saltos gigantes buah que risas y encima en cooperativo la polla!!
Cesar si te aptece jugar al coop y no tienes con quien avisame mi gamertag es curiaL
imperium2
yo digo ke los graficos tienen ke ver mucho en el gameplay por ke si no fuera asi seguiriamos jugando en 2-D. ¿no lo creen?
Miguel
saldra para ps3??
#7 es de Microsoft Studios
Es una cagada yo ya he conseguido todas las orbes y todos los poderes los tengo al maximo.El juego en si es muy repetitivo y bastante corto si quieres acabar la historia principal.Si quereis probar una nueva experiencia compraroslo aunque acabara decepcionados.
que no hay noticias nuevas que hay que repetir? :P
azsche
Para ser un juego que regalan con la inscripcion a la beta de halo 3, bastante hace xDDDDDDDDDDDDDD
Chistes malos aparte, tiene buena pinta.
yo
#9 | Himput | 04 mar 2007 15:48:19
que seas un maldito enviciado y que te pases todo el dia jugando no quiere decir que sea corto.Un juego por muy largo que sea, si te pasas todos los dias jugando durante todo el dia se te hace corto
Salu2
yo
esto si es un juegazo no como la mierda del gta pa la play de mierda esa
querrás decir fps
habra un teris dentro de nada y el oblivion es una pasada, te recuerdo tb saldra dentro de poco el mass effect
Elder scroll
#5 se agradece la invitación :)
#11, obviamente la frase completa sería "¿qué más se puede pedir EN UN JUEGO DE ACCIÓN?". Obviamente a un RPG se le pueden pedir muchas otras cosas, y a un juego de estrategia se le puede pedir muchas veces que no tenga nada de eso :P :P :P
En cualquier caso, esto no es un shooter. Aunque, si consideramos Crackdown un shooter, me llama la atención que otros tres de los títulos que tú comentas (GoW, Lost Planet y Bioshock) también lo son, así que no comprendo tu "campaña anti-shooter". Y si tenemos en cuenta que llega Blue Dragon, que llega Halo Wars, y así muchos ejemplos…
Que hay "juegos de disparos" en abundancia? Sí, pero es que si te das cuenta hasta ahora en las consolas era un género casi casi de segunda. Está bien que alguien se encargue de despacharlo, no? Pero además, como te digo siempre que sale esta conversación, en 360 hay muchas alternativas para quienes prefieran otros géneros ;)
(como lo hay en otras plataformas, no me liéis :P)
Elder scroll
#20 Jt, creo que estás confundiendo las cosas. Tanto Oblivion como Mass Effect son dos RPGs PUROS (todo lo puro que puede ser hoy en día un género). Que tengan una cámara en primera persona no significa nada. A ver si ahora sólo son juegos de rol los que tengan sprites en 2D y perspectiva cenital…
De peleas? Coñe, del lanzamiento: Dead Or Alive 4, y en breve el nuevo Tekken que será multi…
P.D.: que kameo no vale nada?? Es una gozada de plataformas, no se puede decir más…
Elder scroll
#23 personalmente el único juego de lucha con el que he disfrutado ha sido Soul Calibur ;) Pero entiendo que los otros dos también son opciones mayoritarias, así que… Y el Saint Seiya me parece un absoluto bodrio :$
Y que me digas que Pokemon es tu canon de RPG, wow :O
Y bueno, honestamente, no creo que Kameo sea tan malo como lo pinta :/
Como que Kameo no es un juegaso…
pero pues bueno para gustos los colores…
hablando del post la verdad este juego se ve genial y estube tentado de comprarlo pero me lo descarte por el Oblion (increible que no lo haya tenido antes xD) Aunque me gustan los shooters tambien pienso que la 360 lo tiene en exceso, pero vamos que no todos son iguales como el GRAW 1 y 2 son unos juegasos, el splinter cell (no les digo por que no lo he jugado, pero los de la xbox me parecieron buenos) y ni hablar de gears of war o lost planet, pero bueno esto es mi opinion solamente xD.
Elder scroll
#26 yo es que los juegos en los que pulsas un botón y el personaje tarda 3 segundos en reaccionar, pueden conmigo, la verdad :P Lo mismo me pasa con el Path Of Neo, no me disgusta, pero me resulta jodidamente frustrante que se te enganche el keko en un combo, ves que la estás cagando, intentas hacer otro movimiento para escaquearte, y te acabas de comer una ostia de pánico porque el cabrón no se ha movido xDDD
Elder scroll
Ok ok, me doy por enterado :S Qué agresividad oye…
Elder scroll
Al tono de esta frase :(
"pues para que te enteres si sabes jugar BIEN el Saint Seiya como yo, no tienes esos jodidos problemas"
FJ-Warez
" yo no soy anti-shooter, es mas me encanta Metroid Prime y etc."
Yo creo que te has confundido un poco, por Ni Metroid Prime ni Metroid Prime 2 Echoes, son shooters, los de retro studios lo repitieron hasta el cansancio, son Aventura en Primera Persona, de ahi el tipo de control.
Ya de ahi a que los veamos como shooters es otra cosa.
Pr cierto, la 360 no tiene la culpa de que las desarrolladoras saquen puros shooters, si todos fueran de microsoft tendrias razon.
Lo bueno de verdad son los orgasmos, y los mejores son los que te duran 3 minutos, DIOS que bien se siente!!!!!!!!!!!!!!!!!!
tanto en ams ffect como en oblivion puedes eleggir ver el juego en tercera persona
Pr cierto, la 360 no tiene la culpa de que las desarrolladoras saquen puros shooters, si todos fueran de microsoft tendrias razon.
#37 | Escrito por FJ-Warez | 04 mar 2007 19:49:54
En cierto sentido si tiene la culpa.
El problema de ser una buena maquina con una grafica impresionante y casi personalizada, es que cuesta más crear desde 0 algo y requiere mucho más tiempo, que es dinero y recursos que muchas desarrolladoras no estan dispuestas a gastar.
Por ello los que hacen juegos para esta consola usan motores graficos de otros juegos, ligeramente mejorados, el problema es que la mayoria de los motores estandar del kit de desarrollo de X-box 360 son de Shooters.
Asi mismo, usar un motor de Shooters y adaptarlo es más sencillo que, por ejemplo, un juego de plataformas.
Los juegos de plataforma requieren personlidad, que el personaje haga cosas nuevas, diferentes, tal vez uno se cuelga de lianas al estilo tarzan, mientras el otro escala paredes a lo spiderman. Son cosas que requieren remover el motor del juego desde los cimientos.
Un shooter en cambio es más facil de cambiar. Solo debes añadir o cambiar armas, personajes, vehiculos, hacerlos más guapo y como mucho cambiar los valores de los saltos o del daño de las balas. Logicamente esto redefine el juego de lo que era originalmente, pero nunca "avanza" realmente en el genero, solo cambia de forma.
Aunque puedo entender que haya quien le guste este estilo de juego y que pueda haber 1 o 2 de estos juegos que sean divertidos, pero si somos objetivos, la politica de X-box esta claramente enfocada a saturar el mercado de "super-graficos" (Aunque este termino es relativo) sin precuparse en ofrecer un catalogo lo suficiente variado o original, lo que tal vez, si consiguen nintendo y sony.
a mi tb me gusto mucho tu review ;)
ya solo me falta por llegar a nivel 4 en armas y en conduccion, vaya zambombazos mas wapos pega el bazooka xdddddddd
Elder scroll
Me alegro de que os guste :)
Jt, no estaría nada mal, desde luego, pero ahora mismo no me puedo permitir comprarme otra consola :$ :$ :$ Pero bueno, a ver si alguno de mis compañeros se puede marcar alguna review de Wii :)
No, eso lo admito, aunque no se si llegara a lo maximo, la Xbox 360 parece que tendra más exito que su predesesora, y puede que sea la vencedora de esta generacion.
Pero, aun queda mucho tiempo.
PS3, no ha empezado con buen pie y… ya se vera como termina por que creo que sus nuevas politicas verso a sus consolas, en especial su intencion monopolizar todo con la amrca Sony usando la consola, les va a costar caro. Prefiero no opinar por que ya hablamos bastante de Sony por aqui.
No cometere el fallo de comprar Wii con 360, por que claramente la de mejores graficos es la segunda.
Pero seamos sinceros, aun ningun grupo de diseño ha hecho realmente un "juego para Wii", como mucho Ubisoft pero ya sabemos que esta compañia es variable en la calidad de sus juegos. La mayoria han sido ports "tal cual" y alguna incursion sin demasiada importancia.
La Wii puede dar mucho más de si, pero al parecer debera pasar como le paso a 360, pasara un buen tiempo antes que se pueda ver algo verdaderamente merecedor de la consola.
Como dije hace un tiempo, nintendo es una marca que tiende a sorprender y puede que de una de sus sorpresas dentro de un tiempo, y dependiendo cual sea pues… puede cambiar el panorama, todo sera esperar a ver que pasa.
DavidVX
El juego es divertidísimo. No tien historia ni argumento ni misiones porque no los necesita para divertir. Así de simple :-)