Hablar de ‘Flappy Bird’ es hablar de una complicada historia que mezcla éxito, envidia, depresión, dinero a espuertas y un fenómeno viral que pocos alcanzan a entender. Es la historia de Don Nguyen, un joven desarrollador vietnamita que ha llegado a ganar casi 50.000 dólares diarios gracias a un juego de calidad cuestionable pero juego legítimo al fin y al cabo (por mucho que se inspire en otros juegos o que a nivel artístico no sea más que un refrito).
Al margen de la calidad del título, la atención mediática y la oleada de críticas que Don Nguyen recibía le hicieron retirar el juego de la AppStore y del GooglePlay. Una situación que ha propiciado la aparición de iniciativas como la Flappy Jam, un certamen de desarrollo pensado para apoyar al creador de ‘Flappy Bird’ y de la que ha salido una curiosidad llamada ‘Floculus Rift’.
Su nombre indica todo lo que debéis saber de él. Es un clon de ‘Flappy Bird’ en 3D y en el que jugamos desde la vista del pájaro en cuestión. Además es compatible con Oculus Rift así que la sensación de ir avanzando y superando tuberías por los pelos tiene que ser bastante heavy. Y sí, antes de que lo preguntéis, la dificultad parece intacta y yo diría que incluso supera al original. ¿Cómo medir si estás pasando bien entre las dos tuberías si no tienes consciencia de lo que mide tu cuerpo? La risa.
Vía | Tecnhabob
Ver 8 comentarios
8 comentarios
Kafka
Le estáis dando ya un bombo a esto que parece que hayan dejado una saga mítica en el cubo de la basura. La noticia tuvo su repercusión por el autor, no por el juego en si, pero si cada vez que veáis una chorrada de estas la vais a poner de noticia de portada porque no sepáis de qué hablar estamos apañados.
Adri-T
Mi record en Flappy Bird son 5. Despues de 20 años jugando a videojuegos.
Natlus
Ah, pues que bien, ¿no?
sigma87
Menos mal q no se llama flapy candy bird, sino teníais para otros 17 articulos de lo mismo... yo creo q ya vale con este tema.
arturogalaxy
Estoy deacuerdo, basta de noticias del juego este ya, estoy muy arto de ellas.