PSP Go va a morir antes de lanzarse al mercado. Y no lo digo yo, ir guardando las espadas afiladas y los cuchillos de carnicero, lo dicen algunos representantes de grandes superficies en las que se va a vender la consola de Sony.
Una declaraciones un tanto exageradas y que, a primera vista y siendo muy inocentes, podríamos pensar que se fundamentan en el elevado precio del dispositivo. Hecho que puede llevar a pensar a los vendedores que la aceptación del aparato será escasa.
Pero no, resulta que si escarbamos un poquito más llegamos al verdadero quid de la cuestión. El principal problema de PSP Go y por el que los comerciantes andan cabreados, empezando a sentenciar al dispositivo desde antes de su salida, es que no tendrán juegos que vender para él y aprovechar así el efecto llamada que producirá su salida. Como siempre, pensando en el consumidor.
Esto no es más que una parte en la asquerosa guerra que se traen entre manos las multinacionales, los desarrolladores y los vendedores finales o grandes superficies. En esa guerra de porcentajes, ya sabéis que el que hace el videojuego se acaba llevando una parte muy pequeña del pastel, siempre acaban ganando el intermediario y el vendedor final.
Así que cuando una empresa como Sony decide sacar a la luz un dispositivo pensado para facilitar la relación entre el “developer” y el jugón, tanto los intermediarios como, sobre todo, los vendedores se cabrean.
Y es que con PSP Go el beneficio para el que ha diseñado y desarrollado el juego pasa a ser del 70%, el 30 restante se lo queda Sony para seguir manteniendo todo el cotarro y para aumentar su cuenta de beneficios, y el vendedor que hasta ahora se llevaba una buena parte del precio de un videojuego pasa a no tener ganancias.
“PSPGo está casi muerta antes de nacer. Sony ha decidido eliminar de la cadena a los publishers y a los vendedores de software para PSPgo y tratar directamente con los desarrolladores, dándoles beneficios del 70% sobre cualquier cosa que se venda en la PSNetwork. Como mínimo deberían haber reducido ese porcentaje hasta un 50% y dejar a los vendedores on-line que ejercieran de intermediarios para venderlo. “
“De esa manera tendría más éxito y los vendedores se asegurarían de promover la consola en el mercado.”
Curiosa la amenaza velada del jefe de ShopTo, una cadena de tiendas británica, y es que no hace falta buscar mucho para darse cuenta de que la palabra “boycott” no tardará demasiado en ver la luz.
Comerciantes e intermediarios cabreados ya que no se llevarán su parte del pastel, Sony frotándose las manos ya que un 30% es más de lo que se llevaba y los desarrolladores dando saltos de alegría si consiguen lanzar un juego con éxito de ventas, los usuarios a la expectativa puesto que debería verse reflejado en un precio más económico por cada videojuego y una amenaza en firme de no promocionar PSP en las tiendas.
Vaya nacimiento de una consola y sí, el mundo está fatal. Aunque como dice un profesor mío, en épocas de crisis se tiende a eliminar la grasilla y a quedarse con lo que vale de verdad. Y qué queréis que os diga, en la relación entre el que hace el juego y el que lo disfruta, tanto vendedores como distribuidores tienen más pinta de grasilla que de otra cosa…
Vía | EuroGamer
Ver 29 comentarios
29 comentarios
Akira Kazama
A ese precio es muy dificil que PSP GO tenga exito, sigue siendo mejor opcion cualquiera de los otros modelos anteriores de PSP.
OldSchoolGamer
Viendo la imagen de la noticia, me pregunto si se podra juagar bien con la posicion que tiene el stick, me parece que esta muy al centro y que es incomdo utilizarlo.
OldSchoolGamer
#32 Hunk_Re
Tambien pienso que es una lastima que quitaron el modo carrera del GT de PSP y eso de que solo salgan 4 carros lo hara aburrido.
OldSchoolGamer
Si no le bajan el precio no le veo mucho futuro, ademas de que el diseño no me convence (especialmente la posicion del stick).
Por lo pronto prefiero seguir con mi modelo anterior de PSP.
Hunk_Re
kice decir el mejor modelo
Hunk_Re
Christians Christopher!!!
simpre te dicen troll pero este comentario esta lleno de razon, es verdad eso del gt prologue costaba lo msimo en digital ke en formato fisico
OldSchoolGamer
Puede ser que este PSP GO sea un experimento como dice #44 claudiofm, para ver que aceptacion tiene el tema de las descargas digitales, pero es un experimento muy arriesgado por el precio que tiene.
Yo espero que en un proximo o futuro modelo de psp, se incluyan 2 sticks, pero que esten bien colocados y no como el que trae esta PSP GO.
zcullyx
Me parece bien. Que se joda, por tratar de imponernos la desaparición del formato fisico, el querer privarnos de nuestro DERECHO a la compra y venta de segunda mano o a prestarnos juegos entre los amigos COMO SE HA HECHO TODA LA PUTA VIDA CON TODO.
ALFRE-2000
si esto fuera un celular tambien, no dudaria en comprarlo.
ALFRE-2000
Que se joda la psp go ¡¡¡¡ queremos formatos fisicos.
elverdugo
Yo flipo con los que comparan los juegos con CDs de musica. ¿Es que no se dan cuenta que son dos cosas totalmente diferentes?
-De un CD de musica puedes escuchar demos de todas las canciones en el itunes o en el mismo internet. Hasta te puedes comprar un CD completo de diez canciones solo por que te interesan tres que escuchaste en la TV o en la radio.
-Los videojuegos son algo totalmente diferente. Tu no puedes valorizar el contenito total de un juego con tan solo probar un demo del primer nivel. El primer nivel puede ser la ostia pero los que siguen pueden caer en la repeticion, estar plagado de bugs, ser demaciado cortos, ect. ¿Por que creen que los analisis se hacen de juegos completos y no de una demo?
No comprendo como algunos prefieren perder sus derechos como consumidor solo para que desarrolladores (que ya de por si son vagos y incompetentes) se follen con mas dinero.
¿Y el consumidor que? Tendriamos que conformarnos con juegos incompletos, que necesiten parches, con bugs, ect. Y lo peor de todo es que nos quedariamos sin el derecho de desacernos del juego.
Yo siempre he pensado que toda esta decesperacion de las grandes empresas de forzarnos a aceptar la distribucion digital, no es otra cosa mas que su caballo de troya para terminar con el mercado de segunda mano....¿Y por que quieren desacerse del mercado de segunda mano? Por que el incremento de los juegos de segunda mano es el desquite de los consumidores a las compañías por la bajada de calidad de sus juegos.
morunoface
El problema Dani, es que esa "grasilla" son los que hacen posible que un juego siga en formato físico, aunque se lleven pasta por solo decir "mira, lo tengo, si lo queres, pagalo".
Esto de las descargas digitales tenía que rebentar por algun lado.
Xadr
113, con respecto a la psp 3000/psp fat: mayor contraste en la pantalla, la mitad del tiempo de respuesta de los pixeles para reducir efectos borrosos, tecnología anti reflectiva para mejorar la jugabilidad al aire libre, micrófono, el doble de memoria RAM.
psp go /psp 3000:aparte de lo que he dicho arriba; Memoria interna de 16 GB, Puerto universal, Bluetooth 2.0, Memory Stick Micro M2, High Speed USB.
Xadr
“Usualmente cada ves que compras un buen producto que cumple tus expectativas lo conservas por que le das valor adquisisivo. Cuando un juego no cumple las expectativas de consumidor y sea una decepcion, lo mas probable es que el usuario venda el juego. Cuando vendes un juego obtienes parte de dinero que invertiste en el. Por otro lado, si compras un juego en formato digital no puedes venderlo, ni puedes prestarlo o regalarlo.”
-Si un aspecto muy negativo, pero una duda, las descargas para el psp go únicamente se podrán usar para tu psp go? , ósea q si compro otra psp tengo q descargarme nuevamente los juegos por q si no es así esta sería una solución:
Pues vamos por parte:
Con el media go (programa que trae la psp go en su caja en un CD) puedes transferir tus juegos del psp go a la PC y de la PC al psp go y hacer copias de seguridad.
Ósea q prestarlo y regalarlo es posible, solo con pasar tu juego de la psp a un PC y después de la PC a otra psp.
Sobre venderlos dime q opinas de esto:
Vas a la tienda de juegos con tu psp y tu juego, con el media go pasas tu juego desde tu psp a la PC de la tienda, ellos te pagan o intercambian otro juego q otra persona les haya vendido a la tienda y pagas la diferencia si es q la hay.
“Pero de tus cuatro ejemplos sobre las ventajas de la PSPgo creo que deberias eliminar el #2.”
Aclaracion: ventajas del formato digital en la psp go,no de la psp go en general.
Xadr
si...las desventajas que tienela psp go sony la pudo aver resuelto,pero quien save, son desventajas q se pueden solucionar sin nesesidad de sacar otra vercion,poniendo otro metodo para las descargas dijitales,como los ejemplos q puse ariba...por lo visto sony se vera obligado a cambiar por las pocas ventas de la go (por opiniones q e visto).
Xadr
ojala q cambie eso, de lo de no poder usar los juegos q ya compraste para otra consola. por q:y si se daña la consola ¿perdi todos los juegos q avia descargado?.
zyxel
Me alegro, que se la metan por el CULO, como usuario final quiero un formato FISICO, no una maldita descarga de internet que no puedo vender cuando me canse de ella.
Boicot a la PSPGo YA!!!!!!!!!!!!!
21571
Dani Candil, si no sabes de un tema, no opines por favor. Llamas "grasilla" a los vendedores? Hay gente que vive de esto, aunque te parezca mal. Sabes que se gana con una consola? una miseria, vamos que no vale la pena invertir esos euros para ganarse ni 10 euros de beneficio. Para que van a vender las tiendas consolas, si el beneficio es mínimo? Con los juegos es cuando el vendedor saca un beneficio. Evidentemente, la culpa no es de los vendedores, si no de Sony, que ajusta demasiado sus márgenes de beneficio y solo piensa en ella. Te lo dice alguien que lleva vendiendo consolas desde hace 20 años. Así que por favor, contrasta tus opiniones, que ya sabemos que no has estudiado periodismo, pero por favor, un poco de rigor informativo.
freak
Se las va a ver negras sony...
Lo peor es ke creo ke como consumidores no vamos a tener ningún beneficio, puesto ke nos lo seguirán vendiendo al mismo precio (pensarán...ke se aguanten ya están acostumbrados) y no tendremos ni ediciones especiales ni las cajas ni el formato físico...
Yo si fuera vendedor también estaría cabreado...por lo ke me alegro es por los desarrolladores, ya que tal vez así si sacan juegos mediocres ke no venden nada se esforzarían más puesto ke tendrían más tajada del pastel...
teikirisi
Solo un comentario: suelten el Paint y aprendan a usar Photoshop xD
Dani Candil
Golfito.
Si te vuelves a leer el artículo verás que no hablo ni de "CONSOLAS" ni, por cierto, de "ESTABLECIMIENTOS PEQUEÑOS".
Y no hablo de consolas puesto que no se el margen de beneficios que manejan. De hecho no se quejan del precio de PSP Go ni de de la consola en sí.
SE QUEJAN DE LOS JUEGOS, tal y como dice el artículo.
Y ahora hablemos de precios y de beneficios, que aunque no soy periodista como bien te has encargado de recordar, sí te puedo contar cómo se las gastan las grandes superficies.
Te aseguro que la gran putada a día de hoy son los elevados porcentajes que piden sitios como "El corte Inglés", "FNAC", CARREFOUR, GAME y demás que sumado a la bestialidad que pide el publisher deja al developer con nada. De un juego de DS, un Developer llega a ver 2 euros de beneficio por venta. Y lo se de primera mano ;)
Cabreate si quieres, tíldame de poco profesional del periodismo (puedes hacerlo puesto que no lo soy y jamás me verás diciendo lo contrario), pero esta vez has patinado.
Repito, el artículo habla de juegos, no de consolas vendidas. Y la próxima vez te pido que antes de entrar en descalificaciones personales recapacites y entiendas mejor lo que está escrito.
Saludos
Dani Candil
Golfito
No se si he sido muy duro con el anterior comentario. No quería que sonase mal educado ni nada por el estilo, disculpa.
Mirándolo bien, tu lo verás desde el punto de vista del vendedor y yo desde el punto de vista del desarrollador. Está claro que no nos pondremos de acuerdo pero eso no quita que podamos discutir de manera amigable.
:D
kamikaze2052
y todavía hay mucha gente que cree que en un futuro próximo el formato físico va ha ser reemplazado por las descargas digitales