El título de esta entrada podría haber sido 'Animal Crossing Vs Monster Hunter' por aquello de enfrentar los (supuestos) polos opuestos del catálogo de Nintendo 3DS, o 'Animal Crossing Vs The Last of Us', por compartir ambos juegos día de lanzamiento (el tan anhelado por unos y otros 14 de junio), pero como esto es un blog, medio que lleva implícito la participación de los lectores, nada como sacar un post de un comentario.
Mi primer contacto con 'Animal Crsossing: New Leaf' lo relaté en primera persona, contando la grata experiencia que me proporcionaba el juego según iban pasando las horas. Tan plácida crónica, ya sabéis, mapache al que pagar una hipoteca a base de bayas, amueblar la casa, charlar con los vecinos, cazar mariposas, corretear por ahí por el simple placer de, ejem, corretear… no pareció del agrado de un lector, que se posicionó como hardcore gamer recordando cómo había sido su primera partida al excelente 'Dragon´s Dogma'.
Un aterrador dragón rojo que arrasa un poblado con su aliento de fuego. Caos, destrucción, muerte y ese mismo dragón arrancándole el corazón al protagonista para comérselo delante de sus ojos… Todo muy hardcore, sí… ¿O no?

El enfado del lector partía de la introducción de mi post, donde bromeaba sobre el carácter jugón de mis compañeros y de cómo servidor había sido el único que había dado un paso al frente para jugar a 'Animal Crossing: New Leaf' mientras todos miraban silbando hacia otro lado. Aquella pequeña introducción terminaba con un "Ya tendrán tiempo de jugar cuando no los vea nadie". Era un chiste sobre los tópicos de este mundillo, una declaración de principios construida a base de frases mil veces oídas para reírme con mis compañeros de los encontronazos de siempre.
Si nos centramos en el cuerpo de ambas crónicas, la diferencia entre la del lector y la mía es que la que yo hice estaba justificada por el trascurso en tiempo real del juego de Nintendo 3DS. Cualquier jugador podrá narrar mejor o peor ese primer día en 'Dragon´s Dogma' y todas serán exactamente la misma historia. Por el contrario, el primer día en 'Animal Crossing: New Leaf' será distinto para cada usuario dependiendo de lo que le apetezca hacer, de los vecinos que vivan en su pueblo, de si está jugando de día o de noche, de si compra el juego en verano o en invierno. Eso no lo tiene 'Dragon´s Dogma'.

No, en 'Animal Crossing: New Leaf' no hay caos, destrucción y muerte como en 'Dragon´s Dogma'. Ni falta que hace. Es más, de haber un dragón en el juego de Nintendo posiblemente llevaría un lacito en la cabeza y tendría cara de bonachón. Ambos son juegos increíbles que no deberían enfrentar sino unir a la comunidad gamer.
Reivindico a gritos 'Dragon´s Dogma', al que considero un gran secreto a voces, uno de los grandes sleepers de esta generación... Pero también reivindico 'Animal Crossing: New Leaf'. Porque no hay juegos casual o hardcore sino buenos o malos juegos, porque el buen jugador es el que ama este medio por encima de etiquetas. ¿Sangre o colorines marcan lo adulto o infantil de una experiencia jugable? Qué demonios, si lo pensamos un poco, mucho más aterrador que un enorme dragón es tener que pagar una hipoteca… aunque sea a un mapache a base de ingentes cantidades de bayas.
Ver 30 comentarios
30 comentarios
CASPER
"Porque no hay juegos casual o hardcore sino buenos y malos juegos, porque el buen jugador es el que ama este medio por encima de etiquetas." Frase para enmarcar junto al logo de Vidaextra si señor.
kabuki
cuando alguien juega a lo que le da la gana sin complejos, sin miedo a que alguien se entere, que le importa una mierda lo que critiquen lo que le gusta, entonces es cuando si se puede considerar un gamer, porque los juegos independientemente de su temática están para entretener, y si lo consiguen, pues es un puro éxito, y ya puede ser matando dragones que decorando tu casa...con una papelera
abyssion
El problema es que; y cualquiera que haya jugado Animal Crossing te dirá lo mismo, la cantidad de contenido y cosas que hacer poco y nada tienen que envidiar a este ni ningún título hardcore.
¿Entonces a qué vienen esa clase de críticas? Simplemente a la estética y el enfoque. ¿Porqué? muy simple. Mientras juegos como Dragon's Dogma poseen una visión más restrictiva en cuanto a posibilidades (lo cual no quiere decir en ningún momento que no sean profundas o complejas) Animal Crossing apuesta por la libertad y la variedad de la misma, pero en una postura mucho más sencilla y amigable.
Por lo visto, hay mucha gente que considera que la dificultad está expresada por la complejidad, mientras que es perfectamente válido que la misma pueda estar manifestada en la diversidad. El explorar un mundo abierto, donde la mayoría de las posibilidades están limitadas a una sola mecánica puede ser tan gratificante como el pasear por un mundo más pequeño, pero donde tienes una gran libertad de hacer, bueno, muchas cosas.
Lo digo por experiencia, yo al menos estuve una semana simplemente jodiéndole la vida al mundo. En especial a los tipos del museo con mis cartas degeneradas y levemente amenazantes.
Ambas experiencias son 100% válidas, por ende, el imponer una por sobre otra, sólo por un asunto que a todas luces es meramente estético es una perspectiva poco válida y bastante sesgada.
teritriano
"Porque no hay juegos casual o hardcore sino buenos o malos juegos, porque el buen jugador es el que ama este medio por encima de etiquetas. ¿Sangre o colorines marcan lo adulto o infantil de una experiencia jugable?"
Es que eso, solamente existen jugadores casuales o hardocore para un tipo de juego. Uno puede ser hardcore en el buscaminas y en un Zelda, y ser a la vez un casual en un juego de Tetris.
l0b0
Siempre a sido así y no es exclusivo de los videojuegos, si un niño se pone a jugar con Barbies los demás se van a burlar de el, es lo mismo.
Aylos
El problema es que la gente comprende estos términos como despectivos, cuando no tendrían porqué serlo.
¿Qué es Hardcore? ni puñetera idea, la verdad. Unos dicen que por el juego, otros que por la manera de jugar, que si la plataforma, que si sangre y violencia... en resumen, que podría ser todo o nada.
Pero si asumimos que una persona es hardcore porque no le gusta o no quiere jugar al animal crossing, entonces yo soy un hardcore. ¿Qué hay de malo en que no me guste o en preferir otros juegos?
Pero claro, si un hardcore no quiere jugar al animal, siguiendo la premisa, un casual sí que quiere hacerlo. Luego si a los que no les gusta el animal son hardcores, a los que sí les gusta son casuals.
¿Qué hay de malo en ello? se acepta, como aceptaré que me llamen “gammer”, aunque no me guste esa palabra, porque encajo en la definición de “gammer”.
Por cierto, el “usuario” era yo (por si alguien no lo sabía) y a día de hoy sigo pensando que Dragon’s Dogma es mucho mejor juego que animal crossing, para mi gusto. Claro, no tiene tantas opciones ni variedad, pero... ¿a caso un juego es mejor que otro sólo por tener más opciones y variedad?
Además, variedad dependiendo de lo que se mida, porque todo es muy relativo. O si no,¿qué variedad de monstruos para matar tiene animal crossing? en fin, suma y sigue y no acabamos.
Pistaxo
Por desgracia tenemos muchos mapaches en este pais :P
venomcmar
Mr Jose, excelente artículo. A mí ya me tiene más que cansado los famosos "hardcore gamers", que pareciera su virilidad se midiera cual proporción del miembro viril en forma de hardware y gráficos en las consolas. A "mejores y sangrientos" gráficos es más larga. Sin embargo, por grande que la tengan, si no la sabe usar, la fémina en cuestión quedará desilusionada. Es la única analogía que se me ocurrió la verdad, pero nada lejos de la realidad.
Los juegos se dividen en buenos y malos. Así de simple. He disfrutado de juegos de 8 bits, hasta los actuales con millones de polígonos por segundo.
metalcore
Quien se habrá inventado ese termino tan despectivo ? Yo juego todo lo que caiga en mis manos desde hace 20 años, para mi no existe hardcore o casual.Para mi, un juego o es bueno o es malo, lo demás es joder por joder ...
l0b0
Yo no veo juego casual o hardcore, lo veo más bien como Animal Crossing juego para niñas y Dragon´s Dogma juego para niños.
Growlmon
Yo siempre he visto esto del hardcore y el casual como un tema de dedicación del jugador a cierto título. Como alguien ya lo mencionó en los comentarios, se puede ser hardcore en buscaminas, yo por ejemplo me consideraba hardcore en el pinball del windows, cuando no tuve internet. :P
Ya los del aspecto visual o la violencia viene es para el público que esté orientado.
albertrg92
Pues claro que si joder, a mi que me encantan los juegos de tiros, de zombies, de monstruos, con mucha sangre, con una historia super completa, con mucha violencia y demás, pero tambien disfruté de un juegazo como fue el primer animal crossing (porque es un juegazo) con tal de relajarme y ojalá tuviese una 3ds para disfrutar de este tambien. Y lo del lector, pues bueno, pueden gustarte o no juegos así, pero un primer contacto no es mas que una explicación de como el redactor ha visto "X" juego por lo que dará su opinion, y de estar bien fundada y no te gusta pues nada, a otra entrada.
layo
Gran articulo. Felicitaciones
carlosmauricioquintanillalopez
Los únicos juegos que se juegan sin que nadie te vean son esos juegos japoneses de tocar niñas.... o no? XD
Los jugadores, los que amamos este sector deberíamos de sacar pecho con cada juego que disfrutas, sea cual sea.
baimason
Casi me escandalizo al leer el titulo de la nota xD, ya luego lei el resto y tiene sentido, porque no he jugado al Dragon's Dogma, pero si Animal Crossing es Casual yo soy un mono de 3 cabezas!!! si he jugado el Wild World desde hace 2 años!!! xDD
Casuales mis Nal** xD
edjinn87
Yo ahora estoy jugando a Paper Mario de la 3ds, tambien esperando este juego, animal crossing, pero tambien soy fanatico de Alice (1 y 2) desde siempre, de Fallout, de Skyrim, de Tomb Raider, de Gears of War, Max Payne, Mario Kart, Burnout Paradise, NFS (algunos), etc, vamos, yo un juego lo disfruto sea colorido o no, solamente busco diversion, horas de juego y que no me canse ni me aburra al cabo de 5 minutos.
Nunca miremos la portada, graficos o desarrollador de un juego antes de opinar sobre el, Square Enix tiene grandes titulos, pero otros que son pura basura, al igual que Ubisoft, EA, konami y todas las empresas desarrolladoras de videojuegos, siempre dije que un "gamer" es quien disfruta con un juego con una buena historia, sin importar graficos, que un "gamer" busca horas y horas de juego para encontrar un final a esa historia, pero a veces aparecen pequeñas joyas que, a pesar de no tener una historia, de no ser mas que un juego mas bien pensado para niños, hacen que te replantees ese significado y te sientas de nuevo niño al disfrutar de estos titulos
batrachian
Amén
idrix
Tienes toda la razón. Yo tenia el primer Animal Crossing y me gustaba mucho más que jugar a otros juegos. Es entretenido como el solo...
blacklynx
Pues a mi me encanta el Picross y el Picross3D de la NDS, y que me han llevado muchas horas de entretenimiento, y siempre lo recomendaré a todo el que me pregunte. El que prefiera otro tipo de juegos, estupendo, asi siempre habrá variedad, y todos saldremos ganando.
art.gj.54
Me ha sorprendido la coherencia y madurez de esta entrada, es algo que antes se echaba de menos aquí... Seguiré las entradas de José María ;)
david.florez.94
cualquiera que haya jugado animal crossing sabe que de casual no tiene nada, un jugador casual nunca podria pagarle al viejo tom nook
alejandro.bautista.1
Me da igual el juego, mientras sea bueno y me encante... lo de más da igual. Digo, yo no juego por la aceptación de nadie, solo para pasar el rato y disfrutar mi disque tiempo libre. Y quiero jugar ANIMAL CROSSING, creo que después de todo tiene un encanto particular, y espero como nadie CASTLEVANIA LORD OF SHADOWS para PC. Y como comento, mientras sea bueno.. lo de más da igual.
sergio.herraiz.lopez
Me ha encantado tu análisis sobre Animal Crossing, y de hecho quizás lo compre, pero collins, ha quedado claro que te gusta xD