¿Qué es Nintendo iQue Player? ¿Una nueva consola? ¿Una copia descarada como Treamcast o Vii? Nos encontramos en China, un país donde el pirateo está monopolizando un sector en el que las copias de consolas únicamente se asemejan a los productos originales en su aspecto exterior.
Con esa complicada premisa Nintendo comenzó a pensar en la posibilidad de introducir una máquina en el mercado chino con la que luchar contra la piratería y la copia ilegal de formatos y consolas.
El resultado fue el lanzamiento de Nintendo iQue Player el 17 de noviembre de 2003, una consola prácticamente ignorada por el público occidental y a la que hoy conoceremos un poco mejor. Os invito a descubrirla.
De una forma barata y asequible, Nintendo puso en manos de los usuarios chinos una máquina prácticamente idéntica a Nintendo 64 en características técnicas pero sustancialmente mejorada.
El mando, basado en el exitoso modelo que hizo famosa a la Dreamcast de Sega, contenía el mismo sistema de botones y gatillos que su homólogo occidental y japonés.
Los juegos se compraban en unas máquinas llamadas iQue depot y se guardaban directamente en una tarjeta flash de 64 MB que después se introducía en la consola. Una vez comprados, si se borraban de la memoria, podías adquirirlos de nuevo sin necesidad de pagar otra vez.
La tarjeta venía con tres demos que tenían limitado el tiempo de juego: ‘Star Fox 64’, ‘Super Mario 64’ y ‘The Legend of Zelda: Ocarina of Time’.
Además de la posibilidad de correr títulos de Super Nintendo adaptados para este sistema, iQue Player contaba con los títulos más selectos del catálogo de Nintendo 64.
Juegos
-
‘Excitebike 64’
-
‘Dr. Mario 64’
-
‘F-Zero X’
-
‘Mario Kart 64’
-
‘Paper Mario’
-
‘Sin and Punishment: Successor of the Earth’
-
‘Star Fox 64’
-
‘Super Mario 64’
-
‘Super Smash Bros.’
-
‘The Legend of Zelda: Ocarina of Time’
-
‘Wave Race 64’
-
‘Yoshi’s Story’
Imágenes
La alianza que unió a Nintendo con el científico chinoestadounidense Dr Wei Yen catapultó a la marca iQue y, a día de hoy, es una de las pocas que mantiene el pulso a la piratería en China.
Actualmente, además de iQue Player podemos encontrar versiones de Game Boy Advance, Game Boy Advance SP, Game Boy Micro y Nintendo DS. Una señal más de como un pequeño paso puede convertirse en el principio de un largo y fructuoso recorrido.
Página oficial | iQue
Ver 30 comentarios
30 comentarios
kabuki
no parece un diseño de nintendo, para mi que estos han tirado de subcontrata, en fin.
antifascistpride
Es una nave alienigena. Dentro esta mario,la seta alucinogena y la princesita de pago
zeke
Me gusta que a alguna regiones les traten mejor y luego se quejen de que aquí hay piratería. Consolas más caras y muchísimas veces con menos opciones, en cuanto a juegos mucho no llegan nunca, otros lo hacen pero con la mitad de opciones eliminadas, y los que finalmente, después de mil batallas, logran llegar, lo hacen a unos precios tan inflados que de importación casi te da para comprarlo 2 veces, gastos de envio incluidos.
AlexDying Uruk-Hai
A esta noticia tengo que decir... ¿y qué? xD Es broma, un chiste malo jejee, la verdad es que es curiosa la consola, pero no sabía que hiciera falta hacer consolas baratas en Japón, pensaba que allí las Wiis te las regalaban con un Happy Meal. Es decir, que eran mucho más baratas que aquí, y que las tenía todo el mundo. Yo también me la compraría si la viese tirada de precio para jugar el Ocarina Of Time, que nunca lo he jugado. Bueno, o la GameCube, tambien lo tiene, ¿no?
Avenger N7
Las cosas que sacan, sabía que en China el pirateo era importante pero no sabía que era tan grave. La máquina parece bastante buena. Me gustaría saber por cuanto se podrá adquirir en internet y si hay alguna versión en ingles al menos, que como todo sea en chino me va a trincar el pepino.
Main Man
25 SgtSikes
"Sí, sólo estaba puntualizando que aunque sea japonesa hoy en día es de origen americano ;). No te quito razón para nada."
De eso nada.
Main Man
Si se pudiese pillar con todos esos juegos cargados en la SD sería una grandiosa invención.
Sgt Sikes, hablas de Sega of America, división americana de Sega, pero Sega es más japonesa que el sake.
http://es.wikipedia.org/wiki/SEGA
sephiroth
que cosas no
xaviwan
pues he de confesar que no tenía ni idea de su existencia. si la encuentro a buen precio, yo también le echaré el guante... :p
Reggie Fils-Aime
"Largo, rollito de primavera".
llopis
Que bien que la gente pueda disfrutar del mejor juego de la historia (Zelda: OoT).
Si alguien la encuentra por ebay o por ahi que avise!!
∞
A mí tampoco me pareció un diseño originario de Nintendo, aunque es cierto que la disposición de los botones es la misma que la del pad de N64, pero hablando de naves alienígenas, esa cruceta fué (y es) espeluznante.
Interesante post^^
$aludo$
El ruso
Lo que nos enteramos, y lo que no falta
SgtSikes
"El mando, basado en el exitoso modelo que hizo famosa a la Dreamcast de Sega, contenía el mismo sistema de botones y gatillos que su homólogo occidental y japonés."
Sega siempre ha sido yankee aunque la manufracturación de Dreamcast fuera en Indonesia y de hecho Sega fuera comprada por varias empresas orientales (la mayoría japo).
Por lo demás habrá que ver la iQue esta. Es más , sino es muy cara (más de 20€) y lee cartuchos de N64 a lo mejor me la pillo y todo :D.
SgtSikes
@Mgn
No pasa nada. Quizá yo también entendiera algo mal al leer XD. De todas formas el susodicho pad pinta bastante funcional a pesar de ser una simple imitación. Veremos qué hacen los chinos.
SgtSikes
@13 No. Sega (antes conocida como Service Games Co. & Rosen Enterprises nació en United States of America allá por los 40's y distribuía máquinas recreativas para el ejército de la antes mencionada. Luego fue comprada por empresas japonesas. Si no me crees todo está en la Wikipedia LOLOLOL.
http://es.wikipedia.org/wiki/SEGA
iplay
Decir "ique nos importa este post" es demasiado fácil... entonces mi comentario irá por el camino de la queja hacia Nintendo y subcontractados de la compañía: ¿por qué China y nosotros no? Este trasto mola y sólo lo sacan para combatir la piratería. Pues ya les vale, podrían sacarlo por aquí de forma oficial y algunos frikis, más frikis y no tan frikis como yo seguro que lo comprábamos. Pues eso, lo dicho, ya les vale! End.
SgtSikes
@SeM
Sí, sólo estaba puntualizando que aunque sea japonesa hoy en día es de origen americano ;). No te quito razón para nada.
SgtSikes
@26 FFFFFFFFFFFFFFFUUUUUUUUUUUU.
Jester...
Que cosas mas raras.
Puede que la pille de Ebay
mirando cuanto cuesta...
Mierda no la encuentro en ebay TT
SgtSikes
@MainMan
Lee donde cita "Historia". En 1940 (o sea antes de 1986 cuando se creó SEGA America) se unieron Service Games Co. y Rosen Enterprises Ltd. que curiosamente son americanas, aunque este acuerdo se firmara en Japón y la sede central de la propiamente dicha SEGA esté en Japón.
XxSephirothxX
Mil veces mejor que wii,con los juegazos que tenian n64, snes
seguii
TODOS A BUSCARLA EN EBAY!!!!
este tipo de frikkadas me vuelven loco
Vik
Joder, que buena se ve. Si esta menos de 50 euros es una buena opcion.
Cr3ative
Bizarriad de nivel 99, señores...
J.Fe.
#2 SEGA nació en Japón y su sede central está en ese pais. Otra cosa es que su principal mercado (aparte del local) haya sido siempre el estadounidense, pero es tan japonesa como Toyota ;)
Moral26
Se ve interesante.
Blandford
Yo vivo en China y me compre una cuando estuve de vacaciones en Bei jing. La verdad es que se ve muy poco esta consola. En Shantou, la ciudad en la que vivo, no hay ni rastro de ella, y mucho menos de las maquinas para descargar juegos.
Afortunadamente la que compre ya tenía varios juegos completos en la targeta, con la pega de que están todos en perfecto chino (mi nivel no llega a tanto.)
Como anecdota decir que aquí la mayoría de las consolas que se venden son importadas de la edicion japonesa, menos algunas DS que se encuentran y distribuyen oficialmente, llamadas IQue DS.
No hay distribución oficial de la mayoria de ellas (Xbox 360, PS3, PS2... ). Pero aquí lo jodido es poder comprarla sin piratear, todas vienen piratedas. de serie (bueno, menos PS3)
Blandford
PD: Tened en cuenta que todos los juegos están en Chino. Lo digo para los que la buscais por ebay. Si es solo por coleccionismo (como yo, vamos) Entonces OK.