Por alguna razón que no logro recordar, aunque seguramente sea debido a haber leído el nombre de alguno de los títulos que he listado aquí en algún lado, de forma inconsciente, se me ha ocurrido realizar un brevísimo top formado por cinco juegos de MSX que me lo hicieron pasar en grande en su momento.
No se trata, ni mucho menos, de echar la vista atrás diciendo eso de “ya no se hacen juegos así“. Sé perfectamente que todos estos juegos no aguantarían muy bien una visita en la actualidad. Es probable que los primeros minutos con alguno de ellos fueran satisfactorios, más por los recuerdos que por otra cosa, pero al cabo de un rato probablemente me daría cuenta de que soy incapaz de echarles horas y horas como antaño.
En definitiva: los siguientes cinco juegos de MSX me hicieron pasar muy buenos ratos hace la tira de años. Así de sencillo, sin trampa ni cartón.
Jet Set Willy
Maldito juego de colores chillones. Maldito Miner Willy, que protagonizaba juegos como este y ‘Manic Miner’, título del que el que nos ocupa es su secuela. Me hizo perder muchas horas delante del televisor al que tenía conectado mi Hit Bit de Sony, más por su maldita dificultad que por su encanto y belleza. Como decía al principio lo más probable es que de caer en mis manos ahora lo dejara abandonado a los pocos minutos, tras la sonrisa inicial (y para eso ya me vale el vídeo).
Ojo al argumento: Miner Willy debe limpiar su gran mansión tras una fiesta. Sólo así conseguirá que el ama de llaves le deje entrar a su habitación para poder descansar de una vez. Por el camino topará con monstruos escondidos en estancias que ni siquiera él conocía hasta el momento, probablemente fruto de los experimentos llevados a cabo en la casa por el antiguo propietario.
Vídeo | YouTube
Zanac
‘Zanac’, como puede verse perfectamente en el vídeo que acompaña a estas líneas, es un juego de naves de los de toda la vida. Vista cenital, scroll vertical y venga, a disparar a todo lo que se mueva, tanto si va por aire como si lo hace por tierra.
Quizás este título sí aguantaría un buen rato en mis manos (tampoco mucho), puesto que este tipo de mecánicas no han variado en exceso durante todos estos años. Habría que ver cuán duros eran los enemigos finales, de los que, desgraciadamente, no guardo un claro recuerdo más allá de lo visto en el vídeo.
Lo que sí creo recordar es que, llegado a cierto punto del juego, el muy gañán daba un error que me impedía seguir avanzando.
Vídeo | YouTube
Knightmare
El caso de ‘Knightmare’, un título de Konami, por cierto, tiene guasa. No deja de ser un shooter, pero en vez de presentárnoslo con una nave capaz de surcar los cielos, nos pone en el papel de un caballero llamado Popolos en busca de Afrodita.
El planteamiento es más o menos el mismo que hemos visto en ‘Zanac’ (vista cenital, scroll vertical, pegar tiros), aunque gráficamente, como se puede comprobar en el vídeo, es mucho más bonito y detallado.
Vídeo | YouTube
Nemesis 2
Seguimos con Konami y, de nuevo, con un juego de naves, aunque ‘Nemesis 2’ sustituye el scroll vertical que hemos visto hasta ahora por el horizontal. Recuerdo que fue el primer juego en formato cartucho que logré que me compraran mis padres (por aquel entonces yo era demasiado pequeño como para disponer de mi propio dinero, tendría unos 10 u 11 años como mucho) y lo disfruté al máximo. Menudos vicios con este.
La saga, conocida como ‘Gradius’ fuera de nuestro país, consta de un buen montón de títulos repletos de naves con multitud de armamento, disparos por todos lados, enemigos finales de tamaño descomunal, etc., etc., etc.
Vídeo | YouTube
Penguin Adventure
Acabo la lista con otro título de Konami, compañía responsable de los mejores títulos que he podido ver y jugar en mi MSX. Se trata de ‘Penguin Adventure’, la secuela de ‘Antartic Adventure’, y atención porque es el primer videojuego en el que trabajó Hideo Kojima (como ayudante de dirección, concretamente), el creador de la saga ‘Metal Gear’, entre otras.
Tengo un buen recuerdo de este juego protagonizado por Penta, un pingüino saltarín, que, como puede verse en el vídeo, mostraba una perspectiva bastante curiosa simulando una especie de entorno 3D mediante el reescalado de sprites en función de la distancia con los objetos.
Penta debía recuperar una manzana dorada para curar a Penguette, la princesa pingüino. Y no tengo muy claro si conseguí hacerme con la dichosa manzana o no, pero sí recuerdo que me lo pasaba en grande con este juego.
Vídeo | YouTube
Y hasta aquí llega esta lista totalmente personal, aunque no intransferible. Seguramente muchos habréis jugado a todos estos títulos y otros tantos será la primera vez que hayáis oído hablar de ellos. Para estos últimos: sí, hace 20 años nos lo pasábamos bien con estos juegos.
Ver 29 comentarios
29 comentarios
Hunk_Re
el de pinguin adventure era el ke mas me gustaba de tu lista
kabuki
a mi el que me gusto fue el kung fu master, la verdad es que mi cuñao tenia el msx y yo mi cpc, y aunque en españa estaba mas difundido el amstrad y el spectrum, el msk tenia unos juegos muy cañeros, y el commodore 64 ya ni te cuento.
kabuki
a ver si os animais a hacer un buen recopilatorio de juegos del amstrad cpc, tenia joyitas como el head over heels, el batman, el tarjet renegade, el barbarian,etc.
kabuki
8@ vete a trollear a la noticia del sony motion controller como los demas trolls, aqui poca gente de tu nivel te va a leer, si no mira el numero de post de cada hilo.
Alex C
misterkabuki, ni te molestes en contestarle, hombre.
Alex C
endimion, recuerdo el nombre del 'Magical Kid Wiz', pero no estoy seguro de haberlo jugado. El 'Magical Tree' sí que lo tenía y guardo un buen recuerdo de él.
Alguien ha comentado por ahí el 'Circus Charlie', juego que también formaba parte de mi colección y que no estaba nada mal. De los pocos videojuegos que he visto basados en el circo.
De la saga 'Gradius'/'Nemesis' creo que jugué a todos, aunque solamente conservo en mi poder el 'Nemesis 2' y el 'Salamander'.
El MSX tuvo verdaderas joyas, de eso no cabe ninguna duda. Grande Konami.
Alex C
Los 'Parodius' molan un montón. Y me acabo de acordar de otro al que le eché muchas horas: 'Time Pilot'. Solamente por ver a qué época me trasladaba el juego en el siguiente nivel y qué tipo de naves o aviones me mostraba, le dedicaba mis buenos ratos.
Alex C
inf02214, yo recuerdo que con el 'Choro Q', si no me equivoco, podías conseguir trucos en otros juegos también. La memoria me falla, pero creo que precisamente funcionaba con el 'Nemesis 2'.
Alex C
warperer, sí que me suena el 'Golvellius', sí.
El MSX que yo tengo (Hit Bit de Sony) creo que costó algo como 30 o 40 mil pesetas, por aquel entonces. Los cartuchos, si mi memoria no me falla, rondaban las 7 mil pelas.
Knoll Argonar
Coño, tengo que admitir que soy demasiado joven como para haber pertenecido a esa época, pero me alegro que aún se recuerde.
A todo eso, los argumentos de los juegos de antaño eran la polla xD
Reggie Fils-Aime
21 NENAZAS DIGO!
Yo soy menor que Knoll y me he pegado msi vicios al Gradius, al Metal Gear, al Vampire Killer...
No hay nda que las tiendas de segunda mano e internet no puedan reemplazar.
12 ...en realidad Sony fue la primera en licenciarlo, sin embargo, muchísimas empresas luego lo adoptaron como un estándar; para luego tener un sistema de programación diseñado por Microsoft.
Es más, mucha getne pensaba que MSX era MicroSoft eXtended, por eso del BASIC extendido que llevaba.
xaviwan
primero unas correcciones:
-Zanac no tenía ningún bug. debiste llegar a la pantalla final que empezaba toda en negro y con figuras geométricas. era chunga de cojones y parecía 'mal hecha', pero no era ningún bug. podía pasarse y ver el mensajito habitual en la época para el fin de juego (y la lógica vuelta a empezar, creo recordar). -el 'prota' de Knightmare era 'Popolon'. -el 'prota' de Penguin adventure era la mascota de konami de la época 8bits, 'Pentaro'. hacía sus cameos por la gran mayoría de lanzamientos de la compañía, al estilo 'Mario' en Nintendo.
y eso de que "estos juegos no aguantarían muy bien una visita en la actualidad" es como poco discutible. de los nombrados puedo estar deacuerdo con el Jet Set Willy (por su dificultad en el control y música rallante ('si yo fuera rico...')), pero el resto te aseguro que si los pruebas no vas a jugar solamente una partida...
a los interesados, os recomiendo un TOP alternativo (y sin ningún orden concreto):
- Némesis 2 - King's Valley 2 - The Maze of Galious - Knightmare - Zanac - Treasure of USAS - F1 Spirit - Parodius
y me dejo como poco una veintena en el tintero, aunque los que he puesto son imprescindibles para cualquier amante de los videojuegos.
me encanta encontrar artículos retro de vez en cuando. :)
xaviwan
@vonblubba, knightmare III salió para MSX2. era un RPG en perfecto japonés. se llamaba 'Shalom' http://knightmaresaga.msxblue.com/shalom/
xaviwan
@endimion, guardo un grato recuerdo del Magical Kid Wiz, sobretodo de su tonadilla (que, curiosamente se paraba cada vez que saltabas XD), pero jamás llegué donde comentas. como mucho recuerdo haber matado al dragón lanzándole 3 diamantes (hablo de memoria), pero poco más... era chungo de narices! ya me costaba horrores cada vez que aparecía el genio...
y del Abu simbel, no conozco A NADIE que se lo pasara. o eres una auténtica máquina o te has equivocado de juego, ya que su dificultad es legendaria.
sobre la saga Némesis/Gradius, no estoy deacuerdo contigo. para mí, el mejor con diferencia es el que ha comentado el redactor, el 2, por gráficos, música, dificultad ajustada (logré terminarlo), etc. el 3 era un cartucho especial que mejoraba gráficamente si lo conectabas a un MSX2, de ahí que en un MSX1 como el mío no luciera tan bien como el Némesis 2, ya que no estaba tan optimizado.
y como juego con la carga más duradera, que yo recuerde 'La Abadía del Crímen'.
@xxraidenxx, Penguin Adventure en SNES?? Ô_ô seguro que no te confundes con el 'Parodius'?
xaviwan
cuando yo me hice con el mío, un Philips VG8020, me costó 45.000 ptas con un pack que incluía una lectograbadora Philips más mala que la peste, un joystick todavía peor que la lectograbadora y 100 juegos y/o programas varios en cinta.
por aquel entonces, el SONY de color negro (no recuerdo el modelo) costaba 22.000 ptas.
endimion
Muy buen gusto Alex C yo tambien incluiría esos títulos entre los que más jugué a mediados de los 80 con mi querido MSX. Que tiempos aquellos yo diría que me divertía más por aquel entonces que con los gráficos de hoy en día. Snif :_)
Replicante
A mí me gustaba el Freddy Hardest, sobretodo la misión de la cara B del cassette, que ya era dentro de la base alienígena y tenías que recoger las células de colores y ponerlos en los ordenadores antes de que te cazaran los alienígenas:
http://www.youtube.com/watch?v=Wb2awzSARfU
endimion
El Jet Set Willy es una legenda en lo que ha dificultad se refiere pues jamás conocí a nadie que se lo pasase además fue el plataformas más extenso en los 80 una vi el mapa en una revista y era gigantesco (El Manic Miner era más lineal y como era más corto pese a la misma dificultad era acabable). Por cierto yo creo que el Jet Set Willy fue el juego que mas tardaba en cargar en la década de los 80, alrededor de un cuarto de hora si lo tenías en cinta (también existió en cartucho) y fue la primera vez que se vio esa línea de carga típica en los juegos que tardan mucho en cargar y bastante vista en los juegos de Neo Geo CD. Otro mapa que recuerdo ver en una revista fue el nacional juego de Dinamic Phantomas II cuyo castillo del Conde Drácula era bien extenso. Tampoco conocí a nadie que se lo pasase encambio el Abu Simbel Profanation era muy similar y se lo pasaba todo el que quería. Me gustaría si alguno de los ex usuarios de MSX que leéis esto, recordáis un juego de Sony en 1986 para MSX llamado Magical Kid Wiz, era un plataformas de lujo donde manejabas a un hechizero narizón como Gonzo que escondía una fase muy similar al mítico Magical Tree de Konami donde al final había un castillo en todo lo alto custodiado por un Dragón. Siempre que rescataba a la princesa nunca era ella y se transformaba en una cerdita y vuelta empezar pero con el mapa de habitaciones todo mezclado de diferente manera.
endimion
El Zanac ha sido mi matamarcianos favorito visto desde arriba y la música es inolvidable todo el que lo haya jugado seguro que guarda la música bien grabada en la mente. El Knightmare estaba muy bien pero yo hubiese incluido el Maze of Gallius que estaba considerado como la continuación del mismo. El nemesis yo prefiero el 3, tuvo una historia y música más espectacular y estuvo basado en el Vulcan Venture El Penguin aventure es sin duda el mejor de los 5, su predecesor (Antartic Aventure) estaba chupado pero esta segunda parte era bien difícil. Coger las manzanas de oro era fácil pero volver era bastante estresante y los nervios te traicionaban. Un juego precioso que de ser jugado hoy en día no desencantaría a nadie. No me extraña que Konami usase al pingüino protagonista como insignia y mascota de lo que fue una obra de arte en los 80. Pentaro hacía cameos en casi todos los juegos de Konami del siglo o milenio pasado a veces se escondía entre el público como en el Ping Pong de Konami.
endimion
Si os dais cuenta en el MSX que es el antepasado de la PSX ,o sea de la Playstation, por ser creado por Sony al que se le unió otras compañías como Toshiba, Philips o Sanyo. Konami junto a Sony eran las compañías que aprovechaban realmente el hardware del MSX ya que en gráficos y sonido continuaba siendo mejores que los primeros PC . El resto de compañías se dedicaban a hacer conversiones o ports de Spectrum y desaprovechaban las posibilidades de esta gloriosa máquina y en mi opinión hoy pasa más de lo mismo con la Playstation ya que Sony y Konami son los que realmente saben sacarle el jugo a la actual maquina de Sony al igual que hicieron con sus predecesoras y quiero dejar por manifiesto que la primera consola de Sony fue de cartucho y era un ordenador: el MSX el ordenador personal japonés compatible de aquella dorada década llena de innovaciones audiovisuales (música=teclados y sintetizadores, Películas=efectos especiales por ordenador como Tron, videojuegos=primeros pinitos en la tercera dimensión, etc). Ayyy como me gusta recordar los 80 pero que feliz infancia tuve en la misma los que la disfrutamos desde el principio de esta década podemos presumir de haber mamado los videojuegos desde sus comienzos y haber vivido la historia de los mismo desde los comecocos y marcianitos hasta las aventuras y shooters de hoy en dia. ^_^
endimion
Creo que la persona que mencionó el Penguin en SNES quiso decir NES que para la nintendo de 8 bits llegaron casi todos los exitos de 8 bits de Konami. Aunque parezca increible mi mejor amigo en la primaria y el que me enganchó al mundo de los videojuegos en 1984 con su MSX al cual me compré el mio en los reyes de 1984. Se tenia el Abu Simbel entre otros como el Jet Set Willy tan viciado que se llegó a la tumba del faraon delante mía amen de terminarse el Penguin que ya hubiese querido jugar yo como él. Era un gran programador en los 80 yo pedia por mi boquita el juego de mis suenos y el lo programaba un máquina de tio, es una pena que aunque siendo informático hoy en día pase de los juegos como de comer mierda y piensa él que creó en mi un monstruo de fánatico que incluso fuí uno de los ganadores en el concurso de la Hobby Consolas organizado por Nintendo "Buscando al mayor experto en Videojuegos de España contestando a 99 de las cien preguntas". Además este colega casi se pasa el Phantomas II que era más dificil que el Profanation y la de maquinas que se acababa con tan solo cinco duros. Es una pena que hoy en día siendo ambos casados y con hijos no pueda hablar de los videojuegos de hoy en día porque no le interesa el tema para nada pero si le gusta recordar aquellos maravillosos años. Alex C en todos mis nokias el emulador de MSX es imprescindible y los que mas suelo jugar son el Road Fighter (que como juego de coches visto desde arriba sigue siendo tan adictivo como el primer Spy Hunter) y el Magical Tree el cual me relaja llegarme a lo alto del castillo tipo Juan y las habichuelas mágicas pero llevando al indito de Jackie el Osito (o al mens se le parecia basante al prota de aquella serie de dibujos de Jackie el oso emitida a finales de los 70 principios de los 90 de la misma época del Comando G (Gatchaman) y el Mazinger Z que los mas viejos lectores del blog recordarán). Cierto lo de la abadía del crimen ese si que tardaba en cargar por cierto yo me sabia el laberinto de memoria llegaba a la habitacion del espejo con los ojos cerrados. Memoricé el mapa de una Microhobby ^_^
Ludo
Buen ordenador el MSX en aquellos tiempos. Era hora que lo nombraran ya que marcó buen triunfo en los ordenadores domésticos y en la industria del entretenimiento.
vonblubba
Muy buena recopilación.
El Nightmare estaba bien, pero el que a mí me marcó a fuego fué el Nightmare II: The Maze of Galious. (en la lista de Xaviwan).
Madre mía que pedazo de juego! Ya se podrían animar los de Konami y sacar el Nightmare III (...aún no es tarde XDD)
El que no haya probado el The Maze of Galious, que le eche un tiento "vía emulador" porque merece la pena.
Para aquellos que le den grima la paleta de colores de la época (XD), podéis probar este remake para PC:
http://www.braingames.getput.com/mog/
Es una gran versión. Además con un sólo golpe de tecla, podéis variar a cuatro tipos diferentes de gráficos y estilos.
vonblubba
Gracias por el apunte Xaviwan. No tenía ni idea de que ese juego existiera = )
Raiden26
el penguin adventure fue uno de los primeros juegos a los q juge en mi SNES junto al battle city una obra de arte!!! y de ahi segui a todo lo q hizo kojima , El mostro de los juegos!!! lastima q ya no va haber nada mas de metal gear para las next-gen(el metal gear rising va hacer un god of raiden asi q no esperen mucho de el salvo... mas cinematicas)aun asi soy fanatico de raiden y lo voy a jugar con todas mis ganas!!!
Miguel Teran
Te falto METAL GEAR !!!!!
pitmusic
Más que el piguin adventure, el pinguin adveture 2 ese si que era un juegazo...
elclerigo
Yo tengo un grandísimo recuerdo del Track & Field (que recientemente ha aparecido para la DS), recuerdo que me cargué la tecla derecha del pad del teclado y posteriormente casi reviento un joystick que me compré de las pulsaciones que había que hacer para batir al del bigote xD