Una descarga no significa una venta menos
El tema de la piratería es delicado, en eso estamos de acuerdo. Personalmente me interesa mucho la opinión que puedan tener del asunto los propios desarrolladores. Más o menos creo que todos coinciden en la base del tema, cada cual con sus matices. Lo que dice Markus Persson, también conocido como Notch, es lo más directo y sincero que he escuchado en mucho tiempo.
Yo soy de los que piensan que una descarga no significa necesariamente una venta menos. Sucede en el cine, en la música y, tal y como indica Notch de forma demoledora, en los videojuegos:
Si alguien copia tu juego un trillón de veces, no tendrás ni una sola venta perdida. Algunos están usando este argumento para arruinar Internet.
Uno puede descargarse un disco y, si le gusta, comprarlo e incluso acudir a algún concierto de esa banda. En los videojuegos puede suceder algo similar: si lo pruebas y te gusta, es probable que lo acabes comprando. Sobre todo si no te tratan como un imbécil. Y ojo que aquí nadie apoya la piratería.
Sigo pensando que la piratería está mal, pero al mismo nivel que llamarle idiota a un amigo. Está mal, pero es un asunto menor. Es ridículamente pequeño.
Imagino que, llegados a este punto, algunos estaréis pensando que esto lo dice Notch porque a él no le afecta la piratería como a otros o porque está forrado (recordemos que se lo ha ganado bien ganado, no le ha llovido el dinero del cielo mientras dormía). Si esto es así os puedo dejar una pequeña conversación con una persona que vía Twitter le insinuó que valoraba la posibilidad de hacerse con una copia pirata de ‘Minecraft’:
@AndresLeay Just pirate it. If you still like it when you can afford it in the future, buy it then. Also don’t forget to feel bad. ;)
— Markus Persson (@notch) enero 12, 2012
Os traduzco la conversación:
Andres Leay: Hola Notch. Realmente me gusta el juego, pero no tengo dinero para comprarlo. He pensado que al menos podría pedir una cuenta gratuita antes de recurrir a la piratería.
Notch: Piratéalo. Si te sigue gustando cuando puedas pagarlo en un futuro, cómpralo entonces. Y no te olvides de sentirte mal ;)
Lo que viene a decir Notch, en definitiva, es que incluso los que tienen tendencia a piratear juegos de forma sistemática pueden llegar a convertirse en compradores si se les trata apropiadamente. ¿No es esto acaso el punto más importante de todos?
Vía | PC Gamer
Ver 105 comentarios
105 comentarios
Avenger N7
La mejor declaración sobre piratería que he visto y que resume lo que todos pensamos. Sí señor.
ArnauNT
Aunque en general tenga razón este señor tengo que decir que hay países ( España, país de garrulos ) donde piratear es deporte nacional tengas o no dinero y te guste o no el juego, en este país hasta se ríen de los que compran juegos, vamos de chiste. La de veces que me he encontrado con la situacion:
- El juego ese que tanto te gusta esta a 3€.
- ¿Tiene online?
- No.
- Entonces pirata.
A mi personalmente me parece ridículo pero a otra gente le parece ridiculo que me parezca ridículo aunque no es raro en este país de pandereta y por suerte aún hay algunos que respetan el trabajo de los desarrolladores que hacen juegos que les gustan y me gusta pensar que son mas que los que piratean hasta su juego favorito.
Dicho esto me encanta como piensa el señor Notch XD "No olvides sentirte mal" el puto amo XD
En resumen, si un juego te gusta y puedes permitírtelo compralo, ayudas a que la compañía que lo ha hecho pueda hacer mas juegos y en consecuencia tu puedas jugar a mas juegos que te gusten,
Aylos
Como siempre, el problema está en los extremos. Todos, incluso el director general de la SGAE ha pirateado alguna vez, y no pasa nada.
El problema reside en piratear sistemáticamente todo lo que se puede, eliminando del proceso la opción de compra; es decir, cuando se tiene como primera opción piratear, antes que comprar.
Las declaraciones de Notch sobre sus productos son 100% aceptables, pero no se pueden aplicar a todo el mundo. Quiero decir, si un artista prefiere reservarse el derecho de copia de sus obras, los demás deberíamos de respetarlo.
Hay cantidad de oportunidades para conseguir Demos legales y gratuitas, incluso juegos completos gratuitos, por personas que han decidido que sus obras lleguen a todo el mundo.
Si respetamos la opinión de los que quieren dejar libre de licencias sus obras, deberíamos respetar también a los que prefieren reservarlas.
Al fin y al cabo, el lema de internet es la libertad, y creo que un autor tiene libertad para elegir si su obra es pública o privada.
kabuki
pues yo creo que la única manera de acabar con la piratería es tan sencillo como ofrecer productos de calidad a su justo precio, pero claro, es un paso que no todas quieren dar porque están muy arraigadas en modelos comerciales pasados
si los precios fuesen más contenidos, no erradicarían del todo la piratería, porque hay gente que lo seguiría haciendo aunque costasen un euro (solo hay que ver los jailbreack de ios), pero si la paliarían bastante.
Me llegó el super street fighter IV arcade edition que me compre en una conocida tienda online británica por 16 euros con gastos de envio incluidos...la verdad que para las horas de diversión que me va a dar lo veo hasta barato
hasta gente que tiene la 360 pirateada se compra juegos que saben que van a amortizar, o incluso conozco a gente que tiene 2 xbox, una pirateada y otra para jugar a los juegos online sin riesgo a los baneos
Checopoco
No se debe juzgar a nadie por piratear ya que todos lo hemos hecho alguna vez,yo a veces tambien trato los juegos piratas como demos:si me gusta y lo llego a encontrar (la parte dificil debido a mi pais) lo compro sin dudarlo.
Logo
En verdá, se llega más lejos haciendo declaraciones de este tipo que echando pestes a ciegas. Y, ojo cuidao, que este señor a estas alturas de la vida, no es un mindundi más. Me parece más que estupendo que una persona tan influyente diga cosas de este tipo porque, entre otras cosas, demuestra que se preocupa por sus clientes (directos o en potencia) que básicamente son los que hacen que a ellos, a los de arriba, les vaya bien o les vaya mal.
Luego están los que miran por y para sus bolsillos y se nota. Jojo, que si se nota...
Hace falta más gente como ésta en nuestro mundillo y más en los tiempos difíciles que corren para todos.
Eso sí, hasta que no arregle las físicas del agua de Minecraft no me va a terminar de caer bien este señor. Ea. xD.
bloodykefka
Veamos, la piratería es un problema, sin embago, todo esto es más complejo.
Primero habría que definir qué es piratería: descargar una cosa no es piratería, lo sería si vendieras eso descargado, un top manta es piratería, el p2p no.
Por supuesto, eso no quita que lo ideal es que lo compres, además siempre va a ser mejor y va a tener garantía, además de que retribuyes por un producto. Sin embargo nos encontramos que a mucha gente le gustan los videojuegos y no tienen dinero: esta gente no se los compraría aunque tuvieran. Por supuesto, lo ideal sería comprarlos, pero es que no te lo iban a comprar igualmente, por tanto te dan publicidad. Y luego tenemos casos como el de Amaral, que si no hubiera sido por que ellos grababan cosas, no hubieran podido medrar como músicos. A veces la vida es curiosa...
Y bueno luego está el detalle de juegos que se compran poco, y se piratean aún menos, por lo que muchas veces es al revés: se copia poco porque se compra poco XD.
El problema está en cuando si te lo puedes comprar y no lo haces, ahí si estás haciendo algo cuestionable, pero claro, cada persona es un mundo, y dedicarse a juzgar es muy fácil. Dime de qué presumes y te diré de qué careces... como dice ArnauNT, el problema es cuando te sientes orgulloso y no haces retribución cuando puedes de la descarga. Ahí es cuando lo "no tengo dinero pasa de ser una razón a ser una excusa".
No obstante nos deberíamos también preguntar una cosa ¿Merece la pena por ejemplo comprarse el juego cuando no ha salido en nuestro país o está descatolgado? ¿Y cuando la compañía ha quebrado? ¿Merece la pena comprar por ejemplo, Majin and The Forsaken Kingdom cuando su empresa ha desaparecido? ¿Y cuando el juego es tan corto que te lo puedes pasar en un finde, pero no tienes donde alquilarlo?
Yo por mi parte diré que tengo una 360 pirateada, y descargo y compro juegos cuando puedo, sin embargo, he decidido no descargar más y comprar aquellos que tengo copiados (porque Bayonetta y Blue Dragon, a los precios que están, es un crimen no comprarlos). También tengo una PSP flasheada, pero teniendo en cuenta que ya ha salido Vita y que no van a salir más juegos para esta consola, no me merece la pena comprarme juegos nuevos, aunque quizás me enganche el Tactics Ogre.
¿Y por qué me engancharía ese juego? Por la calidad de su edición, y aquí es cuando tenemos otro punto de la cuestión, independiente de lo bien o lo mal que esté, la piratería a creado una situación de abundancia en el mercado. Esta situación hubiera sido la misma si todo el mundo comprase originales, y lo único que ha hecho esto es acelerarla, por tanto ahi que tomarlo como una oportunidad: si tus juegos se copian, ofrece algo más, algo diferenciador que haga que tu producto destaque, algo por lo que merezca la pena pagar. Ejemplo, el maravilloso libro de arte del Tactics Ogre o las bandas sonoras de KOFXIII y el poster. La mejor manera de combatir la piratería no es criminalizar al usuario, que encierto modo lo único que hace es seguir la ley de la oferta y la demanda, sino ofrecer calidad y exclusividad a un buen precio. El que piratea siempre no te lo va a comprar igual (de hecho díficilmente hubiera jugado si no estuviera pirata), pero el indeciso, el que compra y piratea, posiblemente se decante por lo primero cuando vea que hay algo interesante.
Por otro lado sólo digo una cosa: los mercados donde la piratería está más extendida suelen ser mercados relativamente poco importantes. Antes de España hay 3 mercardos en Europa que dan más beneficios y luego está USA y Japón. Alguno dirá que precisamente es porque en esos sitios no se piratea... ¿Pero no será más bien que el consumo de videojuegos lleva mucho más tiempo arraigado en esos países y que son donde las compañías concentran sus esfuerzos? De hecho en cierto modo pasó así con la PSX: se compró mucho porque se pirateaba, sin embargo en los principales mercados se compraba mucho juego original, y así tenías una consola muy vendida cuyos juegos daban pingües beneficios en unos mercados y se daban a conocer en otros.
Dicho esto, serviros.
mike.shadows23
Simplemente me quito el sombrero ante Notch, la única declaración concisa y coherente que he visto por parte de un desarrollador de este nivel, completamente de acuerdo, y en mi opinión, cuando las grandes compañías se den cuenta de este "pequeño detalle", esperemos que no sea demasiado tarde (pequeño iluso), todo vaya mucho mejor. OJO no estoy a favor de la piratería, es más, no tengo ninguna consola pirateada, es así, pero hay quien no puede permitirse los precios de los videojuegos, y es una realidad. Estamos de acuerdo, o por lo menos yo así lo creo, que los videojuegos son un articulo de lujo, es decir, no son necesarios, pero también estamos de acuerdo en que todo el mundo pueda tener acceso a un mundo asi, y si eso tiene que pasar por probar el juego, y luego comprarlo, como el chaval/hombre del comentario, que asi sea, no creo que nadie se arruine por esperar un poco el beneficio cuando compradores seguros los habemos a patadas.
dyndata
La grandeza de tener dinero es poder lanzar estos tweets, en asegurar que la piratería es un mal menor. La grandeza de tener dinero es olvidar tus comienzos, donde sin (ironía, ironía) dinero no puedes ampliar equipo contratando (y pagando un sueldo) a mejores programadores, cambiar de oficinas, comprar licencias de software de herramientas más avanzadas, invertir tiempo en viajes de negocio, forjar alianzas, debatir márgenes, ajustar beneficios, dejar tu trabajo anterior para dedicarte a lo que te apasiona, crear ports que ni imaginaste, lanzar campañas de publicidad, crear videodocs de una hora enseñando al resto del mundo lo 'cool' que es tu ambiente de trabajo y soltar cuatro gilipolleces a la audiencia, etc ...
La grandeza de tener dinero es que alguien con pasta puede permitirse sentar cátedra mientras muchas empresas indies se comen los mocos teniendo que recurrir a la caridad y a ofertas por copia que no les compensan las decenas y centenares de horas perdidas de sueño.
La grandeza de tener dinero es que por cada Notch hay miles de coders, músicos y empresas pequeñas que nisiquiera pueden permitirse "pasar de la piratería" aunque tengan ideas brillantes.
En definitiva, la grandeza de tener dinero es que puedes permitirte ser un completo y absoluto hipócrita.
...
De todas maneras tengo la estúpida esperanza de que todos los críos que postean aquí, cuando sepan lo que son 10 horas de trabajo diarias y lo que cuesta ganarse un sueldo recapaciten y tengan otro punto de vista sobre el "todo gratis", "derechos culturales" y gilipolleces varias made in estómagos agradecidos. Ingenuo que es uno.
tsuna
Totalmente de acuerdo. Si ofreces un producto de calidad y a un módico precio, seguramente aquel que lo piraté lo acabará comprando.
Me pongo como ejemplo a mí mismo. Hará dos años o así me descargué de forma ilegal el Bioshock. El juego me gustó muchísimo, así que no dudé en comprarlo por Steam, el original y su secuela.
A mí lo que me jode es que estoy jugando con una versión pirata del Minecraft (este finde y en semana santa mis amigos y yo vamos a hacer una LAN Party en casa de uno xD), y yo pagaría por el juego encantado. El problema es que no tengo los medios necesarios (cuenta bancaria), para comprar el juego, y tampoco es posible pagarlo con una tarjeta prepago. Una lástima, la verdad.
dive
Alguien de la industria que habla sin tapujos , si señor !!
teikirisi
Ay por favor, que estupidez. Cualquiera sabe que quien piratea solo comprará original algún juego donde lo que importe sea el online, o porque sea muy fan de la saga o porque dure mas de 100 horas como Skyrim. En definitiva los únicos favorecidos con la "lógica" de Notch son juegos como BF3, Skyrim, Zelda o los grandes conocidos. O alguien aquí me va a decir "pirateé The Saboteur y me gustó tanto que me compré el original" Pff, 5 tipos en el mundo deben haber hecho eso. Y no digan "bueno, entonces que hagan valer su juego", no se pongan en exquisitos, todos los estudios hacen lo mejor que pueden, pero los gamers somos todos reinas que solo buscamos "la excelencia". Todos van a salir a defender eso de jugar pirata y después el original, pero repito, seguro compraron juegos grandes o de sus sagas favoritas, no hacen lo mismo con Blur o algún juego de ATVs.
Notch habla porque lo único que hizo fue un juego mugroso de bloques que no cuesta millones de dólares y porque no tiene centenar de empleados que mantener. Quizá no lee las noticias de los estudios que cierran o despiden empleados. No todos los estudios son capaces de soportar las perdidas de un producto pirateado. Lo que este hombre dice es indefendible.
LUISMI FOX
Esto es lo que pasa cuando preguntas por la opinión de alguien que con modestia y sudor ha conseguido vivir de lo que le gusta, véase música, cine o videojuegos, los que ponen siempre el grito en el cielo son los que se han enriquecido tanto que han perdido la perspectiva de la realidad que los rodea, si se quiere discutir sobre piratería hay que dejar a un lado los prejuicios y mirar sobre todo desde el punto de vista del consumidor, velando claro está por los derechos básicos del que produce.
compresa
La piratería es una forma de publicidad para los juegos muy importante, y con lo dicho por Notch, no supone una venta menos, si no posiblemente en un futuro unas ventas mas.
Yo, me descargue el Minecraft, me gusto y a la semana ya lo tenia original. Tanto yo, como otra mucha gente, les sucede lo mismo, en muchos juegos, pero si esos juegos son merecedores de ello. Si te descargas un juego que es la copia de la copia de otro juego, y luego se quejan diciendo, que an sufrido perdidas, que la piratería se a cargado su creación, anda, no nos tomen por tontos, no voy a pagar por algo nuevo, cuando tu me estas sirviendo un refrito.
kyouko
Si el resto de la industria pensara como esta gente... en fin...
Jack Villamagua Robles
Notch es todo un genio, lo peor de todo es que las grandes industrias no son capaces de caer en lo mismo, su ceguera es su peor enemigo.
lord_snake_1988
si todos fuern como notch el mundo de los videojuegos seria un lugar mucho mejor
Andy G
Clave del asunto: los "piratas" no son tus enemigos, son tus potenciales clientes.
xbox
Efectivamente una copia pirata no significa una venta menos. hay gente que se baja juegosn juegos o peliculas o musica que jamas comprarian ni aunque no existieran de forma pirata. Puede que incluso al bajarselos descubran que les gusta mas de lo que pensaban y se los compren original por coleccionarlos aunque claro esto no quita que haya gente que piratee todo lo posible y jamas compren nada pero creo que son una minoria.
David NNCC
Es que manda narices sajarnos así.. Eso es una vergüenza. Si de verdad pretende que la gente pague por eso lo llevan claro. Hay fans y fans, pero el precio de un videojuego para una persona de clase media por lo general yo diría que es elevado.
Morlock
Esto parece "Piratas Anónimos" :D
langos1989
Yo antes pirateaba todos los juegos, tanto en consola como en PC porque decía que era insostenible pagar 50€ por un juego (ya vamos por 70€ sin contar DLCs). Pero cuando descubrí que podía conseguir los juegos por menos de 5€ en Steam y similares no me lo pensé 2 veces y empezé a comprar. Ahora no pirateo ni un solo juego y me he hecho con casi el 100% de los juegos que había pirateado anteriormente y en 2 años me he hecho con más de 250 juegos para PC sin dejarme una fortuna en ello (dicho de otra manera: de media me compro un juego cada 3 días). Los desarrolladores han ganado un dinero que de otra forma no habrían ganado y yo soy un cliente satisfecho dispuesto a comprar más.
metalcore
Aunque yo sea medio pirata, creo que una descarga si puede ser un juego menos. He escuchado a gente decir: "Me iba a descargar aquel juego, pero como se demoraba al descargando o no lo encontraba, no aguante y me lo comprè nuevo". Eso quiere decir que ese mismo juego, habrà quien si se aguante las ganas y no lo compre sino que lo descargue. O quien dice: "voy a probar este juego y luego si me gusta lo compro", pero luego ni lo terminan de jugar o lo terminan y no lo compran.
Conclusiòn:Pirateria si es una venta menos.
fireannette
¡¡ KE GRANDE ES NOTCH !! Más claro imposible XDDDDD
trolldestroyer
he oido que dicen que los que cerraron megaupload son mas odiados que Hitler, y eso es una aberracion. como puedes comparar a un sujeto por el que murieron millones de personas con una pagina de internet?? los piratas han llegado al extremo de ser insensatos y sin valor por la vida, asi que mejor pagar y sentirse bien por apoyar lo que es bueno.
45053
Para ti, Notch http://i.imgur.com/Vb4g4.gif
diosisspro
A ver, yo aprendi una cosa cuando tenia mi ps2,piratear juegos aunque os parezca mantira, me salia caro. Solo puedo hablar por mi, ya que gracias a dios no todos somos iguales, pero en mi caso la "avaricia" me llevaba a grabar todo lo que salia al mercado y mi penitencia, no jugar a ninguno.Cuanto mas salia mas queria, a veces ponia un juego diez minutos y luego ya no jugaba nunca mas, solo porque tenia otros tres en espera de ser probados, lamentable y absurdo,si!, pero era asi.Me he perdido un huvo de juegazos por esa razon. El caso es que al final solo jugaba al pro y dos o tres juegos mas, y aunque parezca curioso, los pro me los compraba originales. Ahora soy usuario de ps3 y no la tengo pirateada, y os aseguro que he descubierto que juegar un juego hasta el final, es lo mejor.Yo compro unos cinco juegos al año, y la satisfaccion de por ejemplo sacar el trofeo platino, y decir "hala!, otro juego reventado" a mi por lo menos me pone contento.
andresjb
Este es el hombre con más cerebro de toda la industria de videojuegos, lo demuestra con todo lo que hace. Genio!
enrique.granata
Dejen de robar con los DLC's, vendan los juegos COMPLETOS a un precio razonable y ya van a ver como se termina la pirateria, asi de simple. Ha, y pruebenlo antes de sacarlo a la venta! realmente no recuerdo cual fue el ultimo juego original que haya instalado sin tener que aparte, instalarle un fix o un update correctivo. Nadie con 2 dedos de frente se compra un juego desconocido carisimo, malo, lleno de bugs y encima incompleto. Si un juego esta bien hecho, gusta y esta a un precio coherente y accesible, deberia ser comprado, si es una basofia injugable, llena de bugs y encima incompleta ¿porque deberia pagarlo? Algunas desarrolladoras deberian dejar de tomar al usuario gamer como un imbecil.
iagouu.denbrough
Yo si apoyo a la piratería. Es el mejor método de publicidad jamás inventado.