Qué lejano queda el 8 de mayo, día en el que estrenamos la sección All your blog are belong to us. Hoy, treinta y dos entregas después, en fechas navideñas y con el honor de ser el último AYBABTU del 2009, hacemos un repaso a lo mejor que se ha escrito en el resto de blogs de nuestra blogosfera.
Y como siempre lo hacemos con un punto de nostalgia, recordando por ejemplo el fiasco que supuso el accesorio para la Mega Drive llamado 32x, o una de las demos más jugadas hoy en día (¡y eso que es de un videojuego del 2002!), e incluso repasamos la historia de la piratería casera, entre otras cosas interesantes que esperamos que os gusten.
-
Empezamos el repaso con vecin, que a pesar de prodigarse poco por el blog de JuMaFaS, cuando lo hace se nota. Esta vez nos deleita con un extenso artículo sobre la Mega Drive 32x en el que tal vez leamos cosas que no sabíamos, como el proyecto Neptune.
-
Curioso caso el de la demo del ‘Soldier of Fortune 2’. Resulta que aún hoy en día es jugada por multitud de gente, e incluso Stranno, del blog 9esferas, la ha disfrutado más que la versión completa. En su artículo nos cuenta los motivos de ello, y ya de paso me ha recordado, inconscientemente, que lo tengo en mi estantería, en edición de oro, y sin siquiera haberlo instalado, al contrario que su primera parte.
-
Últimamente los JRPG son todos iguales, y Andresito, del Píxel Ilustre, lo sabe, y por eso nos desgrana la fórmula de los JRPG. Coincido bastante con lo que dice, y desde luego que este género no levanta en mí tantas pasiones como antaño. Ha perdido parte de su magia.
-
¿Tiene fecha de caducidad la vida del jugón? Siekensou, de Wildgames, se hace esa pregunta, y en cierto modo comparto parte de su opinión, aunque como se suele decir, cada persona es un mundo y cada uno pasamos por diferentes rachas en nuestra vida. Al menos los videojuegos seguirán ahí, sin preguntar, hasta que volvamos a ellos.
-
Si hacemos una encuesta para ver cuáles son las cinco mejores aventuras gráficas de la historia, es más que probable que ‘The Secret of Monkey Island’ aparezca en ella. O su secuela. Irisar es consciente de ello, y nos brinda un breve resumen sobre estas dos grandiosas aventuras en el primer especial sobre la saga ‘Monkey Island’ en el blog de Dandel.
-
Y para terminar la sección de este año no podíamos dejarnos uno de nuestros habituales, Pixfans. En esta ocasión han rescatado un artículo que The Punisher publicó hace tiempo en su blog personal llamado “Historia de la piratería casera” que es de obligada lectura, aunque desde luego no es tan “breve” como asegura el autor. ¡Que lo disfrutéis!
Una vez más, nuestro repaso semanal ha llegado a su fin. Espero que os haya gustado esta selección y que estéis disfrutando de estas fechas con la familia y seres queridos. Pero que ni se os pase por la cabeza pensar que en el 2010 os vamos a dejar de lado. Ya que no en vano todos vuestros blog son nos pertenecen. Sin excepción. Así que seguiremos aquí por mucho tiempo repasando todo lo interesante que se cuece por la blogosfera. ¡Hasta pronto!
Ver 30 comentarios
30 comentarios
cartman
dios como me quema los ojos la pantalla.........buf......gran paradoja lo de SEGA, el analisis de los JRPG es sublime, me ha echo gracia lo de los monstruos ke podrian destruir ciudades pero son felices esperandote a las afueras ( putos molbol ) la vida del jugon......para mi depende de la pareja que tengas, a nivel comprension, y de lo calzonazos que seas, nivel de gilipollas.( si la abuela hardcoreta leyera esto...)las aventuras graficas, ayer mismo me volvi a pasar hollywood monsters. AH que recuerdos la epoca del chip de la play 1 en la que repoble mi habitacion de extraños habitantes con formas de CD.....
Mykuki
Coincido con Jordi,que es un comentario muy acertado,y en mi caso,como es una de mis pasiones,siempre saco tiempo para ludarme.Es importante no dejar de lado nunca las obligaciones-responsabilidades por ningun tipo de ocio,porque todo en su justa medida es bueno y se disfruta mas.
Buen dia.
Main Man
Gran seleçao, Jarkendia. En cuanto termine con la comida navideña, le doy un repasito. Si sobrevivo...
All your blogs belong to VX!
Pd. En cuanto al excelente artículo de Siekensou, yo, la verdad, cada vez tengo más ganas de juegos. Esperemos que mi futurible lo entienda, y no me quiera cortar el rollo.
Me veo como un padre que regala VideoJuegos a los niños pa jugar él!
kabuki
creo que la mega32x fue el peor dinero que he invertido en esto de los videojuegos, menudo timazo me dieron en su dia, y no era barato precisamente, por lo menos del megacd tengo buenos recuerdos con ese sonic cd y unos cuantos mas que eran muy buenos. del 32x tenia el star wars que aunque en su dia sorprendia esos graficos poligonales a pelo, no me compenso en absoluto, en fin.
MUVI
Interesante.
Jamás conseguiremos el prototipo no funcinal Neptune. Una lástima, aunque realmente, tal y como se comenta, 32x fue "el error" de sega. Si 32x no hubuera existido quizá hoy la compañía de osaka sería todavía una empresa de hardware.
Aunque la tech demostraba cierta potencia, los juegos son modestos de necesidad, incluido los mejores. Nosotros tenemos todos los de esa lista y algún otro que suele considerarse "estrella", y lo dicho...regulín regulán.
Muy Lejos de Saturn, una máquina increible y que pudo haber llegado mucho más lejos de esas 11 millones de unidades vendidas.
A aquellos que no tengan esta última, recomiendo adquirirla y hacerse con juegos 2d con los que descubrirán una de las mejores máquinas de la historia, sin duda alguna. Que grande fue la 5 generación...Playstation y Saturn, alucinantes.
andresito_epi
Gracias por la mención Jarken. Mañana te mando el jamón.
frannea
Genial sección, Jarkendia, como siempre :) Parece mentira que se haya estrenado el 8 de mayo, que rápido pasa el tiempo...
andresito_epi
Gracias LUISMI FOX y MainMan.
PD: Illusion of Time me pareció un peñazo. Tales of Phantasia por otro lado ha sido el único de la saga que me ha enganchado.
Dandel
Muchísimas gracias por la mención Jarkendia. Es un honor aparecer tan a menudo por aquí y que nos mandéis lectores :D
sapastre
Sobre lo del Soldier of Fortune, me ha hecho reflexionar. Hace tiempo que tengo ganas de volver a jugar a Call of Duty 2, creo que no he jugado mas horas a un shooter que a ese, incluso hice un par de mapillas.
Así que creo que me voy a poner a buscar servidores a ver si aun hay gente jugando.
Recuerdo un mod que me encantaba, era un cuerda que te servia para subir tramos de pared lo que permitia colocarte en casi cualquier sitio del mapa, como arboles, tejados, incluso salirte del mapa. Era muy entretenido buscar el lugar mas inverosimil.
stranno
Hombre, que veo por aquí, la historia de la demo incompredida ^_^, gracias por la referencia
La entrada de Punisher la había visto hace tiempo en su blog (ahora en Pixfans) y me he sentido bastante identificado con el caso de la doble pletina
jericallo
Te recuerdo como eras en el último otoño. Eras la boina gris y el corazón en calma. En tus ojos peleaban las llamas del crepúsculo. Y las hojas caían en el agua de tu alma.
Apegada a mis brazos como una enredadera, las hojas recogían tu voz lenta y en calma. Hoguera de estupor que en mi seno ardía. Dulce jacinto azul torcido sobre mi alma.
Siento viajar tus ojos y es distante el otoño: boina gris, voz de pájaro y corazón de casa hacia donde emigraban mis profundos anhelos y caían mis besos alegres como brasas.
Cielo desde un navío. Campo desde los cerros. ¡Tu recuerdo es de luz, de humo, de estanque en calma! Más allá de tus ojos ardían los crepúsculos. Hojas secas de otoño giraban en tu alma.
Jordi
jericallo, si que te caló hondo la 32x... xD
WILLIAMS
excelentes artículos nos traes jarkendia. de los que me hicieron mas interesante fue de sobre los JRPG con los RPGS occidentales o el articulo de reflexión de sobre si algún dia dejaremos los videojuegos.
WILLIAMS
a mi en lo personal me gustan mucho mas los JRPGS. de sobre si algun dia dejaremos los videojuegos la verdad si se me ha pasado por la cabeza pero mmm .
hubo un momento como hace 3 años que si los pensaba dejar de una vez me acuerdo que pensaba despedirlos con la ps2 pero no se que fue lo que paso en ese tiempo ningún juego estaba de mi agrado y ya no veía importancia sin embargo lo que me hiso volver fue querer terminar la historia de solid sanake con mgs4 de ahí me dieron de nuevo ganas y gracias a esto conosi nuevas joyas como uncharted o littlebigplanet y luego al ver que god of war 3 sera el ultimo capitulo de la serie con esto de nuevo me atrajeron los videojuegos pero si debo de decir que hubo un momento hace 3 años en donde los pensaba dejar de una vez por todas porque les juro que en esa época no me llamaba nada la atención.
actualmente es distinto estoy a la espera de varios juegos como bayonetta, ff13, god of war 3, castlevania y un amplio etc etc.
Jordi
En ese post sobre si algún día dejaremos de ser jugones hay un comentario que me parece muy acertado:
"¿Tiene fecha de caducidad la afición a la lectura? ¿Tiene fecha de caducidad la afición a la música? ¿Tiene fecha de caducidad la afición al cine? Desde mi punto de vista es una afición como cualquiera de las anteriores y visto está que esas no caducan. Por suerte, el mundo del videojuego se diversifica y crece a la vez que nosotros, adaptando temática y forma al público, igual que las artes que he nombrado al principio."
Jarkendia
antinintendos, no sigas spameando. Si no estás en la sección es porque a nosotros no nos ha parecido que hubiese un artículo lo suficientemente interesante como para ponerlo en esta sección.
Jarkendia
antinintendos, no te repitas porque ya cansa. Te he explicado los motivos.
LUISMI FOX
Buen post como siempre Jarkendia, interesante sobre todo el artículo de la piratería en los 80.
@andresito_epi: Ya voy apreciando el estilo de tus artículos, un tanto provocativos pero bueno, este me ha gustado mas que la crítica a Metal Gear ; )
PD:Feliz Na´vi dad a todos.
Main Man
Joer, yo acabo de llegar también. y acabo de leer el artículo sobre los JRPG´s, y no veas....
Y yo soy de SNES!!!!
Enhorabuena, andresito! Ta faltao una dedicatoria a Illusion of Time...
Y a Tales of Phantasia (SNES). Best Game Ever.
Alfabin
hay que ser claro: los demos, incluso si estan capados hasta el culo, son bastante divertidos que el juego completo. no lo creia con el soldier of fortune 2 y cuando lo jugue la demo hace rato, la adrenalina subia como cuando juego al counter strike. es decir, un juego descafeinado para andar matandose la tarde.
a3hmax
Me encanto sobre todo el reporte sobre la 32X y la historia de la piraeria casera. Muy buen compendio jarkendia.
Jarkendia
Nada, Dandel. El placer es nuestro, que siempre es un gusto leer buenos artículos. Y esto va tanto para ti y tu grupo de editores, como al del resto de blogs que citamos ;)
PD: no voy a dar abasto con tanto jamón... xDDD