¿No os habéis fijado nunca en que los viernes el sol parece salir con más fuerza, más luminoso? Se acaba una semana de trabajo, llega el momento de poner a prueba la resistencia del sofá y de disfrutar al máximo de los nuevos juegos que llegan a las tiendas (hoy con especial atención a ‘Forza Motorsport 3’, ‘Borderlands’ y ‘PES 2010’). Y por supuesto, no podemos olvidar que es el día en que todos vuestros blog son nos pertenecen una vez más.
Por vigésimo tercera semana, All your blog ar belong to us vuelve para brindaros lo mejor de la semana en la blogocosa jugona, un resumen en el que como viene siendo habitual, tiene cabida prácticamente de todo: un célebre cazavampiros, salones recreativos y hasta un cumpleaños. Pero eso no es todo, naturalmente, así que poneos cómodos y disfrutad de la selección de artículos que os traemos:
-
El tema de la dificultad en los videojuegos es algo a lo que vengo dándole vueltas en mi cabeza desde hace tiempo, pues resulta muy llamativo ver cómo han cambiado las cosas de un tiempo a esta parte en este terreno. Lograr el equilibrio perfecto entre dificultad y diversión no es moco de pavo, y cada día se apuesta más por dar las cosas mascadas al usuario. ¿Es eso lo mejor? En VideoShock disertan sobre un tema tan apasionante en este artículo.
-
Pixfans, uno de los blogs más habituales en esta sección, nos ha convencido esta semana con una completa “biografía” de Simon Belmont, el protagonista más célebre de la saga ‘Castlevania’. ¿Quién dijo que sólo era un simple tío musculoso con un látigo?
-
Las recreativas nos chiflan, pues esos sucios y oscuros locales forman parte de la infancia de muchos de nosotros. Por ello no podemos evitar enlazar este artículo de ion litio sobre los salones recreativos, y cómo nos influyeron en su momento.
-
Hubo una época en que los jugadores de PC miraban por encima del hombro a los de consolas, y se burlaban de sus ridículas capacidades técnicas. El paso de los años ha equiparado estas plataformas, abriendo la puerta a la idea de que los juegos online pudieran ser compatibles entre ambos mundos. Sin embargo, en Infoconsolas analizan por qué esta idea, a priori tan sugerente, no resulta en absoluto viable.
-
Del tema de las traducciones de los títulos de los juegos ya hemos hablado alguna vez aquí en VidaExtra, pero nunca nos hemos parado a analizar el hecho de que incluso las creaciones nacionales optan generalmente por nombres en inglés para tener una mejor aceptación comercial. Pensando en ello, Kedume recoge algunos juegos creados en España cuyos títulos sí conservaron el castellano, y la verdad es que no tienen desperdicio.
-
Damos rienda suelta una vez más a nuestra vena más retro con este artículo dedicado a recordar la etapa original de SNK que encontramos en Insert Coin. ¿No se os cae una lagrimilla recordándola? Pues entonces es que no tenéis corazón.
-
Y terminamos cantando el “cumpleaños feliz” a AnaitGames, pues los compadres celebraban este pasado martes su cuarto aniversario, y desde aquí no podemos más que felicitarles por ello, deseando que sigan ofreciéndonos muchos años más de videojuegos y buen humor.
Damos así por cerrada la sección para esta semana, la cual creo que nos ha quedado bastante maja. ¿Y para la próxima? Pues más y mejor, cómo no. Hasta entonces, a seguir disfrutando de los videojuegos y de los blogs.
Ver 20 comentarios
20 comentarios
Kahless
cartman, la traducción del final 7 es infame. El primer rpg que busqué en inglés porque en castellano no me enteraba de nada. Y oye, es como jugar a otro juego. En inglés tiene sentido y todo...
Chojin Urotsukidoji
Kahless |
No se de donde has sacado esa informacion, yo siempre he oido que un mouse es mucho mas preciso que un pad. Supongo que tambien hay que tener en cuanta la experiencia de cada uno en un sitema de control u otro. A mi por ejemplo me resulta imposible jugar decentemente con las teclas direccionales de un teclado pero el mouse me parece mas preciso y comodo.
Ains!!! que tiempos los de SNK y la Neo Geo. Cuando era niño el padre de un vecino tenia una Neo Geo, cuanto lo enviadiaba cuando iba a su casa a jugar a Samurai Showdown entre otros, me gustaria una adaptacion de ese juego a los tiempos que corren como han hecho con Street Fighter, Me encantaba el personaje ese verde y enano con garras de fredy que atontaba a su ribales con un eructo pestilento.
Ivnest
El ultimo Prince of Persia es el juego mas hardcore al que he jugado nunca, lo que pasa es que la gente no sabe como jugarlo: hay que intentar que te maten en una sola ocasion... es imposible.
cartman
gallego
el sol jode mas pero si has salido el jueves de fiesta jaja aqui en madrid es muy comun.
Si la rata vive cerca de un burguer, aunque sea de nivel 2 puede matarte,mejor no acercarse.
como a cambiado la saga castelvania como el pobre Simon pasa de ser un conan el barbaro,un heman cualquiera, para acabar siendo un emo gay con cada vez menos ropa y tinte del pelo ....espero the lord of shadows haciendome muñones ya que al menos tiene un aspecto mas serio ( de repartir ostias casi como respira )
SNK .........snif snif grande
cartman
2 ! Kahless
el mejor ejemplo de esta generacion PRINCE OF PERSIA, de lo dificil que eran sus versiones antiguas, a la ultima en la que no puedes morir ni aunque lo intentes........ contra te echamos de menos !!
PD : tambien es mitico el doblaje de FFVII " Allé voy " jaja
Hache_raw
Donde esté un FPS en PC, que se quite el de consola (para mí) Aunque hay accesorios para ps3 para usar el ratón y teclado en FPS, aunque claro.. dicen que es trampa...
Y si, tenéis razón. Me pasé mínimo 10 veces al 100% el FF7 y hasta que no lo prové en inglés, no me enteré ni de la mitad... xD Pensaba que era un juego de travestis o algo... jeje. Nah... aún así es mi juego favorito y me enterrarán con él.
cartman
no sera CHOI ¿? el segundo empezando por abajo
http://www.vgmaps.com/Other/OtherStuff/KingOfFight...
lord0lucian
Bueno :)
francis28011978
gran sección, no la dejéis de hacer
Usuario desactivado
#2 Kahless
Supongo que al modo puntero te refieres a apuntar con el mouse en los fps. ¿¿inferior?? Es mucho más preciso. La prueba es que están vendiendo tablillas con mouse... ¡para jugar fps en consolas!!!
LUISMI FOX
Que bueno el artículo de los salones recreativos, me he emocionado y todo, hay...cuantos 20 duritos me habré dejado yo en la SNK y la NEO GEO, fardando con el metal slug...
Y el post de los títulos españoles XDDDD, ¡CAPITAN SEVILLA!, tengo un paisano superheroe en mi ciudad .
PD: otra vez mas habeis hecho una buena recopilación.
jplay110767-Merged
Muy grande la biografía de Simon Belmont que hace Pixfans. Y dos lágrimas me han caído: una recordando mis años mozos en los salones recreativos donde pasé muchas y muchas tardes echando monedas de ¡¡25 pesetas!! para jugar (sí, ya tengo una edad xDDD ) Y la otra lágrima me ha caído recordando la compañía SNK, quién no haya jugado nunca con una NeoGeo original con sus grandes cartuchos no sabe lo que es una consola de videojuegos.
Usuario desactivado
Existe un juego que me ha sacado de mis casillas por su espantosa dificultad: Ninja Gaiden Sigma. La verdad, absurdamente difícil.
Cada cual puede jugar según su habilidad al nivel de dificultad que requiera. Pero tienes que ver el Game Over unas cuantas veces para mantener la tensión del reto. Si no, es una aventura, es un viaje turístico organizado.
Kahless
Lo de la dificultad es algo que llevo mencionando muuuuuuucho tiempo. Se ha pasado de tirarte tardes enteras de prueba y error para acabarse un juego que duraba 2 horas para que el final fuese un fondo negro y letras que decían "feliicdades, as ganado. Sacabó" (las faltas son intencionadas, en esos juegos las había, y mucho más bestias), a juegos en los que es total y absolutamente imposible morir, que por no tener ni existe una pantalla de game over y que te lo acabas aunque no quieras, pero con un final a lo bestia. Es frustrante que hoy en día lo normal es que si mueres alguna vez normalmente sea porque te obligan a llevar una mula que tiende a suicidarse.
El de la incompatibilidad entre juego online pc/consola me parece curioso, porque muchos dicen que el manejo de fps con modo puntero es claramente inferior al manejo con el pad...
torsanmon
Me encanta esta sección. Muchas gracias. Srguid con ella.
Kahless
rhead, modo puntero en general, y no soy yo el que lo dice, que si yo no juego a fps en consola es por eso mismo...
Kahless
chojin, te sorprendería lo cerrada que puede ser cierta gente...
Yo recuerdo los fps de pc pre-rata. Uff, me entran sudores fríos.
PD. Yo odiaba a ese jodido enano. No recuerdo el nombre, pero como lo odiaba.
body
Hey muy buena sección, ésta vez si que me ha encantado :).
La dificultad en videojuegos es un verdadero dilema. No son pocas las veces que recuerdo pasarme un juego 2 veces en una tarde por no requerir esfuerzos pero casi me vienen más a la cabeza títulos quemasangre que no paraban de gamer-over-arte casi cuando creías tener el juego dominado, y no parabas de reiniciar y volvías una y otra vez a la misma pantalla de carga frustrante hasta que lo dabas por imposible (para evitar mayor pesar).
Jugar fps/shooter con pads también trae cuenta, juegos de buen detalle como (a mi parecer) el Black de ps2 se echaban a perder por tener un control lento (algo así como puntero adesivo que complicaba las tareas de apuntado a corta distancia), pero hay títulos como el Gears of War, o incluso el killzone (salvo por su penoso sistema de golpes cac) que suplen bastante esa restricción tan habitual. Creo sin embargo que muchos problemas de ésto se solucionarían aportando una opción para ajustar el nivel de sensibilidad del stick (como se hace con el ratón en juegos de pc).