Ya comentamos ayer lo complicado que es hacerse un hueco en 'Hearthstone' cuando se salta al modo online y empezamos a ver que los mazos predeterminados se quedan cortos. Para aquellos que estéis en ese punto os traemos una guía de mazos que os ayudará a seguir acumulando oro.
Seis mazos distintos para que los principiantes puedan empezar a dominar las partidas y aquellos que seguís aumentando vuestras colecciones tengáis oportunidad de probar otras estrategias. No hay baraja perfecta, todo depende de cómo evoluciona el juego y la estrategia de tu oponente, pero os pueden ser de gran ayuda.
Mazos para los que están empezando

Los mazos que encontraréis a continuación son los ideales para saltar del modo en solitario a los combates online. Están creados únicamente con cartas básicas, las que consigues con el héroe al subirlo hasta el nivel 10. No supondrán una victoria tras otra contra mazos más avanzados, pero si sigues las estrategias pueden llegar a sorprender.
Mago
Lo primordial es mantener el control del tablero los primeros turnos y guardar esbirros que amplíen el daño de nuestros hechizos para cuando podamos sacarles el máximo partido. Con una buena mano Misiles Arcanos y Bola de Fuego pueden darle la vuelta por completo a una partida. Dos copias de estas cartas y tendréis vuestro mazo creado.
Brujo
En este caso tenéis que ser más agresivos. Este héroe cuenta con cartas potentes de coste muy bajo, pero tendréis que controlar las posibilidades de vuestra mano cuando alguna jugada os obligue a descartar una carta aleatoria. Con calma, suerte y dos cartas de cada, tal vez vaya siendo hora de intentar sacarle partido en otros retos.
Mazos para empezar a subir rangos

Los dos que encontraréis a continuación son mazos casi perfectos para ganar en aficionado. También válidos para empezar a subir rangos. Pero eso sí, toca aflojar el bolsillo de polvos arcanos o haber tenido mucha suerte con las cartas. Las que no tengáis podéis intentar sustituirlas por otras hasta que completéis el mazo.
Cazador
Una baraja relativamente barata e ideal para ganar dinero fácil. Una partida perfecta puede terminarse en 7 u 8 turnos y sigue una estrategia tremendamente simple. Atacar desde el primer turno y no parar hasta que nos veamos apurados. Si es necesario sacrificando nuestros esbirros. El daño ya está hecho, han cumplido su función. Necesitaréis dos de cada.
Sacerdote
El objetivo con esta baraja de sacerdote hacer que el contrario gaste sus cartas y lanzar bestias potentes que acaben el trabajo. Lo complicado es aguantar hasta ese punto, pero ahí entra la práctica y conocer la baraja. Duplicad las cartas y tendréis las 30 del mazo.
Mazos creados para torneo

Este último punto es el que irremediablemente se nos va de las manos. Tu poder de destrucción será enorme, pero llegar hasta este punto no será precisamente fácil. Pertenecen al ganador del pasado Dreamhack de Bucarest y su rival en la final, así que como podréis imaginar el coste de creación de cartas es considerable.
Druida
Una fuente de maná que crece sin contemplaciones y un buen puñado de esbirros que facilitan el trabajo atacando y protegiendo a partes iguales. Si os animáis a crearla necesitáis dos de cada salvo: Toque de sanación, Nutrir, Lluvia de estrellas, Cenarius, Cazador de fieras, Yeti Viento Gélido, El Caballero Negro y Sylvanas Brisaveloz.
Pícaro
Uno de esos mazos que se plantan en la mesa a los tres turnos y pierdes el control del juego hasta que la vida se agota. Sólo por el grito de Leeroy Jenkins ya vale la pena. Todas dos cartas salvo: Aluvión de acero, Edwin VanCleef, Moco del pantano ácido, Cazador de fieras, Caballero de sangre, Leeroy Jenkins, Maestro de escudos Sen'jin, y El Caballero Negro.
Un último apunte
Si decidís seguir algunos de estos mazos hacedlo sabiendo que con los cambios adecuados se podrían adaptar mejor a vuestro estilo de juego. Una vez tengáis dominada la estrategia de ese mazo intentad mejorarlo con cartas que ya tenéis. Controlada la creación de una baraja, sus puntos fuertes y débiles, ya podréis saltar al modo Arena sin demasiadas preocupaciones.
Imágenes | Hearthhead
Ver 23 comentarios
23 comentarios
Natxo Sobrado
Copiar mazos es de CACAS.
Gokgiru
Los Murlocks son el futuro!
xuxo008
mejoren su galeria de fotos porfavor
skazorlal
jajajaja en serio? con esas cartas triunfais? jajaja
salvo las del druida y el picaro que están algo más currada, las demás son mierder!
El cazador sin perros ni leon? el sacerdote sin la de duplicar salud ni la del ataque=salud? Donde está mi preferida, la roboalarma? anda que no toca las narices tener en el turno 4 un esbirro que requiere 6, 7 o mas gemas...
en fin, algunas no están mal, pero... la arquera elfa? really?
pacman_fan
netdecking en este juego tambien!?? ¿ya se ha vuelto una mierda en la que el unico objetivo es ganar y no hay diversion? ahora solo falta un mercado de cartas y sentarse a ver como se venden a 100 euros cartas digitales weeee ;D
Hollister
Y yo que sigo jugando a Yugioh...
gobli
Yo soy rango 7 con guerrero sin pagar ni un durito, y bien orgulloso :).
Sergio
Yo creo que lo mejor es diseñar tu propio mazo, porque al ir a Internet y copiar un mazo de ESL o de cualquier torneo en mi opinión no te ayuda a mejorar como jugador. Conoce tu mazo y vencerás y no hay mejor manera de conocerlo que creándolo tu mismo.
sigma87
Ni un mazo de chaman?
Poco has jugado con todas las clases amigo.
astaroth16
Es falso, solo hay que creer en el corazon de las cartas ;)
daniel.castroperaza
no hay nada como jugar y mediante prueba y error, scar tus propias conclusiones sobre como funciona cada clase, de esta manera personalizar tu mazo, mi consejo es que juegen el juego como puedan es decir no copien barajas de otros, pueden usarlas como referencia pero cada quien tiene su estilo y siempre tienes que encontrar tu ritmo, por cierto mi mazo es cazador y puras bestias FTW, con la hiena en el campo, el buitre y un taunter. GG
dizzy1918
me gustan los juegos de cartas en consolas pero, me gusta mas que tengan movimientos cuando pelean con animaciones, estos es como jugar juego de cartas pero en casa.
PD: se que muchos los juegan asi pero yo he pasado ya de esos tipos de juego
sin animaciones o algo mas
underpray
Aqui un Chaman rango 16, solo usando cartas de clase y sin gastar un duro. La realidad es que 8 de cada 10 veces estas luchando contra un mago en modo rango y con los demas en modo normal.
nabomaximo
Desde hace un par de días ponéis muchas noticias de este juego, os han soltado pasta verdad?