Tras la primera toma de contacto con la beta del pasado mes de agosto, toca la prueba final con 'Battlefield 1'. Mientras avanzamos con su campaña y le echamos más horas al online, ya podemos disipar algunas dudas iniciales.
¿Está cumpliendo con las altas expectativas que teníamos depositadas en él? En cierto modo, sí. Pero con un punto que está ensombreciendo demasiado la experiencia en consolas y que podría tener fácil solución de cara al lanzamiento oficial del día 21 de octubre. ¿Logrará solucionarlo DICE? Veremos.
Antes de profundizar en ese punto negativo, comencemos con lo positivo.
Ambientación: la crudeza de la Gran Guerra

El primer punto donde ha acertado de pleno DICE es en el hecho de ambientar 'Battlefield' en la Primera Guerra Mundial. Estábamos demasiado saturados de la Segunda, al igual que de guerras futuristas o con zombis. Con este movimiento se desliga de la tendencia actual, que tenía bastante olvidada a la Gran Guerra.
Además, de un modo excelente. Porque en la guerra no gana nadie. Reina el caos. Todo está devastado. Y cómo no, 'Battlefield 1' entra de lleno por la vista con un apartado gráfico soberbio, incluso en consolas. Aunque debido a esto último también vaya acompañado de algo negativo que podréis imaginar...
Ya iremos a ello más tarde. Lo que queda patente es que estamos ante una nueva muestra del poderío del motor Frostbite y de lo bien que le sienta la guerra.
Un tímido recuerdo al primer Bad Company

Somos muchos los que demandamos un 'Bad Company 3', y DICE lo sabe. Si bien esta entrega no tiene nada que ver, la primera misión de su campaña sí que me ha transmitido ciertas sensaciones similares a las del primer 'Bad Company'.
La extensión de su mapeado, la forma de progresar, el alto grado de destrucción... Aunque en parte, es lógico. No en vano 'Battlefield: Bad Company' fue el que estrenó el motor Frostbite, y por lo tanto, el primer juego de la saga en ofrecer la posibilidad de destruir buena parte del entorno. La bomba, en definitiva.
La inclusión de caballos en Battlefield 1

La aparición de los caballos fue uno de los puntos más comentados del primer tráiler de 'Battlefield 1'. Algunos tuvieron dudas, pensando que sería un reclamo publicitario que se quedaría en algo secundario dentro de la campaña, pero no.
Como si de un vehículo al uso se tratase, podemos desplazarnos por el mapa a lomos de un equino, y desde el que podremos realizar incluso ataques con la espada. Porque si en 'Battlefield: Bad Company 2 - Vietnam' hicimos batallas de justa en Tuk-Tuk, ¿por qué no ahora con espadas montados en caballos?
Cargar con bayoneta... para correr más rápido

Otra de las novedades de esta entrega la tenemos en el uso de la bayoneta acoplada a un fusil. Gracias a esa arma blanca podremos realizar una carga para correr más rápido. Y matar con más clase, por supuesto. Como un Lancer Retro.
Luego ya está el tema de acuchillar, con más variantes que las vistas, por ejemplo, en 'Battlefield 4'. Si atacamos por sorpresa por la espalda, muerte segura. Bien, vale. Pero también podemos acuchillar de frente, siendo necesarios varios impactos hasta que caiga el enemigo. Por lo tanto, ya no es efectivo al 100%.
Buques de guerra, zepelines, trenes... ¡A lo grande!

Siguiendo con 'Battlefield 4', en aquel juego se introdujo el tema de la levolución en los mapas. Esos momentos de caos extrema que llegaban a modificar la zona de combate. Pues bien, en 'Battlefield 1' esto lo harán los supervehículos.
En la beta lo vimos con el zepelín, pero en la versión final tenemos más. Por ejemplo, el tren, con un mortero incorporado. O ya un buque de guerra por mar. Cada uno cuenta con un poder ofensivo descomunal. Pero ojo, que también tienen su barra de vida y se pueden destruir. Y su explosión es de las gordas.
Su gran homenaje a las palomas mensajeras

Teniendo en cuenta que uno de los modos que se estrenan en 'Battlefield 1' es el de Palomas de Guerra, donde hay que recoger y enviar palomas mensajeras a la artillería de apoyo, no es de extrañar que en la campaña también salgan.
Ahí las sensaciones son totalmente opuestas a lo que hemos sentido con cualquier juego de guerra. No podemos disparar, tan solo volar y contemplar el paisaje. Pero con una misión vital: hacer llegar el mensaje a nuestros aliados.
Un soplo de aire fresco muy necesario en la saga, sin duda.
¿Lo malo? Las incromprensibles ralentizaciones

Sin embargo, no todo incita al optimismo en 'Battlefield 1'. Hay un tema que mosquea bastante, y no es otra cosa que las inexplicables ralentizaciones que sufre el juego tanto en la campaña como en el online. No es un caso aislado, ojo.
Estamos ante una constante bastante pronunciada que afecta irremediablemente a la experiencia de juego. Esos tirones nos podrán chafar un tiro que estábamos calculando al milímetro, por ejemplo. O que un viaje en tanque tenga "baches" inesperados. Si estuviésemos hablando de poner un juego en calidad ultra cuando nuestra gráfica no llega a esos mínimos requeridos, sería comprensible. Pasaríamos a calidad alta o media, y solucionado. En consolas no tenemos esa opción. Así que a ver cómo lo soluciona DICE. Porque mosquea. Mucho.
En VidaExtra | Hemos probado la beta de Battlefield 1 y te traemos dos horas de juego
Ver 13 comentarios
13 comentarios
comfortably_numb
Lo que me mosquea es el season pass de 50€, sinceramente. Ni ejército francés ni ruso si no pasas dos veces por caja. Para saborear decentemente el juego 120€ me parece una burrada, la verdad.
konosoke
Yo no tuve ralentizaciones en PC con una 750Ti, pero si a otros les pasa, debe ser un faena que te maten por culpa de eso. A mí me molestaba cuando se iba el sonido en el 3 porque no oías a alguien llegar y ¡ZAS!
valis
Eso no lo va a solucionar Dice, lo va a solucionar la gente conprándolo como si no hubiera un mañana. Luego ya llegarán los parches.
Y ojalá me equivoque, por que tengo ganas de este juego.
killerrapid
Y DICE lo vuelve a hacer señores....
Nos dan un juegazo como juego y un cascajo como depurado... Esto lo llevan repitiendo desde BF3 y es que no aprenden...
BF3 ralentizaciones a tutiplen cuando había derrumbes y no derrumbes...BF4 ralentizaciones brutales en Presa de Lancan o Tifón, en una cuando se destruye la presa y en el otro cuando viene la tormenta.
Y de nuevo vuelven a sus andadas con BF1... Yo me lo voy a comprar porque no hay nada igual ni parecido ni divertido...Pero tengo claro que cuando nos digan "Para vosotros, gilipollas" no me mosquearé, si no que entenderé que somos gilipollas de verdad, de esos que compran los juegos sabiendo de entrada que vienen con fallos, GILIPOLLAS.
tebano
Por las ralentizaciones que observe en la beta, no he reservado el juego ni me lo pienso comprar. Donde más se notaban, era al entrar en las casas corriendo o al juntarse varios vehículos disparando. Un desastre que hace la experiencia jugable nefasta.
maxpoweresp
Después del BF4, por ahora se acabaron los Battlefield. Mal optimizados en consola y si quieres el juego completo 120 pavazos. Están flipando.
sr_hyde
Yo me espero un año, que salga la edición "premium/complete/goty/elite" que no solo llevará todos los mapas y contenido sino que estará más que parcheado con todos sus bugs arreglados (y un precio muy bueno). Aprendí eso desde BF3 y es la mejor opción.
cristian7esp
Nose como será el juego completo pero en la beta no he tenido un problema de optimizacion nunca, con una 970 todo ultra y perfecto 60fps estables espero que el juego vaya igual, que ganas de pillarlo.