El pasado 3 de diciembre de 2014, la primera Playstation cumplió 20 años desde su debut en Japón y nosotros quisimos recordarla con doce momentos irrepetibles con la nostalgia over 9.000. Mientras que hoy, 29 de septiembre de 2015, se cumplen 20 años de su estreno en España y resto de territorios de Europa, por lo que nos parece otro momento perfecto para volver a recordarla.
Y en esta ocasión, con algo que nos ha dejado huella (igual que su música): sus escenas de introducción en CGI. Porque si algo nos brindó la generación de 32 bits, con ese salto definitivo al CD, fue el poder mostrar vídeos generados por ordenador que empezaban a parecerse a una película. Cierto es que hoy en día se han visto ampliamente superados y que cualquier juego puede mostrar imágenes mejores dentro de su gameplay, pero eso a mediados de los noventa era toda una revolución. Por eso vamos a repasar las que más nos han marcado de la Playstation.
Oddworld: Abe's Oddysee
Dentro de los plataformas que siguieron el patrón de 'Prince of Persia', 'Oddworld: Abe's Oddysee' se erigió como uno de sus mejores representantes y no falló en algo esencial para aquella época: unos CGI de Hollywood. El año pasado lo volvimos a recordar con su remake New 'n' Tasty.
Chrono Cross
Como sucesor del atemporal 'Chrono Trigger', 'Chrono Cross' tuvo la desdicha, igual que su predecesor, de no pisar territorio europeo, pero eso no nos impidió recurrir a la importación (o a descargar su ROM) para poder disfrutar de uno de los mejores RPG de la historia de PSone.
MediEvil
Fantasía por doquier, gran sentido del humor y... Sir Daniel Fortesque. 'MediEvil' es otro de los imprescindibles de la consola de Sony y a la vez uno de los grandes olvidados de esta generación. Hace unos meses me dio por volver a recordar el gran trabajo de SCE Cambridge Studio y lo cierto es que se conserva fenomenalmente bien. Y su escena de introducción aguanta el tirón, ¿no?
Resident Evil 2
Con permiso del primer 'Resident Evil', con actores reales, la escena de introducción de su secuela, 'Resident Evil 2', fue toda una revolución, especialmente por contar con dos vídeos y no sólo uno, dependiendo de quién escojiésemos (Leon o Claire). Habrá que ver hasta qué punto lo cambia Capcom en su próximo remake. Algo es seguro: el impacto no será el mismo que en los noventa.
Final Fantasy VIII
No se puede entender el fenómeno de 'Final Fantasy' en España (y por extensión, de la primera Playstation) sin mencionar el 'Final Fantasy VII', sin embargo, dejando a un lado la nostalgia, la escena de introducción del 'Final Fantasy VIII' me pareció mucho mejor al ser más cinematográfica y por querer disfrutar en primera persona de ese duelo de espadas entre Squall y Seifer.
Parasite Eve
Fue una desgracia que Squaresoft no sacase 'Parasite Eve' en Europa, porque desde luego que su intro (y todas las imágenes que veíamos en las revistas de la época) nos dejó con la miel en los labios. Al menos su secuela, con más acción, sí que llegó aquí, pero su intro era más floja.
Silent Hill
Cuando aún está reciente la noticia de Junji Ito respecto a 'Silent Hills', no podemos hacer otra cosa que tirar de archivo y rememorar la espectacular intro de 'Silent Hill', la aventura que lo inició todo y que tantas pesadillas nos ha dejado. ¡Y esa banda sonora, por favor! Todo un lujazo en conjunto.
Legacy of Kain: Soul Reaver
'Legacy of Kain: Soul Reaver' sigue siendo la entrega mejor valorada del legado de Kain y un título que actualmente ostenta el calificativo de videojuego de culto. Lástima que su sucesor se cancelase hace unos años, aunque siempre nos quedará el poder recodar el citado 'Soul Reaver' empezando por una intro que nos dejó atónitos en Playstation, aparte de en PC y Dreamcast, claro está.
Tekken 3
Aparte de ser uno de los mejores representantes de la lucha en 3D en PSX, 'Tekken 3' supuso el cénit para la saga en cuanto a escenas de introducción se refiere. Namco dejó el listón muy alto y no era la primera vez que lo conseguía. Aparte que después estaban todos los endings de cada uno.
Soul Blade
Si decimos lo de Namco es por algo, porque 'Soul Blade' también nos dejó una escena memorable. ¿Y quién no ha bailado con esa canción? Era imposible no ponerse a tono y querer pulsar Start cuanto antes para empezar a combatir. Y ojo al movimiento de Taki, un clásico en las intros.
Heart of Darkness
Contando en su dirección y en diseño con Éric Chahi, a quien conocemos sobradamente por otro clásico del rotoscoping como es 'Another World', 'Heart of Darkness' nos brindó una intro muy de Pixar hasta que después todo se volvía más hostil y con un planteamiento similar al citado clásico.
Ridge Racer Type 4
Otro CGI muy recordado es el del genial 'Ridge Racer Type 4' (perdón, 'RIIIIIDGE RAAACEEER'), el cuál nos presentó en sociedad a Reiko Nagase y con canción de Kimara Lovelace. Buen combo.
The Legend of Dragoon
Hoy en día, con tanta oscuridad y destrucción, podría pasar fácilmente por una entrega pasada de la saga 'Dark Souls', pero no. 'The Legend of Dragoon' es una de las joyas ocultas (y algo olvidadas) de la primera Playstation y que por fortuna aún conservo. ¿Recordáis el QTE de sus combates?
Tenchu 2: Birth of the Stealth Assassins
Otra intro en CGI de otro gran olvidado de la consola de Sony es la del 'Tenchu 2: Birth of the Stealth Assassins', que superó de largo la sosez del primero, que además era en blanco y negro. Ésta ya era más movidita y nos presentaba mejor a sus personajes, pero con una canción similar.
Galerians
Sin ser un éxito en España, sino más bien todo lo contrario, 'Galerians' es de esas rarezas del género de terror con una de esas escenas de introducción que son toda una metáfora de la importancia que tiene el cerebro (mejorado genéticamente) en esta aventura de Polygon Magic.
Dino Crisis
Ahora que vuelven a estar tan de moda los dinosaurios gracias a 'Jurassic World', no podíamos olvidarnos del genial 'Dino Crisis' de Capcom, el más survival horror de la saga y también el mejor valorado. Porque ya sabemos que luego apostó más por la acción y con distintos resultados (bueno en la secuela, horrible en la tercera). Capcom, ¿por qué no resucitas de una maldita vez esta saga?
Klonoa: Door to Phantomile
La de 'Klonoa: Door to Phantomile' es un buen ejemplo de "intro que está para comérsela", porque el mundo de Klonoa es así. A modo de curiosidad, decir que tuvimos que esperar más de diez años por su remake, pero en Wii (a finales de 2008). Sin duda, uno de los plataformas más recordados de la primera Playstation junto con el hilarante 'Tomba!' (éste ya tenía intro en plan anime).
Koudelka
La recepción de 'Koudelka' no podía haber sido peor y la crítica tampoco lo puso por las nubes. Como mezcla de survival horror y RPG no podía hacer nada contra el gran 'Parasite Eve', por ejemplo, pero sí que nos dejó unos CGI de muy buena calidad... al menos para la época.
Arc the Lad III
Playstation fue una consola que gozó de muchos y muy buenos representantes del género SRPG, siendo la trilogía 'Arc the Lad' uno de sus mejores exponentes y la contrapartida perfecta a los 'Shining Force' de SEGA. Por fortuna, Monkey Paw Games nos la pudo traer a España, por fin, mediante formato digital y dentro de los clásicos de la consola en Playstation Network.
Wipeout
Y cerramos con uno de los buques insignia del lanzamiento de Playstation en nuestro país: 'Wipeout' aún nos sigue flipando igual que su banda sonora de CoLD SToRAGE (Tim Wright).
En el tintero nos hemos dejado más intros en CGI y otras que no han podido salir por ser, por ejemplo, animes como tal, como los geniales openings de 'Alundra' o 'Wild Arms', por citar un par memorables. Por eso nos gustaría que ahora vosotros nombráseis vuestras CGI favoritas.
En VidaExtra | Doce grandes momentos que viví con la primera PlayStation y que nunca olvidaré
Ver 39 comentarios
39 comentarios
hotori92
Con FFVIII y tan solo 8 añitos ya podía quedarme boquiabierto, incluso soltar alguna lagrimilla , horas y horas ha pasado ese juego en mi vida y después de tanto, aun me impresiona su cgi.
konosoke
Con la de FF8 se me sigue cayendo la baba. Ver cómo le aplicaban el bump mapping a la rebeca de Rinoa o lo bien hechas que estaban las plumas y el agua tan realista para la época era sorprendente. Sí, ya se puede hacer mejor, pero me sigue pareciendo una CGI cojonuda tanto en técnica como en montaje.
djkafrunen
Si no me llego a encontrar Soul Reaver y Soul Blade hubieras conocido mi ira.
Tenía un doblaje brutalérrimo, por cierto:
https://www.youtube.com/watch?v=d8Tw90_1ptk
Maurhi
A mi me sigue encantando el opening de Chrono Cross, tanto el video como la música, en 2do lugar la del FFVIII, que curiosamente lo prefiero sobre varios FF que la gente tiende a adorar (como el FFX xD).
mudokon_96
Grande LoK Soul Reaver, el Dark Souls de PS1 XD Aunque me gusta más ver la intro en español, por alguna razón mis oídos llegan a una especie de orgasmo con ese doblaje XD (https://www.youtube.com/watch?v=d8Tw90_1ptk)
3vilred
Iba a comentar anécdotas de mi infancia gracias a estos grandes momentos, pero se me ha metido algo en el ojo y... :'(
tocacojones
La Cgi que más me impactó fué la de Soul Blade, después las de FFVIII, que eran las mejores de la máquina. Gran consola gracias a que por esa época todavía había ganas de crear videojuegos innovadores y mimados en todos sus aspectos por parte de los desarrolladores. Pero la aparición de PSX tuvo un lado negativo, la entrada de un gigante de la electrónica ,que poco le importan o entiende de juegos en sí, en el negocio. Y si, hablo de Sony, después desapareció prácticamente Sega, y para colmo entró otro gigante al trapo, Microsoft. Hoy en día, todos los que hemos vivido etapas anteriores podemos decir que los videojuegos no son lo que eran. Y no es nostalgia, que también, es por las consolas que duran dos años, luces rojas, shooters clónicos anuales, pérdida de franquicias icónicas sobre todo japonesas debido a la alianza con occidentales que solo se preocupan de si su motor gráfico mueve un poligono más o menos. Pero eso es lo que se han encargado en vender como juegos AAA los que suponen un avance gráfico a todo lo anteriormente visto, los demás aspectos del juego no importan.
corban
De FF VIII prefiero la CGI del examen de SEED, cuando desembarcas.
Tambien añadiria la CGI del ataque de los dragones blancos en FF IX, o la aparicion de Alexander y su enfrentamiento con Bahamut tambien del IX (ojala saliera para Steam el IX que la version de la store de PS3 no me gusta lo que le han hecho).
Y se agradece que alguien se acuerde de Legend of the Dragon. Increible lo fan que era de crio de los RPG y lo poco que me gustan ahora, sera porque los turnos me gustaban por la estrategia y no tanto el action.
isabeu.jayde
a que tiempos, recuerdo todavia grandes momentos de esa epoca jugando Valkyrie Profile, Lunar, Front Mission 3, Star Ocean The Second Story y FF IX.
jcdentonhr
De Parasite Eve me quedo con el PE2, recuerdo que la primera CGI era impresionane, muy realista y una Aya Brea aun mas hermosa que en PE2, y ni hablar de cuando la vemos darse la ducha :D
http://obsoletegamer.com/wp-content/uploads/2011/02/Parasite-Eve-Aye-Brea-Shower-e1297050918877.jpg
https://ociointeligente.files.wordpress.com/2011/12/19182502389parasiteeve013xb.jpg
Por supuesto, FFVIII tambien me dejo impresionado, recuerdo la batalla entre Squall y Seifer, la batalla entre jardines, Rinoa y Squall en el espacio, el ataque con los misiles a los jardines, todo era y sigue siendo una verdadera pasada.
deifmaister
Grandes Openings, a mi me encantaba el de Eretzvaju (evilzone en Europa), pero la versión Japonesa:
https://www.youtube.com/watch?v=gPw_6K7Bn3Q
Por otro lado, recuerdo mucho el del examen de graduación de FFVIII, no era el opening, o casi, por que en la demo que jugué 40 veces hasta tener el juego si lo era XD
Zyx
Aquellos tiempos donde me preguntaba, cuándo será que los juegos se van a ver en tiempo real como los Full Motion Videos. Ya se ha cumplido y se ven brutales.
gamer_retirado
Espera espera espera, ¿Le pusieron ropa a Sophitia en la versión europea de Soul Edge? ¡Si ese era uno de los momentos más esperados de la intro! Bueno, igual el efecto al final es de querer jugar, una lástima que las intros actualmente estén en peligro de extinción.
steaf
el licker en resident evil 2 fué brutal para mi de adolescente, y el bosque petrificandose al principio de Final Fantasy IX tambien me dejó muy flipado
como molaba el tema de las CGI, que ilusion me hacian en la epoca! :)
alejandrocampanero
Invocacion de Bahamut en Alexandria en Final Fantasy IX, no digo mas
Joistickero
Nose si es por la nostalgia o por amar tanto este juego pero la intro de Gran Turismo 2 me parece la mejor intro de conducción de todos los tiempos con su soundtrack: PERFECTO. https://www.youtube.com/watch?v=9Gt77bdSOmE
joaquin.supersaiyan
La canción del Ridge Racer Type 4 era DIOS
rodrigo.montemurro20
la de soul blade es realmente épica! además tiene un formato de intro de anime o serie presentando a los personas que es realmente espectacular. Y la música? simplemente increible al día de hoy sin lugar a dudas sigue en el top five de intros de videojuegos.
noe.castro
Varios de estos les quedaría muy bien un remake. . . en definitiva votaría por el de FFVIII, el Legend of Dragoon, Chrono Cross y Parasite Eve
wickedgame
Por ser el primer juego que compré de Play la de Tomb Raider 3. Era darme cuenta, tras haber estado años sin tocar una consola, que todo había cambiado enormemente y era espectacular(aunque el juego más bien lo sufriese y me lo pasase en grande a partes iguales). Es que me había quedado en la Megadrive pasando de las nuevas consolas y de jugar. Con la del primer Tenchu discrepo, la música y las escenas conjuntaban perfectamente y aún hoy las recuerdo. Con la del Tenchu 2 no es el caso...
https://www.youtube.com/watch?v=DylyWJOH944
Next LVL
Solo dire dos nombres : Meal Gear y Xenogears.
len03
Cuanto amor desprende esta página por la pley!! Que gozada!!
ibi_impuestos
Este es un logro muy importante y los de Sony simplemente no podían pasar y no celebrarlo. Desde la primera interacción con una PlayStation sabemos que es una experiencia que muchos de nosotros no va a olvidar nunca .
daniel.arias.92505
Ortopedias martinez, jejeje. Se nota la evolución según la salida de los juegos. Grandes clásicos.
adriangimenez
que buenos recuerdos!!