Horrorizado me hallo al leer esta noticia. Corren malos tiempos para el mercado de videojuegos de segunda mano. Primero fue la noticia de que Bélgica prohibiría el alquiler de videojuegos. Y ahora esto.
La alarma ha saltado a partir de las declaraciones de uno de los jefazos de Epic, Michael Capps, respecto al futuro del contenido descargable en los videojuegos, en las que dijo lo siguiente:
No estoy seguro de como de grande es aquí (en Europa) pero el mercado de segunda mano es un gran problema en Estados Unidos. Nuestro principal distribuidor obtiene la mayor parte del dinero de las ventas de segunda mano, así que empezaréis a ver juegos que tomen medidas proactivas como... si compras la versión nueva, tendrás el código de desbloqueo. He hablado con algunos desarrolladores que dicen "Si quieres luchar contra el jefe final conectate y paga 20 dólares, pero si compras el juego nuevo lo tendrás gratis". No conseguimos dinero cuando alguien alquila, y no conseguimos dinero cuando la gente compra juegos usados. La gente que ha jugado a 'Gears of War' es el doble que los que lo han comprado.
Preocupantes declaraciones, sin duda. Y es que una de las razones por las que la gente compra juegos de segunda mano es por el elevado precio de los mismos. Así que si se elimina esta posibilidad, muchos simplemente buscarán otra forma de conseguirlo. Y habrá otro consumidor descontento que sumar a la lista. Porque puede que quien compró 'Gears of War' de segunda mano acabe por comprarse la segunda parte en cuanto salga al mercado, pero desde luego con medidas como esta muchos no llegarán ni a conocer el juego.
También cabe preguntarse... ¿como afecta esto a juegos deportivos o de carreras? ¿No podremos disputar el último circuito? ¿No podremos jugar el partido final? Es más, cuando era niño jamás conseguí llegar al final de 'Super Mario Bros. 3', y aun así jugaba una y otra vez al juego sin sentir que mi experiencia se viera resentida por ello... pero mejor no demos ideas.
Todo esto no son más que frases de consuelo. El caso es que el plan de hacer pagar por el final del juego me parece, cuando menos, maquiavélico. ¿Frustrar a los usuarios es la forma de forzarles a comprar de primera mano? Buena nos espera entonces...
Puestos a buscar soluciones... ¿que tal el aumentar el margen de beneficios de las tiendas (y de paso, reducir el precio de los juegos)? Porque hoy por hoy, este es tan bajo que resulta muy dificil competir para los pequeños negocios, negocios que si no fuera por el alquiler y la segunda mano se verían abocados al cierre.
Vía | Slashdot
Ver 30 comentarios
30 comentarios
byhanzo
9
jose1000io
"así no se aprovecharan de los crios que venden cuatro o cinco juegos solo para comprarse el gears of war de turno"
Hay, hay, con indirectas. Jajajaja.
Joder estos tios son tontos o q???? se creen que con eso van a vender mas y, dedeluego no es asi. Me parece mal tambien porque si los codigitos esos te los tienes que descargar por internet y no tienes conectada tu consola a internet q pasa??? que aunque tengas el dinero y estes dispuesto a pagarlo no puedes comprarlo. Si esque no se dan cuenta ni de los que va a ocurrir con sus ventas como hagan eso.
La unica solución que les doy a los "pobres e indefensos" desarrolladores es que bajen de una vez el precio!!! Verian asi como conseguian vender mas juegos y conseguirian mas veneficios. Ay, cuanto tonto suelto por el mundo.
Rockento
La cuestion es que quieren hacer dinero sea como sea, y ahora quieren eliminar el mercado de segunda mano, lo cual es imposible ni con codigos ya que los hackers y la gente que entiende muchisimo de ordenadores harian parches ilegales para PC meter a los juegos con los jefes finales y toda la hostia.
nacho134
Totalmente de acuerdo q256, pero es que además no sé hasta que punto es legal prohibir la venta de segundamano o coartarla de esa manera, es como si al comprar un coche de segundamano te lo vendieran sin ruedas, la verdad es que no es justo. Lo peor es que pensarán que la gente no adquiere los juegos porque no les apetece, cuando no los adquieren es porque son carísimos, yo por ejemplo me compraría ahora mismo el fallout3, el LBP, el FIFA09, el Resistance, el Dead Space y algunos más que me dejo, de los mismos por economía me veo obligado a adquirir sólo dos cuando si costaran unos 40€ caerían otro o otros dos. Solución: no pruebo esos juegazos, espero a que aparezcan (con suerte) en un año en línea económica, los alquilo, los compro de segundamano… y si no me dejan opción quizá y siendo posible me tiro por el hackeo y la "piratería" y luego que malos somos los usuarios y vamos a ir a la carcel, y somos peores que los que roban bolsos; HAY QUE JODERSE
nacho134
@superpedo: Sí tienes razón sobre todo en una cosa, somos unos borregos, pero borregos que cada vez tienen más la soga al cuello, y cuando la soga se rompa… ya veremos por donde salimos. Si hacer esto es legal, en fin… la Wolkswagen que también pierde mucho dinero, ¿puede hacer que cuando se venda un coche suyo de segunda mano se le quiten dos ruedas y el volante para que pases por su tienda de recambios? es que lo dudo, lo que ocurre es que como con todo lo electrónico las leyes son poco concretas y dejan al usuario a merced de las empresas.
antifascistpride
Hay que ser francos, de alguna manera las tiendas de 2a mano, se aprovechan mucho mas que las compañias.Por lo que tengo entendido no pagan ninguna licencia.
Te compran un juego por 10 euros y lo venden por 25.
He visto casos de juegos de 2a mano que estan a 60 euros , y digo yo, donde esta la rebaja???
Creo que estos establecimientos deberian pagar una licencia xq kieras o no se forran a costa de las compañias, es asi y punto.
Por otra parte me parto de la risa de la gente ke sale ahora kejandose (linfor) pero por otra parte no aporta nada a este mundo salvo pirateria.tu de ke te kejas?Tu mismo dices que piratearas lo que puedas y mas, pues muy bien, pero estas cosas pasan por gente como tu.
Y no voy de santito pero me da la risa que ahora os quejeis cuando esto en parte lo habeis provocado vosotros.
De verdad os pensais que esto es por el mercado de 2a mano?
En fin, que bajen los precios y se dejen de betar una estupidez como es prohibir que podamos vender una cosa de nuestra propiedad
antifascistpride
Hay que ser francos, de alguna manera las tiendas de 2a mano, se aprovechan mucho mas que las compañias.Por lo que tengo entendido no pagan ninguna licencia.
Te compran un juego por 10 euros y lo venden por 25.
He visto casos de juegos de 2a mano que estan a 60 euros , y digo yo, donde esta la rebaja???
Creo que estos establecimientos deberian pagar una licencia xq kieras o no se forran a costa de las compañias, es asi y punto.
Por otra parte me parto de la risa de la gente ke sale ahora kejandose (linfor) pero por otra parte no aporta nada a este mundo salvo pirateria.tu de ke te kejas?Tu mismo dices que piratearas lo que puedas y mas, pues muy bien, pero estas cosas pasan por gente como tu.
Y no voy de santito pero me da la risa que ahora os quejeis cuando esto en parte lo habeis provocado vosotros.
De verdad os pensais que esto es por el mercado de 2a mano?
En fin, que bajen los precios y se dejen de betar una estupidez como es prohibir que podamos vender una cosa de nuestra propiedad
nacho134
La cuestión es ¿quien nos dice que de aquí a poco los juegos no se van a poner a pongamos… 90€? Si quieren convertir el mundillo en un coto para ricos y elitistas, van por buen camino. Dicen que la crisis no afectará al sector, ya, pues cuando nos hagan decidir si echar gasolina al coche o videojuegos, veremos si siguen diciendo lo mismo.
Muchos criticais y con razón a las tiendas de segunda mano que se aprovechan del que vende y del que compra y no pagan derechos, bien pues que vayan contra ellas y NO contra cualquiera que desee revender un bien de su propiedad.
@superpedo: Entonces lo que tu dices es que si cuando vas a comprar tu VW Golf, el del concesionario te dice aquí esta el contrato y en él dice que si revendes el coche, el tio que lo compra no sólo tiene que pagarte a ti sino a nosotros de nuevo, ¿es esto legal?, pues lo dudo mucho, y esto sería perfectamente posible… en tanto en cuanto el nuevo propietario debe poner en regla los papeles, y VW puede estar al tanto perfectamente. Voy más allá ¿cuando revendo mi casa le tengo que volver a pagar al constructor?, ¿o un libro? ¿qué hace distinto a un videojuego? ¿porqué creen que vamos a aceptar estos atropellos, los que mantenemos la industria?
yorchsparrow2
Claro y si yo le compro una sierra Black&Decker toda guapa a una persona le tengo que pagar de nuevo a la marca? SI no pagas de nuevo sólko podrás serrar máximo 1m de madera. Vamos, no me jodas. Las herramientas también se alquilan y se venden de segunda mano.
treze
Todo el mundo quiere sacar tajada de todo.Asi nos luce el pelo(Puta avaricia).
bloodo
MAdre mia! que grandes sanguijuelas pueblan el mundo videojueguil.
rantamplan
Parece mentira que con el dineral que nos sacan tengan pelotas (perdón) de decir esto.
Lo único que quieren es ganar más, pero lo que van a hacer es fomentar la piratería. Una cagada detrás de otra, aunque en este tema, hay grandes empresas con muchos intereses, como puede ser la gran cadena de videojuegos que regenta nuestro país, que saca gran parte de su beneficio de la compra venta de seminuevos.
sapastre
Esto es lo de siempre "Pagan justos por pecadores". A mi me da que esta medida es mas por el tema de la pirateria que el de la segunda mano. Y como no puieden sancional el que compra el juego, pues sancionan al que lo alquila, ojalá pudieran sancionar al pirata.
Por otro lado esto es un sindrome del avaro. Prefiere que no gane nadie a que gane otro que no sea el mismo.
Porque si se piensa que así va a vender mas juegos lo lleva claro. Que los bajen de precio y punto.
KKnot
Una verguenza, espero que a los videojuegos no les pase lo que a los videoclubs, que tienen una epoca de gloria y explendor y luego se diluyen.
Este tipo de comentarios me hace pensar mal del futuro de ocio… si bajasen el precio de los juegos, otro gallo cantaria, pero cada vez me pongo mas del lado de los sparrows y con razon, si me he cansado de un juego, lo vendo para que otro lo disfrute a un precio mas barato…que hay de malo en eso?
Lo que hay que leer… me hierve la sangre a diario con comentarios de ese tipo, como si viviesen mal…
El Fabuloso Dr. Manga
Entonces, según este señor, los de FX interactive (que Dios y los jugadores protejan por los siglos de los siglos) deben de ser las hermanitas de la caridad, porque si el precio más alto que ponen es el de 19,95€, incluyendo las mejores adaptaciones (que no doblajes cutres) con actores de doblaje profesionales (como el del dr. House para Runaway 2 o el de Gandalf como narrador del Sacred) dime tú a mí. ¿Por qué ellos sí y el resto no?
Il Tifossi
Escala de retroposicionamiento videojueguil:
1. Comprador de juegos originales. (degradación) 2. Comprador de juegos de 2da mano (degradación) 3. Pirata
Tomad nota, mundo!
Il Tifossi
70 € lo bale el Vurnout: Paradice. Pero no el Spore, por egemplo.
(Faltas de ortografia echas apuesta).
Legoles_
Pues si no hay segunda mano y no hay pasta para comprar todo lo que quiero nuevo… me están dejando pocas opciones… ;)
secktor
Pues me temo que si el mercado de segunda mano desaparece creo que las ventas de juegos de primera descenderan ya que muchas veces nos compramos un juego pensando que cuando nos lo terminemos lo venderemos (sobre todo si no tienen modo online)
adrian360
buah…no hagais ni caso,siempre estaran los mercadillos y todo eso
TAMBIEN ESTA PROHIBIDA LA PIRATERIA Y MIRA QUE DE TOP MANTAS Y DE TIENDAS PIRATAS HAY!
tritio
Pues yo pienso que la versión de segunda mano de un juego alguna vez fué de primera mano, por lo que si quieres el código de los cojones,para poder jugar el jefe final, pues lo pintas en la caja y ya está y así el que lo compre de seguna mano ya lo tiene ¿no?. A lo mejor me equivoco, no se muy bien como va eso.
Porque también tienen que pensar en la gente que tiene consola de nueva gen (como yo) y no tenemos conexión a internet para bajarnos los putos códigos. Si pasa eso ¿cómo puedo yo disponer de las "medidas de seguridad" ?
PD1: Esto es una vergüenza.
PD2: son unos chorizos, como si no tuviesen ya bastante beneficio.
Pliskin
menuda puta locura
que les den por el culo, q bajen los precios y veran si la gente empieza a comprar originales…
mas que mercado de segunda mano, lo que se lleva ahora es comprar a webs extranjeras que te traen juegos sin region y mucho mas baratos
un saludo!
capitanhowdy
Bueno seguro que algun pirata encontraria la forma de jugar el final sin pagar, somos muchos mas los que disrutamos de los juegos que no los que los hacen, asi que tampoco es que impresione mucho lo que dice este señor, pero vamos todo el mundo sabe que la avaricia rompe el saco.
http://karchedon.wordpress.com/
Al menos en España cuando compras cualquier cosa, pasa a ser de tu propiedad y puedes hacer lo que quieras con ella, dentro de unos límites claro, si modificas una consola pierdes la garantía, pero puedes seguir jugando. Aunque en el caso de los vaneos de las cuentas de Xbox-live es algo justo y normal.
Si compras un vídeo-juego es completamente legal poder venderlo de nuevo, como muchos otros artículos. Así que las medidas propuestas estarían en contra de la ley, estoy seguro.
En cuanto al alquiler, bueno, quizás esto sea mas delicado. Los vídeo-club pagan mucho mas dinero por la licencia de alquiler de una película para poder alquilarla, pero claro, esa película para alquiler es diferente, la película esta completa pero no contiene extras o algunas otras cosas de las versiones comerciales. Pero nunca modifican la película en si.
En un vídeo-juego seria injusto no poder jugar al 100% del título solo por que sea de alquiler, pero si seria justo que no dispongamos de extras descargables, que sean gratis para la gente que compra el juego, como trajes, armas, algún nivel extra, etc…Pero si compras el juego original y te lo "capan" estoy seguro que esto podría ser denunciable.
¿No sería mas lógico crear copias para alquiler como los DVD?, pero sin modificar la experiencia original de juego. O que simplemente las tiendas paguen alguna licencia, si no lo hacen ya.
capitanhowdy
Por cierto no estaria tan mal la carcel si a todos los "piratas" nos metieran en ella, no? solo con dejarnos jugar dentro la celda no necesitariamos ni salir al patio xDD
jose1000io
En el mercado de segunda mano te compran un juego a 5 euros y lo ponen a la venta a 25 euros. En algunos casos sacan más beneficio que el mercado de juegos nuevos. Quizás no fuera exagerado que por lo menos lo regularan, y así no se aprovecharan de los crios que venden cuatro o cinco juegos solo para comprarse el gears of war de turno
linfor
Por cosas como estas es porque me alegro de la técnica de copia de juegos (llamada piratería), sino existiera estaríamos bajo el yugo de las productoras ávidas de ganar pasta por respirar.
Aunque esta muy manido, que bajen el precio de los juegos y se acabo la copia de juegos, el alquiler y la reventa.
Por mi parte y mientras técnicamente pueda, copiare lo que me de la gana y lo demás lo comprare.
Kahless
Pues esas medidas no son tan graves como las que están usando ahora. Lo que se lleva es que el juego simplemente no pueda usarse de segunda mano, con eso de las activaciones y demás. Aunque se llega al ridículo de no poder jugar a un juego de primera mano si no tienes internet, aunque sea totalmente offline (por supuesto, ese aviso cuanto más pequeño y escondido en la caja mejor).
CapitanHowdy, si condenasen a todos los piratas del país, igual se quedaba un poco vacío…
Además, ¿que juez se condenaría a sí mismo?
Xbiach
Pues menudos mierdas… les va a comprar un juego su puta madre. Por que lo que soy yo… no les basta con millones de copias ( donde ganan un dineral ) quieren más y más. Pues ala… todos a bajarse el emulador de Xbox y el GoW de internet.
visnuh
jose1000io #9, tienes razon, en algunos casos, grandes franquicias (todos sabemos como se llaman) hacen un uso abusivo del alquiler y de la segunda mano tan falto de escrupulos como el de las distribuidoras, pero en realidad el que las franquicias actuen asi, no excusa a las distribuidoras y sus ansias de lucro. Estamos ya hartos de oir en las noticias y en los periodicos que la industria del videojuego ya supera a las del cine y la musica juntas, luego no creo que hagan pocos beneficios, la verdad, y ademas vemos que cada vez los presupuestos en las superproducciones de videojuegos son cada vez mas altos, llegando al nivel de muchas peliculas de Hollywood, luego es facil deducir que lo unico que quieren las distribuidoras y desarrolladoras es conseguir mas dinero del mismo producto por el que ya cobraron una vez. Somos muchos los que no podemos permitirnos comprar los juegos cuando salen a la venta, y tenemos que esperar a que salgan las series economicas. Si ahora nos penalizan la segunda mano, sera mucha la gente que espere a que los juegos salgan en series baratas y a la larga, las distribuidoras querran tambien aprovecharse del tema y tardaran mas en sacar el producto a precio reducido, y si no, esperad a ver como se desarrollan los hechos.
De cualquier forma, esta noticia asusta!
miguel.vargas.33865
Este problema se resuelve bajando los juegos a 30 dolares, asi el q no tiene mucho dinero q es la gran mayoria compraria los juegos nuevos de una vez antes q esperar conseguirlos de segunda mano por el alto precio q tiene.