Emulación de viejas consolas. Es un tema sobre el que no hablamos mucho en este blog pero que de vez en cuando sí nos gusta tocar. Siempre hay mucha polémica sobre el uso y la procedencia de las ROMs de juegos antiguos y si alguna vez os habíais preguntado sobre su procedencia este dispositivo os va a gustar: Retrode.
Imaginad que tenéis un montón de juegos de MegaDrive o de Super Nintendo y que por desgracia vuestras consolas ya no funcionan. Al rescate acude Retrode, un dispositivo USB que podremos conectar a nuestro ordenador y que permite obtener la ROM de esos cartuchos que tenemos por casa y que no tienen consola en la que funcionar.
El dispositivo es compatible con Linux, PC y Mac y en su versión básica soporta la entrada de juegos de Super NES y MegaDrive. Eso sí, podéis añadirle adaptadores que lo hagan compatible con Nintendo 64 e incluso Master System.
Pensad en las posibilidades que abre un dispositivo así para usar junto a la OUYA o junto a algún dispositivo capaz de ejecutar esas ROM's calentitas que produce el Retrode. Por cierto, la gran desventaja es el precio: 65 euros. Eso sí, si tenéis una colección enorme de juegos antiguos para las plataformas compatibles quizá sí que salga a cuenta. Ah, incluso es capaz de recuperar las partidas guardadas que tuvieses en esos cartuchos. Seguro que encuentra un nicho de mercado en el exigente mundo de los amantes de lo retro.
Vía | Xataka, ArsTechnica
Ver 34 comentarios
34 comentarios
vastak
Para eso prefiero usar mi SNES o mi MegaDrive.
queosden
a ver si lo he entendido bien: conectas el aparato al PC, insertas el juego y el se baja la rom del juego en cuestión?
No veo porque gastarme 65 euros pudiendo buscar en 2 segundos yo mismo la rom. Me parece totalmente absurdo. Y espera que si quieres una rom de N64 no problem, te compras el adaptador y punto! XDDD
Hay que me LOL!!
Madcore
Os comento un dato que al menos, en mi caso, hace el producto interesante.
Un adaptador dual de mandos de Super Nintendo a USB sale por entre 12 y 17€ dependiendo de donde lo compres. Ahora, adaptadores de mandos de Mega Drive a USB, complicadisimos de encontrar. Suelen haber kits de conversion a 17€, convirtiendo el mando a USB, y los pocos adaptadores que he visto, viene a costar casi 30€ el adaptador por mando. Si se hace la suma, ya solo por el tema de los adaptadores y comodidad merece la pena (los adaptadores de Mega Drive son unos mastrotes de cables gordos acojonantes).
Aparte, el tema de poder extraer la rom de tu propio cartucho, o poder jugarlos asi, no es mala idea para personas con una gran coleccion. Recordemos que este tipo de productos no es para un publico general, sino para uno especifico, con lo que la demanda es menor que en otros mercados y eso hace que el precio sea algo mas elevado.
Yo de entrada lo encuentro un producto realmente atractivo, y un complemento genial para un netbook, ya que tienen potencia suficiente para emular esas consolas. Es todo cuestion de perspectia (y de poder permitirselo, tambien XD).
Aeskanik
No hay problema, todas mis consolas funcionan a la perfección, hasta mi Atari 2600, la única que se me ha descompuesto es la 360... de pena si.
miguelangelo52
#CHORRADA
drgameboy
... la única ventaja que le veo es la posibilidad de jugar a tus antiguas partidas y hacerles una copia de seguridad... y bueno lo que comentan de que los adaptadores de mandos de megadrive a usb son caros y escasos.
Pero sinceramente los q tenemos los juegos y les tenemos cariño conservamos las consolas y nos mola ponerlas de vez en cuando
grogoskaved
De los creadores de frigoríficos para esquimales llega...
datmau5
Sé que esto es offtopic, y tal vez me valga de que me entierren en negativos, pero Keiji Inafune está buscando apoyo para financiar un sucesor espiritual de MegaMan. El proyecto se llama Mighty No. 9 y pueden encontrarlo en KickStarter.
seguii
en snes es realmente una tontería, existe una cosa llamada superufo que hace exactamente esto ademas de cargar roms en tu snes vía sd
realmente le veo poca utilidad a esto, a estas alturas ya esta todo en internet
MUVI
Hombre, por ese precio hay en ebay SNES y Megadrive y uno se libra del PC que siempre va a desvirtuar la experiencia. Los emuladores cuando no haya otra solución, para mi como ultimísimo recurso.
Knoll Argonar
A mí aún me dura mi SNES sin demasiado problema, pero APLAUDO esta iniciativa sobretodo por el hecho de poder sacar de tus cartuchos las partidas guardadas, jugarlos desde ahí y rescatar tu colección antigua.
Sé de gente que se ha quedado sin consola Retro por el paso del tiempo y tenía colecciones mastodónticas (de MegaDrive, justamente, y también de Saturn), y eso es su salvación, prácticamente.
aburridomovies
entre todos los aparatos que han mostrado acá,este es por mucho el mas inútil de todos.
Hombre Rata
www.buscatusroomsdenintendoeninternetyolvidatedeesteaparatoinutil.com
Lo mejor de todo, gratis.
Suponiendo que cuentes con los cartuchos originales.
jerrymh
Pensad en las posibilidades que abre un dispositivo así para usar junto a la OUYA o junto a algún dispositivo capaz de ejecutar esas ROM’s ??????
De que estas hablando, el mucho mas rapido buscar el rom en google que esperar a que esto dumpee el rom, ademas teniendo chrome el OUYA solo le das bucar y lo buscas mas rapido.
Gordito
WTF?
Hatebreeder 117
Wow hasta lo que no come les hace daño, "Haters gonna hate"
neo.sennin.5
Un dispositivo indispensable para volver a revivir esos grandes juegos del pasado. Recuerdo hace unos años el miedo pensando que se me pudiera romper mi NES o Megadrive, por suerte aun funcionan perfectamente y puedo no desgastarlas más con el PC.
yavanna80
Yo aun tengo en casa de mi madre la Megadrive con sus accesorios (MegaCD, 32x...) con sus cajas originales. Los juegos tb los tenemos allí y se quedaran allí porque tanto el piso de mi hermano como el mio son ñajos y nos falta espacio. Pero alguna vez me ha entrado el gusanillo de jugar a partidas del Soleil, de Shinobi III o de Golden Axe.
Este aparato va bien para todos aquellos que no pensaron en coservar dichas consolas o que no les funcionan (tengo que comprobar que todo eso aun funciona... ^_^' )
Por el precio... la verdad es que cualquier aparato que haga revivir los años de nuestra infancia hará que se pague caro. El nicho retro, considero que es un nicho jugoso para las empresas de hardware de este tipo ya que se deben pensar que la gente haria cualquier cosa por rejugar sus mitos de infancia. Como todo, se tiene que sopesar pros y contras y decidir si compensa pagar 65€ por el aparato si no te funciona la consola. Cada uno que decida por si mismo.
toxics
Chorrada..? como creéis que aparecieron esas roms de las paginas web? haciendo algo parecido. Sin cosas así no tendrías roms en Internet digo yo
raulgf
Es una pena que siempre se pasen con el precio de estos cacharritos por otra parte tan interesantes.
Con una tecnología más que probada y superada, si se vendiese e ese tamaño, con juegos precargados o posibilidad de bajárselos sería un exitazo.