Sorprendentemente Microsoft sigue con su política de apostar por la conexión permanente. Cueste lo que cueste. Se apoyan en que la conexión a internet a día de hoy es el futuro y que aquellos que están diariamente conectados a la red lo van a agradecer.
Hoy Phil Spencer, vicepresidente de Microsoft Studios, ha vuelto a repetir lo de que si no tienes conexión a internet, Xbox One no es una consola para ti. El mensaje se repite tras las declaraciones de Don Mattrick de ayer, en las que afirmaba que si no tenías internet podías optar por Xbox 360.
Spencer afirma que, aquellos que tengan problemas de conexión o vayan a moverse de su residencia habitual, pueden recurrir al tethering desde sus teléfonos para realizar la conexión obligatoria que, cada 24 horas, Xbox One solicita para poder jugar:
Son kilobytes, no megabytes. Incluso puedes controlar la configuración de la consola para dejarla en standby consumiendo bits.
¿Funcionará la conexión de Xbox One en todos los países?
Otro de los temas a tratar es el de aquellos usuarios que ni siquiera pueden acceder a esas opciones porque Xbox One sólo funcionará este 2013 en 21 países. España cuenta con un puesto entre esos países, pero muchos jugadores de Latinoamérica no han tenido tanta suerte. Los que entran en la lista podéis verlos en la siguiente imagen.

Queremos asegurarnos de que Xbox One funcione completamente en su lanzamiento. No es tan simple como cambiar la etiqueta de envío. Es un esfuerzo lanzar una consola al mercado de la forma en que queremos que funcione la nuestra.
Phil Spencer tampoco ha querido dejar pasar la ocasión de comentar qué razones les han llevado a actuar así. Parece que tienen muy claro que ese es el camino que debe seguir su próxima consola.
Todos hemos tenido 360 durante bastante tiempo. Si te fijas en lo que era esa consola en su lanzamiento y en lo que se ha convertido a día de hoy, hemos escuchado. Somos parte de la comunidad. (...) Escuchamos a la comunidad y nos dirigiremos hacia donde el negocio, los creadores y los jugadores van. No quiero que se me malinterprete. Nuestra política es nuestra política, ya la hemos establecido. Quisimos ofrecerlo sin términos ambiguos, esta "esto es nuestra política".
Las cartas están sobre la mesa, amigos. Dentro de unos años habrá que volver atrás para recordar hasta qué punto habrán evolucionado las declaraciones. Se avecina tormenta, no sé si la nueva generación valdrá la pena o no, pero tengo muy claro que va a ser divertido. ¿El juego de ajedrez de La caza del Octubre Rojo? Pues eso.
Vía | GameInformer
Ver 146 comentarios
146 comentarios
lordshin
Tengo conexión a internet, pero XBOX ONE no es una consola para mi.
Ivnest
"Si te fijas en lo que era esa consola en su lanzamiento y en lo que se ha convertido a día de hoy, hemos escuchado."
¿Ah, sí? Pues no me había fijado. Pensaba que en su lanzamiento teñía grandes exclusivas y, hoy por hoy, se ha convertido en una consola abandonada...
Also:
"Escuchamos a la comunidad y nos dirigiremos hacia donde el negocio, los creadores y los jugadores van."
Osea que, después de haber escuchado a la comunidad... ¿Vosotros también vais a compraros una PS4 y/o WiiU en la próxima generación? ¿Os armaréis un PC?
xDDD
kabuki
querido phil spencer, tengo internet pero su consola tampoco es para mi
y digo yo, ¿para que despidieron al pobre adam rrod si al final acabaron poniendo esta impopular medida? acaso era conexión permanente antes del incidente?
Usuario desactivado
de lo que no se dan cuenta estos maestros de las finanzas es de la cantidad de enemigos que se están haciendo,esa gente que se a partido el pecho defendiendo xbox ven ahora como en su país no pueden jugar,es gente que se siente traicionada, un tipo de consumidor orgulloso que puede ser muy difícil de recuperar... lo mas triste de todo esto es que es una situación muy fácil de evitar...
elsargentodehierro
PS4
zormon
En este mundillo nos la meterán doblada cada vez más y más al fondo porque lo hacen con el beneplácito de millones de compradores que ponen gustosos el culo en pompa con tal de jugar a su nuevo Halo o Call Of Duty.
Ya lo hicieron con los DLCs, empezaron siendo contenidos extras que estiraban la vida del juego (gta) y terminaron vendiendo 5 mapitas reciclados a 15€, rompiendo récords de ventas.
Recordad: la culpa no es de las empresas sino de los consumidores que avalan las restricciones con su abultada billetera.
tungsteno
Gracias, Microsoft, por dejar las cosas claras. Pero ya hace tiempo que las tengo:
- Conexion online para consolas: No gracias. No juego online con consolas.
- Pagar cuotas por juegos online: No gracias. Admito pagos puntuales, pero que no sobrepase el coste de un juego nuevo.
- Entregar datos personales por internet: No gracias. Aún recuerdo lo de Playstation Plus.
- Enfrascarme en juegos online: No gracias. Los servidores también mueren.
- Validación cada X tiempo por internet de derechos y licencias de juegos que tiene modo off-line (campañas): No, gracias. Puede dejarse de pagar internet o no tenerlo en ese momento.
- Pagar por DCLs: No gracias. Si el juego en sí no es suficientemente bueno "pelado", a esperar a la version "GOTY-anniversary-collection-waka-waka"...
- Comprar juegos no físicos: vale, pero que pueda instalarlos en otra máquina si se me rompe la original.
- Y, sobre todo, que cuando deje de jugar con el ordenador, formatearlo y no instalar Windows: me revienta los sistemas opertivos que no permitan un "full-format" de todo el disco y permita reinstalarlo sin pijotadas de "llamadas por teléfono para reactivarlo" (Vista) o "Partición de disco para recuperacion del sistema" (7 y 8).
Sayonara, baby...
stickerzombie
Seguro que cada uno tiene su opinión igual que cada uno tiene su culo, pero para mi, que no he movido mi 360 ni mi ps3 de su sitio en el mueble del comedor desde que las compré, y que habitualmente no tengo cortes de internet de mas de 5 minutos (como casi todos, con las maravillosas y lustrosas lineas de cobre del siglo pasado de nuestro pais). No me supone ningun inconveniente la política de conexión permanente. Por suerte estamos dentro de los 21 elegidos para tenerla desde el lanzamiento. Tengo muchas ganas ya de tenerla! Quizas tambien me plantee una PS4 en un futuro, pero es un problema de espacio y ademas no se si seria sostenible pagar dos suscripciones... Por exclusivas a día de hoy, ONE.
ALFRE-2000
bye bye Xbox, tuvimos momentos muy buenos, pero esta ya es ridículo, me voy con mi nuevo mejor amigo, welcome yoshida
zizou_1984
"Escuchamos a la comunidad"
¿La comunidad ha dicho que impidan la 2ª mano? ¿ha dicho algo de que quieren conexion permanente? ¿han dicho que quieren Kinec obligado? Escucháis lo que os da la gana.
slinky
Alguien puede explicarme que se diferencia tener esta consola conectada a Internet y tener una computadora también conectada a internet,no entiendo el problema de conectar esta consola a internet
The Soulless
Xbox one, no existe aqui xD, como mi país no figura en los paises soportados.
WiiU o PS4 rules :D
Bacalao
Todo esto es muy extraño.... mucho.....
Lo único que se me ocurre es que se usen recursos de la XBOX ONE para tareas de microsoft dentro del xbox LIVE, y saben que si obligan a la gente a conectarla "almenos" cada 24 horas, tengan un buen parque de consolas activas para recoger recursos..................................
Pero claro, para que se usarán esos recursos?, tendrá algo que ver con el mega espionaje que esta haciendo EEUU sobre el resto de países?
Llamadme locoo!!! oisdfoasuindfauioñnsdgasdgasdg
nocturnoculto10
Creo que hay un detalle muy importante que muchos estamos dejando pasar por alto y que al parecer muchos no entienden la seriedad de este asunto, se los resumiré en unos puntos basicos:
1. Al necesitar de conexión a internet para que se haga la validación de tu perfil y ver si tienes juegos nuevos no registrados (no vayas a ser un criminal al cual le prestaron uno y quieras jugar gratis, quiere decir que dependerás de que el servidor de microsoft este funcionando para que tu consola sirva.
¿Que pasa en algunos años cuando haya nuevas generaciones y los servidores ya no sirvan? Simple, no podrás accesar más a tu consola, ni jugar algunos juegos que veremos en el punto 2.
2. Juegos que dependerán de la nube para correr. Al explicar que no se descarta que algunos juegos podrán no ser jugados sin acceso a la nube eso nos lleva a lo mismo del punto 1.
¿Cuanto tiempo dejarán en la nube esa información para que sigas jugando?
Claro esta que eso les cuesta y es perdida de dinero para una generación pasada.
¿Cual es el resultado? La Xbox One no será consola de colección, será consola del momento, al pasar el tiempo no podrás ni usar, ni jugar en ella como por ejemplo ahora lo puedes hacer en tu Nes, Snes, Ps2, Ps3, Xbox Original, Xbox 360, Wii, etc. y mas etc.
no podrás revenderla pues su uso será meramente de decoración o como pisapapeles, te darás cuenta que al final la consola no fue enteramente tuya sino que fue un leasing o arrendamiento por así decirlo hasta que a Microsoft se le antojo dejar de prestar ese servicio.
El que este de acuerdo con ese contrato adelante, el que no pues no solo esta el Xbox 360 como dijo de manera arrogante el Sr. Don Matrick, sino también esta el PS4 y el Wii U.
Saludos.
lordshin
Leo cada cosa que me quedo de piedra, hemos llegado a un punto que todo se justifica.
Efectivamente yo en mi casa tengo conexión continua, pero también conozco a gente que apaga el router cuando no lo utiliza, en mi caso como han dicho en algún comentario en mi casa de el pueblo no tengo teléfono ni quiero, hasta esta semana santa ni llegaba el 3G, pero sin embargo me gusta llevarme la consola y echarme una partidilla, suficiente tengo con eso para encima tener que estar haciendo tethering con el móvil para poder jugar, encima vaya usted a saber lo que tardaría con al conexión que tenía hasta ahora, por eso sintiéndolo mucho tendré que optar por otras consolas, estoy de vacaciones quiero pasarlo bien no estar pendiente del teléfono o internet 24 horas al día, que algunos parece que no saben vivir sin ello, fuera aparte de la política de préstamo de juegos, venta de segunda mano y demás basura que se han inventado, pensé que aquellos iluminados que decían que esta era la ultima generación de consolas no sabian de que hablaban, pero desde luego van a tener razon porque las están matando.
Avenger N7
A ver una cosa que no termino de comprender. Es necesaria la conexión cada 24 horas para poder jugar. Pero ¿ocurre algo si te tiras más de 24 horas sin conectarla? Porque yo, por norma general, uso la consola los fines de semana y es que ni la veo entre semana (soy de Córdoba pero vivo en Sevilla por estudios y paso por casa los findes). ¿Tengo que conectar la consola, o desde el móvil, TODOS LOS DÍAS, juegue o no, porque si no aparece algún tipo de restricción?
gameman
Pues menos mal que no quisieron ser ambiguos que si no Mama Mia
lord_snake_1988
Las zonas grises son las que ya directamente le regalan a la competenciua y las verdes donde veran que por cada 10 consolas de la competencia con suerte venden una. O eso es lo que entiendo yo viendo ese mapa
nouxy Ferro
o.k microsoft sigueme discriminado el, echo de tener internet "todo el dia" no quiere decir que me guste desperdiciarlo en tu sosa consola, ´suficiento tengo conque pase a tope descargando pelius y anime..... no hay espacio para tus KBS en mis descargas.
adicional mi pais esta en color gris, por lo tanto momentaneamente no servira de nada que posea conexion permanete de internet.
por otro lado si hablan de un "lanzamiento global" eso debe significar que la consola puede y debe funcionar con todas sus caracteristicas en cualquier parte del mundo ](letras pequeñas del contrato: que tenga conexion a internet)
lo que me demuestra que microsoft (sony de zseguro lo har igual) es un simple lansamiento a gran escala..........nada del otro mundo...............
salu2 n_N
Tomodachi
yo creo que de todas las metidas de pata con x box one, esta fue la peor, porque por ejemplo en mi país no hay soporte de x box live y entonces la consola no se puede usar, eso es regalarle el mercado a sony y nintendo entero. ya que dudo que los centro comerciales vayan a traer una consola que no funciona.
trolldestroyer
algunos no quieren entender las restricciones y lor problemas que esto genera. no todo el mundo esta en europa como para tener conexiones, la mayoria de gente que conozco no juega online, usan consolas para juego offline, y muchos tienen negocios de alquilar por hora consolas para jugar.
ademas, el problema no solo es no tener la conexion,sino que la puedes tener y no querer actualizar simplemente porque es incomodo. se imaginan que para usar tarjetas de credito tuvieran que hacer una llamada a la operadora para activar dicha tarjeta? no es problema, la haces y ya. pero es incomodo.
Jm
Ah, pues lo están arreglando con las declaraciones posteriores.
cruzathor
Subir esta noticia que es interesante. EL modelo 3D De Ps4 !!!
http://sketchfab.com/show/b7LzIm8JrnPw4GBDOMBNGYc39qM
cruzathor
Tengo una duda existencial...Si xbox Usa Blue ray. Play station usa Blue ray. y los 2 estan fabricadas conr arquitectura de Pc.
si te compras un juego para la play, lo deberia de leer la xbox y viceversa no?. o en el por de los casos. si consiguen piratearlas podran hacerlo realidad?. jugar a gears of war en ps4 y a Destiny en Xbox one.... xD
cruzathor
Tengo una duda a ver si alguien me la aclara porque no me acaba de quedar claro. En el supuesto de que por alguna razon (da igual la que sea) una vez no puedas conectarte despues del periodo de 24 horas....¿que pasa? Imaginate que te vas 1 mes de vacaciones a Somalia donde no puedes conectarte ni con tu telefono por ejemplo, cuando vuelves, ¿tu consolas se ha estropeado?
Vamos, resumiendo, mi pregunta es, ¿cual son las consecuencias de no conectarte dentro del plazo de 24 horas?
mcbain
No solo eso, solo hay que echar la vista atrás y recordar todos los lanzamientos con DRM online (Sim City como el mas reciente) y la imposibilidad de jugar de la gran mayoría de dueños legítimos de esos juegos. Microsoft no puede garantizar y de hecho no lo han dicho (obviado directamente) que todos los compradores puedan validad sus consolas en el momento de la compra o de su verificación periódica cada 24 horas. ¿Que sucederá el día de su lanzamiento en el hipotético caso de que sus servidores se caigan o se saturen debido a la demanda simultanea de miles de sistemas? ¿Que pasara en el caso de un hipotético caso de ataque masivo a su servidor de validación de Live, como paso con Sony? Nadie ha respondido a estas cuestiones y muchas mas de la misma índole y para mi son las que me hacen dudar de la falibilidad de un sistema así, a la historia me remito y para mi creo que se van a dar la gran leche.
joanmarcsastre
Lo que faltaba! Encima hay países que no podrán ni conectarse. Vergonzoso. No se si es que Microsoft quiere dejar el negocio y quiere acabar de irse a la mierda o que.
Guybrushh
Cuanta soberbia, solo por decir que esta la xbox 360 y que no es una consola para mi la One, me compro la Ps4,
chiriko
cual es el objetivo de hacernos conectar cada tanto??