Hoy es viernes, así que toca All your blog are belong to us. Esa sección en la que, aparte de repasar los mejores artículos que se han podido leer en la blogosfera de habla hispana aprendemos a contar en números romanos.
Y hoy también se cumple el primer año desde el fallecimiento del rey del pop, aunque por suerte su legado seguirá vivo por siempre, a sabiendas, además, de que hace poco se anunció un nuevo videojuego suyo, en este caso completamente de baile. En cualquier caso, ya habrá tiempo para hablar de ello con calma. Ahora centrémonos en la sección, que como siempre viene cargada, y además con varios blogs que entran por primera vez en esta sección. ¡Conozcámoslos!
-
“¿Sabías que…” es una sección que corre a cargo principalmente por LaGeller, de FaseExtra. Artículos sobre curiosisades que tal vez no conozcamos sobre el mundillo. Y en este caso le ha tocado el turno a ‘Bayonetta’. ¿Sabíais que los enemigos angelicales de Bayonetta, así como la atractiva bruja, hablan el idioma enochiano? Pues ahora ya lo sabéis.
-
¿Basta con saber programación para hacer un videojuego? Ésa es una de las preguntas que se hace El hombre que fue Jueves (curioso nick), y que responde de manera muy acertada comparándolo con la arquitectura. Todo a modo de introducción para repasar los 10 años de ‘Deus Ex’ en su blog, titulado Blogtella al mar. Ojo, hay spoilers a cascoporro.
-
Una de las discusiones más comunes en el mundo de los videojuegos es la que tiene como protagonistas los mandos contra el combo de teclado y ratón. Andresito, de El pixel ilustre, quiere poner fin a esa discusión lanzando un artículo de opinión en defensa del teclado + ratón. Y no le falta razón, aunque con matices.
-
Seguimos con duelos, y en este caso le toca a videojuegos vs. cine, todo a cargo de Kefka, de Legend SK. ¿Quién ganará?
-
No nos podemos quitar el fútbol de encima, y menos cuando estamos ante un mundial. Por eso Julián, de Sopla el cartucho, hace un repaso a todos los juegos del mundial de fútbol.
-
Mega Drive, Mega CD y 32X. Una consola, dos complementos que no obtuvieron el beneplácito de la crítica. Pero aún así, Adol3 no desiste en su empeño por defender a SEGA y nos da sus 10 motivos para tener SEGA Mega CD. Buenos (aunque pocos) títulos no le faltaron, desde luego.
Una vez más, el repaso llega a su fin. Pero no pasa nada, la semana más y mejor, sin olvidar que todos vuestros blog son nos pertenecen. Sin excepción.
Ver 66 comentarios
66 comentarios
andresito_epi
Gracias por la mención Jarken. Y gracias john_foo y Tägtgren. =D
PD: Y pensar que el artículo lo empecé a escribir en el iPod Touch mientras iba en el bus...
seguii
sonic cd ya es suficiente motivo para tener un mega cd
cerz
Yo personalmente , y sin animo de levantar roña -o si- prefiero mil veces mi querido mando. He sido de mando+consola de toda la vida y aunque tuviera un pc no podria traicionar jamas de los jamases mi querido y comodo mando con su forma ergonomica- ¿Se escribe así?- y sus botones centralizados. El teclado+ raton se domina facilmente y resulta practico en el arte de apuntar, sea a un menú, a la cabeza de un zombie o a la espalda de un p*to camper, pero en contra de lo que decis me resulta antinatural.
Demasiada fiebre, mas que el sabado noche o en las hogueras de san juan. Fui de espectador a una lan el otro dia y pude catar el portal -obra maestra a la altura de la monalisa- pero cuando se me ocurrio pedirles que me pusiesen un mando y me dejaran jugar cuando estuvieran cansados, es que, es que... Pusieron una cara como diciendome "¡PROFANO, COMO OSAS O PECADOR!".
Yo no puedo seguir el ritmo que llevanlos del ordenador, me resulta antinatural. Personajes flotantes que se mueven, reaccionan y disparan de formas inverosimiles. ¿O me direis que resulta realista la velocidad a la que mueve el "cuello" un personaje en la compiuter con el maus? Eso si,para enfiebrarse, mejor que las anfetas, en el buen sentido. (Antes de citicarme, analizadlo)
Fin del Antiguo Testamento
Main Man
Andresito, que grande.
Yo me ecostumbré al ratón con el Jedi Outcast, y desde entonces no he podido jugar un FPS con un pad (no con las sensaciones que me da un ratón bien equilibrado y configurado, de alta precisión y un buen surtido de botones).
De hecho jugué a muchos FPS´s antiguos con el truco de la mira en el teclado numérico, pero donde vas a comparar...
Y la cosa es que al principio echaba pestes del sistema ratónesco, pero no se puede luchar contra el futuro. Y más si ese futuro es una revolución jugable equiparable al d-pad en los videojuegos...
Y de los RTS, ni hablamos.
Para todo lo demás, masterc... digo, pad.
Toyaki
Una curiosidad mía (Contiene una pequeña parte de SPOILER);
- El genio detrás de la amenaza del Snatcher, Elijah Madnar, no era hijo de Dr. Pettrovich Madnar, ¿no es el anciano que salvo a Raiden del estado de Cybor-Ninja?
- ¿Que pinta Dr. Pettrovich Madnar en la saga de ZOE? Quien haya visto la serie de juego en japones lo sabrá, nombra su nombre unas cuantas veces.
- ¿Aleksandr Leonovitch Granin no es en realidad el Dr. Pettrovich Madnar? en la versión entendida del MGS3, te cuentan algo sobre eso (Se ven los planos de los Metal Gear y del Orbital Frame alado (Precursor de Jehuty), pero en un caso que sea el, no se como pudo sobrevivir a la tortura que le hace Volgin.
Saludos.
utakie.umastiecrieib
SONIC CD, SNATCHER, FINAL FIGHT CD, SOUL STAR. Grandes joyas para el Mega CD (Sega CD)
Juliàn
Muchísimas gracias Jarkendia por la mención de Sopla El Cartucho!
Un saludo!
Deathbringer
En defensa del teclado + ratón, gran artículo.
LUISMI FOX
Hoy me quedo con el artículo de Andresito, (más razón que un santo, solo hay que ver comparativas del L4D jugado con XBox y con PC, por dioos...) con la osadía de Kefka (que en cierto modo comparto) y con el de la Mega CD (por nostalgia más que nada), buen AYBABTU, que rápido pasa el tiempo....
Potato patata
Viva el teclado+ratón, no entiendo (mejor dicho, no creo) a la gente que asegura que es mejor usar un pad, dan ganas de hacer un campeonato consola vs pc en shooters y a ver cómo acaba la cosa... jio jio jio.
Todo sin mal rollo, cada uno juega donde quiere (o donde puede), pero hay géneros que son más cómodos de jugar con una plataforma que con otra, es un hecho.
Con respecto al artículo alabando la capacidad de narrar historias en los videojuegos, no me parece comparable con el cine o la literatura, son artes distintas. En el cine eres un espectador y en los videojuegos eres un jugador, y la experiencia de juego es un factor completamente decisivo en un videojuego, algo que no hay en el cine, y por eso no creo que puedan compararse.
adol3
Jarken,me has enviado a toda la comunidad de Vida Extra a mi blog! Mira que me ha costado averiguar el motivo de haber tenido más de 1.000 visitas hoy cuando lo normal suelen ser 50. xDDDDDD
Llevo todo el día preguntándome el motivo se semejante aluvión de visitante,debí imaginar que tú estabas detrás. xDDDD
Ah,y hasta me has enviado un troll! maldito! ^^U
Realmente existen muchos juegos buenos para mega cd,pero la mayoría se quedaron en Japón. Eso si,la mierda que tenía era enorme.Lo que me da pena es que muchos lo critican sólo por lo que se ha dicho de él en los medios y seguramente jamás lo han probado.
Ojo,con esto no quiero decir que sea la maquina del siglo,solamente que el hype se lo cargó antes de salir al mercado.
jefediego
Me ha gustado mucho la batalla de las películas contra los videojuegos.
En lo que a mi respecta, cada una narra una historia de diferente manera,-a mi gusto- que no se pueda transpolar sin perder la sensación original que sólo se puede expresar en un determinado formato.
No quiero generalizar toda la industria del cine (que dicho sea de paso; disfruto mucho), pero generalmente el cine (actual) te da las sensaciones digeridas, rápidas y evidentes, mientras que en los videojuegos que puedo reconocer con historias buenas, tienes que adentrarte más con el personaje para poder comprender lo que el creador del mismo te quiere expresar. (hay muchos ejemplos, que no nombraré con fines de no extender el post y meterme en polémicas, ya que es subjetivo a cada persona)
hasta la fecha no he podido probar un buen juego que provenga directamente de una película, y no he podido ver una buena película que pretenda ampliar el universo de un videojuego. bueno... a exepción de E.T del Nes. jaja.
john_foo
Magnifico articulo el de Andresito, como siempre :D El teclado y el raton son de lo mejorcito para jugar a los shooters, con el pad es muchisimo mas dificil y los que digan lo contrario es que no lo han probado :P
R!$!NG
como dije antes, yo uso pad para para darles mas oportunidad a mis enemigos.
sonikku
Hostia, pero si yo dejé de visitar Faseextra porque LaGeller anunció que se iba, entonces no llegó a irse. Vaya alegria me has dado Jarkendia, para variar.
Gracias.
Alfabin
Por cierto, Yo tengo deus ex, pero de la play. Como en ese momento no tenia Memory card, me tiraba medio dia en completarlo todo. Pero casi no jugaba en el por el tiempo y las molestas pantallas de carga.
Por cierto, se ha revelado una imagen nunca vista del Rey del pop, que iba a ser para un album de 2001 pero que se decidio a lo ultimo por otra por ser... un poco creepy.
http://www.telecinco.es/informativos/cultura/noticia/100022608/La+foto+que+Michael+Jackson+rechazo+para+la+ultima+portada+de+su+disco
Herculeo
Bueno, como siempre Andresito poniendo las cosas en su lugar, pero también es de recibo decir que hay géneros idóneos para jugar con pad, hay géneros idóneos donde sin un teclado y ratón la cosa no anda ni con buenas intenciones.
Para un Acción/Aventura(rescato la gran conversión del Devil May Cry y el Onimusha para PC) es necesario un pad, como para un juego de fútbol, no sé, incluso se puede jugar un Beat 'em up en el peor de los casos con un pad, a falta de arcade la cosa puede andar... Pero en estrategia cambia la cosa, en un MMORPG o en un FPS la cosa cambia, siempre hay que tener en cuenta que en el PC hay juegos y géneros predilectos, donde usar un teclado y ratón sube en enteros la experiencia jugable.
Oye, esto de "FaseExtra" me ha parecido extraño no? XD, parecia broma pero luego he comprobado que la cosa andaba con sus propios pies.
Gracias por mi ración de All your blog ar..., un saludo y buen fin de semana.
capcomboy
Estamos un poco flojos en noticias eh, debe ser por la fiebre mundialista
shadow_espiral
El defensor del raton + teclado es muy sensible xDD, la verdad que encuentro absurdo lo de cambiar de arriba a abajo en un menu lol ,pero bueno estoy acostumrado al control de 360 ya
cerz
La verdad es que me he quedado impresionado con el deux ex, de mi tipo de juegos. Con los videos y mi desconocimiento previo no habia entendido muy bien de que iba, pero hay decisiones, por lo que decido reserverlo. Ya mis queridos fable 2 , mis mass effects y un par mas tendran compañia en el palco de honor en el estante.
¡VIVA LA VARIABILIDAD Y MUERTE A LA LINEALIDAD!
Formatofisico
Dios, Deux ex sí que era la polla, a mí el que más me gustó fue el 1, porque era más un rpg de sigilo que un shooter, luego la segunda parte no la probé lo suficiente, pero no fue lo mismo, todavía recuerdo el principio del segundo, aquella tarde muerta de primavera, en la cual todo comenzó bien: terroristas, bombas y sigilo, una mezcla explosiva. Que pena que no consiguiera las ventas que merecía. Dios le da hype a quien tiene un bonito embalaje, pero un interior vacío...
rafark
yo tengo un control azul XD
zaqwe1
Me quedo con la muerte del rey del pop MJ y con la imagen del articulo no tiene precio jaja buena pic n___n
viktor_phoenix
maldigo.. a la persona que partio por la mitad al pobre control....
que no ven que ay muchos niños hambrientos en este mundo???
posdata arriba mexico
mauridark
hola a todos ....se que no viene al tema pero es q nose como conseguir la beta de medal of honor para ps3 y le ando muchas ganas....si alguien me puede ayudar ...igualmente gracias.
Andy G
El hombre que fue Jueves es una novela a la cual hacen referencia a menudo en Deus Ex (en concreto en los textos que vas encontrando a lo largo del juego).