Gabe Newell ha confirmado que Valve está trabajando en su propio hardware, aunque no estamos hablando de una nueva consola, sino de PCs específicamente creados para jugar con ellos en el salón mediante el uso de Big Picture.
El modo Big Picture ha llegado para quedarse
Llevamos mucho tiempo dándole vueltas a la posibilidad de que Valve acabara lanzando en algún momento su propia consola de videojuegos, pero cuando la compañía anunció Big Picture, un nuevo modo con el que disfrutar de Steam y nuestros juegos de PC conectando el ordenador a la tele del salón, imaginamos que la compañía mantenía sus planes de no alejarse de este sistema y dejarle las consolas a los fabricantes actuales.
A esto hay que sumarle la buena acogida de Big Picture por parte de los jugadores. De hecho Newell asegura en una entrevista concedida a Kotaku durante los Spike VGA 2012 que han tenido lugar este fin de semana que la reacción a este nuevo interfaz ha sido más fuerte de lo que la compañía esperaba. Es decir: Big Picture ha llegado para quedarse.
El PC frente a la nueva generación de consolas y el apoyo a Linux

El siguiente paso, según las propias palabras de Newell, es que la versión para Linux de Steam salga de su fase beta e integrar el modo Big Picture en este sistema. De esta forma tendrían cubiertos los principales sistemas operativos (Linux, Mac OS X y Windows), pero recordemos que de lo que estamos hablando aquí es de que Valve va a lanzar sus propios PCs. ¿Qué significa esto? Que estas máquinas tendrán un entorno muy controlado y no tan abierto como cabría esperar.
Newell ha criticado duramente a Microsoft por su Windows 8, aduciendo que se trata de un sistema operativo muy cerrado, y ha hablado maravillas sobre Linux y su carácter abierto, pero ojo, los PCs que pretende lanzar Valve al mercado no van a ser tan flexibles como los equipos que tenemos actualmente en nuestros hogares. Parece una decisión un tanto incoherente: por un lado Newell critica los sistemas cerrados, pero cuando se decide a lanzar su propio hardware prefiere crear un entorno controlado. Tiene su explicación.
Uno de los motivos por los que muchos jugadores prefieren jugar en consola y no en PC es la sencillez y facilidad de uso. Con un PC hay que preocuparse por tener los drivers adecuados, por actualizarlo, por contar con una tarjeta gráfica que cuente con unas características mínimas, etc. ¿Cuántas veces nos hemos quedado sin poder jugar a determinados títulos solamente porque nuestro PC no cumple los requisitos mínimos? ¿Cuántas veces hemos podido jugarlos pero a calidad baja para que puedan correr en nuestra máquina?
Valve quiere que el jugador que compre su hardware no tenga que preocuparse de todo esto, sino solamente de llegar a casa, conectarlo al televisor y empezar a jugar, como si de una consola se tratase. Para ello, lógicamente, el entorno tiene que estar mucho más controlado que el de los PCs actuales. De hecho Newell afirma que con su línea de hardware pretende competir con las consolas de la próxima generación, así de serio se ha puesto el asunto.
El hardware de Valve huele a éxito
Valve no va a lanzar una consola, pero sí un PC para el salón con un entorno controlado y listo para ser conectado al televisor. Su modo Big Picture nos asegura una experiencia satisfactoria al jugar en una tele y Steam no sólo goza de un catálogo inmenso, sino de una comunidad grande y fuerte y un trato exquisito hacia el jugador. Es más, podemos jugar con un pad, no sólo con teclado y ratón.
La ambición de Valve es digna de ser resaltada: la compañía quiere competir directamente con las próximas máquinas de Sony y Microsoft en un espacio actualmente dominado por las consolas como es el salón.
Por el momento no se han desvelado especificaciones técnicas ni se ha hablado de posibles fechas de salida, pero si nos atenemos a la trayectoria de Valve, su propio hardware huele a éxito.
Ver 49 comentarios
49 comentarios
locke_highwind
paz mundial en la internet
Aylos
En resumen, que van a hacer su propia consola.
dacotinho
El mundo del hard para juegos no es terreno facil. Que se lo pregunten a sega.
Si es un PC capado, ¿Que SO llevara? ¿Cuantos juegos del catalogo steam hay para Mac y/o Linux comparado con Windows?
Y despues esta la decision entre intel/amd y nvidia/amd. ¿Optaran por procesadores ARM por aquello del ahorro energetico?
Demasiadas incognitas
Rod
Sinceramente, soy consolero al 300%, mas concretamente uso playstation 3 (y llevo con la play desde la primera). No me gustan nada los PC para jugar, aún admitiendo las ventajas que tienen sobre las consolas, porque prefiero la comodidad del mando y de saber que cualquier juego que compre va a funcionar sin problemas de gráficas, componentes, etc. Sólo tengo unos pocos juegos de PC, de Blizzard debo tener unos 4. El resto en Steam.
Sólo puedo decir que esto es un jodido bombazo. Siempre me jodió no poder disfrutar los juegos que tengo en steam como me gustaría y no poder disfrutar de todas las ofertas y ojo, que tengo un buen ordenador y todos los juegos que tengo me funcionan fantástico, pero hay otros a los que no puedo acceder ni por asomo, como Battlefield 3 o Skyrim por miedo a que pete el ordenador. Ahora ya no habrá excusas, así de claro.
Playstation, fue bonito mientras duró
ArnauNT
Con big picture ya han conseguido la mejor interfaz "de consolas" hasta la fecha... no puedo parar de reírme al ver que la mayor compañía de PC ha hecho mejor la interfaz con mando que todas las compañías de consolas.
A ver como acaba la cosa por que no acabo de verlo, pero si tiene el apoyo de las demás compañías podría ser un bombazo. Tener un estandar de hardware puede favorecer a que se optimicen los juegos para este y así no tener que ir cambiando de PC cada 4-5 años sino cada cambio de generacion, como en consolas pero con mejores precios en juegos.
razorarkano
Otra cosa no, pero Valve aún no me ha decepcionado y tiene mi confianza 100%.
Sobre el nuevo Source apuesto por un estreno junto al esperadísimo Half-Life: Episode 3 o directamente con el Half-Life 3. De esta forma Valve dará la mejor de las bienvenidas a su nuevo engine: presentando uno de los videojuegos más esperados de los últimos años.
jounin_kakashi
TL;DR: Valve va a lanzar su interpretación de una consola casera. Las posibilidades de que se forren de dinero van de altisimas al equivalente a las Torres Petronas. Los usuarios apenas podemos esperar.
Me pregunto si lanzaran Half-Life 3 como exclusivo como hizo Half-Life 2 con Steam, quiza esa es la respuesta a la pregunta de porque no ha salido aun.
Esppiral
¿Huele a éxito? ¿seguro? A veces las cosas no huelen a lo que son, a veces te viene un olor a mierda intenso y resulta que sólo es un peo'.
No sé si me explico.
jorge2306
Solo digo una cosa: Como los precios de los juegos sigan siendo los mismos, adios XBOX 720 y PS4, van a pasarlo muy mal
konosoke
Me parece una gran idea y la apoyaré si el precio me parece razonable.
Umbra2310
Mola
Tomodachi
http://blit.com.mx/wp-content/uploads/2012/02/Challenger.jpg
black_mesa
Gabe Newell, el gran genio del gamming actual. Nada más que decir.
Vaselina Morgan
Si se mantienen los precios de Steam de siempre, tiene el exito asegurado.
miguelc
y la fuente de la noticia hoygan?
tekla
En la noticia anterior cuando anunciaron Big Picture puse este comentario y veo que me han hecho caso :-) -----------------
(11 Sept 2012)
Me parece bien que alguien se haya mojado al leer esta noticia, pero a mi me sigue pareciendo un paso insuficiente. La llegada de una SteamBox sería una competencia muy seria a las consolas actuales, sobre todo en lo que se refiere a precios. Pero este BigPicture no lo es tanto. Que es lo que muchos estamos esperando de Valve? Esa SteamBox sería un HTPC (Linux + SteamTV + Web Browser + Reproductor Multimedia) a un precio razonable (400-500 euros). Con muchos juegos disponibles, a precio de Steam, que se puedan manejar con mando o teclado+ratón. Y sobre todo, que el Sistema Operativo se actualize solo. Parte de estos requisitos te lo puedes montar actualmente si eres mañoso, pero no todos. Además, la PS4 y futura Xbox, a la vuelta de la esquina, van a ofrecer gráficos parecidos a los de PC (su arquitectura no es PC, sino una dedicada a juegos), así que la competencia es Steam con una plataforma de juegos más baratos (y mods) pero más complicada o una consola de las de toda la vida (comodidad + juegos exclusivos). Valve debería ser más valiente, y sacar esa maldita SteamBox antes de las consolas de nueva generación si quiere tener algo de éxito. Yo igual compro la PS4, pero más competencia siempre trae beneficios para el consumidor, y esto es un oligopolio actualmente.
miguelc
si se lo curran seria epico...
JJRR
Bueno ¿Y que ocurriria con los juegos que no utilizace Steam? Battlefield 3 por ejemplo.
robertoherrero
Sinceramente es la siguiente fase de valve, con el Big Picture para mi ha ganado muchos puntos, ya se puede manejar bien la interfaz con un mando, y si tienes un hdmi y un buen pc, conectarlo a la tele y que sirva de consola mejor que mejor, para mi es el futuro.
entlog
Me parece que la pregunta que debería hacerse todo el mundo es: "Porque debería comprarlo?". Solo se me ocurren dos razones:
1. Va a ser más barato que un pc con esos mismos componentes. 2. Va a tener juegos exclusivos.
Sino no entiendo porqué lo podríamos querer :S...
crossovertm
Pues sinceramente, si quieren conseguir algo deberia ser para jugar en streaming y no mero hardware. No es lo mismo arrancar juegos de PC, que varian de potencia con cada juego, a una consola en la cual los juegos se adaptan a ella. Todavia no me entra que hardware sera esto de valve, pero seguramente sea para jugar en la nube, lo otro es que no tiene sentido alguno.
kanete
Si basan el aparato en Linux, ¿qué pasará con los juegos del actual catálogo que no están para Linux pero si que venden como compatibles con Big Picture?
A mi me gusta la idea para poder disfrutar de ciertos juegos en el ordenador y ciertos juegos en la consola, compartiendo una sola cuenta y, además, con los precios que ronda Steam, que son francamente buenos.
Veo más viable dar más facilidades a la hora de montar cada uno su equipo para Big Picture, incluso alguna alianza con algún fabricante de PCs para certificar sus equipos como compatibles con eso. Siempre he dicho que un Alienware X51 al lado de mi TV quedaría muy bien.
Cain008
Esta noticia es un bombazo, ya solo con esto podremos contar con requisitos minimos estables en pc con la maquina de valve en la industria, y los mas puritanos tendran aun mejores caracteristicas en sus pc de alta gama
Vaya pedazo de generacion nos aguarda, 3 consolas, (con potentes exclusivos por parte de cada una) Ouya (preparada para el mercado indie) y el proyecto de Valve para potenciar el pc en el salon...
Va a ver guerra de precios a tutiplen si sale bien la cosa.Puede que sea uno de las mejores generaciones donde todos las plataformas esten ya cara a cara con los mismos medios en su plena madurez.
miguelangelo52
tENGO UNA LEVE SOSPECHA DE QUE NO TENDREMOS HALF LIFE 3 PARA LA PS4 Y COMPAÑIA, TODO INDICA A QUE LA TERCERA ENTREGA DE SU FRANQUICIA DE VALVE SERA PARA SU "CONSOLA".
bel-ey
Tienen todo mi apoyo! aunque desde un principio al oir los rumores sobre linux hara ya una buena temporada lo que esperaba es que sacasen ellos su propia "distribucion" dedicada unicamente para jugar y destinada a ser instalada en cualquier ordenador.
Alvar909
Según lo que e leído me recuerda en parte a un portátil, suelen ser entornos mas o menos controlados (hay portátiles que se pueden modificar si, pero muchos que no) pero con la potencia de un PC de sobremesa (un amigo mio tiene un portátil que gráficamente al mio le da 10 vueltas y tienen el mismo tiempo)simplemente quitándole la pantalla tendríamos un PC con un hardware controlado y de bastante nivel.
madmadch
Mientras no se tenga que conectar a internet para jugar (juegos que no son online porspuesto) por que si tengo que estar conectado para que inicie el cacharro pues mal vamos.
Yo soy de los que les gusta lo retro y se que en 5 o 6 años cuando quiera jugar con mi PS3 lo podré hacer sin necesidad de servidores de SONY (localmente hablando) tal como lo hago ahora con mi NES, SNES, PS1 y PS2, pues eso que si no voy a poder hacer esto yo ni la miro. (como en las PC's normalmente los juegos viejos no van, y hay que re-comprarlos GOG.com por ejemplo y así yo no le entro).
Saludos!
Charles R. Vesco
Yo ya uso el pc en mis televisiones, no veo que novedad aporta realmente Valve.
http://img338.imageshack.us/img338/3776/telesw.jpg
xxturokxx
Con tal que pueda jugar en mi cuenta de steam los juegos que ya he comprado en el steambox entonces si cae fijo.
lord_killo
Si lo he entendido bien, ¿lanzarán un "pc" de altas prestaciones para mover lo último que haya en el mercado, sin tener que preocuparse de tocar absolutamente nada? Para esto, entonces, dentro de varios años sacarían una nueva versión para las nuevas hornadas de juegos para los cuales ya no sirviera ésta, ¿no?
¿No viene a ser lo mismo que comprar un pc de ahora con características avanzadas? ¿Qué ganamos?