Cada vez queda menos para la llegada de las nuevas consolas y nosotros seguimos adentrándonos en cada uno de los detalles y novedades que llegarán con el lanzamiento de PS4 y Xbox One. Hemos repasado precios, juegos, potencia... tarde o temprano le tenía que llegar el turno a la nube.
Hablaremos sobre sus posibilidades y sobre el resto de servicios adicionales que incluyen las máquinas de Microsoft y Sony, lo que sea para que todos vosotros podáis decidir quién debe llevarse la gloria en el combate PS4 vs Xbox One.
La nube y su importancia en PS4 y Xbox One
Dicen que la nube ha llegado para quedarse, y aunque en otros ámbitos la afirmación sea totalmente cierta, en el mundo del videojuego aún tiene que demostrar su potencial. En este caso es más clave que nunca, ya que tanto PS4 como Xbox One aprovecharán sus posibilidades para ofrecer más potencia a sus juegos.
Microsoft asegura tener 300.000 servidores dedicados destinados a fortalecer el servicio Xbox Live Compute, que además de guardar partidas en la nube también ofrecerá una nueva vía de potencia a los desarrolladores para mejorar el aspecto de los juegos, por ejemplo haciendo que las animaciones se carguen desde servidores remotos en vez de desde la consola.
Uno de los aspectos más interesantes es el uso de inteligencias artificiales basadas en rutinas de jugadores reales, un sistema que con títulos como 'Forza 5' permitirá que nuestros amigos jueguen contra nuestro fantasma como si estuviesen jugando una partida online normal y corriente.
En el bando de Sony las intenciones con la nube están muy unidas a la adquisición de Gaikai, prometiendo streaming de juegos de PS3 para el futuro y utilizando la nube para ofrecer demos en línea sin necesidad de descargarlas o compartir vídeos de gameplay con nuestros amigos.
Alojamiento en la nube para contenido multimedia
En ambas consolas la nube también nos servirá para tener un poco más despejado el disco duro de la consola, sin la necesidad de guardar contenidos digitales que ocupen espacio y optando por el streaming para ofrecer acceso instantáneo a todo tipo de productos audiovisuales.
Microsoft introduce aquí la posibilidad de utilizar SkyDrive para ver y compartir nuestras fotografías y vídeos sin necesidad de pasarlas del ordenador a la consola, creando carpetas a las que podremos acceder mediante Kinect o valiéndonos de presentaciones prediseñadas para ver las fotos de las últimas vacaciones en pantalla grande.
Las redes sociales de PS4 y Xbox One
Internet ha entrado con fuerza en nuestras vidas diarias y plataformas como Facebook o Twitter se han convertido en un reclamo a explotar por las nuevas consolas. Tanto PS4 como Xbox One contarán con apartados específicos para conocer qué han estado haciendo nuestros amigos durante las últimas horas.
La información, que contará con un nivel de privacidad personalizable, será capaz de mostrar qué juegos hemos usado, nuestros últimos comentarios, las valoraciones de contenido audivisual y, por descontado, los vídeos que hemos compartido.
La fiebre de YouTube se desata por completo con la inclusión de herramientas para grabar y editar nuestros clips con gameplay, hacer streaming de partidas y compartir nuestras creaciones con los amigos. Aunque al principio las plataformas soportadas para alojar los vídeos serán limitadas el objetivo es alcanzar servicios como Twitch o el que citábamos previamente de Google.
PS4 grabará los últimos quince minutos de juego, mientras que Xbox One grabará cinco, siempre relacionados con la conquista de logros y trofeos a no ser que pidamos expresamente a la máquina que empiece a grabar en ese preciso instante.
Más en VidaExtra
- PS4 vs Xbox One: los nuevos pads
- PS4 vs Xbox One: los juegos de lanzamiento
- PS4 vs Xbox One: autopublicación de juegos indis
- PS4 vs Xbox One: las cámaras
- PS4 vs Xbox One: dónde comprarlas. Packs y precios
- PS4 vs Xbox One: servicios de vídeo y televisión
- PS4 vs Xbox One: juego remoto y segunda pantalla
Ver 42 comentarios
42 comentarios
aloy74
Se te ha olvidado mencionar que de esos 300.000 servidores la mayoria serán usados para ofrecer un servicio online de calidad, con servidores dedicados para todos sus juegos, y para que la experiencia multijugador sea óptima, eso para mi tiene mucho valor, más incluso que la resolucion a la que se reproduzca el juego.LARGA VIDA A XBOX ONE. xD.
kabuki
a que huelen las nubes? creo que morire sin saberlo
samu83
Yo lo que quiero es jugar a un juego decente de lanzamientoo jejeje.
spidecerdo
La nube servidores dedicados gaikai... alguien se ha parado ha pensar que con las conexiones tercermundistas de España nosotros ni fu ni fa....
Usuario desactivado
A mi lo de la nube seguirá sin interesarme hasta que tenga una conexión decente, mi hermano tiene que llevarse su PS3 a casa de sus abuelos para poder actualizarla y jugar online porque con la conexión que tenemos aquí es imposible de actualizar y el juego online va bien a ratos.
Tomodachi
pues ni sony ni microsft, aquí el único e indiscutible ganador es goku!!
Gokgiru
Con Megadrive no había tantos pijeríos.
shadowman
Alguno ha ablado de dinero? Porque esta muy bien esa fantasmada de "nosotros calculamos la iluminacion en la nube" pero hay que pagar ese servicio que va a ser obligatorio para jugar online (y que en PC es gratis)
konosoke
Nos están vendiendo vapor de agua.
Hombre Rata
A los ositos cariñositos les gusta esto.
nokiaforever
En este apartado gana Xbox de calle, no hay mejor que Microsoft en computacion en la nube y servidores, los juegos online van a seguir llendo mejor.
warf
Acá el que tiene un punto a favor es Microsoft con Skydrive, podrás subir todas las películas y canciones que quieras y reproducirlas automáticamente en la Xbox One sin tener que transferir datos, crear algúna red o servidor que conecte a la PC, conectar Pendrives, etc...