Está mal generalizar y tirar de tópicos, pero es algo que, por desgracia, vemos día tras día. De algunos vamos saliendo, como el de asociar los juegos de rol con la violencia extrema, y de otros, como los que os ofreceremos a continuación en esta infografía creada por lumosity, todavía no.
Cinco serán los tópicos falsos sobre los jugones (nosotros) que veremos en esta imagen de la semana. ¿Cuántas veces habremos escuchado lo de que jugar nos vuelve antisociales? ¿O que somos perezosos al no practicar ningún deporte? ¿Y qué me decís de que todos los jugones son del género masculino? ¿O que no cuidamos nuestra alimentación? Sin olvidarnos del no menos mítico que asegura que jugar pudre nuestro cerebro. Pues precisamente estos cinco serán los tópicos que veremos a continuación y que se romperán de una vez por todas. O eso esperamos.





Vía | AlmaRockero
Ver 95 comentarios
95 comentarios
bel-ey
El 32% de los porcentajes son inventados, y eso lo sabe el 67% de la gente.
kabuki
generalizar... el vicio nacional, o mejor dicho, mundial
a mucha gente le gusta el futbol, y no por ello son todos iguales
a mucha gente le gusta el vino y el tabaco, y no por ello son todos iguales
a mucha gente le gusta el cine, y no por ello son todos iguales
a mucha gente le gusta el jamón serrano, y no por ello son todos iguales
que pasa, que porque te gusten los videojuegos todos somos iguales? un vistacito al foro, y vereis la variedad de personajes que pululan por aquí, y me rio yo de los gustos en común, los gamers, en vez de agruparse en su amor a los videojuegos, solo se agrupan por sus gustos personales, y si coincide con otro que solo tenga sus mismos gustos, entonces y solo entonces serán afines
nos quieren englobar a todos en el mismo saco cuando no he visto una afición que se encuentre tan dividida ya no solo por sistemas, sino hasta por juegos, así que permitidme llamaros IGNORANTES a lo que opinen igual que los estupidos estereotipos que no se quien coño ha inculcado
zergio11
Somos la salvacion del planeta.
alfsermar
En el campo que manejo (soy estudiante de arquitectura), veo que llevar bastante tiempo jugando me ha servido en dos facetas que puede parecer una tonteria, pero que comparto con amigos que estudian lo mismo que yo y también son jugones:
- Capacidad de visión espacial, ya sea a la hora de hacer dibujar, como cuando hay que imaginarse un edificio completo disponiendo solo de planos en 2D.
- Facilidad a la hora de encontrar referencias en planos muy sobrecargados. Por ejemplo, no se si alguien ha manejado alguna vez planos topográficos, que no solo tienen multiples referencias, sino que algunos pueden ser muy dificiles de leer por la cantidad de líneas que hay. Pues a mi me resulta tremendamente sencillo encontrar cualquier cosa que haya, o centrarme en un elemento abstrayendome del resto.
Puede parecer una tontería, pero son gestos que gente que no suele jugar debe de esforzarse en realizar, y personas que juegan habitualmente lo hacemos de forma casi natural.
wikar
no mas discriminación a los Jugones!
warhansen
Lo triste es que en la actualidad, hay mas discriminacion entre los mismos Gamers que hacia los Gamers...
drex
Tal vez uno de los prejuicios más difundidos es que jugar es una pérdida de tiempo.
Yo trabajo con plazos (postrproductor), por lo tanto para mí el tiempo es muy valioso. Y como muchos trabajos, no está exento de stress.
Pues mi catarsis son los juegos. Hay algunos que se drogan o emborrachan, otros que gastan más de 300 dólares al mes en psicólogos, y así. Pues yo juego, y el tiempo que invierto en jugar vale cada centavo y, aunque tengo otras actividades, no lo reemplazaría por nada del mundo.
lyhdyr
Oh, estereotipos...
Puedo usarme a mí misma para desmentirlos todos:
1- ¿Los jugones son antisociales? Yo salgo todas las semanas con mis amigos.
2- ¿Los jugones son vagos? Me gusta caminar, ir a la montaña y he hecho danza.
3- ¿La mayoría de jugones son hombres? Yo soy una chica, y tengo más amigas que juegan a la consola.
4- ¿Los jugones comen comida basura? Me gusta la verdura y no como nunca fast-food.
5- ¿Jugar atrofia el cerebro? No sé si seré realmente inteligente o no, pero al menos puedo afirmar que he hecho el bachillerato científico y mi nota de acceso a la universidad ha sido de 12.5 sobre 14.
Conclusión: En mi caso los estereotipos son mentira. Ahora bien, sería un error considerar que porque en mí no se cumplen, en el resto de jugones tampoco, pues eso sería también generalizar. Lo único que puedo afirmar de forma segura es que estos tópicos no son ciertos para todos los jugones.
Pompoi
Lo cierto es que dejando de lado que esos prejuicios no son buenos (aunque acierten en muchos casos, para qué negarlo)... me parece tonto en una época en la que, si bien no hay tantos ''gamers'' por así decirlo, hay muchísima gente que juega a videojuegos hoy en día. Los videojuegos son de frikis, pero no sólo los frikis los juegan... basta con pillar a cualquier adolescente y seguro que tiene su ps3/xbox (depende del país u.u) y su fps de turno.
samu83
Si señor, q los jugones nos movemos, y mucho!!
Queja: deberiais haber puesto al menos un texto de la traduccion debajo de las imagenes o algo... estamos en España :D
zetatron
Yo he aprendido un montón de inglés gracias al GTA.
psychomantis
No todos,hay quienes vamos al gimnasio o practicamos deporte,claro que eso ya es cada uno y si,que lo de jugar es un vicio pero primero esta mi salud y luego la maquina(y lo dice el que ha dejado de ir mas de una semana por quedarse jugando ... lol) ~.~
mudokon_96
¡CHUPAOS ESA PREJUICIOSOS!
LUISMI FOX
Poner etiquetas es el deporte nacional, o mejor dicho universal, y los jugadores de videojuegos como el resto de colectivos no nos ibamos a librar, otra cosa es que a la gente le de flojera pensar más allá de los estereotipos y no vean en nosotros más que a lo que en los 80 se llamaba "nerds", pero bueno...es lo que toca, no caigamos en su mismo error y punto, tendremos que lidiar con ese tipo de tonterias durante un tiempo.
jurundin
Hago Artes Marciales Mixtas, salgo todos los sabados y algunos jueves, mi ex era capaz de ganarme al Tekken 6, como sano y de todo un poco,comida basura incluida,y estoy en 3º de Bioquimica en la universidad a mis 20 años. Ah,y juego a videojuegos como 2 horas al dia. Problems?
Nahuel Siviero
pues usen la soberbia y listo, a mi me ha funcionado de maravilla, tratar a todo el mundo como seres inferiores aunque no lo pienses, es una buena forma de hacerse inmune a las criticas y a comentarios del tipo: "hay un mundo allá afuera"... a los que por cierto yo suelo responder "no salgo porque allá afuera hay gente ****** como vos"
zeke
Jeje, me ha hecho gracia lo de los nombres, aunque yo me acuerdo más de las caras, voces, formas de ser y demás que de los nombres, lo mío es más memoria fotográfica, las palabras se las lleva el viento xD. En lo de deporte totalmente de acuerdo, aunque me debo reconocer adicto al café(si bien es cierto que lo consumo mínimamente, pero me encanta), e instrumentos, en mis mejores tiempos tocaba 3, hasta que las broncas de mi familia para echarse la siesta me hicieron dejarlo hace demasiados años xD.
calmalon
Muy cierto de lo aprender otro idioma, lo que se de ingles se lo debo a los videojuegos sin lugar a dudas
zcullyx
Ahora me entero de que si no fuiste a bailar por cojones la semana pasada eres un perdedor.
sr_hyde
y yo que pensaba que era un bicho raro por jugar a juegos y mantenerme en forma, y resulta que los raros son los que no juegan!!
Andy G
Me ha recordado a esta tira
http://funnyjunk.com/funny_pictures/2832173/Gamers/
Kartago Nova
Creo que mi Phd. contradice con pruebas contundentes el 5to topico..
diego-peru
Parecen datos correctos si hablo de la gente que conosco que le dedica tiempo a este hobby ... la unica desgracia son los fanboys extremistas de lo que sea que nos hacen quedar mal a los que buscamos pasarla bien con un buen juego... JUEGUEN Y DISFRUTEN !!!
FrozenGirl
Imaginense, si le quitan valor a los gamers, lo que es ser gamer mujer u_u me dice de todo la gente que no juega...
juanmcm
Muy cierto! Yo soy gamer y cumplo con casi todos esos, hablo 6 idiomas (y ahora estoy con un séptimo, pero a ver que tal va la cosa), tengo bastantes conocidos (no sé cuantos amigos/as, pero más de 2 afortunadamente si) voy siempre que puedo al gimnasio (cuando los estudios y trabajo no lo impiden), mi dieta es algo más variada que la gente que conozco...
Por lo que creo que deberíamos ser todos así.
foncho88
por lo menos aseguro que ayuda a recordar nombres, me se todos los nombres de personajes que he usado durante toda mi vida
fanboy_de_todo
No es por nada pero las estadísticas esas dan risa. Si les hicieramos caso, la 4 y 5 dicen que somos normales (aunque tal como están redactadas pudiera parecer que salimos beneficiados). La 2 no sé como interpretarla porque no sé en que porcentajes se ejercita el resto de la gente. Y las más interesantes. La 3 está potencialmente viciada (una cosa es jugar y otra tener los videojuegos como una afición), y dudo abiertamente de la validez de esa estadística para defender nada, pues mi experiencia me dice que las pocas chicas que conozco que juegan a videojuegos juegan muy esporádicamente. Es como decir que conduzco porque cojo el coche una vez al mes. Extricatemente hablando si que conduzco pero... No todos los 35% son iguales. No nos engañemos, no hay tantas videojugadoras "activas" por llamarlo de algún modo, el porcentaje es todavía menor.
Y la primera si es verdad es para echarse a llorar. Poque realmente demuestra lo contrario. Si solo un 87% tiene 3 amigos cercanos o más (y 3 ya es un número muy bajo) es que la cosa va muy mal.