Desde hace unos días le estoy dando vueltas a lo que significa eso de ser gamer y cómo encajo yo ahí dentro. Hasta ahora no le había dado demasiada importancia. Llevo jugando a todo tipo de máquinas desde hace unos treinta años. He crecido junto a una Vectrex, un MSX, algunas Game & Watch, la NES, la SNES, los salones recreativos, las nuevas consolas, las no tan nuevas... y nunca me había planteado si eso significaba formar parte de la comunidad gamer, ni siquiera después de casi 10 años escribiendo sobre videojuegos aquí, en VidaExtra.
Lamentablemente creo que sí. Juego de forma habitual, disfruto con ello, me gano la vida escribiendo sobre videojuegos. El problema es que no me siento identificado con la comunidad gamer. No después de todo lo que está sucediendo. No después de ver cómo una parte de esta comunidad cree tener la autoridad para linchar, machacar y acosar de forma cruel a otras personas (desarrolladores, críticos, no importa) simplemente por opinar distinto o señalar sin tapujos los problemas que tiene esta industria. Si esa actitud es parte del ADN de la comunidad gamer, lo siento, no quiero formar parte de ella.
El caso de Anita Sarkeesian

La última víctima del acoso y las amenazas por parte de la comunidad gamer es Anita Sarkeesian, la creadora de la webserie Feminist Frequency en la que se encarga de explorar el papel de la mujer en la narrativa de la cultura popular. En sus últimos vídeos repasa un buen número de videojuegos en los que la figura de la mujer es tratada como un mero objeto sexualizado en forma de personaje no jugable insignificante.
Sarkeesian señala sin ningún tipo de reparo la imagen que estos juegos están dando sobre el papel de la mujer en la narrativa de los videojuegos, algo que al parecer no ha sido del agrado de muchos jugadores. Imagino que algunos fanboys son incapaces de soportar que alguien subraye este tipo de representaciones en sus juegos favoritos. O quizás simplemente sienten que los videojuegos en su conjunto están siendo atacados, lo cual por extensión significa que ellos mismos están siendo atacados de forma personal, y deben defenderlos a ultranza incluso si para ello tienen que amenazar y linchar. Sarkeesian se vio obligada ayer a llamar a la policía y a pasar la noche en casa de unos amigos a raíz de una serie de amenazas de muerte:
Some very scary threats have just been made against me and my family. Contacting authorities now.
— Feminist Frequency (@femfreq) agosto 27, 2014
I’m safe. Authorities have been notified. Staying with friends tonight. I’m not giving up. But this harassment of women in tech must stop!
— Feminist Frequency (@femfreq) agosto 27, 2014
Esta ha sido la última de ellas, pero no es la primera vez que Sarkeesian es acosada. Lleva años recibiendo amenazas de todo tipo, ataques DDoS en su página, intentos de distribución de información personal, etc. por exponer una opinión fuerte sobre el sexismo en los videojuegos.
Zoe Quinn también es linchada

Zoe Quinn es la creadora de ‘Depression Quest’, un juego en el que podemos encontrar una representación interactiva del trastorno depresivo con un objetivo claro: intentar ofrecer algunas de las claves de lo que sucede cuando alguien sufre depresión, algo que puede ser muy útil tanto para los que la padecen como para los que no.
Zoe Quinn también ha sido la víctima de una repugnante campaña de acoso relacionada de alguna forma con el juego que fue iniciada por su propio ex-novio y amplificada por esa parte de la comunidad gamer tan proclive a creerse superior y linchar a quien considere oportuno.
Según el ex-novio, Quinn había mantenido relaciones sexuales con periodistas del sector para obtener críticas favorables de su juego (sea o no verdad, no nos incumbe). No contento con ello, decidió también distribuir fotos y vídeos personales de Quinn. Lo que se disfraza como un intento de revelar la corrupción imperante en la prensa de videojuegos no es más que una venganza por un tema personal que no tiene por qué importarle a nadie y que al final ha derivado en otro caso de acoso y linchamiento.
La idea de que toda la prensa de videojuegos sin excepción está corrupta es muy golosa y los de siempre aprovechan para arremeter con todo a la mínima oportunidad. Todo vale para aquellos que se sienten fuertes bajo el anonimato: material personal y privado distribuido sin miramientos, hackeos de cuentas, amenazas, llamadas obscenas a familiares...
Phil Fish se retira
He defendido a Phil Fish en varias ocasiones aquí, en VidaExtra. También en conversaciones con mis compañeros de equipo. Defiendo su papel como desarrollador y me entristece cuando leo cosas como que tuvo suerte con ‘Fez’, como si él se hubiera estado rascando los huevos todo el tiempo, y que se volvió un gilipollas engreído debido a la fama. 'Fez’ es un juego magnífico que merece todo lo bueno que le ha pasado. Y su creador tiene la boca muy grande, pero a diferencia de todos los que creen que debe dedicarse a otra cosa por ser tan bocazas, yo prefiero que siga haciendo juegos.

En esta ocasión ha ganado ese grupo tan selecto y exquisito de jugadores que poseen la verdad absoluta y el derecho para imponer su opinión por la fuerza parapetados tras un teclado mientras alguien les prepara la cena. Fish se ha retirado en varias ocasiones, pero lo de la semana pasada fue demasiado y esta parece la definitiva.
La horda de jugadores enfurecidos arremetió con fuerza contra él por haber defendido a Zoe Quinn hasta el punto de llegar a hackear tanto la web oficial como la cuenta de Twitter de Polytron. No sólo eso: algún descerebrado decidió que sería buena idea distribuir en la red documentos privados del estudio como nóminas y contratos, así como el código fuente de ‘Fez’. Fish acabó asegurando que ponía a la venta tanto Polytron como ‘Fez’ y que, esta vez sí, dice adiós a los videojuegos.
Ataque DDoS a la PSN y otros servidores
Además de todos esos ataques, linchamientos, amenazas y acosos personales, un grupo llamado Lizard Squad decidió atacar el pasado fin de semana los servidores de Sony, Microsoft, Blizzard y otras compañías con el objetivo de hacerlos caer.
El ataque DDoS sufrido por la PSN de Sony fue el de mayor impacto. El servicio estuvo offline durante prácticamente todo un día y los atacantes, felices, celebraban no sé muy bien qué. En este caso la acción fue más allá de un simple “vamos a demostrar, por vuestro bien, que tenéis un sistema horrible tumbándolo con fuerza bruta” y avisaron de un posible artefacto explosivo en el avión de American Airlines donde viajaba John Smedley, presidente de Sony Entertainment Online. El FBI tuvo que tomar cartas en el asunto y el vuelo fue desviado como medida de emergencia.
¿Qué está pasando con la comunidad de jugadores?
Todos estos casos se han dado durante los últimos días, pero hace tiempo que huele a podrido dentro de la comunidad gamer. Hay gente que disfruta de los juegos, que sabe debatir exponiendo su opinión de forma respetuosa, que vive los videojuegos de forma intensa sin tener que recurrir al menosprecio, al acoso, a las amenazas, pero es evidente que tenemos un problema muy gordo que no puede ser obviado.
Bajo la excusa de la libertad de expresión, gran parte de la comunidad gamer le hace la vida imposible a otras personas simplemente por no compartir su misma opinión. Esa gente nos está dando una imagen nefasta al resto. Yo no quiero ser gamer, no quiero que se me relacione con los que insultan, acosan y atacan.
Ver 95 comentarios
95 comentarios
cetros
No siempre coincido contigo Alex pero no puedo mas que aplaudir este articulo.
No os equivoqueis, NOSOTROS somos los gamers. Nosotros que hemos crecido con los videojuegos y seguimos jugando llegando (y pasados) a los 30. Nosotros que a pesar de no coincidir con las opiniones de unos u otros, las respetamos. Nosotros que queremos enseñar a nuestros hijos los videojuegos que mas nos marcaron (y los valores que aprendimos con ellos) en cada epoca y por eso guardamos como tesoros nuestra viejas videoconsolas.
Estos nuevos gamers no nos representan. Los FANBOYS no nos representan. Aunque a las compañias les interese mas contentar a las masas (lógico, pues son mayoría) NOSOTROS seguimos siendo los verdaderos gamers. Tengamos mas preferencia por Nintendo, Sega, Sony o Microsoft (o ninguna de ellas). Juguemos en consolas o en PC, pero no despreciemos a los demás por hacer lo contrario.
carolaclavo
Ayer vi los tres vídeos de Sarkeesian y no pude más que estar de acuerdo y lamentarlo mucho todo, aunque no deja de ser un reflejo de la sociedad. Como aficionada a la tecnología, he vivido muchas situaciones embarazosas sólo por ser mujer, aunque no puedo imaginarme lo que está pasando por 'simplemente' retratar y analizar el papel de la mujer en el mundo del videojuego. En muchas ocasiones es mejor nunca decir que eres una mujer, afortunadamente creo que con los años ha ido mejorando y mucha gente se desmarca de estos sucesos que son una vergüenza para todos. En un aspecto más general, es cierto que la gente se pone en un plan insoportable en cuanto a los juegos, sus logros y más cosas, incluso más que en el mundo del deporte que ya es decir. Las emociones afloran con facilidad y se despiertan instintos primarios en vez de disfrutar y jugar a lo que cada quien prefiera, sin más.
Jm
Muy interesante artículo. Yo, por mucho que juegue, nunca me consideraré un gamer. Y no porque le tenga cierto miedo a encajar con el término, sino porque me gusta buscar cosas nuevas que muchas veces no encajan con la mayoría jugona.
¿No te gusta algo? No lo compres, no lo juegues, y dedica el tiempo a otra cosa. Muchas de las personas que critican destructivamente a las empresas, las iniciativas, los videojuegos, los proyectos, etc. serían incapaces de crear una obra la mitad de decente que aquello contra lo que arremeten. No me meto en si se tiene razón o no, porque en muchos de los casos esas críticas son opiniones personales disfrazadas de trolleo, insultos o verdades que pretenden ser absolutas. Pero al fin y al cabo, opiniones personales.
kabuki
me acuerdo cuando un compañero puso en vx respuestas un artículo parecido sobre los otaku de cierto conocido blog de dicha temática y se llevaba una conclusión muy parecida, se que hay edades para todo y en cuanto ya vas echando canillas a la mar ves las cosas de otra manera, pero lo que si he aprendido con los años, es que internet corrompe afición que toca, porque internet y su anonimato saca lo peor, y por ende, lo más auténtico del ser humano
yo sinceramente, ya me cansé de las odiosas etiquetas, y esas mierdas de encajar en un colectivo, ¿que miera es eso de ser otaku? para empezar el verdadero significado es despectivo, alguien que se obsesiona con algo, y no dudo que hay gente así, pero a mi me gustan algunos animes, punto, no puede considerarse un otaku alguien que ve la parrilla de estrenos trimestral de anime y dropea (deja de ver) la gran mayoria de estrenos porque no me interesan/gustan
con los juegos pasa igual, si, me encanta estar informado, poner mi opinión, pero ¿yo gamer? ¿cuando solo me interesan un contado numero de títulos al año? ¿cuando ya el hype por juegos y consolas no me llena por mucho que quiera? ¿gamer alguien que no destaca como jugador, que no tiene una gran biblioteca de juegos y que le aburren los juegos superventas?
soy aficionado a los videojuegos y su mundo, punto, esas etiquetitas que se las ponga quien quiera, al igual que no me identifico con esos que van a los salones manga apestando a sudor de varios días, que intentan hacer la payasada mas idiota, o que se van a las páginas de anime online para decir lo mucho que lloraron con tal episodio, tampoco me identifico con el circo mediatico de youtubers, twisters, divas de la industria, y demás fauna que parece haberse apoderado del mundillo del videojuego
¿la solución? tan sencillo como obviar noticias de esta índole, pero claro, si están es porque tienen su morboso público
slizeres
Pedazo de articulo.
Tan solo añadir que no es el mundo gamer el único afectado por esta mancha de gente aburrida y con ganas de destruir. Muchas áreas, sobre todo artisticas, se están viendo afectadas por gente envidiosa, que no sabe aceptar que los trabajos que llegan a nosotros son fruto del esfuerzo de alguien, un esfuerzo que no ha sido ni de un día ni de dos, si no que habrá llevado mucho tiempo, estudio, preparacion...
Yo tampoco soy gamer y nunca lo he sido. Prefiero disfrutar de los juegos que me gustan, aúnque a una panda de (gilipollas) les moleste.
Pompoi
Genial artículo... No tenía ni idea que a la anita esa la hubieran hasta amenazado a muerte, por lo que dijo? De verdad se respira una gran intolerancia hacia todo lo que no sea la opinión propia en el ambiente gamer sí...
Y luego todo el tema de Zoe Quinn que se supone que se acostó con tantos y tanto dio que hablar aquí y toda internet... Todos aquellos que tanto bombo contribuyeron a darle al tema me parecen en verdad unas marujas, similares a las del Sálvame. Si se hubiera acostado para aprovecharse de algo que nos perjudicara al resto... pero solo para unas notitas? En serio?? Primero que la información viene del ex deprimido y segundo... de nuevo, con la cantidad de cosas con las que sí nos están jodiendo cada día, sale este tema y todos hablan de ello?
Y ya al de Fez... aunque no caiga bien muchos deberían de poder reconocer que en realidad él es la verdad sobre lo que hay detrás de muchos desarrolladores, solo que ellos se callan lo que sienten y él no, y solo por mostrar sus opiniones y su rabia, cuando se sienta mal, es objeto de constantes abusos...
gameman
Muchas, muchas veces he tenido esta misma reflexión, de hecho en Vx es donde únicamente comento porque me parece que es un lugar donde más o menos hay gente razonable y con la que se puede hablar, incluso discutir puntos de vista. Miles de veces yo me equivoco y otras tantas se equivocan otros y no pasa nada, pero cada vez más, cualquier sitio donde se hable de juego da más asco. Entras y solo encuentras intolerancia, gente diciendo que sus gustos son mejores que los tuyos, gente discutiendo sobre quien la tiene más grande y cosas que nada tienen que ver con los videjuegos.
Para mi los videojuegos son una pasión, eran un entretenimiento diferente que muchas veces tenia un mensaje, intentaban calar en uno y que se esta pudriendo por sus usuario, cada vez su contenido es más pobre y se fomentan guerras absurdas en lugar de tirar todos del carro para hacer de esta industria algo mejor.
jesusmpr2
Hola muy buenas,como estudiante/currante de Game designer diría que el 80% de los vídeos hechos por la señorita Anita Sarkeesian no tienen ni pies ni cabeza, si el concepto de un juego va dirigido a un target mayoritariamente masculino no es difícil que aparezcan mujeres voluptuosas, es verdad que la industria del viodejuego es muy machista (lo he podido comprobar) y eso también repercute en los videojuegos, actualmente en EEUU el mercado esta repartido al 50/50 mujeres y hombres jugadoras. Cosa que algunos todavía no se les ha metido en la cabeza.
Los juegos dirigidos a las mujeres distan mucho de la de los hombres, el farmville y todo ese tipo de juegos de compartir es vivir, o juegos de facebook ese tipo de juegos son los dirigidos a las mujeres y no lo digo con ningún sentido machista, existen estudios que demuestran que las mujeres prefieren este tipo de juegos por el hecho de hacer amigos y compartir y recibir regalos, los hombres en cambio son mas aquellos videojuegos que supongan un reto o que te enfrentes a otro jugador/es. No es machismo es simplemente genes. Hombre cazador, mujer recolectora, herencia genetica.
Que si que las mujeres en muchos videojuegos enseñan mas de lo debido y que están mega hiper cosificadas pero os aseguro que una mujer gorda y fea en los Sims no se va hacer una mujer gorda y fea, se va hacer la delgada y rubia.
Respecto a los pedro pescado... por favor ha echo un juego como el Fez en una época en la que los indies estaban naciendo, hoy en día hay muchos mejores juegos, que juntan una narrativa brutal con unas mecánicas originales, por ejemplo two brothers... La industria no necesita personajes de este calibre, por favor, ni que fuera shigeru miyamoto o john carmack.
Respecto a la gente que se llama "gamer" pues me da bastante pena, porque el 80% va asociado a COD o FIFA... Cuando era pequeño nos llamábamos jugones. En fin...
Aeskanik
Como yo lo veo mi estimado Alex, es que un gamer es alguien que no sólo disfruta de los videojuegos como hobby principal, sino que va más allá, se interesa, colecciones, investiga, sabe de fechas de salida, de desarrollos, se documenta etc. es decir que una vez que apaga la “consola” sigue conectado con su hobby mediante algún otro medio, amigos o comunidad y hace a los videojuegos parte de su vida diaria, pero además de todo esto y principalmente sabe respetar la opinión y los gustos de los demás. Afortunadamente yo he encontrado en VX un sitio que encaja perfectamente con mi definición de comunidad gamer, donde como comentan es uno de los pocos sitios donde todavía existe espeto y opiniones objetivas, entro casi a diario desde hace más de 7 años y sigo entrando exactamente por eso, porque me identifico con toda la comunidad, aún siendo extranjero y teniendo buenas propuesta en mi país, VX sigue siendo mi sitio favorito. Así que como lo veo Alex, aunque a veces te puedas decepcionar por alguno que otro tipo que no tiene respeto ni por su madre, no solo eres parte de esta comunidad, sino que muchos te consideramos un líder de opinión que contribuyes al crecimiento de la misma. Gracias por eso.
Salu2
Drazgul
Pues yo me considero gamer. Nuca he ido a Twitter ni a Facebook a criticar al desarrollador de turno. No porque no se lo merezcan, como en el caso del creador de Fez, sino porque tengo cosas mejores que hacer con mi tiempo que amenazar y/o insultar a alguien activa y apasionadamente. Como por ejemplo, jugar a videojuegos.
Yo estoy de acuerdo contigo, no quiero ser vinculado a ese tipo de comunidad pero lo que no deberíamos dejar de hacer es mostrar nuestra opinión sobre los juegos que han hecho o en el caso de Phil, al cual le tengo una manía impresionante, sus comentarios. Es curioso, pero al tipo no lo conozco por su único juego, sino por los estúpidos comentarios que es capaz de hacer alguien con complejo de superioridad.
Si te sientes atacado, respondes, y el tipo este no es la primera vez que ataca a la comunidad gamer. Sin embargo, ¿cuántos mensajes de amenazas tiene Hudson? Por poner un ejemplo de cientos.
Algo habrás hecho mal cuando tanta gente te odia.
gunzalobill
Hombre, que exageración, que generalización, que dramatismo. Podría extenderse a toda la humanidad este argumento. ¡No quiero pertenecer a la raza humana!
PD: Nunca me he sentido ofendido como hombre por ver un personaje guapo y musculoso jugable o no jugable.
celduques
Esto es lo mismo que decir que los seguidores de fútbol son violentos y matan personas por que algunos en unas partes del mundo lo hagan. Todo, sacado de contexto y magnificado para crear una nota sensacionalista es malo. Vaya, no esperaba esta mierda en VX... o sí.
barajones
No suelo estar de acuerdo ni con tus artículos, últimamente, ni con la forma en que escribes, pues esto se supone que es un medio para informar pero no pierdes momento alguno para 'endulzar' la información con tu opinión, es decisión de cada uno pero últimamente la gente tiende a desdibujar la complicada línea EXISTENTE entre información y opinión, pero como digo es decisión tuya y como tal la respeto. Lo que no puedo aceptar de ninguna manera, llevando como llevo más de 30 años (también) jugando a videojuegos es aceptar artículos como este. Es cierto que en el mundo de los videojuego, COMO EN CUALQUIER OTRO, existen indeseables, ahora y siempre los habrá, pero hablar de q no te identificas con la comunidad gamer y poner ejemplos como los de Zoe Quinn, Anita Sarkeesian o el señor 'Pez' es, y perdona la expresión, 'pa mear y no echar gota'.
Zoe Quinn, una estupenda historia de acoso SIN NINGUNA PRUEBA, que huele a kilómetros a maniobra xa sacar su juego, DEFENESTRADO, en Greenlight. Con acusaciones y descalificaciones a gente q ni siquiera sabía que existía esta individua. Invito a quien quiera conocer de verdad lo q ha pasado con respecto a esta 'sinvergüenza' que se pase por los foros de Reddit, donde le explicarán que ha pasado en vez de mostrar 3 topicazos falsos como los que se muestran en este artículo:
http://www.reddit.com/r/pcgaming/comments/2dylh4/psa_the_zoe_quinn_conspiracy_and_its_implications/
Podemos continuar con Anita Sarkeesian. Efectivamente soy hombre, y soy consciente de q existen reminiscencias 'EN TODO EL MUNDO' de comportamientos y tradiciones machistas pero invito a cualquiera a visionar y ENTENDER los alegatos q esta mujer muestra en sus videos. Nunca la exposición de un punto de vista puede ser capciosa o mostrando sólo la parte de los hechos q 'a mi me benefician', las alusiones a las que ella hace referencia son ABSURDAS, cualquier defensor de los animales podría utilizar los mismos videojuegos para proclamar q la industria del videojuego esta a favor del maltrato animal, por favor, la gente no es tan idiota. Si yo usara los mismos argumentos que esta individua podria decir q TAMPOCO VEO PROTAGONISTAS MASCULINOS GORDOS, FEOS O VIZCOS, veo mucho musculo, guaperas de 3 al cuarto y me parecería totalmente absurdo que ahora viniera una asociación para quejarse sobre esto.
Por último el señor 'Pez'. Primeramente decir q no estoy para nada de acuerdo con las practicas que se han llevado a cabo con este 'person-hipster' aireando documentos privados y demás, pero a mas de uno le convendria ver como este creido ha calificado a la masa social q ha comprado sus juegos, la manera despectiva y mirando x encima del hombro, no voy a calificar nada, sólo diré q me encantó FEZ, xo q no lo voy a ecahr de menos NI A EL NI A SU SEGUNDA PARTE, amén de q dentro de 3 meses estará x aki otra vez dando q hablar, xq si algo ha demostrado es q es un perro ladrador pero poco mordedor.
Lo dicho, la mala gente está por doquier y muchas veces esa mala gente se difraza de colectivos para poder ser cruel, q es lo q les pide el cuerpo, pero eso es un fiel reflejo de la sociedad, no del gamer y sino vete a un partido de futbol o métete en una discusión de bar sobre política. Y por lo q más quieras, si vas a poner ejemplos cuenta la verdad y documentate un poco más xq sinceramente después de leer y leer sobre los 2 primeros casos sobretodo, me cuesta creer q haya gente q se crea toda esta película q se han montado.
jorgegarrido
Artículo muy interesante, felicidades Alex C.
Lo que comentas sobre la autoridad de machacar y linchar a cualquier profesional (o no) relacionado con el mundillo, pasa en todos los sectores. Es, digamos, un efecto colateral de la web 3.0, de lo social, de la comunidad y redes sociales y la búsqueda de la participación.
Luego tenemos el "síndrome del seleccionador nacional", y es que todo forofo del fútbol lleva un seleccionador nacional dentro, y con los videojuegos pasa lo mismo, todos "sabemos" hacer las cosas mejores que los propios desarrolladores.
Creo que es algo con lo que hay que aprender a vivir, no existe solución a esto, ni culpables. Bueno, podemos culpar a Google por dominar cómo debe ser la evolución de internet.
Saludos
darreld
No me llames humano, no quiero ser como estos.
cloudforever
Probablemente de los mejores articulos que he leido en VE si no el mejor
dornop
Yo llevo jugando a videojuegos desde la época de NES, tengo ya 30 años. Y muchas veces tengo que aguantar a niñatos que llevan jugando desde PS1 o PS2 diciendo gilipolleces o creyéndose que saben más que tú.
Siento vergüenza ajena cada vez que alguien dice "Soy Gamer" o "Somos Gamers", yo no soy nada. Yo no soy eso. Simplemente soy un tío que juega a videojuegos y que cada día paso más de las comunidades que se crean alrededor de ellos.
logaritmoinf93
Es precisamente por estas cosas que yo cada vez visito menos sitios red social-wannabe de videojuegos, Vandal, 3djuegos y la propia sección de VX respuestas son criaderos de fanboys, haters, absolutistas, etc; todo eso junto con los actos bandalicos y amenazas de muerte que últimamente se estan viendo me convencen de que esa "comunidad" de Gamers esta tan corrupta como la industria misma. De verdad que Internet es un arma de doble filo, nos ha abierto un monton de posibilidades durante los ultimos años pero tambien ha cambiando para mal la actitud de la mayoria de la gente.
Gran articulo por cierto.
gorkham
Puede parecer buena idea respaldar las conclusiones de este artículo, pero es lo que ocurre con los planteamientos falaces, que distorsionan la realidad de forma perniciosa como en este caso, porque para empezar das como válida la etiqueta GAMER, que es una forma arbitraria y no exenta de ciertos prejuicios de referirse a un grupo de personas con una afición común.
No contento con esto, haces un uso sensacionalista de las acciones de unas minorías provocadoras, fanáticas y desquiciadas, que hacen apología de la etiqueta GAMER de forma fanática y reaccionaria, lo que es una barbaridad casi tan grande como las cometidas por estos individuos.
En estos casos la única opción es dejar claro, que estos comportamientos son cuestiones individuales, de gente muy fanática, que mancha la reputación de los aficionados a los videojuegos, del mismo modo que las peñas ULTRA y ultra violentas manchan la reputación de los aficionados al Futbol, curiosamente en el caso del Futbol, que es una afición socialmente sujeta a menos prejuicios, se tiende menos a responsabilizar a todos los aficionados por los pecados de los extremistas, y por supuesto no se pone la etiqueta ULTRA a todos los aficionados, pero parece que en cuestiones como los Videojuegos, el comic y demas aficiones minoritarias es obligatorio etiquetar a todo el mundo por igual.
Resumiendo, Que un supuesto aficionado a los juegos, que se gana la vida con esto, caiga en estos juicios de valor tan falaces, y de por validas todas estas etiquetas con tanta facilidad, es un asunto muy serio, da mucha pena que incluso dentro del mundillo, demos validez a la idea de que los aficionados a los juegos son todos unos frikis, desquiciados, raritos e incluso violentos, que se aglutinan en la etiqueta GAMER, lo que demuestra una intolerancia interna imperdonable.
Y me da igual que reniegues de tu condición de GAMER, porque dando por validos estos juicios de valor tan intolerantes, está claro que en el fondo tienes el mismo problema que la gente que hace estas barbaridades, porque ellos también hacen juicios simplistas y demonizan de forma injusta tanto a justos como pecadores, ya que como aficionado moderado y razonable me resulta muy insultante que por los crímenes de unos fanáticos, se hagan juicios sensacionalistas de estas cuestiones, faltándonos al respeto a todos, ya sean los que se sienten cómodo con la etiqueta GAMER, o los que pasamos de esas etiquetas , porque la única forma de combatir estos problemas es concienciando a toda la comunidad de lo perniciosas que son estas cosas, y eso no se consigue con análisis sensacionalistas llenos de argumentos simplistas.
Y matizar al final del artículo que no todo el mundo es malo en este mundillo, cuando has dado por validas etiquetas absurdas y argumentos tan pueriles, es lo peor de todo.
En resumen MADURAD Todos de una vez.
erik.cohen.543
Es una pena que se pueda darle votos positivos a los comentarios y no a los artículos, porque desde luego este lo merece.
is2ms
Que tonterías alex, vaya una piel más fina. Si por cada acto deleznable a nivel internacional que pase vas a renegar de parte de tu identidad mejor te vas a un monasterio a hacer tortitas y mazapanes. El ejercicio de demagogia y gafapastismo que acabas de realizar podrías extrapolarlo a cualquier ámbito de la vida, prueba: en vez de con "gamer" encuentra ejemplos deleznables de cocineros, aficionados al fútbol, científicos, profesores, seguidores de un grupo musical... joder, podría decirte hasta colectivos de chiflaos amantes de la horticultura!
zeromonth
Felicidades me hiciste crearme una cuenta para expresar lo mucho que estoy en desacuerdo contigo.
Primero y principal no se quien fue el que dijo que la palabra o etiqueta gamer es sinónimo de (machismo,racismo,discriminación,bully,acoso) y todas esas cosas que se practican en cualquier ámbito de la vida donde se puedan conglomerar millones de personas.
Lo siento amigo pero decir que TODOS los gamer del planeta somos lo anteriormente dicho se llama generalizar y creo que en pleno siglo 21 decir que todos los gamer son locos amedrentadores es el equivalente a decir que todos los árabes son terroristas.
Yo soy gamer porque es mi hobby principal, al que mas le dedico tiempo tanto para disfrutar como de informarme e invertir dinero desde hace 25 años y no precisamente por ir acosando ni amenazando de muerte a nadie (ni apoyar estas acciones obviamente).
Con respecto a las 3 joyitas de las cuales te amparas para redactar el articulo, que puedo decir que no se haya dicho ya? me limitare a decir que el que siembra vientos recoge tempestades y yo no veo a los grandes veteranos de la industria con estos problemas, los que tienen estos problemas son gente toxica que se busca enemigos y vaya por delante que no apoyo lo que les ha pasado últimamente pero tampoco me voy a dar golpes en el pecho por cada bocachancla que tiene que lidiar con los enemigos que se forja en su vida y para terminar este tema diré que el día que anita programe su propio videojuego con su prototipo de mujer ideal aportando algo a la industria en vez de desacreditar el trabajo de muchas personas (entre estas mujeres) me la tomare como una feminista real y no como un troll profesional.
Me parece perfecto que no quieras identificarte con la etiqueta gamer y me da igual como si eres cinefilo, geek o simplemente nada pero te pido que así como pides respeto y tolerancia para las 3 personas que citas yo pido respeto para los millones de gamer que no queremos que nos encasillen por un grupo de saboteadores que existen aquí, en el deporte, en el cine, en la música y en todo lo que sea medianamente popular, un poco de reflexión por favor.
Aitor
Buenas,
El autentico jugón (que no gamer) no tiene tiempo para estupideces...creo que el verdadero problema radica realmente en que la gente tiene demasiado tiempo libre (y son unos maleducados)...Mi caso: llegas a casa, bañas a la niña, cenas, ves la TV hasta que la mujer se duerme y posteriormente te vas a tu mundo un rato hasta que no puedes mas...le quitas horas al sueño para poder disfrutar de aquello con lo que disfrutas hace tantos años.
El otro problema es la educación de la gente.
Una persona correcta no va a decir capulladas por internet, aun con todo el anonimato del mundo, puesto que no le salen, no piensa en esos temas.
Si cierto Sr sale y dice unos comentarios algo desafortunados...por un lado entran y por otro salen...y sigues con tu vida...PUNTO.
Bueno, os dejo, que el Doom no se pasa solo.
Saludos
themagikjoker
No puedo más que aplaudir cada palabra que has escrito. Esta comunidad da asco muchas veces, incluso miedo en algunos casos. Gente legitimada por su anonimato que no tiene nada más que hacer que regar con bilis todo aquello que no cuadre en sus limitadas estructuras mentales. Cada vez me paso menos por foros y webs especializadas porque se están reduciendo a nidos de víboras atacándose una a otras. En fin. Yo seguiré disfrutando los videojuegos. Y quienes se comportan así...no se merecen tener ninguno al alcance de su mano.
gonza116
La verdad, todo el tema del doxxing (revelar información personal) y los hackeos me parece fatal, y no me parece la forma de actuar como gamers. Ahora bien, no podemos defender siempre a los desarrolladores.
Lo de que no nos incumbe si la señorita Quinn se acostó con analistas... Bueno, a medias. A mi me da igual lo que haga esa mujer en su vida privada, pero si eso se va a traducir en que van a hablar maravillas de un juego sin merecerlo (que no lo he probado, pero por lo que he leido por ahí no es nada del otro mundo) pues hombre, sí me afecta. Además, lo que más me jode (perdón) de Zoe Quinn es que, por twitter, empezó a insultar a TotalBiscuit, un analista ingles (tal vez no el mejor del mundo, pero si de los más íntegros y honestos de todo YouTube) por no hablar bien de su juego, diciendo que si era misógino o yo que se qué, pese a que TotalBiscuit era de los que más publicidad le habia dado (antes de probar el juego, cuando lo probó dijo que eso, que no le gustaba mucho pero a nivel personal). Pero por supuesto, todo este rollo no justifica nada de lo que ha pasado Zoe Quinn, simplemente tendría que haber caido mal a quien le tuviese que haber caido mal (como me pasa a mi con Kaz Hirai, pero no por eso hackeo la web de Sony ni digo con quien se ha acostado o qué).
El caso de Anita si que es muy fuerte y duro, sobre todo cuando lleva razón. Y bueno, Phil Fish, aunque no se merece el hackeo a Polytron y que se revele información, es que en twitter había veces que parecía que se lo buscaba. Pero se le va a echar de menos igual.
black_mesa
Hace mucho conversábamos lo mismo con la gente de acá, yo juego hace más de 23 años y no me considero un "gamer", encuentro increíblemente estúpido autodenominarse para encajar, de la misma forma que tengo perro pulgoso que quiero mucho y no por eso le digo a la gente que soy "un dog lover" (termino de moda). En mi trabajo hay hispters que compran un móvil y un laptop como cualquier humano y van con el verso ese de "es que yo soy geek, por eso lo hago".
Sobre el bullying eso demuestra la edad promedio de esta industria, nada más. Si alguien se autodenomina "gamer" no creo que sea una persona muy seria o madura.