All your blog are belong to us nació con la intención de acercaros los mejores artículos de la blogosfera alternativa hispano parlante, pero también con la idea en mente de acercarnos nosotros a esos compañeros, intentando eliminar esa estrecha línea que puede separar los blogs no comerciales de los de empresa. Sobra decir que el proyecto ha sido todo un éxito, en primer lugar porque ya llevamos tropecientas ediciones de este particular especial y en segundo porque sois muchos los que, con la intención de llevar a cabo vuestro sueño de lanzar un blog sobre videojuegos, nos animáis a colaborar en vuestra causa enviándonos decenas de enlaces cada semana.
A nivel empresarial, con la idea del monopolio metida entre ceja y ceja, podría parecer una decisión estúpida. Dar alas a la competencia desinteresadamente es algo que ninguna compañía se plantearía, sin embargo nosotros nos alegramos del movimiento porque vuestro éxito lo compartimos nosotros. Además de amenizar los viernes a los lectores con vuestros textos conseguís hacer este sector un poco más grande con cada palabra que nace de vuestro teclado. Hablo en nombre de mis compañeros y de todos nuestros seguidores cuando os digo gracias. Gracias por hacer crecer la pasión por los videojuegos.
-
Empezamos nuestro recorrido haciéndonos eco del homenaje rendido a Scott Pilgrim en Infoconsolas. Una obra que ha traspasado fronteras llevando el espíritu de los videojuegos a libros, cine y, como no podía ser de otra forma, un grandísimo videojuego.
-
Tema candente el que nos llega desde Feel the Byte, porque si hay algo que nos preocupa seriamente en este país es el precio que se paga por los videojuegos. Una lamentable diferencia que nos separa de los movimientos comerciales que se encuentran en otras zonas como la de Reino Unido o los USA.
-
Los siempre interesantes señores de colores de GamesAjare nos conceden en forma de texto una interesante reflexión sobre el pasado, presente y futuro de los juegos de rol y acción, centrándose en las características de Fallout: New Vegas. De aquí nacerán defensores y detractores, pero el debate es de lo más interesante.
-
La expectación es un arma de doble filo, una campaña más de marketing desde la que un juego puede pasar de lo más alto a caer de boca en un charco de barro. La culpa según la gente de Wildgames la tienen los bocachanclas del sector. ¿Qué opináis vosotros?
-
Al echar la vista atrás y hablar sobre la prensa del videojuego es inevitable soltar una lágrima por la extinta SuperJuegos, una de las revistas que más ha marcado a nuestra generación con una visión y enfoque que los chicos de Diseño a ninguna parte rememoran con su artículo.
Eso es todo por hoy, esperamos que disfrutéis de las lecturas tanto como nosotros. Volvemos la próxima semana con más y mejor, hasta entonces no olvidéis que todos vuestros blog son nos pertenecen. Sin excepción.
Ver 18 comentarios
18 comentarios
Main Man
Brillante el artículo de Mr. Orange, aunque no estoy tan de acuerdo en el tema de que ese trabajo para crear un mundo sea innecesario.
Bien es cierto que siguiendo las misiones principales se puede pasar el juego en menos de treinta horas, pero creo que es un pecado pasar por un mundo lleno de posibilidades como New Vegas, que a cada esquina te ofrece un poco de historia, una misión, una mazmorra que explorar aparte de las localizaciones principales...
Obviamente, se puede pasar de ellas, es más, verlas como obligatorias acabaría con esa sensación de libertad que desprende el cartucho por los cuatro costados, pero son una invitación a la aventura. Es difícil resistirse, al menos para mí.
Aparte, bonito homenaje a SuperJuegos, que, al menos durante su segunda etapa, fue para mí la mejor revista de vídeojuegos publicada en España.
DarkDemonXR69
Como siempre muy interesante esta seccion, el articulo de el precio de los videojuegos me gusto bastante ^^
jounin_kakashi
Buen articulo el de Feel The Byte, lo del precio de los juegos es un tema que tiene muchos matices, por un lado si es verdad que los costos de traducción, importación, impuestos, licenciamiento y demás encarecen el precio también es cierto que algunas tasas de conversión (en particular la de 1 dolar = 1 euro) no son mas que una estafa barata inventada por las empresas porque aun en casos de servicios digitales donde muchas de ellas quedan reducidas o incluso son 0 los precios no son solo idénticos sino a veces peores (Games on Demand en X360 por ejemplo).
Yo soy de los que prefieren subtitulos, gusto desarrollado en buena parte por algunos doblajes sumamente pobres y esto no solo se ve en español sino que si también se ven en ingles (¿alguien dijo Arc Rise Fantasia?) pero también se que que existen muchos que prefieren las traducciones y estos agradecen cuando la industria toma eso en cuenta.
En general es un tema escabroso por donde se mire pero también la industria tiene que empezar por admitir que al menos la mitad del problema son sus practicas para exprimir al consumidor lo mas posible.
kabuki
que tiempos de superjuegos, y ese pique que tenian con hobby consolas, me lo pasaba pipa. Además me encantaba su suplemento de cosas de japon
para mi la mejor revista de videojuegos impresa que hemos tenido por estos lares.
R.Freeman
casi me cago encima viendo el pequeño video ingame que han publicado los de Dice en su pagina oficial. deberiais hecharle un vistazo.
http://www.ea.com/es/battlefield3/videos/debut-trailer
azc
cortito,pero todo debe estar muy interesante(como la revista,jaja)
Mikel
Buenas, ante todo me presento, que soy nuevo en esta comunidad (auque la siga hace tiempo) y en especial esta secion que me encanta.
Y respecto a los articulos, pues el de Pilgrim ya me ha gustado, he de reconocer que no conocia bien su historia. Y e el de la SUPERJUEGOS pa echar una lagrimilla. Lo mejor las ilustraciones que se curraban en los analisis de juegos de 16 bits! Ahora se ha perdido parte de esa magia... Y yo en es epoca era de MegaSega!
Salu2