Veíamos hace unos días, inocentes de nosotros, confiando en la nota de prensa que nos habían enviado, que las aguas estaban volviendo a su cauce en el tema relativo a 'Areal', un proyecto surgido en KickStarter que se presentó hace casi un mes como "de los creadores de 'S.T.A.L.K.E.R.'".
Cuando se inició su campaña me pilló de vacaciones, por lo que no fue hasta hace unos días cuando descubrí realmente de qué trataba este videojuego. Lo que vino después (aún no ha terminado) es digno de un culebrón en el que se han visto involucrados hasta Vladimir Putin y una de sus hijas.
Definirlo como "surrealista" es quedarse cortos, y ciertamente no sabemos al 100% quién tiene razón. Lo que está claro es que aquí algo huele mal y no creemos que sea por su ambientación apocalíptica.
Cómo era S.T.A.L.K.E.R.

Para empezar esta rocambolesca historia repleta de supuestos fraudes, hay que recordar cómo era 'S.T.A.L.K.E.R.' y quiénes estuvieron involucrados en aquella saga, una de las mejor valoradas en cuanto a videojuegos post-apocalípticos se refiere. Y para ello nada mejor que empezar por GSC Game World, el estudio ucraniano involucrado en los únicos tres capítulos publicados hasta la fecha.
Conocido a primeros del siglo XXI por la saga de estrategia 'Cossacks', fue en 2007 cuando su nombre se hizo más grande gracias a la publicación de 'S.T.A.L.K.E.R.: Shadow of Chernobyl', un FPS con tintes de terror que nos mostraba una realidad alternativa ambientada en el famoso (por desgracia) desastre nuclear de Chernóbil, al norte de Ucrania. Las críticas en su momento fueron bastante positivas y actualmente cuenta con una media de 82 en Metacritic. Nada desdeñable, desde luego.
GSC Games aprovechó el tirón un año después publicando su precuela, 'S.T.A.L.K.E.R.: Clear Sky', con la que bajó el listón, en parte por aprovechar material del primero, y ya en 2009 llegó a su cierre con 'S.T.A.L.K.E.R.: Call of Pripyat', el cuál volvió a remontar en cuanto a críticas positivas se refiere.
A modo de curiosidad, decir que el acrónimo S.T.A.L.K.E.R. hace referencia a los siguientes términos en inglés: Scavengers, Trespassers, Adventurers, Loners, Killers, Explorers y Robbers. Tonterías aparte, nada mejor que recordar la saga en vídeo antes de proseguir con el tema, ¿no es así?
Qué nos presentó West Games con Areal
Debemos remontarnos ahora al pasado 24 de junio de 2014, cuando se inició la campaña de 'Areal' en KickStarter a cargo de West Games, un estudio formado por antiguos miembros de GSC Game World que habían colaborado en la elaboración (en mayor o en menor medida) de los tres capítulos.
Aparte del vídeo de presentación, del que se mostraba realmente poco sobre 'Areal' y se incidía más en el hecho de su origen, como si de un sucesor espiritual se tratase, no tardamos en recibir su primera actualización en la que West Games explicaba mejor quiénes eran. Por si no lo sabéis, cuando GSC Game World se disolvió se crearon dos nuevos estudios. Uno de ellos fue 4A Games, conocido por 'Metro 2033' y 'Metro: Last Light', y el otro Vostok Games, que actualmente sigue inmerso en el FPS online 'Survarium'. West Games surge, por lo tanto, de otro pequeño reducto de GSC Game World, con Eugene Kim, CEO y fundador, a la cabeza, tras haber sido arquitecto de software en GSC entre enero de 2010 y agosto de 2011, según reza su currículo en linkedin. No es mucho, ¿verdad?
La idea de 'Areal', en cualquier caso, viene de parte del escritor de fantasía Sergey Tarmashev, de su libro homónimo. De ahí que tanto él como Eugene hiciesen buenas migas y contactasen con otros responsables de la saga 'S.T.A.L.K.E.R.'. Como aquí lo que realmente nos importa es esto último, he creído conveniente sacarle una foto al manual del 'S.T.A.L.K.E.R.: Shadow of Chernobyl', resaltando los únicos involucrados de GSC Game World, que como veréis, son realmente muy pocos:
¿Quiénes estuvieron en GSC Game World?

Tenemos, por lo tanto, como figuras más resaltables, a Alexey Sytyanov (que no fue presentado hasta el 2 de julio), en materia de productor, a Yuriy Negrobov como jefe de diseño, y a Peter Dushynskyi como el encargado de diseño del juego. ¿Suficiente como para tildar este 'Areal' como lo nuevo de los creadores de 'S.T.A.L.K.E.R.'? Sí y no. Aunque el lío inicial que tuvieron fue por un tema (ya borrado) del foro de 'Survarium' en el que supuestamente varios integrantes de Vostok Games declaraban que West Games era un fraude. No sabemos si como maniobra para girar la atención hacia 'Survarium' o simplemente por diferencias irreconciliables entre compañeros.
Sea como fuere, West Games no tardó en responder con este vídeo para ponerles cara:
Vídeo que fue arropado después por el propio Alexey Sytyanov el día de su presentación oficial como miembro de West Games tras su paso por Vostok Games (trabajando en 'Survarium'). Añadir que ha creado diseños conceptuales sobre el cancelado 'S.T.A.L.K.E.R. 2' por el cierre de GSC Game World:
El daño, en cualquier caso, ya estaba hecho, y de entre otras acusaciones que ha recibido West Games están la desconfianza generada con la recaudación y el material presentado, alegando el uso de un motor propio cuando en varias capturas han utilizado prototipos de Unity 3D. O el propio vídeo inicial de KickStarter, más centrado en remarcar el nombre de 'S.T.A.L.K.E.R.' que otra cosa.
No es de extrañar que en varias de las actualizaciones del estudio hubiese comunicados de este tipo, más centrados en probar su inocencia que en hablar del propio videojuego. Y personalmente, no sé qué pensar por mucho que digan unos u otros. Especialmente con lo mostrado recientemente...
Y rizando el rizo con la carta de Vladimir Putin

Maximum Trolling o no, lo de la carta de Vladimir Putin ha sido la leche, y esta mañana al ver el correo con mis compañeros no dábamos crédito. Eugene, PR de West Games, amablemente la tradujo al inglés, por lo que nosotros haremos lo propio a nuestro idioma. Atentos a lo que pone la misiva:
Querida Eugene,
Mi hija me ha hablado de vuestro juego llamado Areal, el cuál es el sucesor espiritual de S.T.A.L.K.E.R., y me ha dicho que ha puesto dinero para apoyar el proyecto en KickStarter. A mí también me gustan los videojuegos, al igual que los shooters, por lo que me gusta la idea. Además es importante que nuestra gente no se dispare entre sí, y que de hacerlo, lo haga en juegos como éste.
La primera parte de S.T.A.L.K.E.R. tuvo lugar en Ucrania, y en Areal los eventos tendrán lugar en el centro de Rusia, y si esto es una guerra entre mutantes dentro de un videojuego, entonces es muy interesante. Me he familiarizado atentamente con la idea y realmente me encanta.
Si me dáis la oportunidad de probar la versión alfa del juego cuando esté lista, os invitaré al Kremlin para conocernos personalmente, jugar un poco y hablar sobre los intereses de la gente joven, los jugadores de nuestro país.
Mis mejores deseos,
Vladimir Putin
Y entre medias, más líos entre West Games e Internet, en este caso con Forbes y VG247, alegando falta de profesionalidad y prejuicios por parte de ambos medios, para ver cómo horas después este pequeño equipo hacía un escueto comunicado para disculparse un poco por el calentón de antes.
Vamos, que esto parece de patio de colegio, y personalmente me la repampinfla quién esté diciendo la verdad, porque ni con ésas me lo creeré a pies juntillas. Aquí lo único importante es que no se estafe a la gente. Sobre todo ahora sabiendo que 'Areal' ha conseguido el dinero necesario para llevarse a cabo. Sí, a falta de tres días ha superado la cifra de 50.000 dólares holgadamente, estando ahora mismo en poco más de 63.000. ¿En qué acabará todo esto? No lo sé, pero desde luego que no me perderé la película cuando se estrene en cines. Ahí seguro que me entero de quién es el malo.
En KickStarter | Areal
Ver 16 comentarios
16 comentarios
Checopoco
Lo que yo entendi:
Se jodio stalker.
Por cierto si no lo digo muero: El tal putin me parece un verdadero putin!
sentu
Qué hija de Putin...
Andy G
Porcierto, ya que estamos, está bien senyalar que el juego STALKER está remotamente basado en la película Stalker[1] (muy recomendable), que a su vez está remotamente basada en la novela Roadside Picnic[2].
[1]http://en.wikipedia.org/wiki/Stalker_%281979_film%29
[2]http://en.wikipedia.org/wiki/Roadside_Picnic
dilerion
No entiendo como han conseguido el dinero. Lo que han mostrado parecia una prealpha de stalker ya que era un escenario que cualquier moder puede hacer en una tarde.
Me encanta Stalker y creo que es una de las mejores sagas de videojuegos de la historia pero no voy a poner un duro para Areal ya que hay muchisimas cosas en la compañia que echan tufo a timo.
Si lo sacan y resulta ser un juegazo pues ya lo comprare pero por ahora lo unico que hay son rumores de estafa y un kickstarter en el cual solo hay un poco de arte conceptual y nada mas...
kenroga
Yo sigo pensando que es un Fake, hay muchas pruebas en internet que lo respalda.
dacotinho
Lo de la "hija de putin" me recuerda a Javier Coronas en Lo + Plus, cuando hacian que la entrevistaban por telefono y la tia era superpija y super-pava osea... jajaja.
https://www.youtube.com/watch?v=MxZ3FDNpnuk
dani3po
Cancelado por la propia KS por saltarse a la torera varias reglas. Ahora piden dinero directamente a través de su página... Desde luego, si alguien, con todo lo que se ha publicado, sigue confiando en esta gente, se merece que le estafen.
lord_snake_1988
Mmmmm yo creo que mas estafados que los que soltaron pasta para oculus y despues vieron como se lo tragaba FACEBOOK no se puede sentir nadie.
Pero claro a oculus se le aplaude por que es oculuft y a esta gente que aun no se sabe si van a timar o no ya hay que despreciarlos antes de que hagan o no algo mal.
floresheldy
Les falta mucho por demostrar (Mostrar primeramente) para que los vea como padre de S.T.A.L.K.E.R. Teniendo en cuenta lo que se ha mostrado de "Survarium", en estos momentos tengo muy claro quien tiene mas de "Padre" de STALKER.