La versión de 'Mass Effect' para PC promete marcar un hito en lo que a sistemas anticopia se refiere, complicando aún más el intrincado conjunto de protecciones que rodean a estos títulos cuando son lanzados para nuestros ordenadores de sobremesa. Y es que por si no teníamos bastante con su retraso desde la salida de la versión para consola, esperad a ver todos los "extras" que incluye el juego.
Según Derek French, uno de los responsables técnicos de BioWare, la seguridad del juego comienza pro el uso del sistema de activación SecuROM, que tan buenos resultados ha dado en la versión para PC de 'Bioshock'. Dicho sistema limita el número de acivaciones del juego a tres, teniendo que contactar con el servicio técnico para cualquier activación adicional (vamos, que solo podremos instalarlo tres veces... pero no simultáneas, claro está).
No obstante, 'Mass Effect' va un paso más allá, y cada cinco o diez días el juego se conecta a internet para comprobar que la CD Key actual y la información de la máquina coinciden con la suministrada cuando el juego fue activado por primera vez.
Algunos os preguntaréis ¿y si me quedo sin internet precisamente el día que al juego le toca hacer la comprobación? ¿No podré jugar? Efectivamente, no podréis jugar. Por ello, nos aconsejan contactar con el soporte técnico de EA en el momento que esto ocurra para notificar la incidencia. Vamos, que si nos quedamos sin conexión, además de reclamar a nuestro proveedor, vamos a tener que estar llamando a todas las empresas a las que les hayamos comprado un juego para avisarle.
Sin duda, iniciativas como esta son una manera genial de que los usuarios de PC dejen de comprar juegos originales, y terminen por decantarse, o bien por jugarlos en consola, o bien directamente por piratearlos. A ver si de una vez nos enteramos de que complicarle la vida al usuario legítimo no es la manera de luchar contra la piratería...
Vía | Game|Life
Ver 28 comentarios
28 comentarios
Jarkendia
Lamentable =/
killerhappy
Ni hablar, tampoco están tomando en cuenta cuando tengas que reinstalar sistema, y por ende instalar el juego de nuevo. Este sistema va a fracasar…
enekomh
Le doy 2 días para romper el sistema…
Y mientras todos los que compren el juego a joderse y ponerse internet.
wundel
Cagadas como esta lo único que logran es que los usuarios con el juego original lo "cracken" con un .exe "apañado", y los que lo van a piratear sean muchos más y usen los mismos .exe crackeados que saldran el mismo día de poner a la venta el juego… ¿O es que con bioshock no pasó?
Yo lo tengo original (el juego se lo merece), y le tengo q poner un apaño para no liarme la vida haciendo llamadas de telefono.
T6chikom6
Que ganas de estropear un juego así. Completamente de acuerdo con el último párrafo del post. Yo tenía muy claro que este lo compraba el día que saliera; Ahora estoy pensando esperarme un par de semanas mas que es lo que van a tardar en saltarse su superprotección (ya pasó con Bioshock)…A este paso pronto comprobarán tu cuenta bancaria antes de que te dejen jugar una partidita a TU videojuego. Lamentable. Yo que creía que la lección de starforce ya estaba aprendida.
manuelcr
Absurdo… ¿limitarme la instalación del juego por el que he pagado a 3 instalaciones?… ¿conectarse cada 4-5 días sin mi consentimiento para validar que el CD-key no esté baneado?…
Claro, y cuando en el p2p esté la versión pirata y crackeada, con un generador de claves, y alguien se lo instale sin securROM y usando mi CD-Key… encima recibiré un bonito mensaje diciendo que mi juego es pirata y no puedo jugar… como ya pasó con el HL2.
Pues mira, que les den… y ahora en lugar de comprarlo, me lo bajaré de las redes p2p, que vendrá crackeado y sin darme el coñazo con las conexiones…
dani20deabril
Las empresas de videojuegos tienen que adaptarse.
No es lo mismo un videojuego de 50 euros donde sólo te viene un DVD en una cajucha, o un videojuego donde por 50 euros te vienen el dvd en la cajita, pósters, la caja, postales, el así se hizo, un libro de ilustraciones…
La piratería ya existía con el Spectrum (que levante la mano el que no se copió una cinta) y seguirá existiendo. La solución pasa más por buscar otros ingresos. ¿Cuánto vale el DVD del wow, por ejemplo? (y eso que hay "edición de coleccionista" de nosecuantos eurazos…).
vaya torzon que llevo
Esta batalla siempre la han ganado los hackers (como se diga en sentido de la gente que se salta las protecciones de los juegos). Jamás ha sido gana por un juego (JAMAS) de PC. Me recuerda al ridículo tan espantoso que hizo Square con la super-protección de Final Fantasy VII … no tardó nada en lanzarse el parche (yo lo tengo original pero la verdad esque me hizo gracia)
Kahless
Había una empresa que había dicho que ellos no usaban sistemas anticopia, porque además de no servir para nada ya que los copiaban igual, costaban mucho dinero y encima los únicos perjudicados eran los que tenían el juego original.
Y claro, cuando el juego salga, sea incompatible con tarjetas con las que los mínimos dice que es compatible, cuando se cuelgue, se cierre solo, tenga problemas de sonido o demás fallos GORDOS, no sacarán una actualización, como hicieron con el bioshock. Faltaría más. Y además, para hacer las cosas más divertidas, la versión crackeada no tendrá tantos problemas, como pasa con el bioshock.
Yo ya estoy hasta los mismos de los sistemas anticopia. El diablo 2 tengo que crackearlo porque me puede costar hasta 5 intentos que me pille el cd original(y eso que me compré la edición especial friki del lanzamiento), con varios juegos de ea(y relativamente nuevos), tampoco funciona, le metes el dvd original y te dicen tan felices que no se detecta. ¿Y que te dice el soporte? Que te compres el juego original(ese mismo que estás intentando instalar, claro).
Señores megaempresarios superforrados descerebrados: A los piratas, se la sudan los sistemas anticopia porque con los crack no tienen que preocuparse de ellos. A los clientes, les jode tener que usar un crack, que es un programa ilegal, para poder jugar a juegos ORIGINALES.
#4 | Escrito por dani20deabril | 07 may 2008 10:41:55
El dvd del wow cuesta, así a ojo, redondeando hacia arriba, 0. Céntimo arriba, céntimo abajo. El caso del wow no se puede comparar con esto, porque el wow es un juego online y este es principalmente offline.
PD. El próximo sistema anticopia de securom se rumorea que incluirá derecho de pernada, diezmos regulares y la instalación de cámaras para detectar y castigar los crimentales. Los que no cumplan con todas las partes del contrato, serán llevados al ministerio del amor para que se les haga entend
fukin asjol
#4 | Escrito por dani20deabril | 07 may 2008 10:41:55
Cuanta razon, ademas que no les costaría tanto incluirlo y creo que valdría mas el precio que cuestan este tipo de juegos.
Alejandro Castro Mouzo
si bueno… y si no tengo internet???
No es mi caso, pero mucha gente no tiene internet…que van a hacer estos?
Kahless
#6 | Escrito por SinoK | 07 may 2008 11:04:14
Ya, claro, porque el caso del wow es lo mismo.
El login del wow no es de cara a proteger el juego, es para proteger al usuario. Es diametralmente opuesto a lo que quieren hacer los de ea.
Además, en el wow puedes entrar desde tantos ordenadores como te salgan de las narices, mientras que en el "maravilloso" sistema securom, cada vez que amplíes el pc(y eso puede ser tanto cambiar la gráfica como meter un disco duro extra o más ram) te puede detectar que has cambiado de pc y te OBLIGA a reactivarlo, con lo que pierdes más activaciones. Y a la tercera, a la mierda, te quedas sin juego y a volver a gastarte los 60€ que costó para jugar en UN ordenador a un juego ORIGINAL. Vamos, un sistema correctísimo.
Y no hablemos de si tienes 2 ordenadores en casa(algo rarísimo, vamos, quien va a querer un pc en casa), o si compartes el pc con otra persona, con lo que necesitarías 2 activaciones por pc, que es lo bonito de activar por sesión.
Y queda lo más bonito, que los servidores de securom tienen la maravillosa tendencia a estar caidos, con lo que si te toca, tampoco podrías jugar pese a cumplir con todos los requisitos. Y por supuesto, el número al que debes llamar para que te lo activen a mano tiene que ser CARO, de esos en los que te dejas el sueldo de medio mes en la activación. Eso si el teléfono al que te dicen que llames está bien o existe, que lo más probable es que vuelva a pasar como con el bioshock.
Por supuesto, si casca el dvd, no llames al servicio técnico, porque te dirán que te lo vuelvas a comprar.
Un sistema anticopia de lo más cómodo, desde luego.
PD. El caso de steam tampoco es válido para comparar, porque sirve para comprar juegos online, con lo que se supone que ya se tiene internet. En el caso del mass efect, que es offline, no se puede presuponer eso. Las comprobaciones online, que las dejen para el juego online, que
dani20deabril
Precisamente!!
El futuro de los videojuegos es Online. Igual que el futuro de los documentos es GoogleDocs (o su equivalente de microsoft que no sé cuál es ni si lo han sacado a la luz).
No sé, personalmente veo que en diez o quince años todos los juegos serán online, probablemente sin necesidad de instalartelo en el PC, y ya sea con "cuotas cada mes", con "barra libre de juegos de una marca pagando X" o parecidos. Como el Wow, como Canal Plus, pero en videojuegos, vamos XD
(De hecho el futuro será así también con la música…)
Miremos en la bola de cristal este futuro.
¿Ventajas?
- Los desarrolladores menores tendrán más posibilidad de dar sus juegos.
- Ya que el propio desarrollador distribuye su juego (la "edición online"), se ahorra costes de embalaje, de almacenaje, distribución… es decir, aún bajando mucho el precio tienes más márgen.
- Se pueden dar "fases de prueba" o "mundos de prueba del juego" gratis, con un 5% del contenido del juego. Enganchas a la gente.
- No habrá piratería (¿cuánta gente se piratea el wow?).
- Para los usuarios, obviamente menor precio, posibilidad de probar gratis todos los juegos, mayor acceso a todos los juegos, mayor variedad…
Por supuesto, las "ediciones de coleccionista" vendrán en tiendas, con su cajita y su reglamento y camiseta y dvd con fases offline… y una tarjetita con un código para jugar dos meses gratis ;) Quien quiera comprar el juego podrá, pero quien quiera pagar sólo el rato que juega, también…
El inconveniente será que perderán dinero las distribuidoras y tiendas (y la SGAE, claro XD ). Pero se acabaría eso de poner la piratería como excusa, y todos (menos los mencionados) ganaríamos.
(Joder, he acabado con un offtopic como una catedral XD )
Kahless
#9 | Escrito por baldur | 07 may 2008 11:21:43
Una tapita de ajo acompañada con un vasito de agua, mientras esperan a que alguien les distribuya un poco de crack.
Nótese que es lo mismo que tendrán que hacer los que tengan internet y el juego original, porque la primera semana los servidores no funcionarán, la segunda llegarán los problemas de claves no válidas y a la tercera ya existirá el juego pirata.
MichaelPalin
Yo, por mi parte, a parte de que no me puedo permitir todos los juegos a los que juego al cabo del año, y menos aún después de gastarme un pastón en el hardware, si no pruebo, o incluso me paso un juego antes de comprármelo, no me lo compro.
Después de muchos años de experiencia acabas aprendiendo que no te puedes fiar ni media de lo que te anuncian, y el pirateo es la mejor forma de comprobar si un juego se merece el precio que tiene. En el caso del Mass Effect, dan ganas de no comprarlo incluso aunque el juego lo valga. Bastante coñazo es de por si las claves y tener que tener el DVD en el reproductor todo el rato como para que te metan validaciones extra.
Déjenme hacer lo que me de la gana con los juegos que me compre, cabrones!!
Yevon
queee????!!? es decir, para jugar offline requiere conexion a internet? eso no puede ser así pq debería ponerlo en la caja no?
Kahless
#11 | Escrito por dani20deabril | 07 may 2008 11:28:18
Dentro de 10-15 años no es ahora.
Y en cualquier caso, es futuro es altamente improbable. Los juegos como el wow consumen demasiado tiempo. Una persona normal no puede dedicarse a pagar 10 cuotas de 12€ al mes para juegos a los que jugará durante dos horas por cada uno ese mes. Es el problema que tiene ese sistema ahora, y el que tendrá siempre.
El futuro de los juegos desde luego no es así.
Kahless
#14 | Escrito por Yevon | 07 may 2008 11:36:16
Lo ponen. A veces en rojo y pequeñito que casi no se ve, y otras en negro MUY pequeñito que directamente no se ve. Los menos lo ponen en grande.
Por cierto, como nota curiosa, la noticia está mal redactada (y los comentarios), ya que se trata en realidad de un sistema antipirateo. Dado que lo que compras es una licencia de uso y no un soporte físico, la copia de ese soporte tendría que ser 100% permitida. Igual que en el wow y en el steam te puedes descargar el juego siempre que quieras.
Por supuesto se pasarán eso por el forro, y además incluirán un sistema anticopia. Aquí se trata de gastar dinero en gran medida(Los sistemas anticopia son CAROS) para joder al usuario legar y beneficiar al pirata. Es tan irónico que duele.
dani20deabril
#15 | Escrito por kahless | 07 may 2008 11:38:28
¿Improbable? ;) Hoy en día las tres consolas de nueva generación cuentan con juego online en muchos de sus títulos, y en PC la inmensa mayoría de juegos ganan cuando es en online (RTS, shooters, simuladores, casuals… vamos, menos las aventuras gráficas, todos…).
¿Tú no pagarías (por ejemplo) 20 euros al mes para jugar a TODOS los juegos que quisieras las veces que quisieras? ;)
Hace mucho que se habla de los dumb terminals (y algunos intenos fallidos de meterlos en mercado), pero creo que sólo es cuestión de tiempo que se impongan…
En cuanto al juego en cuestión (Mass Effect), con que pongan "Se requiere conexión a Internet para jugar" será suficiente… digo yo…
Es mi opinión ^_^
xpuente
Fácil:
echo "127.0.0.1 servidor.que.verfica.la.clave">> $SYSTEM/etc/hosts
matt78
El juego con ese sistema de anticopia tiene FECHA DE CADUCIDAD. Cuando no quieran mas dar el servicio de comprobación, TU juego ya no funcionará. Es parecido a lo que ha pasado con los sistemas de música de microsoft que ya no van a dar soporte a tus ficheros adquiridos legalmente si los quieres usar en otro ordenador.
Kahless
#18 | Escrito por dani20deabril | 07 may 2008 11:46:04
Hasta ahora no he visto un solo juego cuyo modo historia online supere al modo historia offline. Así que en realidad con el juego online pierden todo. Se trata simplemente de dedicarse a matar al otro una y otra y otra vez. Y encima en entornos desiguales en los que es casi imposible
El futuro del juego totalmente online es no es factible por el simple hecho de las personas que se dedican a joder. Igual que en muchos juegos online hay otro jugadores que únicamente se dedican a hacerle la vida imposible a los que únicamente quieren jugar de forma normal. Porque además está el detalle, lo que hay ahora es casi exclusivamente competitivo. Y en juegos de deportes o carreras, pues puede estar bien, pero se pierden cosas que serían geniales para los otros juegos. El primer quake traía un modo cooperativo en red, eso aplicado a un juego de estrategia, daría lugar a posibilidades increibles, como poder solicitar ayuda a algún jugador si la máquina te está dando una paliza, o simplemente una fase en la que tengas que aguantar un asedio hasta que otro jugador pueda abrirse paso entre las líneas enemigas para sacarte del apuro. Pero eso es una utopía, y todo se quedarán en "MI BUENO, TU MALO, MI MATAR MALO", o la variante que muchos llaman "cooperativa" de "MIS BUENOS, TUS MALOS, MIS MATAR MALOS", que es el juego por equipos.
No es lo mismo que en el futuro la gran mayoría de juegos tengan online que el que el futuro de los juegos sea el online.
Lo de tarifa plana para juegos, si que es imposible. Ganan mucho más tal y como lo hacen ahora, como para querer cambiar eso.
Y en cualquier caso, esos sistemas de existir exigirían iniciar una sesión metiendo clave y contraseña(en el futuro ni eso, que seguramente usen sistemas biométricos, aunque la clave y contraseña está probado que es más seguro que el reconocimiento de retina), y nada más. Y al ser juego onl
lathspell
TIMOOOOOO
Espero que Bioware se pegue con un canto en los dientes y a Bill gates le den unas almorranas que le duren 10 años!!
Es inconcebible que estés pagando por un juego que tiene fecha de caducidad, y no una fecha de caducidad natural como es el caso de la evolucion del hardawre que imposibilite la reproduccion del juego, NOOOOO. Puedes instalarlo 3 veces, así que lo instalas, juegas, te entra un virus, formateas, instalas, juegas, lo instalas en el portatil… Te lo pasas, lo borras pq ocupa espacio necesario… Y cuando dentro de 3 años digas: "Ostias, que wapo estaba este juego voy a jugarlo de nuevo" MEEEECCC ERROR, ya no puedes ¬¬
Vergonzoso, se deberian comer el stock del juego sin patatas ni nada, a palo seco.
Es como si vas al super a comprar un litro de leche y te dicen que te lo tienes que beber en el momento pq caduca dentro de 5 minutos por cojones
Ray
Es simplemente rídiculo.
Hace unos días instale el Frontlines, Fuel of War, original, comprado en tienda, más legal imposible. Tras la instalación, nada, no hay manera de jugar: el sistema insiste en que el DVD no es original. Lo pruebo todo: con el DVD 1, con el 2, en las dos unidades de CD-ROM, reinicio sistema… nada, el sistema me acusa de intentar un CD pirateado. ¿Solución? Bajarte el parche oficial del juego, de 250 MB. A partir de ahí, ningún problema.
Lo siento mucho, pero es del todo inaceptable que, tras comprar un juego original, el sistema anticopia no te permita jugar y te obligue a descargar un pedazo de parche semejante. La situación se les ha ido de las manos.
dogboyz
Obviamente se quejan los que piratean,porque las conexiones internet a dia de hoy MUY POCAS VECES FALLAN…Y indignaros todo lo que querais,ya no hay la excusa de "es que yo no tengo internet",todos tenemos internet y el futuro es "o te logeas o no juegas"…Muchos que no estais acostumbrados a comprar un juego aunque lo regalen con el pais vais a sufrir mucho en proximos años.
dogboyz
Hoy en dia todo el mundo tiene internet,por lo tanto ya no hay la excusa de "y el que no tenga internet se joroba…" porque igual es un 1%…Esto es el futuro,o te logeas o no juegas…Muchos piratillas vais a sufrir mucho en el futuro,porque algunos ni compran un juego aunque lo regalen con el pais.
jevillano
no se supone que aqui en españa pagamos un canon??????????? a que vienen tanto sistemas de seguridad?????????? esto da ganas de pillarlo pirata con lo de validar la clave por internet cada 10 dias arreglao y to eso, ellos mismos, a mi punto de vista, estan insitando a la pirateria.
dogboyz
"no se supone que aqui en españa pagamos un canon??????????? a que vienen tanto sistemas de seguridad?????????? esto da ganas de pillarlo pirata con lo de validar la clave por internet cada 10 dias arreglao y to eso, ellos mismos, a mi punto de vista, estan insitando a la pirateria."
La pirateria en el pc YA ES ALARMANTE,y esto son medidas desesperadas antes de dejaros sin un solo juego en el pc…Al final el sistema de copia que necesitais es que no os saquen ningun juego.