Lo cierto es que aunque en el día a día no se percibe, basta estar desconectado un par de años del mundo de los videojuegos para ver lo rápido que estos avanzan. La carrera hacia el fotorrealismo es cada vez es más acusada. Y aunque cuando vemos un juego de última hornada uno cree que se ha tocado techo a nivel gráfico, lo cierto es que siempre se puede llegar más allá.
Pero ¿hasta que punto? Pues bien, según el fundado de Epic Games, Tim Sweeney, el fotorrealismo absoluto, que haría indistinguible a un personaje de un videojuego de un actor de una película (al menos a primera vista) se alcanzará en un plazo relativamente corto, de 10 a 15 años:
“Hay dos partes en el problema de los gráficos. La primera, son los problemas que tienen que ver con la fuerza bruta de procesamiento, como la luz completamente realista con reflejos en tiempo real, gráficos con anti-aliasing perfecto y escenas con calidad cinematográfica.”
“Sólo estamos a un factor de mil de conseguir todo ello en tiempo real sin sacrificios, así que seguramente podamos llegar a verlo en nuestra vidas. Es un mero resultado de la Ley de Moore. Probablemente llegue en 10 ó 15 años, lo cual no está tan lejos. Da un poco de miedo ya que en este punto podremos confundir a nuestros ojos con gráficos totalmente realistas.
Pero todavía existe un segundo problema con los gráficos que no es tan fácilmente solventable. Todo lo que requiera simulación de la inteligencia humana o su comportamiento, como la animación, el movimiento del personaje, la interacción y conversación con otros personajes… ahora mismo no es muy creíble.
Juegos de última hornada como la última expansión de ‘Half-Life’ o ‘Gears of War’ son extraordinariamente poco realistas comparados con un actor humano en una película, debido a los pequeños detalles del comportamiento humano.”
Así pues, no todo es una cuestión de potencia. Y por mucho realismo que alcancen los gráficos, parece que todavía queda un largo camino por delante para que los personajes de un videojuego tengan realmente “vida” y confundan a nuestros sentidos.
Vía | Anait Games, Gamasutra
Ver 30 comentarios
30 comentarios
Kahless
Y yo me pregunto. ¿Realmente es necesario ese hiperrealismo?
Me parece una forma bastante burda de intentar colarnos lo de que los gráficos lo son todo. Claro que si lograron colar que el resident evil 5 tiene una IA avanzada, desde luego estos de márketing son capaces de convencer a la gente del creacionismo o de la cienciología...
antiwahab
¿Os acordais de cuando aquí se habló de que la empresa AMD había desarrollado la tecnología Cinema 2.0? Y algo sobre image metrics..
Y un video de un tal Emily.. ¡que era 100% infografia!
shinobi128 AV-98 INGRAM & Alucard Tepes
hace casi un año AlexC hizo un artículo similar, en que la gente estaba bastante descontenta con el fotorealismo: http://www.vidaextra.com/cultura/el-realismo-total...
sín embargo eso se ha reducido y al aparecer juegos gráficamente mejores la gente ha empezado a aceptar mas el fotorealismo, por eso mismo debe existir un punto intermedio como es la Wii, es cierto que tiene un hardware suficiente para hacer juegos como MGS3, pero tal y como decían en el artículo de hace un año, cierto grupo de gente, sobretodo las personas que no solían jugar a videojuegos, podrían llegar a tener cierto rechazo, por ejemplo, no es lo mismo pegarle a un muñecote del minijuego de boxeo del wiisports, que un juego de lucha mucho mas realista por el que la gente poco acostumbrada tendría cierto rechazo, e incluso rechazo total, en el artículo de hace un año en un post de originaldarksoft | dejó un link de la wikipedia explicandoló, el link que dejó ya no existe, pero yo lo he vuelto a encontrar: http://es.wikipedia.org/wiki/Valle_inquietante
explicaría el rechazo a los androides y a los personajes demasiado realistas, puestos a pensar realmente tienen razón, aunque no se hasta que punto nos podría afectar, por ejemplo asesinar a un anciano demasiado real (por ejemplo), ya que sí pongo un marine hiperrealista no se siente lo mismo que un personaje mas cercano como un anciano, un niño o una mujer.
william.f
Yo añadiría un tercer factor, desde mi punto de vista el más problemático de todos: el trabajo (costes, tiempo, etc) que supone realizar todo ello.
Y es que ya estamos empezando a ver como los juegos más pretenciosos en cuanto a realismo (véase GT5, por ejemplo) cada vez tardan más en desarrollarse. Y como todos sabemos, en esto de la vida empresarial tiempo=dinero. Así que no sólo es necesario que sea técnicamente posible realizar un videojuego con unos gráficos hiperrealistas y una historia y unas animaciones sorprendentes; es que los costes de desarrollo de un programa así, podrían llegar a asustar al mismísimo Bill Gates.
Llegados a este punto yo pregunto: realmente son necesarios tanto esos gráficos como demás apartados ultrarealistas?? En mi opinión, vale que haya algún juego así, pero en general, lo importante es la esencia del juego en sí, que sea divertido, que te enganche, que puedas compartir la experiencia con otras personas.
Aún así, qué ganas de verlo!!
No se yo si hace tanta falta tantisimo realismo, yo con el killzone 2.....gears of war, y especialmente, con el glifo de TRICO ya me quede o_O, los entornos, mapeados,luces, todo eso lo veo mas necesario ke ver si la pupila esta bien hecha o si los dientes tienen pixeles
Kahless
alexdying, no compares una escena pre renderizada con una escena en tiempo real. El consumo de potencia en el primer caso es mínimo.
kabuki
si ya con el motor del cryengine del crysis, se reprodujo el anuncio de sony bravia, ese de las pelotitas que se iban callendo con una calle empinada (no se si de san francisco) y practicamente eran igual, no me extraña que esten cerca los fotorrealistas, ademas solo hay que ver los juegos de hace 10 años, fijaros en la cara de lara croft por ejemplo xd.
Avenger N7
Me encantará que los videojuegos lleguen al hiper-realismo tanto visual como auditivo, pero sólo hasta ahí. No quiero que los videojuegos pasen a ser la vida real. El realismo en cuanto a la jugabilidad debe mantenerse lejos de la auténtica realidad.
Avenger N7
Creo que en la generación que estamos ahora los videojuegos, en general, son perfectos.
jozeico
En mi opinión, cuanto mejores gráficos mejor, pero sin olvidar que si compro un juego es por la jugabilidad y por la diversión que me va a aportar, no por los gráficos. Además, cuando todos los juegos tengan gráficos realistas, los valoraremos menos, y nos fijaremos más en la jugabilidad. Por ejemplo, si el heavy rain no tiene una jugabilidad buena, se va a quedar en las estanterías de las tiendas, por lo menos por mi parte.
Tyrion Lannister
22-Totalmente diacuerdo, la gracia de los juegos es que nos permiten evadirnos de la realidad, porque no son reales; para cosas reales tenemos la vida
Aunque para que nos vamos a engañar, unos buenos gráficos visten bien; pero yo creo que no es necesario unos gráficos mejores que los de Uncharted2 o Killzone 2
shinobi128 AV-98 INGRAM & Alucard Tepes
yo creo en un punto intermedio, es cierto que no es necesario llegar a un punto fotorealista.
pero al mismo tiempo a mi sí que me gustaría ver juegos fotorealistas, es más, un pionero en querer buscar el realismo en los juegos es Yu Suzuki, el en todos usu juegos ha intentado acercarse lo máximo al realismo, teniendo en cuenta el harware, como el Space Harrier, Virtua Racing, Virtua Fighter, Shenmue, estos juegos han sido creados por el mismo hombre, y siempre han sido el techo gráfico en su epoca, así que realmente gráficos realitas, son necesarios...no, pero queremos verlos y tener juegos así...sí.
jozeico
Vamos a ver, creo que estamos cnfundiendo cosas. Yo entiendo que lo que quiere decir es que sean gráficos que parezca de verdad, que no notes imperfecciones en los gráficos, pero no que sea totalmente real. Me refiero a que con gráficos fotorrealistas puede haber personajes bajitos y cabezones, por ejemplo. O sea, que no tienen por qué representar la realidad.
Y creo que si las consolas del futuro procesan graficos fotorrealistas en tiempo real, también tendrán capacidad para hacer unas físicas cojonudas y unas animaciones a la altura. Todo eso evolucionará de forma paralela, chavales, ¿o es que seguimos teniendo animaciones de PSone todavía?
Rockento
Yo creo que en 5 o 8 años veremos juegos con graficos expectaculares y mas con la siguiente generacionde videoconsolas k se avecina, nomas teneis k ver que ATI ya a sacao una tarjeta a 1 gigaherzio de procesador.
Knoll Argonar
¿Y qué importa?
¡Si la gracia de los videojuegos es que NO son reales!
Se está perdiendo el norte... (no lo digo por los de EPIC, lo digo por la tendencia que hay últimamente).
Manolete20
21 Mr.Floppy
Cierto. Vi un video demostrativo y la verdad es que era como ver una puta pelicula, realista 100%. Creo que era una tecnologia ke estaba desarrolando ATI no??
martian007
31# Totalmente de acuerdo. Yo tengo la Wii y me encanta que haya juegos como MadWorld o Metroid, que sin gráficos demasiado realistas te pueden tener horas y horas pegado a la pantalla. Pero tambien tengo PC y jugar a juegos como CoD4 o Bioshock con los gráficos al máximo ayuda muchísimo a la inmersion en el juego y a la ambientación,.
Por otro lado, si es cierto que los defectos de las físicas y la IA pueden quitarle realistmo a un juego, pero ya hay juegos que, quitando los efectos de ragdoll o los glitches pueden hacerte dudar de si estás viendo el juego o la realidad. O al menos, existe 1 juego así. Hay screenshots de paisajes del Crysis que son realmente fotorrealistas e incluso viendo imágenes reales y del Crysis intercaladas he llegado a confundir a primera vista las reales de las del juego O.o
diego-peru
la verdad es que para que las compañias se esfuerzan tanto en el aspecto tecnico, cuando el resultado en realidad es que se pierde mucho del verdadero espiritu del gamer:
1. Aumentan las trolleadas de que tal consola mueve mas pixeles, mas poligonos. En otras palabras, los "jugadores" de hoy no tienen el mismo espiritu que hace unos 20 o 15 años.
2. Se vuelve una pena que las consolas se vuelvan DVD's interactivos, y que en realidad ya no presenten casi ningun reto y basen su calidad en las graficas y el sonido.
3. Descuidan el aspecto jugable, una historia intrigante, modalidades divertidas, experiencias acojonantes o una inmersion atractiva, lo cual realmente permite a alguien disfrutar un juego.
4. Al estar preocupandose tanto por el aspecto tecnico, continuamente nos dan nuevas fechas de salida, y solo nos ilusionan y retrasan y asi sucesivamente.
En otras palabras, LOS VIDEOJUEGOS YA NO EXISTEN HOY EN DIA. Pacman y el Mario original se deben estar revolcando en su tumba.
Me da una tremenda pena que, al habernos sorprendido con el innovador y fresco modo de juego de Wolfenstein 3D, luego con la tematica y buen estilo de Doom, despues con la excelente trama y variedad, y modalidades de Half Life o Deus Ex, terminando con el innovador y sorprendente jugabilidad y dificultad de GoldenEye 007, uno le llame innovador al Killzone 2 por lo bonito que se ve cuando esa potencia va a ser superada en 3 putos años por otro juego.
∞
Veo que os habéis acordado del proyecto Cinema 2.0 de AMD/ATI. Se supone que en pocos años esa tecnología será "operativa" y se espera que logre dotar al renderizado en tiempo real de una calidad de gráficos bastante superior a cualquier secuencia pre-renderizada que se haya visto jamás, una promesa audaz y arriesgada. Ojalá lo consiguan y nosotros lo veamos.
Sobre los problemas que revela Sweeney acerca de conseguir el fotorrealismo absoluto, creo que el segundo problema que enumera dudo que lo veamos resuelto en menos de esos "15 años" por la cantidad de pequeños detalles que caracterizan al ser humano. Personalmente, me interesa más esto último que ver como se logran en tiempo real el anti-aliasing perfecto, texturas fotorrealistas y demás virguerías que si la animación, la I.A., etc., no se representa de un modo razonablemente realista, la virquería pasará a quedar en pijada. Y esto es un problema que se ve a menudo a dia de hoy, solo que a menor escala tecnológica.
$aludo$
Knoll Argonar
Voy a dejar clara una diferencia:
Buenos Gráficos =/= Gráficos Realistas.
Una vez se entienda eso se podrá empezar a comprender mi opinión.
∞
Knoll, entiendo hasta dónde quieres llegar, y estoy de acuerdo con eso, que un videojuego no presente un estilo gráfico realista no está reñido directamente con la calidad del mismo.
Pero en tu teoría también se podría (mal) interpretar la siguiente paradoja fundamental: Si pones en lados opuestos de tu teoría los buenos gráficos de los gráficos realistas puedes estar dando a entender que gráficos realistas es antónimo de calidad.
Pero repito, digo que se podría interpretar eso, no que sea mi caso, puesto que estoy seguro de entenderte perfectamente, por eso digo que estoy de acuerdo contigo y que eso es lo lógico en el lenguaje visual de los videojuegos.
$aludo$
Knoll Argonar
39
Bueeeeno, lo pondremos usando la lógica simbólica.
Gráficos realistas --> Buenos gráficos
Buenos gráficos -?-> Gráficos realistas?
Yo escupo ante lo segundo.
antifascistpride
Siempre he pensado que el fotorrealismo en los videojuegos llevara muchos muchisimos problemas.No por parte de los que tenemos esto como nuestro hobby, sino para aquellos conservadores que les molesta esto de los juegos.No quiero ni pensar que pasara el dia en que un gta sea fotorrealista. Muchos se llevaran las manos a la cabeza al ver como atropellamos gente real o disparamos a bocajarro a una mujer embarazada.Todo eso siendo fotorrealista.
Los juegos violentos tendran que buscar formulas porque estoy convencido de que caeran muchas criticas de varios sectores.Tiempo al tiempo.
Po otra parte esta claro que los graficos no son lo mas importante, es otra cosa mas del conjunto, pero nadie me va a negar que se nos hace la boca agua el pensar en jugar un videojuego fotorrealista...10-15 añitos...tendre cerca de 35.. seguire joven jajaja
antifascistpride
Por cierto, los ultimos parrafos del articulo tienen mucha razon.Por muy buenos que sean los graficos, por muy fotorealistas que sean, tendran tambien que trabajar en la captura de movimientos y en la fisica de los objetos.De nada sirve un personaje fotorealista si luego cuando camina parece un robot
antifascistpride
Por cierto, los ultimos parrafos del articulo tienen mucha razon.Por muy buenos que sean los graficos, por muy fotorealistas que sean, tendran tambien que trabajar en la captura de movimientos y en la fisica de los objetos.De nada sirve un personaje fotorealista si luego cuando camina parece un robot
AlexDying Uruk-Hai
Le doy menos de 10 años, solo hay que ver como dice misterkabuki los juegos de 10 años atrás. Si se puede diferenciar a un gráfico de una persona real es por los movimientos, expresiones, etc. Cuando vi en el cine el capítulo ese de Animatrix (ese en el que una chica de muy buen ver lucha con un chico negro y se van desnudando a katanazos xD) pensé que eran actores, y empecé a dudarlo por los movimientos, que por cierto estaban muy pulidos. Y estamos hablando de hace unos añitos...
Lo malo es que se nos está acostumbrando el ojo a lo bueno, y por ejemplo, los gráficos de la demo de inFAMOUS me parecen horribles en comparación con lo mejor de esta generación. Pero claro, es divertido, tremendamente divertido. Yo opino que si deben invertir unos millones para que los gráficos sean puramente realistas, y si se los ahorran dejando un juego con gráficos de Gears Of War, que se los ahorren y los inviertan por otro sitio: guión, jugabilidad, juegos más baratos... xD
AlexDying Uruk-Hai
11 Kahless -> Ahí tienes razón, jajaja, como se me ha ido la pinza xD
Bahamut_Zero
porque ponen de ejemplo al gears fo war en vez del mgs4?????? a lo mejor dentro de 10 o 15 años encuentro mi clon en un videojueguo xD