Por todos es conocido el gran lastre del mercado digital: si compramos algo y no nos gusta nos lo comemos con patatas fritas. No hay forma de desprendernos de ese producto, sacar algo de beneficio por él, o intercambiarlo por otra cosa tras su uso. En otras palabras, el mercado de segunda mano dentro de las descargas digitales no existe.
Por suerte desde Steam nos llegan buenas noticias al respecto que podrían suponer un halo de esperanza de cara a este gran problema, y es que están haciendo pruebas para implementar un servicio de intercambio de objetos y de juegos. Está, por lo tanto, en fase beta, pero si queremos podemos apuntarnos desde ya mismo y ver cómo funciona. Para ello hay que seguir estos pasos:
Apuntarse a Steam Trading Beta
-
Iniciamos sesión en nuestra cuenta de Steam
-
Pulsamos en la pestaña superior izquierda de homónimo nombre
-
Accedemos a los Parámetros
-
De ahí vamos a donde pone “Cambiar” en “Participación en la beta”
-
Seleccionamos “Steam Trade Update”, y aceptamos
-
Reiniciamos el servicio y listo
Desde el propio FAQ de la página del servicio en cuestión nos aclaran que de momento esto sólo funciona con los objetos del ‘Team Fortress 2’ y con los juegos que hayamos o nos hayan regalado, pero en el futuro llegarán más tan pronto las compañías se vayan apuntando a este sistema de Steam. Según Valve el próximo en aceptar este sistema será el ‘Portal 2’
Ahora bien, no todo el monte es orégano. Si bien es un paso adelante, aún quedan aspectos por pulir. Por ejemplo, si nosotros queremos desprendernos de un videojuego para dárselo a una persona a cambio de otro, no podremos haber jugado a él, del mismo modo que esa persona tampoco al suyo. A su vez, tan pronto se haga efectivo el cambio no podremos jugar al que había sido nuestro videojuego. Al menos, eso sí, aseguran que no hay restricciones de territorio, por lo que no solamente podremos intercambiar juegos u objetos con gente de España, por ejemplo.
¿Llegará el día en que no solamente podamos cambiar sin ninguna pega, sino también vender nuestros videojuegos en formato descargable? Ojalá. Sería una grandísima noticia. Porque no sé vosotros, pero yo con algunos de mi catálogo, tras comprarlos, he imitado a Matías Prats diciendo aquella famosa frase de “¿pero esto qué es?” tras comprobar que finalmente el juego no merecía tanto la pena, y eso que a veces por los vídeos o imágenes tienen buena pinta, del mismo modo que a veces las demos parecen ser mejores de lo que en realidad es un producto: esquema repetitivo, corta duración, etc.
Vía | 1up
En Vidaextra | ‘Portal 2’. Análisis
Ver 55 comentarios
55 comentarios
Lamentablemente tengo que decir que en este aspecto aunque el articulo haga creer que steam es pionero en esto hay otra plataforma que va mucho mas avanzada, en green man gaming compras los juegos digitales y te los valoran en un precio, cuando quieres lo "vendes" y puedes comprarte otros juegos en la misma web, vamos lo que seria un mercado de segunda mano digital.
No le encuentro sentido a que tenga que ser un juego que nunca has jugado, que sentido tiene cambiar un juego que ni has probado? entonces para que demonios sirve esto?
zpu666_1
Steam está convirtiendose en uno de los mayores ejemplos a seguir en el mundo del mercado digital de los videojuegos.
Dani
Y mientras tanto, en la realidad paralela de EA, nos intentan colar el Origin obligándonos a usarlo con juegos como Battlefield 3.
shinobi128 AV-98 INGRAM & Alucard Tepes
la verdad es que la iniciativa es buena.
pero eso de que solo puedas intercambiar juegos que no hayas jugado jamás, pues como que no tiene mucho sentido, ya que si no lo has jugado tampoco sabes muy bien si vale o no la pena.
pienso que se deberían intercambiar siempre que quisieras, a lo mejor te has quedado encallado en el juego y ya te has cansado de el y quieres "revenderlo" pues estaría bien poder hacerlo cuando te entre en gana (como si de un juego físico se tratara)
yorchsparrow2
Yo hasta hace relativamente poco me negaba a usar un gestor de juegos en mi ordenata. Pero desde luego que me han abierto los ojos, buenas ofertas, messenger, actualizaciones, servidores e iniciativas como esta hacen de él un ejemplo a seguir.
Recomendado.
zombinazi
Si no lo leo no me lo creo.
bladehood
Pues yo espero que cada vez más gente se conciencie de que la segunda mano es una auténtica lacra para los desarrolladores. Además, lo veo innecesario, habiendo esa cantidad de ofertas y una masificación de la información por la cual es muy fácil saber elegir sin riesgo a que un juego te sorprenda negativamente. Por no hablar de que los videojuegos son artículos de coleccionista como un libro, un cuadro o cualquier expresión artística, que se revalorizan no que se devalúan. Espero que Steam no quiera ir más allá de este actual sistema.. y además aunque fuese así, no creo que puedan por la desconfianza que generaría en muchos de sus proveedores.
LUISMI FOX
Muy bien por Steam y todo eso, pero más allá de intercambiar objetos no le veo el sentido, vamos que menos que probar un juego para saber si quieres descambiarlo, a no ser que seas un comprador compulsivo y te arrepientas al momento. Yo creo que en el peor de los casos deberían aceptar intercambios hasta copar un máximo de horas jugadas, o hasta llegar a cierto punto del juego, y que se te avise de algún modo para que puedas considerar si descambiarlo o no.
JJRR
Espero que con esto le pueda sacar un uso a las 50 y pico cajas del Tf2 que tengo pillando mierda desde hace eones
tsuna
Yo sinceramente pienso que con plataformas como Steam da gusto comprarse un juego de PC y no bajárselo.
Muy buena iniciativa por parte de Valve, sin ninguna duda.
Potato patata
Acojonante, la verdad. Aunque por desgracia me da que aún nos falta bastante para poder "prestarnos" de forma virtual juegos que ya hayamos jugado.
Me extrañaría mucho que todo saliese tal y como queremos, sólo hay que ver lo locas que se ponen algunas distribuidoras con el tema de los juegos de segunda mano y la poca gracia que les hace que los prestemos. Si Steam facilita este tipo de servicios lo más probable es que estas distribuidoras nos hagan abonar alguna pasta de más, porque ni de coña les veo por la labor de dejárnoslo hacer de gratis.
De todas formas el hecho de poder intercambiar juegos que no hayamos jugado ya es un gran paso. La de veces que nos vienen juegos que no nos interesan en packs megagrandes que les pueden dar una alegría a más de uno de nuestra lista de amigos.
Tomodachi
me parece un poco tonto lo de cambiar un juego que no has usado por otro que no se ha usado, pero bueno al menos lo intentan.
venom
No esta mal, pero como dices, alta pulir. Por otro lado, dudo muchisimo que podamos vender nuestros juegos y obtener "beneficio". Vease que lo he puesto entre parentesi, aun que no estaira nada mal venderlo/devolverlo y obtener algun tipo de moneda digital del programa con el que podamos veneficiarnos de alguna manera.
draker
No se, lo veo un poco inutil de momento.. quien se va a comprar un juego nuevo como regalo y lo va a querer cambiar por otro? Ya que compras un juego, compra el que te guste y quieras jugar.. La putada es que si "abres" el juego ya no lo podras cambiar, pero bueno de momento lo encuentro tonto esto. De aqui un tiempo ya se verá..
Leni-99RedPotions
Veremos en que queda la cosa. De momento solo serviría para cambiar juegos que te regalan y no te gustan NADA (porque si no por lo menos lo pones una vez para probarlo), pero ya es algo.
De todas formas no me resultaría nada raro que esto acabe mejorando y se puedan cambiar juegos de forma mas abierta. Me lo espero de Steam, que ha sabido comprender al usuario, darle lo que demanda y sacarnos los cuartos con gusto y haciendo que queramos darle más.
Yo gracias a Steam dejé de piratear, porque al final en esta plataforma,los juegos van bajando y se ponen al precio que realmente quería pagar por ellos. Y es que muy poquitos juegos valen el precio que les ponen de entrada.
bladehood
Pues eso, a la hora de comprar sólo hay que tener cabeza. Y así ni nos perjudicamos nosotros ni a la gente que con mucho esfuerzo realizó el juego.
Pedro
¡Pero ser coherentes hombres! Es obvio que no te van a dejar cambiar un juego que te hayas pasado, porque sino se lo compraba uno y empezaba a rular como un porro en la facultad de bellas artes.
vsmoya1
cambiar juego nuevo por juego nuevo.. creo que siendo esto interesante, sería mejor un reembolso con dinero virtual de un juego no deseado y no jugado. digo, a fines prácticos en cuanto a servidor significaría lo mismo para STEAM, salvo claro porque sería menor el volumen de cambios que el del reembolso directo del juego nuevo.
ahora si esto abre las puertas al intercambio de los juegos virtuales usados, lo cual dudo, pues bienvenido.
espero que no me acusen de oscurantista.
keplerk
Pues la verdad steam se corono como de lo mejor en distribución digital desde hace años hay alguno que otro que quiere usurparle el puesto pero no le llegan ni a los talones en mi opinion.
Por otro lado la verdad tambien me gustaria que pudieras vender los juegos que ya no quieres eso seria genial la verdad pero tiempo al tiempo.
P.D. Vendo mi cuenta de steam :3
48066
mola cambiar un juego que no te ha gustado por uno que quieres conocer. Es mejor que comerlo con patatas fritas :) de paso me ahorro una paysafecard para gastarla en otra cosa
Jag Gentleman
A ver, se cambian juegos que no has probado porque la verdadera razón es el poder cambiar items del TF2 por juegos, cosa que a mi me parece de gente enferma, aun asi intentaré aprovecharme de esos idiotas vendiendo lo unico intercambiable con valor que tengo en el TF2. Y nada de "si la gente juega mucho al TF2 le merecerá la pena", porque la gente loca por esa basura cosmetica ni siquiera juega, además de ser cosas que no ven a no ser que hagan una burla. Team Fortress 2, como vivir de un juego sin tener que ser bueno en él.
gojira
Por fin. Si, joder ,si.
spiker90
Disculpen mi ignorancia...pero que es Steam? :/