Las prisas son malas consejeras, y la comunicación dentro de las compañías y ese ansia por llegar los primeros a todo, nos están dejando un panorama bastante dantesco. Ya son pocos los juegos que llegan a las tiendas sin un parche día 1 esperando a ser descargado desde la consola, ya sea con arreglos o añadiendo elementos que no llegaron a entrar en el disco.
Me he encontrado con ello en los dos últimos juegos analizados: 'Halo: The Master Chief Collection' y 'Assassin's Creed Unity', pero ni son los primeros ni serán los últimos. El parche del día 1 es una moda ya instaurada y, hablando mal y pronto, una tocada de narices importante.
Llegar a casa y... esperar

Podría ponerme en el peor de los casos, ese en el que un hipotético jugador llega a casa deseando ponerse a jugar y no puede hacerlo con la versión completa o mejorada por un parche por no tener conexión a internet.
Pero no voy a entrar a ese trapo, no sería lógico después de haber sido de los pocos que defendía el primer modelo de Xbox One con conexión permanente, y a día de hoy sigo creyendo que son pocos los casos en los que la conexión a internet puede suponer un problema para el jugador más allá de las caídas o errores puntuales.
Así que salto a otro punto, uno mucho más simple pero igual de puñetero, el de llegar a casa con el juego en las manos y tener que lidiar con una espera incómoda que en algunos casos puede saltar hasta los 15GB de descarga.
Es el caso de 'Halo: The Master Chief Collection', que instala a posteriori el modo multijugador de cada uno de los títulos incluidos, probablemente lo primero a lo que querías saltar cuando metiste el juego en la consola.
Peor aún, y aquí vamos ya en plan todo por el todo, que un juego con el multijugador por bandera aterrice con múltiples problemas de conexión, matchmaking, de lag y demás. Francamente, es muy de coña, y es una señal de que tras el problemón de 'Battlefield 4' parece que aquí nadie ha entendido nada. Mirad a 'Driveclub', por ejemplo, o peor aún, a 'Sim City'.
Venga erre que erre con el tema del online, que no hay forma de arreglarlo y que hay que lidiar con ello sí o sí, que si el juego no funciona ya se encontrará una solución, pero siempre pasando por ese aro. Y al final, después de marear la perdiz, el problema no era del juego, sino de tragarse las palabras y hacer caso a la gente para que funcionase como es debido. No puede ser. No en una industria que genera miles de millones.
Descarga más rápido, juega antes. Sí, claro...
Lo realmente molesto es que, en una generación en la que una de sus principales banderas han sido las descargas e instalaciones en segundo plano, para poder empezar a jugar lo antes posible ya sea instalando el disco o descargándolo de la tienda online, vas a tener que esperar sí o sí.
Y ojo, tendrás suerte con el tema del parche si con ello lo dejan todo prácticamente pulido, pero puede que no sea ese el caso. No me quiero cebar con los dos títulos mencionados, pero es que me viene perfecto para ilustrar también esto último. En el caso de 'Halo: The Master Chief Collection' aún quedan cosas por descargar, por un lado el modo Spartan Ops y por el otro la beta de 'Halo 5', que llegarán este mes.

En el de 'Assassin's Creed Unity' te encuentras con un parche que soluciona múltiples errores que hemos estado viendo durante las primeras horas del juego en el mercado, pero pese a ello no estamos ante una solución perfecta y quedan muchas cosas en el tintero, lo que significa que no tardaremos en ver una nueva actualización con más mejoras.
En esta conversación entra en juego la posibilidad de convertir la idea en discusión cuando alguien afirme que sería peor encontrarte con fallos en el juego y que no pudiesen ser solucionados por estos medios. Y sí, esa sería la salida fácil, pero lo cierto es que lo justo para el que está invirtiendo el dinero en un juego es encontrarse con algo lo más pulido posible, que el juego salga del almacén en las mejores condiciones.
Un parche con 27 puntos más o menos solucionados o modos bloqueados está lejos de ser un detalle imperceptible. No sólo eso, también te hueles la tostada y empiezas a pensar que detrás de todo eso podría haber más, la mayoría de las veces con razón.

Hay dos formas de hacer las cosas

Esto es, por tanto, no una crítica a los parches del día 1, es una crítica a los juegos que llegan a su fase Gold sin serlo, una forma de dar a entender que, si desde ese momento hasta que el juego llega al mercado hay un equipo trabajando a destajo para solucionar todo lo que se les ha colado, lo más probable es que no lleguen a todo o los errores vuelvan a colarse cuando nadie está atento.
Principalmente por estar demasiado ocupados pensando en los días que quedan para que el juego llegue a las tiendas, o en el peor de los casos, con equipos más centrados en crear contenidos descargables que en entregar al jugador la mejor experiencia posible.
Voy a entrar en terreno pantanoso y seguro que de aquí me llevo algún cogotazo, pero mirad los juegos de Nintendo, por ejemplo. Sí, lo de los parches y actualizaciones de Wii U para los que llegamos primeros a ella fue un dolor de cabeza tremebundo, ¿pero qué problemas hemos tenido con el resto de los juegos? Me atrevo a decir que, en mi caso, no recuerdo absolutamente ninguno.
El juego llega como debería, con unos controles de calidad previos que ya quisieran la mayoría de compañías, e incluso en la mayoría de los lanzamientos externos como el caso de 'Bayonetta 2', esa máxima se mantiene al 100% gracias a lo que Nintendo llama su sello de calidad.
Queda claro que no es problema de compañías o consolas, es problema de ponerle ganas a las cosas, de seguir mirando al dinero porque al fin y al cabo son empresas, pero asegurarte de que lo que se hable del juego durante los próximos días sea sólo para bien, para comentar curiosidades o elementos que te han parecido reseñables, no para ver cómo un personaje se queda suspendido en el aire como por arte de magia.
Hay compañías que ya lo han entendido. El resto, que además son mayoría, o lo ignoran o lo desconocen por completo.
Ver 39 comentarios
39 comentarios
Selim Bradley
Los usuarios no se respetan ni a si mismos, peor para exigir respeto de las otras compañías. Lo sabes al ver justificaciones tan patéticas de los mismos jugadores ante estos casos.
Hay cosas que comprendo y es que los juegos puedan venir con algún bug entrecejado que solo cumpliendo condiciones muy específicas se cumpla, y comprensiblemente pudo haberse colado del QA. Es muy dificil llegar totalmente limpio a producción con proyectos tan grandes así que aunque joda toca aceptarlos en cierta medida.
Pero hay bugs que como redacta R. Marquez son un insulto a los clientes, pero ya se ha discutido largo y tendido esto. Si los usuarios no mostraran aceptación a productos inacabados nada de esto sucedería, pero las ventas han sido masivas aún en títulos desastrosos por lo que las casas desarrolladoras no muestran interés en resolver detalles si igual consiguen las ventas.
Considero que mi dinero me cuesta ganarmelo y es por eso que me he pasado por las pelotas toda la comida rápida de esta industria del videojuego de un tiempo para acá, y mira que me ha salido muy bien el plan.
PD: Excelente artículo
Ivnest
"Pero no voy a entrar a ese trapo, no sería lógico después de haber sido de los pocos que defendía el primer modelo de Xbox One con conexión permanente... "
Alguna gente parece que no aprende nunca: una cosa es defender que quieres una conexión permanente a internet; y otra, muy diferente, que se defienda una conexión obligatoria por cojones, sin posibilidad de jugar a tus juegos en modo offline.
Los que defendían el modelo inicial de XB1 estaban apoyando lo segundo, y eso es tan coherente, desde el punto de vista de un consumidor, como que alguien se quiera pegar un tiro en un pie voluntariamente :P
Hasta modelos de negocio 100% online como Steam te permiten jugar a tu ludoteca de juegos en modo offline.
Y sobre los bugs de AC, pues más de lo mismo: un trailer engañabobos corriendo en un PC de gama alta y ya se meten a los consumidores y el dinero de la pre-orders en el bolsillo. ¿Para qué demonios se van a esforzar si ya lo tienen todo hecho (en el caso de Ubilol, literalmente hablando)?
Cuando veo este tipo de noticias me gustaría que algunas compañías se estamparan bien fuerte durante esta generación :/
dornop
Cada día las consolas se parecen más a un PC. Están cogiendo todo lo negativo (instalaciones, parches...).
Por eso, en mi opinión Wii U es la consola que más conserva intactas las características que hacen atractiva a una consola frente a un PC.
Compras un juego, lo metes en la consola y empiezas a jugar, sin instalar NADA, sin descargar parches. Y en el caso de que haya que instalar un parche, nada de 15 GB, como máximo 100 MB *. Y mientras el parche se está descargando, puedes jugar perfectamente el juego.
* El parche más grande que me he bajado ha sido el de Assassins Creed 4 de 1 GB, pero es Ubisoft... no hay nada que se pueda hacer.
Usuario desactivado
Refranes de gamer: "A juego mas realista, bug mas de risa"
berxaus
Tienes más razón que un santo.
Usuario desactivado
Bayonetta 2 200.000 copias en su semana de estreno en EEUU y Europa...
AC Unity de 2 millones de copias solo para PS4 en sus dos primeros días...
¡Y así nos va!
PD: por supuesto las de AC no son cifras reales, pero no creo que se alejen mucho de la realidad.
duredan
Yo ya rara vez me atrevo a comprar un juego de salida que no sea de nintendo el ultimo fue the evil within y por suerte lo compre para pc y al descargarte el juego ya venia con el parche y como ya dije en el analisis no me dio mas problemas. Con bf4 no lo hice y aun asi me trague el problema. Pero de todo se aprende ,al menos en mi caso, y ya no volvere a cogerme un bf de salida y por supuesto ningun juego de ubi visto lo visto. El gran problema es que los usuarios no aprendemos y seguimos como bobos comprando el primer dia. Lo mejor seria esperarse y si el juego merece la pena comprarlo. Yo por suerte es lo que hice con watch dogs y de hecho ni lo he comprado porque menuda desilusion. a ver si las compañias se ponen las pilas. Porque mucho hacer sagas anuales pero a que precio.
konosoke
Es una vergüenza que esto ocurra y lo hagan tan panchos. No entiendo cómo estos juegos llegan a fase gold así.
Jm
Si nos lo dicen hace 10 años habría parecido ciencia ficción ¿Poder mejorar los juegos una vez comprados? Parece genial. Lamentablemente las políticas empresariales y la competencia juegan un papel decisivo en todo esto. Es curioso como algo que debería ser una ventaja se usa para todo lo contrario por parte de las empresas. Es como si en el cine pasaran de la planificación a la hora de rodar pensando que luego lo arreglarán todo con efectos especiales. Y curiosamente allí eso no sucede (o al menos no premeditadamente) porque hay una planificación previa para controlar el gasto y el tiempo.
Afortunadamente, y como bien dices, los juegos que meten la pata gravemente en estos asuntos quedan inmediatamente señalados.
paco.meseguerperez
Un artículo más que necesario que refleja la actualidad del mundo de los videojuegos. Esta situación seguirá siendo así mientras los usuarios lo permitamos. Yo por mi parte paso de seguir pagando por juegos inacabados que vienen en fascículos de 10-15 euros.
kleshk
Yo tengo una editorial sobre juegos y si me encuentro con fallos garrafales al hacer un analisis lo siento, lo reflejare, ya que no todo el mundo tiene internet para descargar parches y porque me estan dando a entender que no han puesto ganas de sacar un buen juego
Kafka
Excelente y valiente artículo. Hoy R.Marquez tiene toda mi admiración. No se pueden estar vendiendo productos sin testear solo por el hecho de sacar un parche a tiempo, solo hay que ver la rapidez de Ubisoft en sacar las correcciones y es que ya sabían de muchos bugs en el juego. Y es lo que me encabrona, lejos de toda la campaña mediática y de marketing que pueda tener el juego. Tampoco es echar la mea culpa a los programadores, porque tienen que seguir unas pautas y fechas llevados por los de arriba, porque estoy seguro que muchos hubieran retrasado su salida hasta 2015 como ya está pasando con algunos grandes títulos.
Usuario desactivado
Por eso siempre espero a comprarlos rebajados en Steam: precios de risa, todos los parches que han creado durante meses y, muchas veces, los DLC incluidos. Es lo bueno de ser paciente y no lanzarse a por la novedad.
topoxxxx
Mientras se siga comprando nada más los ponen a la venta seguirán sin darse muy por aludidos. Yo hace tiempo que solo compro en rebajas y cero problemas, ya que sé de antemano si va a darme problemas o no.
kardom
Se agradece un artículo crítico con esas compañías tipo ubichof que se supone que son de primera línea y se quedan en eso, suposición. No se pero a mi todo esto me parece hasta denunciable. No te pueden vender un producto inacabado por mucho parche que llegue después. Uno no está obligado a tener conexión a internet en su casa y menos cuando el juego no lo específica como obligatorio para tener una experiencia satisfactoria. Es una pena que en plena edad de oro de los videojuegos, este tipo de actuaciones se estén viendo y aceptando por parte de los consumidores como algo "normal" . Yo de ubichof ya no compro nada por muchos cantos de sirena que escuche a modo de intros o gameplays engañosos. Me da pena por the division, que parece una buena idea y va a ser más de lo mismo. Un asco.
vladimir.martinezgar
Tengo mas de 50 juegos de PS3...solo he tenido uno que no ha tenido parche... NI NO KUNI...aunque igual una cosa es un parche de 5-10 megas y otra cosa es un parche de 500 megas hacia arriba, eso es tratar al cliente como beta tester.
santoyomx
Precisamente ese es el problema: el dinero, las empresas con tal de tener el juego a tiempo dejan de lado los controles de calidad. He escuchado de muchos desarrolladores que los controles de calidad que Nintendo exige a quienes desarrollan en sus plataformas son muy estrictos, y encima, cuando el juego está terminado Nintendo manda a su "super Mario club"(creo que así se llaman) a terminar el juego y buscar bugs. Por eso es que los juegos de Nintendo o exclusivos de ninty no necesitan parches. Quieren otro ejemplo?, recuero que metal gear Solíd 4 permaneció mucho tiempo en V1.00. Supongo que la gente de kojima production pulieron el juego hasta lanzarlo. Pero esa es una manera de trabajar muy japonesa, falta ver como son las cosas en Occidente.
arumasawa
Yo sigo descargando el Halo... solo espero que cuando termine pueda jugar online. :(
hellgadillo
Por eso yo apenas compré el Descent 2 y la 1a versión de Duke Nukem, porque seguramente ya está terminado.
copiapop
Tienes tantas juegos ? Necesitas un lugar donde puedes quardor todos y compartir con otros? Prueba nueva pagina social copiapop(.)es, en cual puedes puedes añadir fotos, vídeos y archivos en el espacio ilimitado y totalmente gratis! Ademas siempre y en todas partes puedes ver tus colleciones.
Hombre Rata
Estimado R. Marquez; me imagino que el dia que probaste 'Halo: The Master Chief Collection' estaba nublado, por eso te dio problemas la one para acceder a la todo poderosa nube. Que bueno que el Xbox Live es gratis... oh, wait.