No voy a contaros nada del E3 2008 que no sepáis ya. El evento ha perdido gran parte del fuelle que tenía en el pasado, y esta última edición ha supuesto tan solo la confirmación de su decadencia.
Sobre lo que se presentó en el mismo, ya os hemos comentado aquí lo más destacable. Pero hoy no quiero hablar del evento en sí (esto no es, por tanto, un resumen al uso) sino de su decaída en los últimos años.
Si tuvieramos que recordar el último gran E3, probablemente este fuera la edición de 2005, en el que las tres consolas que constituyen esta nueva generación mostraron todas sus armas. A partir de ahí, la cosa ha ido cuesta abajo.
Uno de los grandes golpes de efecto fue el cambio de localización que tuvo lugar en 2007, llevándose el evento del centro de convenciones de Los Ángeles a una serie de hoteles en el área de Santa Monica en California, y diluyendo por completo la concentración y la bulliciosa actividad que suponía el tenerlo todo centralizado en un único lugar.
Pero sin duda, la herida de muerte vino con el cierre de la entrada al público en general, y dejando el evento como algo accesible tan solo para unos pocos elegidos (entre 3.000 y 4.000 periodistas acreditados).
La propia Nintendo fue una de las primeras en dar la espalda al evento, cuando decidió realizar la presentación final de la Wii en el Tokyo Game Show de 2005, unos meses después del E3, restándole protagonismo a la feria.
Este cambio, si bien contribuyó a reducir las colas y aglomeraciones, hizo que el evento perdiera ese contexto de feria que le caracterizaba, de gran fiesta para los amantes de los videojuegos, y se convirtiera en una simple convención. Una convención de periodistas y desarrolladoras en el que ambos perdieron quizá la parte más importante de su trabajo: el contacto con el público.
Y es que si bien es cierto que a nadie le gustan las colas, estas resultaban un buen indicativo de las tendencias y los intereses de los consumidores. Basta recordar, por ejemplo, las largas colas que se formaron cuando se presentó la Wii, repletas de gente deseosa de probar la nueva propuesta jugable de Nintendo.

A estos dos golpes de efecto (el traslado de lugar y la reducción de afluencia) se suman las declaraciones de pesos pesados de la industria, como David Perry, fundador de Shiny Entertainment, que opina que el E3 es un engorro, aludiendo entre otros fallos que el concepto está agotado, es caro, los mensajes se diluyen, se ignora a los consumidores y la política de tickets es estúpida.
Y es que este año la pérdida de interés ha sido patente. Las compañías han reservado algunos de los anuncios más importantes y no han llegado a mostrar todo lo que tenían preparado, conscientes de que esta es una presentación para el público generalista. En general la sensación ha sido de que las conferencias han discurrido a medio gas, siendo muy pocas las novedades reseñables. Lo importante es mostrar las propuestas mas casual, si me perdonáis la palabra, aludiendo con esto a los anuncios para el público más generalista y alejado del sector.
En general se ha notado la falta de interés. Y aunque ha habido anuncios interesantes, la falta de ganas de las compañías era patente, para muchas de las cuales la asistencia se ha convertido en un mero trámite. Y ya hay quien amenaza con no acudir nunca más a no ser que las cosas cambien de manera notable.

El E3 tal como lo conocíamos está muerto y enterrado. Es el momento de que otro gran evento tome el relevo. Existen tres grandes cancidatos para ello: la Game Developers Conference en el mercado americano. En Europa, la Games Convention de Leipzig, más cercana a los europeos, y el Tokyo Game Show que tiene lugar en Japón, centrado en el público nipón. Porque el E3, la gran feria mundial, sin duda ya no es lo que era.
Ver 21 comentarios
21 comentarios
a3hmax
Lo que realmente mato al E3 son las paginas de internet como Vidaextra pues nos enteramos de todo al instante y la necesidad de presentarse personalmente a ver las novedades ha disminuido, por ejemplo yo vi la conferencia de Nintendo y Sony via Streaming (y estoy arrepentido de ello, en ambos casos) pues LAS 3 CONFERENCIAS FUERON DE LO PEOR, nadie mostro nada que fuese desconocido antes de la conferencia a excepción de los perifericos de Nintendo, y los teaser trailers no cuentan porque no muestran nada.
A lo que me refiero es que realmente lo que dicen algunos es cierto, los mas jugones que eran quienes llenaban el lugar ya no tienen tanta necesidad de asistir, y quien va ahora es un publico muy generalista
Aprovecho la ocasión que uno de los causantes de los aburrido de este año es el interes de las compañias en las redes sociales, bringin home, HOME y animal crossing, todos enfocados a crear redes de usarios alrededor de cada consola, en vez de enfocarse unicamente en los juegos.
Manolete20
4
DiMiXxX
Perdona pero tanto sony como microsft y nintendo dieron pena, lo unico destacable del E3 fue el auncio de un multiplataforma (FFXIII), que si digeras que an anunciado una gran exclusiva pues vale, pero es que es un puto multi que nisiquiera es nuevo ya que todos lo conociamos.
Desde luego tu no eres amante de Sony esta claro… ABRE LOS OJOS TOPO!!!
Harle
4.-DiMiXxX
Si porque Microsoft y Nintendo hicieron una conferencia memorable… STFU ¬¬
Microsoft No anuncio nada que fuera importante, si no fuera por el anuncio de FFXIII…. Estaria un poco mejor que Nintendo Nintendo Hmmm Pues desde que salio la mujer ya estaba mal XD
Siempre esta el TGS…
Y FFXIII, que yo sepa empezaran a trabajar cuando terminen con la version de PS3, como se nota que tienen muchos proyectos, ademas de ser exclusivo donde vende mas, que es donde a Sony le importa.
enekomh
El E3 fue una mierda en general, tanto por parte de sony como por parte de microsoft así como por parte de nintendo. Sin nada espectacular (vale, sí el robo de la exclusividad del ff13, pero sin más).
Una decepción absoluta. A ver qué pasa con el de Leipzing (que no sé por qué se le llama así si creo que se celebra en Colonia este año).
Lagartija
No entiendo por que os pica tanto el ojete con el E3. Yo no lo he visto tan mal. Por lo menos de Microsoft no se que más se podia esperar. La sorpresa del FF, el Gears funcionando, lo del lips y la especie esa de avatares.
No se… algun juego sorpresa?
Ya hablaron del Halo4, pero bueno, pa lo verde que estará eso no se ni pa que comentan nada
Quiza se esperaba la confirmacion de los rumores locos como el Newton, pero no ha sido asi.
Pues eso, yo si estoy contento con la conferencia de Microsoft, y no creo que las otras hayan estado tan mal.
Kamoikaze
Eso les pasa por elitistas. Que se jodan. Siempre queda el Tokyo Game Show.
TeNo_
Nada nada el E3 es una una mierda a esperar el TGS que ese si que mola
DiMiXxX
Que sony hiciese una mierda de presentación no significa que fuese mal el E3, lo que pasa es que aqui soys amantes de sony, está claro.
Curian
E3 no tiene la culpa, la culpa es de las compañias que al fin y al cabo cuentan lo que quiere, en este caso poco. Otro año quizas peguen el bombazo en el E3, quien sabe…
Mientras tanto haber si se animan en el TGS.
y otra cosa. ¿Alguien no se esperaba lo del FF?
Con 2 consolas tan "equivalentes" es lógico que se hagan estas cosas. Da igual que seas de Nintendo, Sony o Mocosoft lo realmente importante es que esos juegos que yo llamo obras de arte lleguen a todo el público.
a Sony le jode esa noticia, a mi como usuario de Sony no.
Baxayaun
Leipzig! Leipzig! Como al final me traslade a Alemania, no voy a faltar a la primera que me pille!
hadexis
Lo raro seria que no se hayan dado cuenta de esto xD
Me acuerdo que los antiguos E3, te dejaban con unas cosas realmente [ WTF!!! o.O ] desde mi punto de vista xD por ejemplo el del 2005 que anunciaron The Darkness, Dead Rissing entre otros.
En el 2006 aunciaron Assassin Creed (ese gran y asqueroso juego), Ultimate Ghosts N Goblins, Zelda twilight princess. (si me he equivocado con algo, decidmelo)
Y en este E3 lo unico destacable para mi, es como otros, el Owend de $qure-€nix a Sony
saludos.
davidfm
Yo creo que problema es mucho más general y no es exclusivo del E3. Actualmente las compañías deben generar continuamente información y Hype, cualquier movimiento de estas es analizada con lupa y al final la mayoría de noticias se filtran o se "adivinan". La información fluye por la red de forma instantánea …
El año tiene 365 días y en cada uno de ellos debes crear hype y noticias. Reservar todo eso para una feria o tres, es prácticamente imposible.
En general todas las ferias están en cierto modo en crisis, las famosas "Ferias de Muestras" están muriendo poco a poco.
darkrider
3 nmlss tienes mucha razon sobre las niponas XD! y tambien sobre el tiro de gracia al e3, aparte, es muy molesto esperarse a octubre para el TGS, lo deberian de recorrer a la fecha del e3
P.D. pienso ke nintendo fue parte crucial para la muete del e3, desde lo del wii, hasta ke dijeron ke en el e3 hiban a haber juegos para los "hardcore" y solo estubo animal crosing, pero ninguna conferencia dio sorpresas y todo se fue al carajo
n3wrotyk
Yo creo que aquí el factor más contundente es "internet", este medio hace que todo se sepa al minuto y en cualquier parte del mundo, hará 4-5 años no teníamos tantísimas webs con información sobre el mundo de los videojuegos, la mayoría obteniamos los datos de revistas así que en el E3 era más fácil dar información nueva o que no hubiese llegado a todo el mundo.
A su vez, la red permite que eventos con menos repercusión sean seguidos por más gente, conclusión "hay que repartir", así pues, este medio ha provocado que las compañías se vean forzadas a ir a todo evento para mostrar "algo" porque todo es seguido.
David Frost
Pues qué queréis que os diga, yo visito varias webs de videojuegos y sigo teniendo ganas de ir a un E3 o alguna feria similar. Hace dos años un amigo y yo planeábamos ir el año que viene, después de terminar Bachiller, pero lo cerraron al público y ya no podemos ir, como dice el comentario #7 de Fexy. Sólo por ir y estar alli mirando, contemplando por ti mismo las novedades y todo eso… a mí me haría muchísima ilusión, la verdad.
herebus
El problema del E3 viene de 3 frentes diferentes como ya han dicho varios:
1º Por el cambio de modelo: se ha pasado de un formato de Feria Abierta a un Ciclo de Conferencias de Empresas de Hardware y Software del Sector, vamos es que el E3 ya no es ni si quiera una Convencion.
Se han eliminado las azafatas, se han acortado los Stands, se ha variado hasta la ubicacion y el modelo de estar concentrados en un mismo punto a estar distribuidos.
Pero sobre todo se han cerrado las puertas al publico general y eso es lo que ha matado realmente el modelo.
2º El otro problema del E3 proviene de los calendarios y de las propias compañias. Las 3 grandes ferias (E3, Games Con, y Tokyo), estan muy seguidas:
El E3 a mediados de Julio, la Games Convention a finales de Agosto, el Tokyo Games Show a finales de Septiembre.
Son demasiadas ferias para un espacio de tiempo de apenas 90 dias. Por lo que una gran cantidad de material se deja por anunciar para las ferias mas tardias como la Games Convention (para el publico occidental) y el Tokyo Game Show (para el publico Oriental), porque son fechas mas cercanas al ultimo trimestre del año que es cuando mas ventas y beneficios se generan.
3º El problema esta en que antiguamente mandaban sobre el mercado las compañias de Hardware mientras que actulamente en el mercado Multiplataforma en que vivimos, las compañias del Software se han vuelto tan espantosamente grandes (EA, Activision/Blizzarf, Take Two, Ubisoft, etc), que realmente ahora son ellas quien en gran medidad empiezan a cortar el bacalao.
Mientras que antes estas compañias guardaban los anuncios para el E3, ahora estas compañias montan sus propias ferias para anunciar sus proyectos como y cuando a ellas les conviene !!!.
Si alguien me lo hubiera dicho hace 5 años, hubiera dicho que eso seria algun caso aislado raro … . Peor parece que ahora es la tonica a seguir, los
DiMiXxX
Por lo menos presentaron juegazos y se vieron videos coleguis, algo si hizo microsoft no creeis? ha puesto la demo del too human (un poco decepcionante) pero que han puesto el resto?
la verdad que este e3 fue una mierda ,sony se concentro en su store enseno por lo menos el resistencia ingame con el godzila y alguna que otra novedad y el nuevo modelo de 80gb
microsoft presento juegos exclusivos para todos los gustos tanto para casual como para hardcore algunos que ya se conocian y otros no.tambien presento muhos juegos ingame y la nueva interfax que es la leche y se ve mas bonita y dinamica que la de la cafetera wii y la barbacoa 3 en fin nada nuevo solamente el BOMBAZO del ff13 en xbo360 y alguna que otra cosa.
pero la que si se llevo el premio en cuanto a ridiculez y pena fue nintendo,dios mio que basura el miyamoto con 2 o 4 payasos mas brincado sin sentidos y el indio ese que tenia cara de retardado tocando la bateria como un idiota en youtube hay como 200 videos del loco indio ese ja,ja,ja,ja,ja,ja
y para completar la mierda la mujer fea esa con espejuelos que no sabia ni hablar con la cara de hipocrita ja,ja,ja,ja
la verdad que este e3 fue una mierda por todos lados ni sony ni microsoft ni nintendo lo unico que sirvio fue el bombazo del ff13 nada mas
coldrazor El Verdadero 5 ESTRELLAS
este E3 y la mayoria de los E3 que estan llevandose a cabo en estos tiempos dan pena, haber si cambian el formato de esa cochinada sino cada dia van a perder mas clientes
captainprice
ja la nueva interfaz se vera mas bonita, pero nunca mas dinamica, ni rapida, ni accesible, ni facil de usar como la XMB..
la vd que si, nos sirvieron, pero yo estoy con ah3max en que ver tantas noticias en internet nos quitaron un poco noticias, ya que la mayoria ya lo sabiamos y no esperabamos sorpresas, o por lo menos yo no, solo videos de los juegos que ya conociamos, aun asi, faltan mas ferias y estoy listo para verlas, por que si creo tambien que se guardaron muchas cosas para las 2 que faltan..
espero sony saque las tarjetas prepago y nos hable mas de sus proximos juegos, de MS pues no espero nada la verdad ja, solo el geow2 y de wii pues tampoco nada, creo ke solo un zelda alegraria a la gente o un nuevo mario jaja, vaya lo mismo de siempre :)
lo del FF ni se me hace un zaz jaja el juego donde mas vende es en japon y ahi sigue exclusivo de ps3, a nivel mundial tambien es exclusivo de ps3 los FF versus, aparte el juego para x360 lo empezaran cuando terminen el de ps3 jaja osea, ya cuando la gente se aburrio del juego empezaran a venderlo para la xbox, una 1/4 de exclusividad por ke la verdad no tiene un valor tan importante..
pd. una duda, la games convention la pasan por internet en español o como esta el asunto?
._Alex
#18
estoy contigo, el Assasin´s Creed no es una Mierda, mola cuando tienes que matar a tu propio maestro…(solo lo jugué en el port de gameloft para móvil)
#22
Kruger, porfavor… quier ver ese video, tira un link
en cuanto al tema… este E3 fue una decepción en todos los sentidos…