‘Tomodachi Collection: New Life’ es un simulador de vida (tipo ‘Los Sims’ pero con los Miis de protagonistas) para 3DS que fue lanzado el pasado 28 de abril en exclusiva para el mercado japonés y que está dando que hablar durante los últimos días por un bug, pero sobre todo porque la actualización que Nintendo ha lanzado para solucionarlo no se ha interpretado de forma correcta por los medios, al menos a mi entender.
Este bug concreto de ‘Tomodachi Collection: New Life’ permitía que dos personajes de sexo masculino pudieran contraer matrimonio, vivir en pareja e incluso criar a sus propios hijos. En el comunicado que Nintendo ha lanzado para dar a conocer la actualización del bug, se refiere a esta situación como "la relación humana se torna extraña" (el traductor es lo que indica, pero me gustaría que alguien con conocimientos sólidos de japonés pudiera confirmarlo: 人間関係がおかしくなる). Y ahí es donde la mayoría de medios que se han hecho eco de esto han aprovechado para atacar a Nintendo asegurando que quizás esa no es la mejor forma de referirse al matrimonio gay. Si eso fuera cierto, si Nintendo estuviera llamando al matrimonio gay “relación humana extraña”, estaría de acuerdo con el ataque, pero personalmente creo que la cosa va por otro lado.
Hay que tener en cuenta varios factores. El más importante en lo referente al bug en sí mismo es que uno de los dos personajes masculinos de la pareja podía quedarse embarazado y que, además, no se daba en ningún caso la posibilidad de que dos mujeres contrajeran matrimonio. Realmente resulta extraño ver a un hombre embarazado, que es lo que se ha solucionado en la actualización.
El matrimonio entre personas del mismo sexo no es legal en Japón
Por otro lado hay que tener en cuenta la situación de la homosexualidad en la sociedad japonesa. Muchos se han tirado de los pelos en sus artículos asegurando que no es normal que un simulador de vida lanzado en 2013 no tenga en cuenta la posibilidad del matrimonio homosexual, pero se olvidan de que el juego es exclusivo para el mercado japonés y que allí el matrimonio entre personas del mismo sexo no es legal (os recuerdo que en España fue legalizado en el año 2005, así que no somos tan listos tampoco).
Os voy a dar otro dato: en ‘Los Sims’ el matrimonio entre personas del mismo sexo no fue posible hasta que fue lanzado ‘Los Sims 3’ en el año 2009, aunque por descontado estamos hablando de un juego lanzado en otros territorios distintos al japonés en muchos de los cuales estos matrimonios son legales. Creo que es importante tener en cuenta estos datos antes de atacar a Nintendo o cualquier compañía por razones equivocadas.
Queda muy bien decir según qué cosas, pero no sé si tiene mucho sentido creer que una compañía japonesa como Nintendo va a lanzar un juego exclusivo para Japón en el que se permitan los matrimonios entre personas del mismo sexo cuando éstos no han sido legalizados en dicho territorio. Lo que está claro es que el juego contenía un bug que permitía a los personajes masculinos quedarse embarazados, que es lo extraño, y se ha solucionado. Otra cosa distinta es que el juego, como comentaba, no contemple las relaciones entre parejas del mismo sexo, pero si no hubiera sido por este bug nadie estaría hablando de ‘Tomodachi Collection: New Life’. Nadie.
PD: no sé si tengo que aclararlo, pero por si no me he explicado bien estoy a favor del matrimonio entre personas del mismo sexo. ¿Deben por ello todos los juegos de simulación de vida incluirlo? Pues no sé, de entrada yo diría que sí, pero como he comentado antes influyen otros factores y mientras en España ya está legalizado, hay otros países en los que esto no sucede. Habría que empezar por ahí.
Más información | Destructoid > Nintendo (jp)
Ver 46 comentarios
46 comentarios
kabuki
a ver cuanto tarda en aparecer el primer troglodita diciendo que esta mal ver matrimonios gays en un juego "para niños"
claro, mucho mejor criarlos en la intolerancia y que hagan la vida escolar de sus compañeros gays un auténtico infierno
Raruto
La pregunta es: ¿Por qué para vivir juntos se tienen que casar? xD
1: Deberían meter la posibilidad de tener una relación con persona del mismo sexo.
2: La opción del matrimonio dependiendo del territorio. (En japón pues supongo que no porque no es legal, pero yo la pondría igualmente de forma reinvidicativa, fuck the world))
3: Permitir la adopción en caso de que no se puedan tener hijos. (Lo mismo con las leyes de cada país, aunque me parece mucho pedir...)
Me ENCANTA que esto ocurriese en una empresa tan conservadora como Nintendo. Es divertida la situación.
retrototoro
El adjetivo que han usado (おかしい) significa literalmente: gracioso, chistoso, cómico, extraño, raro...
Es una palabra que no tiene las connotaciones negativas que dan a entender con la traducción. Como siempre, es muy difícil los términos del japones porque casi nunca tienen un equivalente exacto en castellano.
konosoke
¿Un bug?
http://motores.com.py/foro/index.php?attachments/si-claro-meme-png.295805/
Usuario desactivado
Lo de “relación humana extraña” se entiende, como es un bug el juego no está adaptado a lo que es una relación gay. Lo de estar embarazado fué bastante extraño. xD
juanolo2001
Ya que esta que lo dejen, es un bug que no molesta a nadie y si alguien lo quiere aprovechar que lo aproveche, que no sea legal en japon tampoco significa que sea ilegal como para no ponerlo en un juego.
Por algo han aumentado las ventas.
pei_on
Esta noticia me ha recordado a la película de Arnold Swarchenegger, Junior.
XD
astoroth
O sea que para programar un videojuego de simulación, hay que tener en cuenta si en el país de origen todo lo que se realiza en el juego es legal.
Primera noticia.
Yo qué queréis que os diga, desde que la versión de Aladdin de Super nintendo salió sin la posibilidad de que el protagonista usara sable por ser "demasiado violento" y luego los anuncios de la wii donde solo aparecían familias tradicionales blanco nuclear, tengo la impresión de que Nintendo a veces se pasa de conservadora.
Pero en fin, es una opinión.
serch.alcald
vamos maesejesus debe ser parte del staff de vida extra que grandes aportes,
he leido en sus comentarios grandes editoriales sobre la historia de los videojuegos y aspectos que uno a simple vista no visualiza pero este tio
es la ostia.
eshaka
El mundo es lo que hacemos de el, que esperas ver en las familias del futuro?
hybridheaven
Bien por nintendo, ya que es absurdo como los medios atacan a la familia implementando ese tipo de cosas y nose dan cuenta que quieren destruir a la humanidad porque de esa forma no naceran mas personas.
Tan basico y mucha gente no lo entiende.