Jesse Schell, el CEO de Shell Games, ha dado una de las mejores charlas en el DICE Summit 2013 en la que reflexiona sobre el concepto de utopía en los videojuegos y ofrece interesantes datos sobre la situación real de la industria y el desarrollo.
Es una de esas conferencias que merece la pena ver enteras, son 20 minutos en un inglés muy fácil de entender, y apunta una serie de conceptos sobre los que reflexionar. La caída de Zynga, lo mucho que mola hacer planes en los videojuegos, la utopía que perseguimos al crear o jugar a uno… merece la pena verlo si os interesa el desarrollo de videojuegos.
Por otra parte y entrando en temas más mundanos es realmente interesante comentar el dato que Schell ofrece sobre la relación entre ventas de un videojuego y la publicación de un trailer o una demo del mismo.
Resumiendo: los juegos que lanzan trailer y demo venden mucho menos que los que sólo llegan acompañados por un trailer.
"¿Quieres decir que gastamos todo ese dinero desarrollando una demo y lanzándola y encima… vendemos la mitad? Sí, exactamente eso es lo que pasa."
Lanzar un trailer sigue siendo lo más efectivo. Pero no os quedéis ahí y disfrutad de los 20 minutos enteros. Merecen la pena.
Vía | Gamingbolt
Ver 36 comentarios
36 comentarios
Aylos
Hay varias cosas a considerar.
Primero que creo que la mayoría de personas son susceptibles a probar Demos, es decir, que si le ofrecen la posibilidad de probar un juego antes de comprarlo, o sólo para pasar el rato, lo harán. Dicho de otro modo: si lanzan una demo, tienen que tener claro que la gente la probará antes de comprar el juego, incluso aunque no tengan intención de hacerlo.
A partir de aquí pueden haber dos resultados genéricos: que la demo guste o disguste.
Si se trataba de un jugador con la intención de comprar el juego y la demo gusta, ya tienen una compra asegurada. Si la demo disgusta, entonces podría suponer una pérdida (aunque me se de algunos que han comprado juegos pese a demos que no les convencieron).
Si se trataba de un jugador sin la intención de comprar el juego y la demo le gusta, ahí han ganado una venta, pero si le disgusta tampoco han perdido una venta (no tenía intención de comprarlo).
En resumen: en el mejor de los casos afianzas una compra o ganas una venta, y en el peor pierdes a un potencial cliente o dejas indiferente a una persona sin interés.
Por lo tanto, sí, las demos pueden suponer un paso hacia atrás en la compra de un juego, pero creo que si se hacen bien pueden ser más positivas que negativas.
Otra cosa muy distinta y que daría para hablar es el tipo de demo. Hay demos muy buenas, que representan fielmente el juego y te dejan con ganas de más. Pero hay otras, con sinceridad, que las hacen terriblemente mal, y me refiero a las que nos muestran una parte del juego que no representa la experiencia general del mismo. Eso, a mi juicio, es un símil a la publicidad engañosa, y cuando he caído en la trampa me he acordado de la compañía, el juego y la madre que los pari* a todos.
En fin, tema interesante éste de las demos.
black_mesa
Digan lo que digan, probar un demo permite ver el potencial del juego, ahora si tu juego es una mierda, no esperes que el demo sea un goty. Así está la cosa, de hecho, las restricciones de uso de los demos en 3DS no son puestas por Nintendo, son exigencias de los desarrolladores.
Devs: "Podríamos haberles colado la mierda de juego a cientos de personas, ahora ya saben como será realmente.... puto demo del demonio".
ArnauNT
"Lanzar una demo puede hacer que un juego venda la mitad"
Se ha olvidado de matizar que una demo puede hacer que un juego MALO venda la mitad, si el juego es BUENO venderá el doble.
dredd_1
Hoy en dia no hace falta una demo para que un juego apestoso venda una miseria, existe youtube con gameplays de horas incluso antes de salir el juego a la venta. Un ejemplo, ALIEN COLONIAL MARINES, no tiene demo pero hay miles de gameplays, de analisis y de todo y es un juego que va a vender un cagarro de lo que vendería si no tuvieramos todos los medios de información actuales, yo era uno de los que se lo iba a comprar pero visto lo visto paso.
Haz un juego bueno y venderás porque el boca a boca hace mucho incluso sin demo.
Por otra parte las demos tendrian que ser obligatorias en los juegos de PC para poder comprobar el rendimiento de un juego en tu equipo.
Hombre Rata
Si es MALO el DEMO, peor es el JUEGO y por eso Nadie lo compra, o mejor dicho "la mitad no lo compra"...
EDIT: Ejemplo:
PRO-compra - Probé la demo de el "nuevo" metal gear... me gustó y en cuanto pueda lo compraré.
CONTRA-compra - Probé la demo de Resident Evil 6... y digamos que soy parte de "la mitad" que no lo va a comprar.
isanchezgl_1
Si tu juego es una mierda normal que enseñando la demo no se lo compre ni cristo... Y encima dices que los juegos que solamente enseñan un trailer se venden mas? normal, engañando a la gente.... Pones un trailer echo con cinematicas espectacular como si fuera una pelicula de cine, y seguro que vendes, pero si enseñas una demo y no le gusta a la gente y no vendes nada.. es por culpa de la demo no? Que estupidez
djkafrunen
Hombre, claro que te hace vender menos...Si el juego es una mierda
Si no lanzas demo pero lanzas un trailer de lanzamiento acojonantemente espectacular y bien editado venderás más...Pero estarás engañando al consumidor.
Está claro que sagas consagradas no necesitan demo en principio, porque ya tienen su "nicho de mercado" pero IP's nuevas y juegos con sobredosis de hype necesitan demo para que no te den gato por liebre. Sin ir más lejos me pasó con el Dragon Age 2. Tenía unas ganas de él que me llevaban los demonios. Probé la demo y dije: "Nice try EA"
dacotinho
Habria que saber cuanta gente prueba una demo aunque no tuviera la mas minima intencion de comprar el juego. Yo conozco a muchos, posiblemente mas de la mitad.
Pompoi
Lol si es malo obvio venderá la mitad una vez la gente haya visto la mierda que les tratan de colar... Menuda tontería, que hagan bien su trabajo y dejen de quejarse...
No sé cómo sería hace años el panorama de la desarrolladoras, pero parece que ahora muchas no dejan de hablar así y poner excusitas.
kabuki
pues depende de lo bueno que sea el juego
anda que no he mandado juegos para atrás por jugar a sus demos y ver que la realidad era bien distinta a sus maravillosos y maquillados trailers
pero si el juego es bueno, la demo también lo es, y te hace comprarlo, como me paso con bayonetta que no daba dos duros por el hasta que lo probé
así que no se escuden en el marketing y más trabajar los juegos
konosoke
Pues no estoy de acuerdo. Gracias a las demos de Split/Second y Bayonetta, me los compré. De hecho, en aquél entonces mi intención de compra era Dante's Inferno, Darksiders y Bayonetta. Probé las demos y Bayonetta pasó del último lugar al primero.
La demo es dar a probar tu producto. Si es bueno, vende. Si es malo, no. No le eche la culpa a la demo, sino al producto, Sr. Schell.
Vaselina Morgan
Si el juego es una mierda, entonces la demo tambien sera una mierda, y por lo tanto, vendera poco. Estoy seguro que no se hubiera publicado ninguna demo de Epic Mickey en 3DS, hubiera vendido mas, pero ahi quedo bien claro lo horrible que era el juego. Igual resulta que al final el juego es bueno, pero la demo deja un sabor agridulce.
Tambien puede hacer que venda mas. Si el juego es bueno, la demo sera buena. Y si se trata de una IP nueva, consiguen que mas gente la conozca. Muchos juegos venden solo por el nombre, si tu juego no tiene nombre, necesitas hacerlo conocido de una forma u otra, y la demo es un buen medio de publicidad.
mark
la demo de battlefield 3 era una puta mierda y el juego me ha tenido enganchado como ningún otro... así que.
Tomodachi
¿pero que? entonces ahora no tengo el derecho de saber que es lo que estoy comprando de antemano porque la demo puede espantarles las ventas, pues que ya de paso quiten las imágenes que vienen en el reverso de la caja y la portada, que de pronto por su culpa las ventas se ven reducidas a la mitad de la mitad de la mitad.
Demux11
Si dejan de sacar demos, creo que seria peor. Como estan las cosas la gente no se arriesga a comprar cualquier cosa sin saber si les gustará o no. Y Ejemplos tenemos ya por montones.
Lo que si estoy de acuerdo son los trailers. ¿Mucho brillos y luces para que? ¿para que al final el juego sea una cochinada? no me jodan...
lord_snake_1988
si tu juego es una mierda si , totalmente deacuerdo
apam88
Pues mucho me temo que, o la demo no refleja correctamente lo que el producto puede ofrecer, o directamente es un juego que no interesa a ese cliente "perdido".
Si un juego me ha interesado, siempre me ha gustado probarlo primero, y las demos siempre han hecho correctamente su trabajo (es eso, o la descarga no oficial, porque viendo estrenos como el reciente "Colonial Marines", cualquiera se fía de comprarlo sin catarlo primero...).
Saludos!!!
robertinho26
Pues yo pienso que la Demo es algo necesario, a no ser que sea un juego consolidado tipo Resident Evil, Mario o Call of Duty. Es bastante interesante ver que has echado varias partidas a una demo que te descargastes hace 2 meses o mas y te entra el mono por el juego completo.
NO me parece que deban seguir ese camino
tungsteno
Que un director ejecutivo de una empresa de videojuegos diga eso implica que no está seguro de la calidad de los juegos que están desarrollando o van a desarrollar.
Si lo que quieren son buenas ventas, sólo hay tres reglas:
- Que sea bueno el videojuego
- Que sea bonito de jugar
- Y que sea barato de comprar
Todo lo demás, ingeniería de ventas o de estafas, según el prisma que se mire...
katapiro
Creo que en general os equivocais a la hora de hacer los analisis por como actuais vosotros.
Esta claro que mucha gente no comprara un juego si lo ve de mala calidad en la demo y puede que alguno se anime a comprarlo, pero esta persona no esta hablando a nivel jugador sino a nivel empresa. Esta hablando de umeros globales y no de experiencias personales o de "vuestro grupo de invitados"
Estadisticamente sus datos seran mucho mas fiables de lo que pueden ser los vuestros porque seguramente el tenga acceso a datos de ventas, pudiendo analizar mercados en los que se sacan demos o no, o incluso podria darse el caso de que pudiesen llegar a saber cosas como el numero de reservas online que se hacen para un juego, y ver como este numero aumenta/se reduce en el numero de reservas teniendo en cuenta hitos como la publicacion de un video o la publicacion de una demo
Esta claro que muchos defendereis que no comprariais un juego sin analizar su compra previa, pero en vidaextra no es todo el mercado unico y posible de un videojuego, es mas, los que escriben y navegan por internet tampoco son el 100% del mercado y sigue habiendo potenciales clientes que solo se informan por la television, revistas o por una demo, asi que cuando habla en terminos generales, sabra mejor que cualquiera de nosotros de lo que esta hablando y podran saber que incluso juegos muy buenos, empeoran sus tasas de venta simplemente por publicar una demo
Pero tambien de lo que no habla, es que no siempre vender mas es lo que les interesa, sino que igual a las distribuidoras les podria llegar a interesar que prueben su juego mas personas, porque igual para esta edicion pueden disminuir en las ventas, pero igual en la siguiente la cosa cambia, y lo que puede esr una estrategia de venta a corto plazo, ler permite llegar a mas gente y que alguien se interese en comprar el siguiente despues de haber visto el primero....
Vamos que ni este es tonto ni las demas empresas seran tontas por hacer algo que comercialmente les va a perjudicar, no?
miguelangelo52
ES MUY CIERTO, PERO PARA NOSOTROS LOS GAMERS NO NOS CONVIENE, POR QUE DESPUES NOS ENTREGAN BASOFIAS COMO POR EJEMPLO EL ACTUAL JUEGO DE ALIENS
joseinen_1
O sea según este tio es mejor engañar exponiendo un juego de dudosa calidad a la gente, que mostrar tu producto en el que supuestamente confias, para captar compradores; sino fuera por las demos habría decenas de juegos que no hubiese considerado comprar por los trailers, el más reciente Ni No Kuni.
johnlemon
Un trailer hace que una peli mala venda, una demo que un juego bueno no venda...Que raro
neoshadowtimes
Joder, Jesse, lo que te falta decir para acabar de hundir tu propia dignidad profesional...
Este hombre es un investigador de la teoría de juego. Es popular por sus charlas y por su publicación 'The Art of Game Design' (un buen libro del montón que no aporta nada nuevo pero que como estudiante es bastante decente) y la herramienta 'A deck of lenses' (bastante útil para aquellos que quieren saber el estado de su juego).
En TED hace alguna charla sobre gamificación y la verdad es que resulta bastante preocupante. Me impactó la credibilidad de sus palabras, pero siendo uno de los referentes del sector quise dejarme llevar. Ahora que veo esto acaba de perder parte de mis respetos como profesional y no hace falta que explique por qué, pues vosotros ya lo habéis dicho todo.
Es una lástima que el tipo exprese argumentos con grandes carencias de base. Por qué no dice que una demo también puede vender el doble?
Raruto
Pues claro que puede fastidiar las ventas: descartas la gente exigente (si el juego no da la talla) y la gente con dudas.
Una demo no es solo poner el primer nivel del juego. Tiene que estar MUY bien planteada para dejar el sentimiento de hype. La mejor demo que he jugado hasta ahora fue la de Rayman Origins: tres fases guays que acaban en un super climax que se interrumpe de golpe. Fantástico. Luego están las demos MIERDAS, que lo único que hacen es pasar el colador de 5 centímetros de agujero que solo se queda con la gente MUY fan e hipeada. Un ejemplo: Blue Dragon: La demo es muuuy repetitiva y aburrida. Y decían: "Puedes seguir jugando durante hora y media!!!". Hora y media? NI DE COÑA! Dejé la demo al cuarto de hora. Y otra demo mierda: El puño de la estrella del norte. Vamos, sin comentarios. Solo por lo que vi en la demo no quiero ni probar el dos, ni aunque me paguen.
francis28011978
también una demo puede conseguir que un juego se venda el doble. Todo depende que sea un buen juego. Escudarse en que una demo puede perjudicar las ventas es de mente pequeña.
cloudwalker
Muchas veces he pensado eso de que las demos empeoran las ventas por los motivos ya mencionados y la verdad es que no me sorprende que un CEO de una empresa de la industria venga afirmándolo. Este señor no esta intentando justificar una falta de ventas por haber sacado una demo cuando en realidad la culpa a sido hacer un mal trabajo, nos dice que la realidad es que muchos clientes potenciales y los que no lo son tanto se pierden una vez has probado algo y no es lo que esperabas. Opiniones habrá de todo tipo, como en todo, pero ciñámonos a los datos y a la estadística.
Juega Sobrado
Y si la demo es buena puede hacer que el juego se venda el doble. No te jode, claro que venden mas con el tráiler solo, te hacen un juego de mierda, te enseñan el tráiler con lo bueno del juego y te lo compras pensando que sera algo bueno, lo compras y ya te han timado. En cambio juegas a la demo y ves que no vale para nada, si el juego mola no tienes suficiente con la demo y te lo compras. Menos quejarse y que hagan juegos como dios manda.
nota
Si tu juego es malo claro que venderá la mitad si tiene demo, porque eso ayuda a la gente a ver que es una basura. Si es bueno no tienes de que preocuparte.
Supongo que por eso muchas compañías no lanzan demos y prefieren intentar colársela a los usuarios.