Esta es una de esas noticias que pone de manifiesto lo lejos que a veces pueden estar las grandes compañías de los estudios independientes que desarrollan juegos para sus máquinas. Es el caso de Icon Games y Nintendo. Y creo que la imagen que ilustra el post es suficientemente elocuente, pero os lo explico. Os interesará especialmente si tenéis pensado desarrollar juegos para las tiendas online de Nintendo.
Icon Games Entertainment es un estudio de desarrollo independiente localizado en Londres con proyectos para plataformas como PS3, PSP, PS Vita, iOS, PC y Wii. Como cualquier otra empresa del sector, Icon Games hace un repaso de cómo han funcionado en sus productos durante tal o cual período de tiempo y publica los datos en su página web. En este caso hablamos de las cifras de ventas de sus juegos en cada una de las plataformas para las que han sido lanzados durante el 2011.
El problema viene cuando Nintendo se pone en contacto con Icon Games para exigir la retirada de los datos referentes a las ventas de los juegos que el estudio distribuye a través de la plataforma WiiWare. El mismo fundador y director de Icon Games, Richard Hill-Whittall, se muestra sorprendido al asegurar que aparentemente Nintendo no permite que los desarrolladores publiquen las cifras de ventas de sus propios juegos. Es curioso porque si existe esta norma, ¿no deberían conocerla los desarrolladores? Pero ese es otro tema.
Richard se pregunta la razón de ser de esta política de Nintendo con los estudios de desarrollo independientes:
En cuanto al por qué no puedo estar seguro – ¿tienen miedo de revelar cómo funcionan sus servicios online o acaso simplemente les disgusta que los desarrolladores sean capaces de dirigir negocios con eficacia? Se trata de un asunto delicado – y es increíblemente injusto y perjudicial para los desarrolladores independientes que publican en las tiendas de Nintendo.
No creo que Nintendo sean los únicos en aplicar este tipo de políticas, pero son los más estrictos a la hora de cumplirlas. He visto varios informes distintos de desarrolladores de juegos para XBLA, PSN, Steam y demás con detalles sobre las cifras de ventas, pero nunca sobre ninguna tienda de Nintendo.
Probablemente muchos os estaréis preguntando en qué puede afectar de forma negativa la prohibición de publicar este tipo de datos. El mismo Richard nos da tres claves que resumiré aquí:
-
Plan de negocios y financiero: todos publisher consulta datos y cifras para saber qué juegos funcionan mejor, qué plataformas ofrecen mejor retorno, etc. Con esta información se establece un plan estratégico de desarrollo y lanzamiento, pero sin ella habría que ir a ciegas y confiar en la suerte.
-
Acceso a financiación: imaginad que queréis desarrollar un juego para ser distribuido a través de la plataforma WiiWare de Nintendo y necesitáis financiación. ¿Qué haréis cuando quien vaya a prestaros el dinero se interese por la previsión de ventas y necesite un estudio de mercado? ¿Decirle que Nintendo no os deja compartir las cifras que habéis conseguido en otros proyectos y que hay que confiar en la suerte? Eso significaría decirle adiós a la posible financiación.
-
Trabajo seguro y estable: todo propietario de un estudio quiere ofrecerle a sus trabajadores un entorno laboral estable y con posibilidades de futuro. A pesar de que nadie pueda garantizar esto, queda claro que sin unas perspectivas realistas y una buena planificación basada en los datos obtenidos no hay forma de asegurar nada.
A parte de todo esto, Nintendo no permite a los desarrolladores alterar el precio de los juegos una vez publicados, con lo cual no se pueden hacer promociones, ofrecer demos ni nada por el estilo.
En definitiva, según Richard Hill-Whittall, las políticas de Nintendo en este sentido sólo le dificultan la vida a los estudios de desarrollo pequeños. Me encanta la forma que tiene de acabar el artículo en el que de forma tan clara explica toda esta situación:
¿Durante cuánto tiempo se supone que los estudios independientes van a tener que aguantar este tipo de cosas? ¿Es mucho pedir ser tratados con respeto y permitirnos gestionar un negocio de forma profesional?
Vía | Icon Games Entertainment
Ver 52 comentarios
52 comentarios
dnao
¿Qué gana Nintendo con esto? ¿Librarse de publicidad negativa? ¿Se vende tan poco en Wiiware si lo comparamos con otros servicios? Uhmm...
flotador7
Interesante nota. Sin embargo, si se ve el post completo de esta empresa http://www.icongames.com/icons-self-publishing-numbers-so-far/ ; se pueden deducir las ventas de wiiware facilmente. total IOS: 68,262 total wiiware: no está Total PSP MINIS/PSN:146,691 Gran total: 255,763 Wiiware = 255,763-146,691-68,262 = 40,810
20368
La estrategia es sencilla y simple.
Tu ves las cifras de venta de un juego en WiiWare y descubres que han vendido pero poco. Imaginas que el juego debe ser malo antes de probarlo asiq eu ya no lo compras. Resultado: Vende aun menos.
Y lo mismo alrevez. Resultado: Vende mas.
Esto es solo para entender la razon de porqeu Nintendo hace eso.
Pero, "A parte de todo esto, Nintendo no permite a los desarrolladores alterar el precio de los juegos una vez publicados, con lo cual no se pueden hacer promociones, ofrecer demos ni nada por el estilo."
Si esto es cierto, entonces Nintendo realmente necesita revisar algunas de sus estrategias.
Espero que su relacion con EA y Origina mejore la situaci{on del manejo de la tienda virtual. (En los mejores de los casos con Steam y Valve pero seguramente sera con EA depsues de lo qeu se dijo en el E32011)
Salu2
middlejose
luego dicen que por que no mejoran...
22285
Soy nintendero de pro pero esto me parece muy mal, sobre todo por los tres puntos mencionados. En cualquier caso parece que Nintendo está mejorando su tienda, con demos, búsquedas y la eliminación (o aumento) del tope de espacio en 3ds-ware. Lo siguiente esto, que así solo logran perder apoyos.
Pompoi
Lo cierto es que no me parece bien esta política y menos lo del final que dice que no les deja modificar el precio... Quizás de esa forma vendieran más en su tienda virtual, porque lo que es en la eshop de 3ds por ejemplo los precios los veo CARÍSIMOS salvo excepciones que sí que te da la impresión de pagar lo que cuesta... Pero vamos, que ahí no andan demasiado bien, lo único que me gusta es que pongan a la venta juegos retro, pero no se lo ponen fácil a los desarrolladores.
CASPER
Definitivamente si algo es seguro es que Nintendo en lo que a servicios Online se refiere, esta no a uno sino como a cinco pasos detras del resto
aaike
Bueno es un hecho que a la tienda virtual de nintendo le falta bastante, veremos si esto mejora con Wii U
carflex
Creo que todas las compañías con reputación y de sobra conocidas deberían apoyar públicamente a los desarrolladores independientes, no olvidemos que toda gran desarrolladora ha sido antes un grupo pequeño que ha tenido que ir tirando para progresar, me parece fatal y del todo absurdo esto de Nintendo.
lord_snake_1988
ya lo he dicho varias veces la wiiware es la peor tienda virtual de todas las existentes , donde este steam....
netto22
Yo creo que la cuestion no es que den o no cifras de venta. Sinceramente, hasta que un estudio o centro o compañia no tenga una cierta estabilidad, yo creo que no se deberian publicar cifras, puede resultar una hoja de doble filo... Malo para el sistema de juego, y malo para la pequeña compañia por unas cifras bajas o al reves.
Personalmente prefiero conocer las cifras de mis proyectos y darselos a los empleados para animarles o detectar fallos pero no me incitaria a publicarlos para "fardar" o hacerme conocer en un peor o mejor estado. Considero esta informacion mas bien confidencial y personal a la empresa que algo que interese mas al publico general.
Ojo que despues cada empresa haga lo que quiera.
burro
Hey Vida Extra! para cuando el post de las ventas de HardWare de esta semana?? XD Ya quiero ver la guerra de fanboys que se armara, debido a PSVita v/s 3DS... Desde ayer ya están los resultados de la ultima semana y aqui es el unico lugar donde no esta el post con la info
No esque sea troll ni nada pero es que aquí en VX es donde mas se comenta este tipo de cosas..
Naonat
Que la política de relación con Third Parties de Nintendo es algo oscura, es algo que ya sabemos. Con este tipo de noticias, uno piensa que no quieren que nadie haga más números que ella en sus plataformas, y así no se potencia el desarrollo externo, no.
Checopoco
Citare a hauser diciendo que las politicas online de nintendo van de culo cuesta abajo como cierto pais que empieza por A y termina por A.
Knoll Argonar
Esta política se reduce a WiiWare o está extendida por toda la plataforma electrónica de Nintendo (¿DSiware y e-shop)?
Espero sinceramente que sea lo primero, porque si no sería un grave error por parte de Nintendo. Con lo arcaico que es el sistema de WiiWare hasta entiendo que haya esos problemas con las rebajas y demás, pero de cara al futuro Nintendo con eShop y loquesea que lleve WiiU debe ponerse las pilas.
espiralvex
Sólo por llevar la contraria y por que como ya han dicho esa información debe ser confidencial, creo que la posicion de Nintendo es correcta. Nadie dice que esa información no pueda conocerse, pero la tienen que conocer las financieras, los emplados, los inversores, etc. Darlas a conocer al comun del publico por una pagina web es un arma de doble filo como ya han comentado.
Leni-99RedPotions
Las grandes empresas no acaban de comprender el negocio de los desarrolladores independientes, que se basa, sobre todo en la flexibilidad y en adaptarse a los cambios constantes de su propio mercado.
Nintendo es buena haciendo juegos, pero suele ir por detrás en este tipo de cosas (apuesta por el online ahora con WiiU, cuando el resto de plataformas ya lo tienen muy consolidado), aunque Microsoft y Sony tampoco acaban de pillarle el truco a los juegos indies (solo hay que ver el top que publicó Microsoft hace poquito o los problemas que tienen los indies para poner sus juegos en PSN)
En resumen, deberían aprender todos un poquito de plataformas como Steam o Desura, que saben que un juego indie se vende por el boca a boca de la gente que lo prueba, y que para que esto pase, tiene que haber bajadas de precio para convencer a la gente que duda si adquirirlo o no. Luego, si el juego vale la pena, el boca a boca hace el resto. Y ejemplo hay miles.
kei_kurono
Y esta es una de las cagadas de Nintendo, muy poca confianza a las desarrolladoras independientes, un error grave, ya que además de ser muy "exigentes", no dan facilidades. Por otro lado, entiendo que tengan sus reservas de publicar a todo viento las cifras de los juegos de la tienda virtual WiiWare o de DSWare, ya que si aparece que vendes poco, pues se auyentan los inversionistas, pero la medida no debería ser tan extrema.
gatonejo
but but but...... es nintendo si es nintendo esta bien, oh snap boy
jaime.guillengarcia
Pues yo que he colaborado en un jugo para wiiware te puedo asegurar que lo sabíamos.
Harle
Nintendo siendo Nintendo...
Man123
A este paso Nintendo va a desaparecer y sólo la recordaremos como un articulo más en la Wikipedia.
anubis17
....pero asi son todas las empresas no?, vean a Microsoft, practicamente ah hecho desaparecer a Rareware y ni se diga el cuento con Bungie...Miren a Sony, sacandole el jugo a los usuarios con su PSvita, encima de comprar la portátil, comprar una sd para salvar partida, y la de 4Gb cuesta 19.99 :S y es la mas barata (http://www.levelup.com/noticias/16824/Sony-revela-juegos-de-lanzamiento-para-Vita/), vaya hay que ser poco objetivo para decir que por esta política ya Nintendo es la peor empresa, cuando en realidad los empresarios son así.
anubis17
mal por Nintendo Realmente.
anubis17
Espero que con el Wii U, cambien su política
oscar.adrian80
Para una compañía que se jacta de ser "orientada a la familia y promover la convivencia" tratar a los desarrolladores como la chacha, sirvienta o como personas de tercera, muy mal. Toda empresa debe tener políticas, pero este tipo no solo afecta a los developers, también a nosotros como clientes. Si quiero ver que tanto vende un juego para saber si me lo descargo no puedo y me jodo, por eso hay tanto wii crackeado....