‘Demo Play’, el sistema de ayuda al jugador patentado por Nintendo también llegará a Nintendo DS. El invento hará las delicias de aquellos jugadores más inexpertos y/o vagos ya que, si nos encontramos con un reto o zona difícil de superar, pausando el juego el sistema moverá al personaje por sí solo hasta que nosotros queramos.
Los primeros juegos que harán uso del sistema ‘Demo Play’ serán ‘New Super Mario Bros’ y el nuevo ‘The Legend of Zelda’ de Wii, pero probablemente (y por desgracia según opina un servidor) la mayoría de compañías se sumarán al carro.
Cuando salió a la luz la noticia hace un mes escaso, se creó un debate en los comentarios bastante interesante que ahora si me lo permitís me gustaría retomar.
Recordando algunas ideas y argumentos que se dejaron entrever entonces el debate se dividía entre los que el sistema no les despertaba el mayor interés pero lo defendían argumentando que “es opcional” y los que vemos en ‘Demo Play’ un paso más hacia la involución del videojuego.
Nos encontramos ante un concepto que destruye, literalmente, la razón de ser de un videojuego. Algo que ninguna otra industria del entretenimiento posee y que nos ha llevado desde los juegos más arcaicos hasta hoy: la interacción.
No estamos hablando de harcores y casuals, de fanboys irracionales, de medirnos para ver quién la tiene más grande y mucho menos de cortarle las alas a los jugadores más inexpertos, estamos hablando de todo lo contrario, de crear jugadores expertos mediante dificultades bien calibradas, paciencia y retos. Está muy bien que crezca el número de jugadores, pero siempre y cuando se les muestre lo que realmente son los videojuegos.
Tampoco es equitativo el hablar de “si antes teníamos trucos, ahora hay ‘Demo Play’”. Y es así por una simple razón. Viendo vídeos de Youtube, utilizando guías, god modes o incluso trucos de vidas y munición infinitas, el juego requiere una interacción. La revolución que nos propone Nintendo llevará a muchos “jugadores” a confundir videojuegos con películas interactivas.
Me parece genial lo que hagan los demás, que escojan las opciones que ellos crean adecuadas o que se gasten 50 euros en un videojuego que no van a utilizar, pero siempre y cuando esa opción no me perjudique.
Señores, yo era uno de los ingenuos que alucinaba imaginándome el wiimando como una puerta a múltiples posibilidades, hasta que algunas compañías escogieron la opción de crear juegos deplorables con un control aún más penoso. ¿Por qué? Porque sí así ya venden, ¿para qué esforzarse en crear algo mejor?
¿Qué sentido tendría que unos desarrolladores se sentasen alrededor de una mesa para escoger qué retos pretenden presentar al jugador si el concepto de ‘Demo Play’ se extendiese? Ninguno. Pero claro, es opcional…
Vía | Gamasutra
En VidaExtra | Demo Play, ahora los títulos de Nintendo no los juega el usuario sino la máquina
Ver 29 comentarios
29 comentarios
tritio
Esto caerá por su propio peso, me explico... cuando los casuales más vagos o torpes usen esto un par de veces se le quitarán las ganas de jugar, se les irá el interés, esto conlleva que no compren más juegos y al final caerán las ventas que es lo que verdaderamente les interesa a las compañías de videojuegos hoy día. Personalmente me parece un disparate.
perro-muchacho
Jugar sin jugar..... bieeen!
heliox
Que la gente piense! o que reinte el juego 20.000 veces antes de pasarse esa pantalla. Anda que yo no tuve q repetir el mario una y otra vez para pasarmelo (en la nes), y el día del tentaculo me tuvo un mes para resolver cierto tipos de puzzles. Pues q hagan lo mismo los niños de hoy en día.
A los crios de hoy en día se lo damos todo hecho, y ya hasta los juegos. Donde queda la satisfacción de pasarte el juego por ti mismo? Estar atrancado en una pantalla durante días y volver a ella una y otra vez... cuando te la pasas, tiene un encanto especial.
kabuki
no se en que pensaran los que han inventado esto, pero para mi gusto no hay nada mas aburrido que ver jugar a los demas, si es en los juegos tipo counter que te matan y tienes que esperar en modo observador y ya se me quitan las ganas de seguir jugando a veces... en fin por lo menos es opcional, pero el que lo use una vez, siempre lo usara a la mas minima complicación, es la naturaleza del ser humano, la ley del minimo esfuerzo. asi que vera el juego hasta el final, y como lo ha visto todo, ya no tendra incentivo para volverlo a jugar y correra a la tienda a por otro, anda que no son listos estos.
Knoll Argonar
35
En mi caso, yo lo usaré para ver exactamente cómo funciona el sistema, en el primer nivel del New Super Mario Bros. Wii.
Nada más.
Es como la gente que se queja que ciertos juegos no venden: ¿Lo tienes? Si es así: ¿Qué más da?
Celeblin
A mi me sigue pareciendo una tontería que moleste eso. Es como hacer un crucigrama y quejarte de que al final del librito te viene la solución. ¡Pues no lo mires cenutrio!
Si alguien es tan tonto como para gastarse 50€ en un juego y luego "pasarselo" en una tarde con esa opción, es su problema. Peor me parece por ejemplo esa gente paga la cuota del Wow y luego le paga a un chinorri para que le suba de nivel o le de miles de "oros", pero allá cada cuál que tire el dinero en lo que quiera.
A mi me sigue pareciendo un buen añadido para aquellas personas con sentido común, que lo usen en el momento que ellos estimen.
Un saludo
spot
Básicamente Demo Play va enfocado a cambiar el concepto de ''guia sobre el juego'', puesto a mas de alguno se ha quedado dando vueltas en alguna etapa o no han podido superar algun desafío, y recurren a google a buscar datos de cómo terminar dicho juego.-
Si lo vemos de ese lado es bastante útil porque ya no sería leer por ejemplo, corre hacia la torre luego esquiva una roca que caerá y tras eso verás dos puertas, etc, etc.- en vez de leerlo lo podrán ver en acción y resultará más que interactivo.-
El problema recae en los juegos que aveces por su complejidad nos otorgan horas y horas de juego, entre las neuronas muertas que pasarán en el proceso y haciendo uso de demo play perdería el ''brillo'' por así decirlo dicho juego.-
Pero todo es optativo, todo es a elección y obviamente si el usuario quiere perder los dolares o euros que gastó en su juego al hacer uso indebido de esta modalidad es responsabilidad de cada quien, puesto hay que verlo como el ''comodin del público'' frente a un juego complejo.-
tritio
Que vuelva la "filosofía continue" verás cuanto niño loco alemán va a salir por ahí. XDDDDDDDD
PD. comentario válido para gamers desde 8 bit en adelante. XD
abyssion
Vamos a ver, primero que nada me parece un poco agotador retomar un debate en el que creo prácticamente todo el mundo opinó y, como muchas cosas en esta vida, ha generado posturas divididas. Pero creo que volver a repetirlo es volver a tratar de generar polémica por algo que no lo merece.
¿Y porque no merece seguir este debate? Simple: PORQUE ES UNA OPCIÓN.
En esta vida tú eliges: Tú eliges si bebes o no, si fumas o no, que estudias, donde trabajas, que libros lees, con quién sales, que juegos juegas y también decides como jugarlos.
Mgn, la verdad disto mucho de comprender tu postura, ya que me parece, siendo honesto, un poco extrema y algo famboyera. Simplemente no he visto a nadie hacer una cruzada y tratar de generar debate porque suben vídeos a youtube con los secretos del juego. Siguiendo tu linea de postura ¿No es acaso un atentado contra la dificultad del juego y los retos que representa el que te revelen como hacer todo y donde se ocultan las cosas?
Tampoco he visto a nadie quejarse, hacer causas o recolecta de firmas para cerrar sitios como Gamefaqs, donde es posible encontrar guías para prácticamente todos los juegos en existencia y para encontrar y finalizar los juegos al 100% ¿No es acaso eso ilícito? ¿No destruye lo que significa un videojuego? ¿No fue acaso Miyamoto el que nos ha tratado de transmitir por años lo que el sintió cuando exploraba cuevas y bosques en su ciudad natal?
Tampoco veo a nadie estar molesto por la existencia de los cheats codes. La verdad, si algo destruye lo que significa un juego son los cheats, porque a lo menos con vídeos y guías aun tienes que hacer las cosas.
Después de esta charla llegamos a tu punto. Tu postura es que prácticamente Nintendo trata de destruir la industria. ¿Y para qué? ¿No es su fuente de ingresos acaso? También argumentas sobre la "involución de los videojuegos" Perdóname si te digo esto, pero hace generaciones que los juegos no representan reto, la verdad. Hace generaciones que tienes continues infinitos, y morir no significa nada porque apareces donde mismo sin más. Interactuación, argumentas, yo te digo Final Fantasy XII. Reto, yo te respondo Prince of Persia.
Si no te gusta Demo Play, bueno hombre, no lo ocupes. Pero quejarse de el sin más es como el borracho que mientras bebe dice que es malo o el enfermo de cáncer que no para de fumar. Se trata simplemente de mantener una postura y ser consecuente: "No me gusta Demo Play, no me aporta nada, no ocupo Demo Play". Si eres feliz y puedes seguir disfrutando de tu hobby (que eso son los juegos, al fin y al cabo) bien por ti y me alegro. Habrá gente como tú y otros que lo usarán. Otros usarán cheats o guías.
No culpes a la industria, porque ella te da lo que la mayoría pide, culpa al usuario, que pide cosas como estas, que repito, no es más que una opción a la ya tan larga lista de opciones que tienen los juegos para adaptarlos a tu pinta y gusto. Culpa al usuario, que en sitios como este se queja de "lo difícil que es el juego X o el nivel N". La industria sólo está reaccionando a la demanda, nada más.
abyssion
Mgn:
Agradezco tu respuesta, pero por sobre todo agradezco el respeto con el que hablas.
Quiero que comprendas que te entiendo, entiendo tu argumento y postura, porque soy de aquellos que me gustan los juegos que me obliguen a pensar. Soy un fanático del Professor Layton, pero seamos honestos: el juego es facilísimo. Lo difícil son los puzzles y el 90% son parte de la cultura del mundo, no son algo "creado por ellos".
A lo que voy y sustento mi postura por ello, es que nadie te obliga a usarlo y dudo que signifique la perdición de la industria. No lo hicieron las revistas, las guías, los cheats, el Action Replay, etc, etc.
Si Nintendo (o cualquier compañía) impusiera el sistema y te obligara a "jugar" (porque sería contemplar) tus juegos usando Demo Play, Ok. Te creo, te apoyo y juntos vamos a quemar las oficinas de Nintendo (o la compañía responsable) mientras bailamos una danza tribal. Pero no es más que una opción y en nuestras manos, en los usuarios, queda el ver como funcionará y evolucionará el sistema. Tu decides, amigo: puedes usar el cuchillo para cortar una torta o para degollar a alguien. El sistema no es ni bueno ni malo, no tiene conciencia, por ende el sistema "es" o "existe", simplemente. De nosotros depende su uso y finalidad.
a3hmax
No recuerdo que nadie hiciera tanto lio ni se qyejara tanto cuando en el Big Little planet casi todo el disco estaba formado de videos de tutoriales.
Ademas, hace mucho que esta claro que este sistema no es de uso obligatorio, es solo para los dummies que aun estan aprendiendo o que solo juegan titulos de moviles y ni idea tienen de como jugar un plataformas de verdad, y menos algo mas avanzado como juegos de estrategia.
PD: ¿que paso con los juegos dificiles? Hasta hace poco termine Contra 4 para DS, y tenia años que no paria con un juego como paso con ese. Espero que la serie de los juegos Rebirth de Konami nos siga trayendo mas juegos dificiles.
shinobi128 AV-98 INGRAM & Alucard Tepes
a ver, lo que dice mgn es lógico, por que con las guías o los trucos eres TU quien juega al juego y no la cpu, y como bien dicen cuando se encuentren que no pueden superar cualquier chorrada, aunque sea opcional, al tenerlo, TODO EL MUNDO LO USARÁ al tener el mas mínimo problemilla, y es ahí donde reside el debate.
Knoll Argonar | 4 estrellas (espero que sea totalmente así, entonces sí que tendría sentido, espero que sea así, y no como la mayoria "incluido yo" cree que es)
shinobi128 AV-98 INGRAM & Alucard Tepes
Knoll Argonar | 4 estrellas
sip, lo mejor es provarlo y después opinar
Reggie Fils-Aime
Bueno, entre esto o no morir nunca en plan Prince of Persia actual-gen, prefiero esto.
Moyadark
La verdad creo que es mejor esa opción que la que optan muchos juegos de hacerlos cada día mas fáciles... de verdad yo se que no la voy a usar, entonces si pueden dejar el juego mas difícil con esa opción para los que no juegan mucho, la verdad mejor... por ejemplo a los Zelda me los paso sin abrir los ojos practicamente, lo que menos me gustó del PH fue que era muuuuuy fácil. si hacen un Zelda que sea un reto verdadero reto seguro que sería legendario y así con otros juegos.
uno tiene muchos años jugando y pocas cosas se le hacen un verdadero reto, esto sería una opción para no sacrificar muchas ventas. aunque sigue siendo algo paradojico, porque tambien supongo que algún jugador novato o no tan bueno va a seguir prefiriendo un juego fácil que esta opción. mentalidad que comprendo a la perfección.
Knoll Argonar
A ver, una pequeña aclaración para todo el mundo:
No te pasa el juego, te enseña cómo hacerlo, y para ello lo hace. ¿Cuál es el chiste? Que el juego no se puede guardar después de su uso. O almenos eso entendí cuando me tragué la patente hará meses, ya poco de eso me acuerdo.
Personalmente, este modo lo dejaría para juegos de habilidad y para poco más.
Ahora bien, decir que destruye la esencia del videojuego es ser bastante catastrofista y ridículo, en cierto modo. No vale la pena contra-argumentar tal afirmación vacía.
En fin, lo pondremos fácil: por muchos party games que haya ahora en DS o Wii, siempre quedarán las joyas que hacen las compañías serias, como Shattered Memories o Hotel Dusk.
¿Se cargaron los videojuegos y su esencia esas consolas, como se afirmaba por muchos lugares (aquí tal vez, no visitaba este bloggillo entonces)?
No, simplemente se vio quién hacía buenos juegos y quién vivía del cuento.
Lo importante siempre es tener la opción.
elverdugo
JAJAJA hipocreisa en estado puro.
El en "dificilillo" Gears of War solo tenias que presionar el boton Y para saber hacia donde tienes que ir, a pesar de lo lineal que es el juego, y nadie jamas hecho el grito al cielo. Pero claro, Nintendo hace una version moderna de la flauta magica de Mario Bros 3 y ahora es "un paso más hacia la involución del videojuego"
Lo que hay que leer :s
kumarute
por qe se enpeñan en jode por qe por qe me acuerdo d qe en el ssxtriky nunca pude pasar a la ultima carrera y por eso no desearia e la consola juege por mi
satue
AMEN
satue
vamos ni yo hubiera descrito tan bien lo que pienso, y es que es basicamente lo mismo que tu has dicho.
R.Márquez
@abyssion
Mira que lo he dicho en el post pero sabía que alguno iba a tirar por esos derroteros.
No se trata de un tema sobre Nintendo, estamos hablando de videojuegos, un elemento que precisa de una interacción entre usuario y máquina. Si esa interacción no existe podremos llamarlo como queramos pero no videojuego.
Ver un vídeo para conocer los puntos débiles de un enemigo es una cosa, que la máquina mate a ese enemigo por ti es otra bien distinta.
Si esa postura se extiende, el "poco" reto que a día de hoy tienen los videojuegos desaparecerá por completo.
La opción entonces será tragar con lo que hay o buscarte otra afición.
Alexuny
Que levante la mano el que nunca haya llegado no pocas veces a un punto imposible de un videojuego... y ahí se quedó hasta que se olvidó del mismo relegándolo en la estantería.
Pero que de todas formas, le gustaría ver alguna vez el final del mismo. O averiguar como sigue la historia una vez superado ese escollo que se le atraganta de mala manera. Y en no pocas ocasiones, más actualmente puede ser gracias a un control del juego pésimo o una dificultad mal calibrada en un punto concreto.
Yo a lo que más le doy es a las carreras de coches o motos. Y con el Squadra Corse Alfa Romeo de PC en una de las últimas carreras de los logros habría agradecido sobremanera una cosa de estas. Me acuerdo que era una carrera entre 8C Competizione en Cheste... y ni casi sin frenar en las curvas y "cortando" había manera de dar caza al que se ponía primero. Y si lo hacías te volvía a pasar casi como si fueras parado.
Lo dice uno que tiene más kilómetros virtuales que pelos en la cabeza. E intentar rodar en ese juego como iba la IA de cabeza con esa física más arcade que simulación vuelta a vuelta era poco menos que imposible. Ya os digo, cortando por la tierra en curvas cerradas ni se perdía velocidad ni tiempo... y ni aún así.
totejorge
solo opcion
no amerita mas discusiones
vonblubba
Bueno, yo ya dejé mi opinión en el anterior post de Demo Play.
Sólo decir que no me hubiera importado nada usarlo en el Templo del Rey del Mar del The Phantom Hourglass XD.
No es que no te lo puedas pasar, es que cuando te lo tienes que volver a recorrer por enésima vez, termina rayando un poco. Vamos, que acabas hasta los cojones del templo ese XD.
Ludo
Pues la verdad, por una parte lo veo bien y por otra no:
- La buena es que imaginemos que no podemos pasar algún obstáculo y le damos a un "botón" y ya está solucionado para poder seguir adelante y se le da al mismo "botón" para parar la forma automática del personaje controlado por CPU sin utilizar ninguna guía del juego que nos ayude a superar ese obstáculo.
- La mala es que como para gente que le gusta muchísimo los retos ya que es un orgullo para él o para ella pasarse el juego esto le quita todo el esfuerzo y el juego pierde toda su gracia, pero claro, es opcional.
LUISMI FOX
Ya llaman jugar a videojuegos a cualquier cosa, los verdaderos gamers como nosotros estamos en peligro de extinción. Esto nos perjudicará indirectamente tarde o temprano, ya que parece que a ciertas compañias le interesan mas otro tipo de consumidores, una pena.
LUISMI FOX
@Knoll Argonar : espero que tengas razón.