Si se lo pides, ChatGPT-4o te programa videojuegos clásicos en segundos a partir de una simple imagen. Así de fácil

ChatGPT le da un nuevo significado al concepto de clásico instantáneo

Breakout 2024
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Hace casi medio siglo los legendarios Steve Jobs y Steve Wozniak emplearon cuatro días seguidos (y sin dormir) en crear una versión jugable de Breakout para Atari. Como Wozniak no tenía más referencias que las descripciones de Jobs, se basó en estas para darle forma y lograr lo imposible. Aquello era una locura. Hoy, ya bien entrados en 2024, se puede replicar esa misma hazaña en cuestión de segundos. El proceso: pedírselo a ChatGPT-4o pasándole una captura de imagen del  juego clásico.

A través de su cuenta de X (o Twitter), el doctor en ingeniería informática Alvaro Cintas, también conocido como Dr. Cintas, ha mostrado cómo ChatGPT-4o le ha programado en Python una versión completamente funcional de Breakout en tiempo récord y partiendo únicamente de una imagen. De hecho, lo único que hizo fue crear a un acceso directo desde su Mac para la aplicación, hacer una simple captura de pantalla tomada directamente de Google y preguntarle si podía generar el código.

Pero la cosa no acaba ahí: ChatGPT-4o le muestra todo el proceso de programación en tiempo real y, una vez hecho el milagro, lo único que tiene que hacer es guardar el resultado y ponerse a jugar. Interpretando perfectamente las mecánicas del propio Breakout tal y como fueron pensadas originalmente. Dándole un nuevo significado al concepto de clásico instantáneo.

¿Y ahora qué? La visión del Dr. Cintas es clara: esta tecnología bien empleada en la creación de videojuegos agilizará enormemente los procesos de trabajo. Pero las posibilidades no acaban ahí, dado que para muchos creativos o diseñadores se derriba el muro de saber programar o entender cómo funcionan aspectos más técnicos. Ahorrándose en el proceso mucho tiempo y quebraderos de cabeza.

La Inteligencia Artificial no es la respuesta para todo, pero como herramienta de desarrollo para los videojuegos y otros campos puede ser una solución a muchas de las necesidades de una industria en la que el tiempo y los recursos han marcado la diferencia. Democratizando todavía más la creación de experiencias jugables y promoviendo un poquito más que desatemos nuestra imaginación.

Hoy ChatGPT-4o hace un Breakout de Atari en un periquete, mañana puede ser algo más complicado y cada vez es menos descartable que de aquí a unos años podamos estar jugando a videojuegos tan locos, divertidos y originales en la actualidad solo es posible imaginar. En cualquier caso, las excusas para que Gabe Newell haga un Half-Life 3 se van reduciendo.

En VidaExtra | "Crear juegos cuesta mucho dinero, pero no generan los beneficios que deberían". Hablamos con Georgina Campoy de Lince Works

En VidaExtra | De Metropolis a Detroit: Become Human: la evolución de la Inteligencia Artificial a través de la ciencia ficción

Inicio