Las novedades alrededor de Ouya, la consola Android cuyo diseño corre a cargo de Yves Behar, no dejan de sucederse. En esta ocasión se produce un cambio: por primera vez sus responsables hablan de Ouya como producto más allá de los videojuegos al llegar a un acuerdo con VEVO, la popular plataforma premium de vídeos musicales y entretenimiento.
Siendo una consola basada en Android era lógico suponer que todo lo que sea desarrollado para el sistema operativo de Google para móviles y tablets tiene cabida en Ouya, pero este acuerdo deja bien claro que los responsables de la consola también van a apostar fuerte por otro tipo de contenidos. Hablamos de VEVO y la música, pero estoy seguro de que tarde o temprano nos llegará la confirmación de la llegada de servicios de vídeo (cine y series, en este caso) bajo demanda.
Por otro lado, los responsables de Ouya han puesto a nuestra disposición en Kickstarter una edición especial limitada de la consola en color marrón metalizado (Brown Brushed Metal, le llaman) disponible solamente durante la última semana de la campaña de financiación colectiva. Quedan seis días para que dicha campaña llegue a su fin, por lo que ya podemos hacernos con esta edición especial por un precio algo más elevado que la estándar: 140 dólares (sumadle 20 dólares más de gastos de envío y 30 dólares más si queréis un segundo pad. El total máximo en nuestra moneda sería de 155 euros. Nada mal).
Por cierto, los botones del pad ahora llevan las letras O-U-Y-A. En el diseño que habíamos visto hasta ahora sólo llevaban un círculo de color alrededor de cada botón. Aquí tenéis una muestra:

PD: a falta de seis días, como decía, llevan acumulados más de 6.270.000 dólares. Y pensar que pedían 950.000 dólares.
En Kickstarter | Ouya
En VidaExtra | Se confirma la llegada de OnLive a Ouya, la consola Android que nos trae de cabeza, ‘Final Fantasy III’ será uno de los títulos de lanzamiento de Ouya
Ver 49 comentarios
49 comentarios
victor_r88
Yo lo único que se es que VEVO me toca los huevos en el Youtube, así que no me gusta.
hazama
Si tomara un trago cada vez que leo "Kickstarters" en VidaExtra, probablemente tendría resaca ahora mismo.
IDandT
Esto de kickstarter me está empezando a parecer un timo en algunos casos concretos.
La gente pone la pasta. Ellos sacan el producto. Ellos no tienen ningún riesgo ya que si se la pegan el dinero no es suyo. Ellos se forran con los beneficios. Tu no tienes ninguna garantía de que el dinero que das no se lo gasten en casinos y furcias.
Entiendo que compañias indie sin recursos lo hagan y hasta me parece bien.
Pero que lleguen ahora empresas con recursos, o el listo de carmack a intentar que le financiemos unas gafas de VR, cuando les sale la pasta con las orejas y tiene una coleccion de ferraris, me toca muchos los innombrales.
Me veo cada vez mas compañias solventes, o renombres de la industria (Fargo, Schafer etc...) ahorrandose la pasta que han gando durante su vida y pidiendo que le financiemos nosotros sus juegos haciendo kickstarters.
Mañana veo a Kojima haciendo un kickstarter para sacar MGS5
PD: Esto no va por la ouya, es una reflexion general.
PD2: Esto del kickstarter petará tarde o temprano y lo sabeis. En el momento en que se financie un juego de renombre con X millones, y luego por un motivo u otro no les llegue el presupuesto para terminarlo y se vaya todo por la borda, preveo lloros y pataletas por haber tirado el dinero. El que avisa no es traidor
ContheK3Z
Cada vez más y más suculenta está la cosa. Si se consiguiera asegurar una store online de renombre para esta plataforma, (por ejemplo Steam), y se asegurara una compatibilidad de juegos relativamente alta, estaríamos hablando del futuro de la industria de videojuegos. Sólo de imaginarme los juegos que salen nuevos en las distintas plataformas, (PS3, XBOX, ect...), saliendo a la vez en Steam para PC y, por lo tanto, quizá en un futuro para Ouya, sin formatos físicos, todo digitalmente, y contando con buenas ofertas se me haría la boca agua xDD.
sully_moustache
La quiero ya!
kabuki
bueno, tanto que rajan algunas desarrolladoras del panorama actual de la industria, pues ahí tienen lo que querían, una plataforma abierta, a ver si es verdad que la apoyan, porque hasta ahora bien que han estado encantados de entrar en los bazares digitales para consolas que según ellos eran el mismismo mordor
con que saquen juegos de la calidad de fez ya tienen un comprador
Lástima que la cruceta sea un asco, tendrían que hacerla como la de la Play, con los botones separados y no como un pad barato.
chater2208
tengo curiosidad que pasara con el resto del dinero donado 5.320.000???? si alguien sabe espero su respuesta xq me mata la curiosidad y no tengo ni idea
hazama
Sigue sin convencerme :/
kirishi
aunque vevo no me agrade del todo creo que mientras mas cosas mejor, quiza haya un video que quieres ver que no este en youtube y en vevo si..
nightwing69
Si acaso Ouya era un proyecto "indie" ya dejó de serlo. Ahora solo falta que amazon, mcdonalds, pepsi y disney tambien saquen sus edicines.
iruell
Lo mejor es que lo de usar 'O U Y A' en los botones es por las sugerencias que dejaron los "backers" en la página de Kickstarter. Da gusto que, además de ir de "abiertos y participativos" lo sean. Así sí.
sidius
VEVO...Kickstarter...juegos q no son de mi agrado...pagar mas por un cambio de color....NO GRACIAS!!!! Y por cierto ya se podria dar una informacion concreta de donde sale toda esa cantidad de dinero,por q obviamente de fanaticos de android en su mayoria no es.Como mucho sera de una infima minoria.