Cuántas veces habremos escuchado eso de "Square Enix, tú antes molabas". Lo cierto es que esa misma muletilla se podría decir para otras compañías, como Capcom o Konami, aunque en el caso de Square Enix se suele resumir muchas veces con un tajante "cuando te llamabas Squaresoft". Seguro que todos recordamos leyendo las revistas de la época (Hobby Consolas y Super Juegos, principalmente) y mirando todo lo que nos perdíamos de Japón o Estados Unidos, ¿verdad?
Ese 'Chrono Trigger' de Super Nintendo, ese 'Xenogears' de PlayStation... Ha habido tantos... Incluso la saga 'Final Fantasy' tardó en llegar a España y resto de Europa. Hasta la séptima entrega no se produjo tal acontecimiento. Un tal 'Final Fantasy VII' de PSone... ¿Lo conocéis?
Cierto es que gracias a las nuevas tecnologías hemos podido disfrutar de la saga más icónica de Squaresoft desde sus inicios, incluso en smartphones, con un 'Final Fantasy VI' que sigue siendo para muchos el referente, a pesar de toda la fama del 'Final Fantasy VII' por lo que supuso (el salto de una consola Nintendo a una de Sony, los vídeos en CGI gracias al paso al CD, y un largo etcétera), como ese incesante deseo por revitalizarlo en forma de remake. Pero lo que parece innegable es que esa magia desapareció tras su paso por PSone. Al menos en mi caso, ya que el grato sabor que me dejó 'Final Fantasy IX' no se repitió, ni por asomo, con 'Final Fantasy X' ni 'Final Fantasy XII'.
Es muy fácil dejarse llevar por la nostalgia. En su día me encantó, por ejemplo, el "intocable" 'FFVII', pero lo cierto es que ahora dista bastante de ser uno de mis RPG favoritos. El caso es que cada una de estas entregas siempre ha gozado de un público fiel, incluso en su etapa de PS2, hasta la llegada de 'Final Fantasy XIII'. Aunque si nos ponemos exquisitos, ni con la crítica negativa esa entrega se vendió mal. Quizás por el tirón el nombre 'Final Fantasy', quizás por otros factores... Y eso que en líneas generales los RPG de corte más nipón no están pasando por su mejor momento, salvo contadas excepciones. Principalmente por una demanda de otros con un toque más adulto, menos dicharachero, y más exigente. Como los 'Fallout', 'Dark Souls', 'The Elder Scrolls' y compañía.
Un desarrollo pasillero, ¿la gota que colmó el vaso?

Pero pongámonos en situación. ¿A partir de qué momento exacto se podría decir que comenzó el declive de la saga de Square Enix? Donde parece que casi todos nos ponemos de acuerdo es al decir que el culpable fue 'Final Fantasy XIII'. Varios fueron sus factores, pero el principal tal vez fue ese exceso de linealidad en sus primeras horas de juego. El hecho de que tardase tantas horas en "abrirse" decepcionó a muchos, acostumbrados a deambular de un lado para otro con el objetivo de dejar la historia aparte y disfrutar de sus secretos. O simplemente levear para ser más fuertes.
En mi caso ni con la versión japonesa ni con la europea (dato curioso: los pocos trofeos nipones que había conseguido se me sincronizaron con la edición española) he sacado fuerzas para completarlo, aguantando tan solo unas horas. También en parte porque con el paso de los años me he ido cansando de la fórmula, disfrutando mucho más con otras, como la de los 'Tales of' de Namco Bandai, o los SRPG como 'Fire Emblem'. De ahí que me haya gustado tanto, a pesar de sus fallos (porque los tiene), 'Lightning Returns: Final Fantasy XIII', al innovar con el tiempo y los combates dinámicos.
Tampoco hay que olvidar que, si bien 'FFXIII' es el que se ha llevado, tal vez, más palos, hubo ciertos cambios con 'Final Fantasy X' y 'Final Fantasy XI' que empezaron a desmejorar su imagen, como el hecho de crear la primera secuela en la historia de la saga, ese 'Final Fantasy X-2' que ruborizó al más duro del lugar por esa estética tan "bailonga" y ese espíritu girl power, o el debut de esta saga de JRPG dentro del género MMO. Dos cambios que han tenido su continuación sin demasiado éxito a nivel de crítica (pero sí en lo relativo a las ventas) con 'Final Fantasy XIII-2' y 'Final Fantasy XIV'.
¿Qué debería tener un buen 'Final Fantasy'?

¿Qué le pediría un fan de 'Final Fantasy' para que volviese a ser lo que era, todo un referente del género? Eso depende de cada uno, aunque básicamente "que fuese bueno". Para muchos esto se tendría que traducir en una vuelta a las raíces tomando como referencia al 'Bravely Default', uno de los mejores exclusivos de Nintendo 3DS en la actualidad con clara esencia a 'Final Fantasy IX'.
Mientras que otros, un grupo más reducido, demandan un componente más dinámico que es por el que parece estar optando Square Enix últimamente si tomamos como referencia el reciente 'Lightning Returns: Final Fantasy XIII' y ese 'Final Fantasy XV' que nos espera en 2015. Reconozco que me incluyo en este grupo, aunque no me desagradaría un 'Final Fantasy' como los de antaño, tanto en plan 16 bits como con un diseño más actual (pero sin estar recargado). Que tuviese minijuegos divertidos, de esos que se pudiesen considerar como un juego aparte al que dedicar horas y horas, como el de las cartas del 'Final Fantasy VIII' con el que sumando historia y cartas hice unas 150.
Esto último es algo que echamos en falta, por ejemplo, en el final de Lightning, a pesar de que salimos contentos con el resultado. Sin embargo a la vista está que esto, sumado a otros aspectos, no es algo que haya gustado a todos por igual debido al cambio tan radical que ha supuesto este capítulo...
¿Qué debería tener un buen 'Final Fantasy'? Algunos lo resumirían con: "un remake del FFVII".
En VidaExtra | Lightning Returns: Final Fantasy XIII: análisis
Ver 53 comentarios
53 comentarios
Ferran Luengo
Yo siempre digo que el mejor Final Fantasy de esta generación es el Lost Odissey de Hironobu Sakaguchi.
samu83
Buena historia, Hironobu Sakaguchi y una maquina del tiempo que les lleve a las 90.
paul.greed.35
Si a estas alturas nadie se ha dado cuenta de qué es lo que necesita un buen Final Fantasy, es que no tiene idea de lo que significa un artista detrás de una obra. ¿Pediríais que el dibujante de la portada de Harry Potter se ocupara de la saga de libros de J.K Rowling? ¿Dejaríais en manos de cualquiera una continuación del Señor de los Anillos? ¿Acaso preferiríais que George R.R. Martin dejara de escribir en pos de que lo hiciera su hijo? Rotundamente NO. Pues es lo mismo con una saga de videojuegos que tuvo una trayectoria excepcional y ya no. Ni que por llamarse Square-Enix ahora significase que sea una mala compañía. Mucho peor lo están haciendo en Capcom, porque Square-Enix ha sacado grandes juegos, incluida la saga Kingdom Hearts. Pero es que a estas compañías les ha pasado lo mismo: sus artistas no están a la cabeza de los proyectos. Resident Evil se quedó sin Shinji Mikami, Capcom sin Keiji Inafune, y Square sin Sakaguchi ni Nobuo. Todos ellos SON los que tenían el concepto clave de cada una de las sagas a las que dieron vida, en su mente brillante son capaces de hilar las mejores creaciones, y no le puedes pedir a Tetsuya Nomura que siga el trabajo de un genio. Sencillamente no. Es como si le pidieras a Beethoven que haga una la continuación de "Las bodas de Fígaro" de Mozart. No es su trabajo, no tiene ni idea sobre qué hacer para que su trabajo sea auténtico, para que sea nuevo y no puedan compararle con el genio original. Si dejas que desarrolle su propio trabajo hará algo bueno, y por eso existe Kingdom Hearts (por ejemplo).
Final Fantasy tuvo al irrepetible dúo y equipo de personas geniales, y por eso Lost Oddysey y The Last Story son tan buenos, porque pueden llamarse Final Fantasy XI y XII, porque es el trabajo de las mismas mentes brillantes.
Dicho esto, no hay que olvidar que detrás de una gran obra de arte hay al menos un genio irrepetible.
konosoke
Para mí sería una historia, más adulta que adolescente, llena de detalles como la de FFVIII, en la que te explicaban muchas cosas fuera de la historia principal. Es decir, una historia principal rica, pero escueta para no aburrir y detalles opcionales que puedes ver enriquecer completamente la historia. Siempre pongo el ejemplo de las brujas, que en FFVIII dividían su poder cuando tenían descendencia y por eso había tan pocas, siendo las antiguas las más fuertes.
Una historia que no fuese para adolescentes indecisos o que al menos tuviese lógica en occidente. Los adolescentes occidentales no se sienten identificados con los japoneses en temas sociales porque son culturas muy diferentes.
Haría una dificultad ajustable a tu nivel, de modo que no te encuentres en una situación donde necesitas levear 10 niveles más para poder pasarte a un jefe. No digo que sea fácil, sino que no sea imposible sin tener cierto nivel.
Por último, pondría personajes normales. Es lo que le daba encanto a los FF antiguos. No los emos tan fashion de ahora con los que nadie se identifica.
garc79
Buen artículo, en mi caso particular (que ya estoy bien entrado en la treintena) sigo la saga desde FFVI, no voy a decir cual es mi favorito, pero si diré que coincido con casi todo el mundo en que los mejores son del VI al IX. Después pueden gustar mas o menos unos u otros, personalmente disfruté del FFX. Los nuevos; pues cada uno tenemos nuestras preferencias, pero en lo que si creo (ojo, es una opinión) que coincidimos casi todos es que deberían de ser más abiertos y con un mundo para explorar y alejarse más del FF XIII que aunque es un buen juego, opino que no tiene la calidad de los de antaño.
Saludos
deivid.dasilva.94012
"Noctis, eres el heredero supremo del legado de los grandes Final Fantasy, pero éste está en peligro y el enemigo reside en tu propia casa. Hace poco más de 10 años tu "reino" firmó una alianza con su sempiterno reino rival. Dicha alianza significó el inicio de una serie de conspiraciones internas para terminar con la supremacía del nombre Final Fantasy, llegando hasta el punto de desterrar a su mismísimo creador y su mano derecha. Ántes de que fueras anunciando al mundo, primos tuyos hicieron lo que pudieron, aliándose con otros "reinos", para devolverle el esplendor al reino, pero lamentablemente con el tiempo se dejaron influenciar por la decadencia. Y desde tu gestación se te ha estado reprimiendo, haciéndote creer que todo seguía el curso de su gloria, retrasando y negándote durante 7 largos años el poder que te pertenece.
Noctis, tienes un deber para con tu gente. Hay un legado que salvar: se llama FINAL FANTASY XV. Es hora de afrontar tu destino."
nuevocharrua
Que le pido:
Lo que se perdió con el X.
El mapa!!
Eso de andar por un mapa, ver algunos lugares inaccesibles luego conseguir un Airship y empezar a explorar eso lugares. siempre fue una de las cosas que mas me gustaron, que que otros JRPG también lo tienen... pero el punto mas alto y mejor implementado en este aspecto lo vi en FF9 y sus chocobos.
El X es MUY lineal con respecto al mapeado (ya no hablemos del XIII) , tenia minijuegos y todo, pero fue el primer FF que no quise descubrir todos los secretos y ir directamente al Jefazo.
Con FFXII volví a recorrer todo el mapa y sacar todos los secretos pero a la historia le faltaba un poco de carisma.
Con respecto al combate ,puedo jugar a estilos mas dinámicos tanto como los por turnos de toda la vida. mientras tengan su estrategia y su diversión.
darkyevon
Hacer un buen final fantasy es sencillo. Dejar de obsesionarse con la perfección en belleza, con miles de accesorios y cinturones para hacer simplemente un juego. Dejar de llamar al usuario imbécil poniéndole un mapa en la esquina diciéndole que es lo siguiente que tiene que hacer (un mapa que te dice si seguir el pasillo arriba o bien abajo). Un buen sistema para subir niveles, que tenga su complejidad y se pueda personalizar, creación de armas etc. Antes cada final fantasy tenía un sistema propio y original para subir de nivel.
Ahora tienes un final fantasy que lo llaman "dedicado a mujeres" (x-2) y me parece un verdadero insulto decir que a todas las mujeres les gusta ver 3 tías tontas en pantalla que se ponen a cantar para matar a monstruos, y se cambian de vestido en las batallas.
El XII se acercó a lo que suele ser un final fantasy, pero no terminó de cuajar al ser como un final fantasy online pero sin online, con una historia que te hacía bostezar y con poca justificación. (Y eso que a nivel jugable estaba bien).
Los problemas graves han venido con el XIII, que recupera la ñoñeria del X-2, con mapas pasillo, con batallas automáticas con letreros pasando a tal velocidad que es imposible leerlos, con avance de nivel con esferas pero automático, con mapas que te dicen donde seguir el pasillo, recuperación de vida tras las batallas, batallas automáticas que puedes jugar mientras meriendas (Yo lo hacía).
Dónde quedan aquellos final fantasy que te quitaban ciertas armas o magias durante algún tiempo, que te quedabas solo y te costaba mas luchar, el quedarte sin elementos de curación y tener que huir hasta llegar a un pueblo y dormir en la posada, jefazos difíciles que te obligan a subir de nivel,los giros en la historia, las historias de amor, muertes crueles de personajes principales, los mini juegos, chocobos, juegos de cartas, sistemas de progresiones de niveles originales y divertidos (Enlace a magia, materias, esferas y múltiples caminos), o los secretos de dificultad muy alta.
Por no entrar en el cariño y dedicación de las grandiosas bandas sonoras hasta final fantasy X. Que ha pasado con el compositor? Porque menuda mierda de banda sonora que tienen las últimas entregas.
Las canciones de introducción de final fantasy VIII o X quedarán para la historia, canciones de las batallas.
Ahora una mierda, canciones "electrónicas" y con nulo cariño (imagino por la falta de tiempo y querer escupir un final fantasy en un año o dos).
No me extraña que salgan a 60 euros y al mes los compres en zavvi por 12. Antes un final fantasy mantenía el precio hasta que casi acababa la generación.
kirikoro
En mi opinión uno de los grandes errores que ha tenido la saga ha sido el cambio de sistema de batalla en un afán de remodelarlo a los nuevos tiempos. Siempre me gusto el viejo sistema de batallas por turnos donde la estrategia jugaba un papel importante.
gmlantis
Que debería tener un buen Final Fantasy?
Final Fantasy X
darkbob
La verdad es que la historia de Final Fantasy XIII no me desagradó en absoluto, de hecho me encantó. Lo que no soportaba era el diseño tan recargado y extravagante de personajes que la saga lleva luciendo desde Final Fantasy X en adelante y donde todo parece estar centrado al mercado del cosplay... Aunque ésto último es simplemente una opinión personal (lo digo porque si alguien quiere discutirlo, le voy a dar de entrada la razón), habrá a quien le encante los diseños actuales: A mi no xD
tukko89
No te gusta Final Fantasy X el mejor FF, tu opinión automaticamente no me sirve.
rgr101
Lo que siempre he odiado de FF es el androginismo de sus personajes, personalmente no era un problema hasta FF7 por las limitaciones graficas del momento, pero después con las mejoras visuales, los personajes se alejan tanto de la realidad que es imposible conectarse con ellos, por eso FF se fue a la mierda y aun si hubiese un remake de FF7, no seria lo mismo.
Lo que le hace falta a la saga es acercarse más a la realidad y dejar de hacer personajes ridículamente simétricos y predecibles.
CarlosAMG
Lo que deberia tener un buen FF es todo lo que tenia hasta el X(incluido)
royendershade
Necesitamos a Hironobu Sakaguchi y a Nobuo Uematsu... Yo no tengo nada en contra de los combates dinamicos, a mi me gustan mas. Y por supuesto hay que recuperar el mapa mundi, la posibilidad de recorrerlo todo, de descubrir ciudades o lugares no requeridos por la historia, pero llenos de pequeños detalles y referencias al pasado o mas pequeñas historias. Sobre todo necesitan una historia a la altura, y personajes mas carismaticos, que es lo que les está fallando. A pesar de todo, tengo una gran confianza en el XV, el tiempo dira.
Para mi, el ultimo gran Final Fantasy ha sido el VII Crisis Core, me gusto mucho la jugabilidad y mas aun, una historia digna de los mejores FF. Para mi el VII no se puede entender sin el Crisis Core.
raziel2k
Squearenix No quiere resurgir de sus cenizas porque no quiere, Sagas emblemáticas y de renombre las tiene, Chrono Trigger, Chrono Cross, Dragon Quest o Dragon Warrior, Star Ocean, Valkirie Profile, Legend Of Mana y un largo etcétera, eso sin contar que pudieran hacer el tan pedido Remake de FF VII u otros, que no daría yo por volver a jugar un Vagrant Story en una consola de nueva generación o al menos en el PS3. Se que seguramente no tienen en plantilla a muchos de los creadores de estos juegos, pero seguro que talento no les faltara.
Zarovich
No podría estar más de acuerdo con este artículo excepto en una cosa. Final Fantasy XIV: A Realm Reborn es la definición de todo lo contrario a fracaso. Square-Enix cierra por primera vez después de varios años con resultados positivos (a pesar de seguir con una deuda encima de unos 130 Millones de €, si no me equivoco, debido a las mierdas de años anteriores).
No se como será Lightning Return, hablando ayer con alguno de los de la Free Company del FFXIV:ARR que ya tenían el juego en su poder y estaban jugando, pues bueno parece que no estaban disgustados pero yo ya lo dije, Final Fantasy XIII y los hijos mutantes relacionados con FFXIII y Lightning no se merecen mi atención. Fue el primer Final Fantasy que empiezo y no me acabo y no saco fuerzas para acabarlo. Así que para mi FFXIII fue un verdadero trauma.
De sus últimos años. Final Fantasy X, aunque a muchos les pese, NO es un Final Fantasy. Pero una cosa no quita la otra y Final Fantasy X es una obra maestra y un título de una calidad más que reconocible. Final Fantasy XII no está a la altura de su nombre, pero no es un mal juego. Al menos a pesar de ser un juego vacuo y vacío yo bien que le metí 130 horas de juego. Final Fantasy XIII directamente me parece un juego lamentable.
madnux
Nadie ha mencionado el Final Fantasy: Crisis Core.
En lo personal me gustó.
anthor
Acabo de terminar el FFXIII y menudo tostonazo de juego. Ya estoy preparando un análisis "especial". Pasará un tiempo hasta que vuelva a tocar la saga, así que XIII-2 permanecerá en el cajón, y Lightning Returns... ese para dentro de unos años por muy bueno que sea.
boone
Seré de los pocos que les encantó el FF X; me pareció una historia cuidadisima, es cierto que eso de no poder ir libremente por el mundo fastidia bastante, pero para mi mereció la pena pagar el precio.
Lo que necesitan es volver a tener una historia buena, que las invocaciones no sean algo inutiles, variedad de personajes de plantilla, poder tomar decisiones con todos (me mata eso de FF XIII de tener 3 personas en tu equipo y tu solo controlas a 1, o lo de este FF XIII-3 de solo llevar 1 personaje)un villano a la altura, y libertad; ademas creo que los combates los deberian enfocar más al estilo de los "Tales of" o de "Bravely" no las chorradas que están haciendo.
FF XII y XIII vendieron bien por el nombre, después de eso las ventas de FF están mal para lo que eran (incluso las del FF XIII no fueron para pegar brincos)
Rockmatt
Diseño de personajes más simplistas, más posibles, más reales. Esa es una de las cosas que pediría yo, que larguen ya a Tetsuya Nomura, que es muy cansino.
cruzathor
Lo que le faltaba apl final fantasy era a Ezio auditore, Y ya lo tienen !!! Oo
cruzathor
ahora en serio, Lo que le falta a esa saga, es su creador, el se llevo la magia, la magia que le hizo pasar de estar en banca rota a Crear la "Ultima fantasia" Y reventar el mercado. Un hijo sin su padre no se criara igual. Lo mires como lo mires.
El Fabuloso Dr. Manga
Aunque mis preferidos son el IV y VI, tengo un cariño especial por el XII, me gustaba su mundo abierto.
Y se habla de Lost Odysssey y Last Story, yo añado el The Last Remnant.
tarod
¿Qué debe tener un Final Fantasy para volver a tener éxito? Según los usuarios de este blog, una estética que se asemeje a la de la época de los 16 bits o la del Final Fantasy IX. Sólo hay que ver la noticia referente al video resumen que hizo Square de las dos entregas anteriores a este Lightning Returns:
"Muy currado. Pagaría por una versión jugable de esto mucho antes que por el juego real."
"Mola más que el juego original..."
"ese video es lo que ese juego deberia haber sido . Asi me lo hubiera comprado"
"joder, asi si hasta parece un final fantasy..."
Y así unos cuantos más. Pero mi opinión es como la que expresó Messiass que se resumen en que la mayoría son unos nostalfag de la hostia. Por si quieren ver que más cosas (acertadas bajo mi punto de vista), dijo dicho usuario: http://www.vidaextra.com/rpg/retrospectiva-en-video-estilo-16-bits-de-lightning-returns-final-fantasy-xiii
jachan
"En su día me encantó, por ejemplo, el “intocable” ‘FFVII’, pero lo cierto es que ahora dista bastante de ser uno de mis RPG favoritos."
¿...y cuales son tus favoritos, Jarkendia? ^_^ Por curiosidad...
pcimarras
Sólo se necesitan dos cosas:mapamundi y historias secundarias. Ah y si pueden dejar d hacer inventos cn el sistema d combate mejor q mejor
ostiquebe
A mi personalmente, aunque el FFX también me gustó, para mi perdieron la magia cuando abandonaron los gráficos prerrenderizados por enormes escenarios en 3D, ese fue para mi la principal puñalada mortal que le dieron a la saga. ESO ERAN JRPGs EN CONDICIONES...
Aunque prefiero los combates por turnos clásicos, hubiera podido asumir los cambios en ese sentido sin demasiado problema, pero esos mundos tan enormes...pfff
Además, que ha sido de los mapas del mundo en condiciones, por dios!! Donde puedes visitar lugares escondidisimos a medida que ibas obteniendo vehiculos (coches, chocobos, "jardines" voladores, aeronaves). Y ademas eran hallazgos con encanto y totalmente secundarios... secundarios, este tema también me mata.
Me encantaba pasar horas extra del juego consiguiendo chocobos de colores, y con distintas habilidades, darles verduras y llevarlos a competir(FFVII), jugar a las recreativas de wondersquare(ffVII), conseguir objetos para y las revistas para mejorar las armas(FFVIII), jugar a las cartas(FFVIII y IX)...y un largo etc.
Creo que el FFX me gustó también porque conservaba parte de esa esencia, pero ya digo que para mi el cambio de generación hirió de muerte a la saga.
knightoftruth
si nunca he jugado a un final fantasy ni ningun rpg japones, me gustara el XIII?
christian0721
por favor,todo menos un remake del FFVII.