Último día de ofertas en Steam con motivo de la Quakecon 2014, y con un protagonista que a muchos de vosotros os robó horas y horas de vuestra vida, dejándoos una sonrisa en la cara y un dolor en la rodilla por el camino. Hablamos, cómo no, del magnánimo 'The Elder Scrolls V: Skyrim'.
No es, en cualquier caso, el único capítulo de la saga de RPG de Bethesda que ve rebajado su precio ostensiblemente durante 24 horas, ya que a él le acompaña el grueso de 'The Elder Scrolls', incluido el reciente 'The Elder Scrolls Online'. Pero está claro que es el que más llama la atención al ver su edición legendaria por 10,19 euros, con lo que nos ahorramos por el camino unos 20 euros. Mola.
Aparte de estos RPG, se mantiene también el lote de la Quakecon 2014 por 92,99 euros, que sale más a cuenta si no contamos en nuestra biblioteca con las IP más exitosas de Bethesda Softworks.
En Steam | Quakecon 2014 (todas las ofertas)
Más información | Steam
Ver 12 comentarios
12 comentarios
Gokgiru
yo tengo la versión normal con 1 DLC, estoy por pillarmelo y tóh
kleiser
Por muy tentador que sea, mi religión me impide comprar cosas que no estén con al menos un 75% de descuento o sean un bundle. Me gustaría hacer algo al respecto, pero tengo las manos atadas.
Q-risu
Justamente a ese precio lo compre en las ofertas pasadas de Xbox.
NullPointerException
El Skyrim lo tengo yo mas que quemado hasta con mods, aunque si alguien no lo ha probado... corre a comprarlo insensato!
Vogel
Justo hoy me la acabo de comprar en amazon.com por unos pocos céntimos menos.
Juegaso!
alias2
Existe una tarifa fija para multiples servicios o lo que se denomina una tarifa plana, quizas Steam llegue a ese punto.
scrappy
Lo tengo pirata.. Lastimosamente por ahora no puedo comprármelo :(. Espero que en alguna oferta mas adelante pueda conseguírmelo!
underpray
ESTAFA. Los juegos que ya estan mas que rentabilizados tendrian que ser distribuidos GRATIS online. ( sin coste para la empresa )
Sin DRM. Sin DLC. Sin Pay to win. Sin mierdas en vinagre. Open Source ( para que cualquiera pueda modificarlo, distribuirlo pero no ganar dinero con ello.
Porque algunos gamers tienen que pagar 80 euros para jugar y otros gratis preguntareis ? pues eso, que pongan el juego a 10 euros DE SALIDA asi todos los gamers pagariamos ya que pagando 10 euros se tardaria mas en alcanzar la cifra necesaria para que el juego estubiera rentabilizado.
Que se gane dinero por su trabajo es completamente legitimo y eso lo apoyo 100%, ahora bien, que se ganen millones de euros ( netos, descontando los gastos ) me parece muy mal, sobretodo cuando ese dinero los trabajadores que hicieron el juego generalmente no ven ni un duro pues todo el dinero va a manos de los inversores / empresarios / terceros.
Entendiendo esto, ahora podriamos entrar discutir donde esta el techo, usea donde esta el nivel de esa rentabilidad.