En WeblogsSL creemos que estamos en un momento especialmente delicado en cuanto al desarrollo de internet en España. El proyecto de Ley de la Economía sostenible nos ha sorprendido a un gran grupo de ciudadanos, empresas y organizaciones que conocemos, construimos y amamos la internet que tanto valor está aportando a nuestra sociedad. Algunos de los cambios que se han incluido en dicho proyecto pueden transformala e inaugurar en período con menos derechos para los ciudadanos, menos privacidad y menos libertad de expresión, y con una gran inseguridad para las empresas que en ella trabajamos. Algunos análisis de estos cambios los podemos encontrar en Merodeando, El Blog Salmón, Periodistas 21, Netoratón, Público, Enrique Dans o El País.
A la luz de este acontecimiento, hemos participado en la elaboración de un Manifiesto “En defensa de los derechos fundamentales en internet”, cuyo texto asumimos y apoyamos como el punto de arranque de una oposición crítica a todos los intentos, vengan de parte de quien vengan, de menoscabar los derechos de los ciudadanos y las empresas en internet a favor de unos pocos.
Manifiesto “En defensa de los derechos fundamentales en internet”
Ante la inclusión en el Anteproyecto de Ley de Economía sostenible de modificaciones legislativas que afectan al libre ejercicio de las libertades de expresión, información y el derecho de acceso a la cultura a través de Internet, los periodistas, bloggers, usuarios, profesionales y creadores de internet manifestamos nuestra firme oposición al proyecto, y declaramos que…
1.- Los derechos de autor no pueden situarse por encima de los derechos fundamentales de los ciudadanos, como el derecho a la privacidad, a la seguridad, a la presunción de inocencia, a la tutela judicial efectiva y a la libertad de expresión.
2.- La suspensión de derechos fundamentales es y debe seguir siendo competencia exclusiva del poder judicial. Ni un cierre sin sentencia. Este anteproyecto, en contra de lo establecido en el artículo 20.5 de la Constitución, pone en manos de un órgano no judicial un organismo dependiente del ministerio de Cultura, la potestad de impedir a los ciudadanos españoles el acceso a cualquier página web.
3.- La nueva legislación creará inseguridad jurídica en todo el sector tecnológico español, perjudicando uno de los pocos campos de desarrollo y futuro de nuestra economía, entorpeciendo la creación de empresas, introduciendo trabas a la libre competencia y ralentizando su proyección internacional.
4.- La nueva legislación propuesta amenaza a los nuevos creadores y entorpece la creación cultural. Con Internet y los sucesivos avances tecnológicos se ha democratizado extraordinariamente la creación y emisión de contenidos de todo tipo, que ya no provienen prevalentemente de las industrias culturales tradicionales, sino de multitud de fuentes diferentes.
5.- Los autores, como todos los trabajadores, tienen derecho a vivir de su trabajo con nuevas ideas creativas, modelos de negocio y actividades asociadas a sus creaciones. Intentar sostener con cambios legislativos a una industria obsoleta que no sabe adaptarse a este nuevo entorno no es ni justo ni realista. Si su modelo de negocio se basaba en el control de las copias de las obras y en Internet no es posible sin vulnerar derechos fundamentales, deberían buscar otro modelo.
6.- Consideramos que las industrias culturales necesitan para sobrevivir alternativas modernas, eficaces, creíbles y asequibles y que se adecuen a los nuevos usos sociales, en lugar de limitaciones tan desproporcionadas como ineficaces para el fin que dicen perseguir.
7.- Internet debe funcionar de forma libre y sin interferencias políticas auspiciadas por sectores que pretenden perpetuar obsoletos modelos de negocio e imposibilitar que el saber humano siga siendo libre.
8.- Exigimos que el Gobierno garantice por ley la neutralidad de la Red en España, ante cualquier presión que pueda producirse, como marco para el desarrollo de una economía sostenible y realista de cara al futuro.
9.- Proponemos una verdadera reforma del derecho de propiedad intelectual orientada a su fin: devolver a la sociedad el conocimiento, promover el dominio público y limitar los abusos de las entidades gestoras.
10.- En democracia las leyes y sus modificaciones deben aprobarse tras el oportuno debate público y habiendo consultado previamente a todas las partes implicadas. No es de recibo que se realicen cambios legislativos que afectan a derechos fundamentales en una ley no orgánica y que versa sobre otra materia.
En WeblogsSL | En defensa de los derechos de los ciudadanos en internet
Ver 30 comentarios
30 comentarios
Usuario desactivado
Hombre yo antes de mover ficha, prefiero leerme bien esta reforma, porque vamos, no creo que los gobiernos se dediquen a hundir paises para que nadie les vuelva a votar...
Yo lo que veo por encima es regulación, pero para este pais es malo? En serio? Creo que hay muchisima hipocresia. Lo que falla en España es la mentalidad española de señorito de cortijo que adquiere cada persona que empieza a ganar cierta cantidad de dinero. Es como el sueño americano, pero con jamones y con un toque 'Curro Jimenez'.
En España simulamos estar en Europa, pero nosotros a seguir con nuestra mentalidad bandolera. No nos engañemos, si lo poco que he entendido es regulación, en este pais, lamentablemente, hace falta. Y no por la gente humilde que trabaja, pero si por los golfos sueltos que abundan y que tratan de especular y arrasar con todo cual plaga de langostas. Reitero, me afirmo solo en base a lo que he entendido.
Está claro que no todas las medidas serán las mejores, pero bueno, para eso hay sindicatos y organizaciones que pueden proclamar su descontento, y tratar de buscar soluciones más adecuadas.
sentu
Dr. CABRÓN no jodas. A mí mi madre me ha parido y si me da una patada en los huevos me quejo. Nos quejamos por eso, porque a los que le votamos no nos hace caso, si nos hiciera caso no nos quejaríamos. Tenemos el mismo derecho a quejarnos que tú. Imagínate que hubieras votado al PP (que no sé)y después se hubiera montado lo de Irak, el 11 M...¿no te quejarías por una mala toma de decisiones? Pues eso. Cordura.
sentu
La cosa es que se va a equiparar a quien comparta o descargue archivos protegidos con terroristas o pedófilos, así de claro. ¿Y sabéis quién apoya esto? Pues artistuchos como Chenoa, la Rosarito que no sabe más que copiar a su hermano y gente así, que para colmo ni siquiera son ellos quienes escriben o componen lo que "cantan". Encima se quejan de pérdidas, te quejarás de ganar menos, pero yo no creo que viváis mal que no dáis un palo al agua. Viva el freeware. Y mira, ojalá lo pongan para la música, y les explote en la cara: nadie se baje sus canciones, no se interesen por ellos, no los compren y no vayan a sus conciertos.
WILLIAMS
pues la verdad yo no soy español pero si pienso que es un paso hacia atras con todo este alboroto.
no se preocupen tienen el apoyo de america latina si quieren armas se las daremos en todo caso hay que levantarse en armas XD.
Alex C
Mr. bin, en el post tienes un montón de análisis del asunto. Hay mucha información sobre este proyecto de Ley, así que basta con leerla y pensar en lo que conlleva. De ahí sale este manifiesto, con el que algunos estamos de acuerdo y otros no lo estarán, como pasa con todo.
Tyrion Lannister
Totalmente a favor
Las cosas ya estaban mal, pero con la señora SINDEscargas están llendo a peor
Lo mejor de todo es que se empeñan en culpar a la piratería de la poca recaudación de películas españolas...cuando la realidad es que es culpa de la baja calidad del cine en nuestro país. Lo del cine es extrapolable a otros campos como es el de los videojuegos, pero todos sabemos de que pie cojea este nuevo ministerio de cultura.
Lo más gracioso es que esta señora (Sinde) es guionista de "Mentiras y Gordas", una película, que, para los que no lo sepais, es una buena razón para avergonzarse de ser español, hay muchas otras. Por suerte también hay razones para sentirse orgulloso.
Yo pago un puto canon que hace que los videojuegos me salgan por un ojo de la cara, mientras que en otros países están 20 euros más baratos; ese canon se supone que debería permitirnos descargar lo que nos salga del nabo.
Siento extrapolar todo esto al cine pero me parece que no tiene mucho sentido hablar de piratería de videojuegos españoles porque apenas salen títulos, además de que creo que lo poco que hace este sector tiene la mínima calidad para que no se recurra a la piratería
Por último dos frases de personajes del cine español, una de mi mentalidad, otra de la mentalidad del ministerio, creo que se sabe cual es cada una:
"Comprendo que es una época difícil para todos y que la gente quiere divertirse. Y, para quien no tiene dinero para ir al cine, entiendo la posibilidad de descargarse una película ilegalmente por Internet. A lo mejor la solución no va por cortarles la conexión. Yo tengo amigos que se descargan películas, pero, ¿qué les digo? Ya sé que muchos de los que hacemos cine no veremos un duro de eso. Que cada uno decida. Yo, desde un punto de vista artístico, quiero que se vean, lo material no importa." (Paz Vega, actriz española)
Olé, olé y olé!
"Aquí se hacen 150 películas al año y en América 1.500; si hacemos una buena, para estar al mismo nivel en América tendrían que hacer 15 buenas. Os reto a decirme 15 películas americanas buenas de este año." (Jose Luis Cuerda, director español)
El reto no es ese señor Cuerda; yo le reto a decir 1 película española que sea buena de verdad, para cuando usted haya pensado una yo le habre hecho una lista de 500 películas americanas que están por encima.
bitomule
@Borgio.
Estoy de acuerdo contigo en que los artistas tienen derecho a ganar dinero de sus obras. La cuestión es, ¿Cual es el trabajo de un artista? Que yo sepa un artista, pongamos musical, puede componer, cantar, tocar un instrumento... pero su trabajo REAL es dar conciertos, no vivir del cuento. A mi me parece genial que un autor haga su obra y quiera cobrar cada vez que se escucha,canta o tararea en cualquier lugar del mundo, pero yo también quiero.
QUIERO que un albañi cobre toda su vida por cada ladrillo que pone, cada vez que alguien lo vea, pague por los derechos. QUIERO que un informático cobre toda su vida por cada ordenador que arregla.
Es muy bonito llorar las penas de esos que se hacen llamar artistas, pero ¿porque deben tener más derechos que nosotros?
¿Porque debemos ser nosotros los que mantengamos a esas discograficas?
Como ya se ha dicho en muchos sitios, las descargas no solo no son perjudiciales para los artistas, sino que son buenas. Gracias a las descargas podemos acceder a grupos k en el tipico corte ingles ni aparecen.
Pongo un ejemplo, a mi me gusta Mago de Oz, y si no fuera por las descargas habria escuchado solo las 3 canciones que han hechado en la radio y con eso no habria ido jamas a un concierto suyo, porque casualmente eran las canciones mñas nuevas y para mi gusto, peores. Un artista gana de los conciertos, por eso me enfade bastante al saber que el bateria de este mismo grupo se estaba manifestando el otro dia frente al ministerio de cultura reclamando sus derechos. Es decir, un grupo con muchos años, que gracias a la pirateria aún consigue llenar se queja de que les quitan sus derechos...
sentu
Espero que como pasó en francia se quede en agua de borrajas. Me parece imdignante que estando en el año que estamos y sabiendo lo que sabemos de internet, y defendiendo siempre los derechos que tenemos y que sabemos que los tenemos, aún estemos así.
Main Man
Aylos, estando de acuerdo contigo, creo que te vas por los cerros de Úbeda.
Nadie aquí ha dicho que el asunto sea las descargas ilegales (que, como bien dices, son muchas, e ilegales, valga la redundancia), sino que una ley (que, repito, no tiene nada que ver) se use para crear un sistema de vigilancia y acción sobre la red sin pasar por los preceptivos filtros judiciales.
Alex C
Una de las cosas importantes que puntualiza David Bravo:
"Seguirá siendo verdad que sin ánimo de lucro no hay delito, lo de si se puede o no compartir entre particulares ya quedó en duda (sólo en duda) con la última reforma de la Ley de Propiedad Intelectual promovida por las presiones de la industria discográfica y cinematográfica. En cualquier caso, insisto en que esta reforma no convierte en ilícito lo que era lícito ya que no cambia nada respecto de las normas que rigen el fondo del asunto, lo que hace es dejar que sea el Ministerio de Cultura el que decida si existe o no ilicitud en determinadas páginas webs. Algo que ya es de por sí escandaloso, en mi opinión."
kabuki
si internet no se ha regulado ni con el 11 de septiembre (eso si, vigilado seguro) esto nos llevaria a una situación en que ningun pais democratico del mundo lo ha hecho, poniendonos a la altura de china, que bien, con lo que me gusta el cerdo agridulce.
kabuki
y como ya han mencionado ahi arriba, espero que esto se quede solo en pataleta de los politicos que quieren contentar a sus amantes las coristas, como en francia, muchas noticias se escuchan que ponen los pelos de punta, como eso de que quieren quitar la tarifa plana de internet, lo que no se quien podra mas, el gobierno o los ciudadanos que los votan, y aqui eso nos afecta a todos y van a cabrear a muuuucha gente, asi que cuidadin.
Main Man
MisterK, si hacen algo así, el voto joven se va a tomar por c...
Usuario desactivado
Vamos a ver, primero, pensais solo en lo que afecta al tema de SGAE y los autores. Evidentemente en esa parte no estoy de acuerdo.
Yo al contrario que vosotros, me he mirado varios de los links, porque ya hemos pasado muchas veces por esto, y no es oro todo lo que reluce.
Lo primero es que, como ya he dicho, no estoy de acuerdo en el tema de los artistas, pero la ley no se limita a eso ni mucho menos (faltaria mas). Yo soy el primero que ha criticado a la SGAE y la tiene enfilada, así que no hableis sin saber, que se os va la fuerza por la boca.
Lo segundo, Sci-Fi Rino, se lo que es una patente de corso desde que se que son los piratas prácticamente, así que imagínate... y en tu segundo parrafo estoy totalmente de acuerdo contigo. Bueno, y en el primero, pero la ley no es solo artistas, porque aquí solo se ha reflejado el extracto que representa el asunto de internet.
Tercero, Autismo, dices: ah no?, ah no que? A ver si me entero.
Cuarto, Dr Cabron, si nos ponemos a acusar yo también te huelo a fachaca y marianero del bueno. Que aqui por repartir topicos que no quede eh? Que parece que la lengua se suelta mucho trás un teclado, y somos todos muy duros.
Como siempre, cogeis mis palabras, las pasais por vuestro filtro, que no es mas que vuestra mente retorcida y envenenada, y poneis en mi boca palabras que no he dicho :D
Menos mal que he dicho que es lo que interpreto, eso si, me he equivocado al no decir que lo interpretado es sobre la ley en conjunto, y no sobre esta parte, y ahí tengo que reconocer el fallo.
Por lo demás, algunos destilais una soberbia y un veneno que apesta a kilometros. Antes de responder tomaos una tila.
Usuario desactivado
Bueno, como veo que mi texto no ha quedado claro en algunos puntos, decir que estoy totalmente en contra del canon, y obviamente si quiero escuchar algo, me lo bajaré, y que a la sgae ni agua. Yo pago un producto de calidad donde lo haya, pero tener que añadirle un extra que irá a parar a lolita, a la sgae y a su puta madre, obviamente como voy a estar de acuerdo con eso???
Rubén
Correcto luismifox
Y eso es loq esta ocurriendo,que al gobierno se le esta dando via libre,me da vergüenza q este gobierno represente a mi pais.No respeta ni la mismisima constitucion y luego encima son unos cobardes.X cierto y solo como apunte,(que le digan a todas esas familias que estan en la calle y sin comer de donde se ha pagado el secuetro del alakrana).En esta sociedad que vivimos cuanto mas cabron seas mejor vives.Y a los que trabajamos no hacen mas que robarnos,me rio yo de la economia sostenible.
cartman
Alex C
ese ultimo parrafo deja claro que no habra libertad en internet, porque si es el ministerio quien decide......yo puedo tener cosas mias originales, y copias de seguridad, por esa regla de tres, llevamos pirateando desde la epoca de los disquetes, las cintas de casette, si grababamos una cancion de la radio, eramos piratas....madre mia
cartman
autismo +1 si señor tio
para pagarles las juergas a esos cocainomanos me pago yo mis fiestas, luego nada mas que se pillan la mansion en miami y tal....para evadir impuestos aqui, ( con lo cual se contradicen ) ellos cobran un FIJO de la discografica y conciertos, hace poco ley de el canto del loco, que habian dado un concierto en latinoamerica ( no recuerdo que pais,que ciudad ) y llenaron un estadio, y sabian por su discografica que no habian vendido ni un disco en ese pais, pero ellos lo llenaron y se lo llevaron muerto el dinero.
La libre difusion es una forma de darse a conocer, como esta chica, russian red creo que se llama, se hizo famosa por youtube y myspace porque prefiere darse a conocer, que lucrarse. y asi millones de grupos de hiphop, que se piensan que SFDK, Violadores del verso,Zenit,Tote, CPV en su dia ( grandisimos ) no grababan maquetas y preferian tocar gratis en garitos que vender discos ?? pero esta gente se lo curran ellos, no tienen gente detras que les componga la musica, se la produzca, les escriba.....
cartman
Mainman luego lo mas triste es escuchar a los jovenes quejarse de ZP o de Rajoy o de quien sea, cuando luego no votan, ejerce el derecho por el cual muchos han muerto y luchado antes que tu, y luego te quejas, sin votar, no tienes opinion, te jodes, por sumiso
Sivious
Independientemente del buen hacer de preservar los derechos de autor frente a la ilegalidad, por encima de todo es una ley ANTICONSTITUCIONAL. Y esto es muy grave, MUCHO.
La SGAE ha conseguido derechos anticonstitucionales anteriormente con la posibilidad de cerrar webs o requisar datos sin jueces de por medio.
ESTO ES BASTANTE GRAVE, NO PORQUE ME IMPIDAN DESCARGAR JUEGOS O PROGRAMAS SINO PORQUE SE PROMULGAN LEYES ANTICONSTITUCIONALES. ¿Quién nos dice que esto no pueda servir de precedente? ¿Que a partir de ahora las leyes puedan saltarse a la torera todo el proceso constitucional?
Replicante
¿No se puede comentar un artículo sobre proyecto de ley sin entrar en política? Estoy de acuerdo sobre el manifiesto, en contra del proyecto de ley, pero omito hacer cualquier comentario de carácter político.
Me fastidia que la política tenga que mancharlo todo, incluso un blog de videojuegos. Para insultar al gobierno o a la oposición ya existe otros blogs y diarios.
Hablemos de videojuegos, que es lo nuestro.
Herculeo
Esto se llama "Tengo intencion de patearte los webos", espero q no les pase nada q les perjudique mis queridos trollacos ibéricos XD
kamina
Con las conexiones que tenemos en españa es increible que tengamos p2p, ademas se nota que no tienen ni P*** idea de lo que hay en la red, yo solo usé emule 1 vez y me parecio lo mas inaccesible en este pais, sobretodo porque la mayor parte de los que lo usan no tienen ni idea de como funciona.
Por eso prefiero usar descargas de servidores directamente, así no tengo porque esperar 6 dias para bajarme un CD dependiendo de quien lo tenga.
Yo que nunca necesitaré un disco de:Isabel Pantoja,David Bisbal y toda la panda de animales de OT, Ramoncin, El canto del Moco, ETC...
Yo quiero escuchar un grupo/cantante Australiano, Japones o de Madagascar y que como no es negocio aqui no puedo, entonces me lo bajo.
Ahora bien, saltan los listillos que dicen pero lo puedes comprar online, si vale, pero comprar online implica una reduccion de gastos, que luego no se refleja en el precio, ni ahora ni nunca.
La gente del cine, esos pobres sin techo y que pasan hambre, que tenga yo que pagar casi 8 euros de entrada + los casi 10 euros en tonterias que te compras dentro y que encima la mayor parte de las peliculas se estranan con un retraso de 6 a 18 meses (minimo) y otras que nunca llegan y si llegan no estan en ninguna sala cercana, pues me la bajo subtitulada en calidad DVD o HD y listo.
Saludos y que les den por c**o a toda la gente de la SGAE