Si habéis entrado el multijugador de ‘Battlefield 3’ durante los últimos días es probable que os hayáis topado con algún problema que otro. Según explica DICE en los foros de Battlelog, los servidores de ‘Battlefield 3’ están sufriendo un ataque DDOS (denegación de servicio). El objetivo de dicho ataque es, básicamente, el de impedir que los jugadores puedan acceder al modo multijugador.
En DICE aseguran desconocer los motivos que han provocado este ataque. Y un dato importante: por ahora no se han visto afectados los datos de los jugadores, así que podéis estar tranquilos en este sentido.
El equipo está trabajando día y noche para resolver el problema. Esto implica el reinicio de los servidores para aplicar actualizaciones. Esperamos que lo solucionen lo antes posible. Os mantendremos informados.
Más información | Battlelog
Ver 22 comentarios
22 comentarios
recheelpirata
Jugando a Watchdogs antes de q salga a la venta eh?
dareth
Esto ha sido un comprador de wiiu cabreado porque EA no vaya a sacar juegos con frostbite 3 en dicha consola.
:P
xelita1
Un ataque DDOS no es tan fácil de hacer como algunos creen. Primero os distingo entre dos variantes:
- DOS -> Denial of Service
- DDOS -> Distributed Denial of Service
Hacer (o intentar) el primero es muy fácil: basta con que descubras alguna vulnerabilidad de los servidores y envíes algún tipo de tráfico que ponga el servidor en una situación crítica y deje de funcionar. Evidentemente esto no es nada fácil porque una empresa seria ya se ocupa de hacer auditorías de seguridad y mantener su software en una versión de la que no se conocen vulnerabilidad. Este tipo de ataque se puede "evitar".
La otra opción es actuar por fuerza bruta. Si mandas gran cantidad de tráfico a los servidores a partir de un cierto valor estos no serán capaces de aguantar y dejarán de servir peticiones lícitas.
Pero un solo usuario no puede generar tanto tráfico cómo para colapsar la CPU de un servidor o el ancho de banda o algún nodo intermedio de la red. Así que hace falta mucha gente que realice el ataque a la vez.
Pero aquí entra la dificultad: cómo poner de acuerdo a miles/millones de personas para que generen tráfico contra unas IP?
Pues consiguiendo máquinas zombie infectadas con algún backdoor que permita a un atacante ejecutar la herramienta de generación de tráfico (que podría ser hping sin problemas y mandando icmps en modo flooding) de forma transparente para el usuario.
Así que con la frecuencia de ataques que hay, debe haber alguien que ha conseguido infectar gran cantidad de máquinas y las controla para dirigir estos ataques.
Estos ataques son los mas complicados de prevenir en una empresa porque provienen de direcciones dispares y no puedes filtrar el tráfico porque lo que hace es colapsarte los enlaces principales.
Un saludo
syndrome
Dentro de poco un crio con smartphone podra joder la vida a la gente.
meowulf
Hasta las pelotas ya, llevo 5 dias sin poder jugar al puto battlefield, ni un par de problemas ni ostias... Si tengo potra puedo terminar una partida de 20 minutos, sino error del servidor. Voy a entrar a una partida nueva, Error del servidor. Estoy jugando y parece que va bien, estoy en racha... Error del servidor..... Unos dias... CINCO PUTOS DIAS... y no han sido capaces de arreglarlo aún? Vamos no me jodas, con toda la de pasta que tienen... Estoy seguro de que si pusieran todo lo que tienen para arreglarlo, ni unas horas tardarían.....
capitanhowdy
battleping!!
lord_snake_1988
los ataques de DDOS existen y cualquiera tiene acceso a ellos , al igual que cualquier compañia grande puede poner medios para contrarestarlo , pero eso cuesta un dinero
cupreti
Yo igual es imposible entrar
Una cosa esta clara este tipo de ataques es para tocar las pelotas ya que al final el único perjudicado es el jugador y no la compañía
carellot
Parece que cualquier imbécil sabe realizar ataques DDOS...
Lo que era una arma de reivindicacion, ahora es un juego de niñatos y canis.
Estamos apañados.