Si pensabais que os ibais a quedar esta semana sin vuestra correspondiente ración de All your blog are belong to us, tranquilos porque la sección favorita de toda la familia vuelve una vez más, cargada de enlaces de lo más interesantes para hacer más llevadero el calor que nos sacudirá durante este fin de semana. Bueno, también os podéis ir a la playa o a la piscina... Pero eso es otra historia.
Nos hemos vuelto a patear la blogosfera jugona para recopilar los artículos más llamativos, divertidos e instructivos que se han publicado durante los últimos siete días, así que reservaos unos minutos para leerlos con detenimiento, porque os aseguro que merece la pena. ¡Vamos con ellos!
Arrancamos en esta ocasión con SakuraBit, donde han iniciado una serie de artículos llamada Benditas modificaciones, en la que nos explican sencillos trucos que podemos hacer con nuestras viejas consolas para ponerlas al día. ¿Selección entre 50 y 60 Hz, región de hardware o idioma en una Mega Drive? ¡Es posible!
¿Recordáis aquella época en la que los protagonistas de los videojuegos no necesitaban motivaciones complejas para lanzarse a la aventura, y cuando tras destruir la guarida del malvado se conformaban con quedarse en una colina, observando victoriosos el horizonte? Hoy es imposible que nos conformemos con argumentaciones tan planas, pero es bastante divertido este artículo titulado La colina de la victoria publicado en FaseExtra, donde hablan de este tema.
Encontramos en Pixfans un artículo de lo más interesante sobre la libertad en los videojuegos, la necesidad moral y social de seguir unas ciertas normas, y cómo esto es interpretado de forma más o menos forzada en juegos de todo tipo.
¿Habéis sufrido alguna vez el fenómeno de los pasillos vacíos? Ese que consiste en acceder al modo online de un juego recién comprado y encontrarte con que no hay nadie con quien echarte una partida. De ello nos hablan en WildGames.
Para terminar, aquí os paso un artículo de Anexo M donde se recopilan las mejores webs para ver trailers. Es cierto que en estas fechas veraniegas no sale gran cantidad de material, pero siempre viene bien tenerlas a mano para cuando la actualidad vuelva a animarse.
Y si nada lo impide, la semana que viene estaremos aquí de nuevo, con otra edición más de esta sección que ya lleva la friolera de sesenta semanas recopilando los mejores artículos sobre videojuegos de la Red. ¿Tenéis algo que penséis que merezca la pena ser reseñado? Pues no dudéis en avisarnos.
Ver 14 comentarios
14 comentarios
kabuki
que mejor ejemplo de pasillo vacio que el unreal tournament 3, un juego que me encanta pero que no ha sabido evolucionar en el paso del tiempo y eso le ha pasado factura. Siempre he dicho que en este mar de fps solo unos pocos triunfan, unreal tournament 2004, quake 3,counter strike, modern warfare,etc son claros ejemplos de fps exitosos, ¿que tienen estos juegos que no tengan los cientos de titulos que aparecen casi a diario?¿por que la gente va en masa a por ellos? ¿son los gráficos? os digo yo que no, y si no mirad la gente que juege al crysis hoy en dia, que mas que juego, se ha convertido en un benchmark. La clave es que sean divertidos, llegar en el momento adecuado y que no se hagan monotonos aunque los jueges durante dos o tres años, una mecánica sencilla pero que no se haga pesada, mapas fáciles de recordar, variedad de armas (aunque la mayoria siempre escogen un par de ellas) y en definitiva, que tengan una jugabilidad asombrosa y que sean muy adictivos.
no todo se resume a apuntar y disparar, de esos hay cientos, pero la clave es que el juego te proporcione control en todo momento sobre lo que estas haciendo en pantalla, con una curva de aprendizaje ascendente y por que no, que tambien tenga esos momentos de factor suerte que tanta gracia nos hacen, como tirar una granada desde una punta del mapa y matar a alguien en la otra, y eso no es tan sencillo de realizar como parece.
Concretando en el titulo en cuestión, el unreal 3 ¿por qué fue un fracaso? su predecesor tuvo un exito arrollador ¿cual fue la razon? yo lo achaco a que nos trajeron el mismo juego con un motor diferente, y que ya habian en el mercado otros títulos mas evolucionados en el mercado. Una verdadera lástima, me compre el juego pero senti en mis carnes la cruda realidad del pasillo vacio, coincidiendo con dos o tres personas por match en el mejor de los casos, como pasaba con farcry 2, que a pesar de tener un multiplayer copypaste de un call of duty, tambien encuentras dificultades para encontrar gente.
Esta situación me hace ser muy cauteloso con los fps con multiplayer, con estos precios y con la situación actual, siempre elijo los que se que me van a durar como minimo un par de años. ahora mismo el que me tiene mas entusiasmado es el proximo medal of honor, si bien se parece mas a mw2 que a battlefield bc2 en mecánica, tiene una pinta realmente buena, si tubiera que aposar por un fps este año seria por el, pero claro esta, eso dependera de la gente si le da por comprarlo en masa o no. Este año no me la juego, reach, medal y black ops son mis apuestas, espero que no me decepcionen.
Laocoont
Muchas gracias por la mención. Un placer aparecer de nuevo por estos lares, me voy a leer algunos de los que recomendáis. Que parecen interesantes - ¿qué digo? - seguro que lo son.
john_foo
Buenisimo el articulo de FaseExtra, lo mejor los comentarios de las fotos XDDDDD
conanb
Yo lo del pasilleo nunca lo he vivido porque a mí lo online me aburre. Admito que mola estar aburrido y jugar con cualquiera en cualquier momento, pero donde esté jugar con un colega al lado... que se quite lo demás.
MrTenguman
La foto es buenissima xDDDDD
LUISMI FOX
Ya he dejado mi opinión en Fase extra y Pixfans, en sus respectivos articulazos, y también estoy de acuerdo con Gallego en su selección de webs-trailers, asi que lo dicho, buena recopilación como siempre, larga vida a AYBABTU
finishthefight
Desde mi punto de vista, el juego que más me ha jodido no encontrar gente en el multiplayer es el PGR4. Es que parece que no juega nadie, con el juegazo que es....
Una lástima, la verdad.
a3hmax
Como siempre una gran recopilacion, y como siempre uno o dos de los reportes me llaman mas la atencion que los demas, siendo esta vez el del unrealm con los pasillos vacios, la libertad en los juegos y la recopilacion de sitios para ver los trailers.
Ludo
Me ha llamado más la atención el artículo de Pixfans sobre el concepto "Libertad". Que por cierto a su vez encierra una contradicción en sí misma porque a pesar de que un juego tenga libertad como los sandbox, no quiere decir que podamos hacer lo que nos dé la gana sino más bien hacer lo que el propio juego nos plantea. Un ejemplo bien citado es el de Megaman:
Por otra parte, "La colina de la victoria" se nombran los buenos clásicos como Castlevania 2, Strider,Fatal Fury y The King of Dragons.
Curiosa es la modificación de la Megadrive/Génesis sobre el cambio de 60-50 Hz.
Jefejose
yo para ver los trailers accedo generalmente a gametrailers, aunque en IGN pasan muchas exclusivas