A estas alturas es difícil escribir nada nuevo sobre la situación del shooter bélico en la industria del videojuego, con sagas como ‘Call of Duty’ o ‘Battlefield’ que se convierten tradicionalmente en los mayores éxitos de ventas del año. El dinero llama al dinero, y si dicho género es lo más reclamado actualmente por los usuarios, es lógico que las compañías decidan invertir en numerosos títulos del mismo palo. Luego llegan las saturaciones, pero eso no importa mientras se consiga rentabilidad.
Eso no quiere decir que el género sea nuevo ni mucho menos; solo tenemos que remontarnos unos cuantos años en el pasado para rememorar sagas míticas que hoy han quedado un poco en el olvido. Con la intención de devolver el FPS a esos viejos tiempos que muchos recuerdan con añoranza, Valve está trabajando en ‘Counter-Strike: Global Offensive’, el nuevo capítulo de una franquicia que no necesita presentación.
Todo lo que prepara esta compañía es siempre merecedor de nuestra atención, pero en este caso concreto creo que nadie debería dejar pasar por alto un regreso semejante. Si os parece, vamos a dedicar unos minutos a repasar todo lo que necesitas saber sobre el nuevo ‘Conter-Strike’.
‘Counter-Strike: Global Offensive’: abran paso al rey

Corría el año 1999 y la comunidad de jugadores en torno a ‘Half-Life’ se encontraba en plena efervescencia creando mods de todo tipo, que aprovechaban la base original de Valve para desarrollar propuestas alternativas. De entre todas ellas, la que sin duda consiguió más renombre fue ‘Counter-Strike’.
Consciente del potencial que encerraba esta modificación, Valve tuvo el acierto de apostar en su desarrollo con objetivos comerciales, y el tiempo le dio la razón al superar los 25 millones de copias vendidas. Con el tiempo fueron llegando distintas revisiones, pero la versión 1.6 del proyecto inicial se ha mantenido como un estándar que aún cuenta con millones de jugadores activos.
El objetivo de Valve con ‘Global Offensive’ está muy claro: conservar el encanto añejo de dicha versión 1.6, pero tirando de la última evolución del incombustible motor Source para una oportuna puesta a punto. De esta forma pretende aunar a los jugadores que siguen enganchados al “Counter de siempre” y a los usuarios más jóvenes que pueden precisar de un entorno más vistoso para sentirse atraídos.
Novedades de ‘Counter-Strike: Global Offensive’

Está claro que este título no busca ofrecer ninguna revolución jugable, centrándose ante todo en conservar las líneas maestras del original, pero eso no quiere decir que vaya a llegar carente de novedades. Volveremos a tener dos facciones enfrentadas, terroristas y antiterroristas, disputando objetivos que variarán en función del mapa: puntos de bombas, rehenes y el nuevo modo llamado Arsenal.
El desarrollo de las partidas será el que todos conocemos ya, con rondas relativamente cortas donde los muertos tendrán que esperar hasta que uno de los dos equipos complete su objetivo para volver a la acción. Con cada nueva ronda será el momento de comprar nuestro equipo, un apartado donde veremos bastantes novedades gracias a un surtido de fuego que está siendo balanceado al máximo y donde se incorporan nuevas armas y objetos como el cóctel Molotov o las granadas señuelo. Aunque Valve está aprovechando la beta para ajustar este apartado en función de las opiniones de los usuarios, aquí os dejo un listado provisional de novedades:
Pistolas
-
TEC-9 (solo terroristas)
-
P2000 (sustituye a la USP)
Rifles de francotirador
-
SSG 08 (sustituye a la Scout)
-
SCAR-20
Rifles de asalto
-
SG 556 (sustituye a la Krieg 552)
Subfusiles
-
PP-Bizon (sustituye a la MP5 de los terroristas)
-
MP7 (sustituye a la TMP de los antiterroristas)
-
MP9 (sustituye a la MP5 de los antiterroristas)
Escopetas
-
Nova
-
MAG-7
Ametralladoras
-
Negev
Objetos
-
Zeus x27 (arma tipo taser)
-
Granada señuelo (emite un sonido para ocultar el ruido de las armas)
-
Cóctel Molotov (crea una cortina de fuego que produce un pequeño daño)
En lo que a mapas se refiere, no faltarán a la cita imprescindibles viejos conocidos como los dos de_dust, de_aztec, cs_office o cs_italy, conservando todos ellos su estructura básica que los hacía tan rabiosamente divertidos. Otros nuevos se sumarán a la causa, especialmente para dar cabida al nuevo modo Arsenal, y por supuesto podemos esperar que el trabajo de la comunidad en este apartado no decaiga.
Versiones y planes de lanzamiento

En un primer momento se anunció que ‘Global Offensive’ permitiría juego online cruzado entre las distintas plataformas, pero tras las pruebas durante la fase beta, Valve ha decidido retirar dicha opción para poder adaptar las actualizaciones a cada formato. Así pues, las versiones para ordenador (PC y Mac) sí que podrán enfrentarse entre sí, mientras que cada consola (Xbox 360 y PlayStation 3) irá por su lado. En el caso de la versión para la consola de Sony se ha anunciado compatibilidad con Move, así como con teclado y ratón.
El juego está actualmente en una larga beta cerrada, que arrancó el año pasado con unos pocos jugadores y se está ampliando progresivamente hasta llegar en algún momento indeterminado a un estado público. Cuando la compañía estime que todo está ya en orden, se producirá el lanzamiento. Las previsiones sitúan su llegada definitiva en verano.
¿Conseguirá esta conservadora iteración devolver la corona a un viejo rey que ha sido destronado por los chicos nuevos de la clase? Lo tendrá muy difícil para convencer tanto a jugadores clásicos de la saga como a noveles, pero siempre que Valve está detrás de algún producto, lo mínimo es esperar un alto nivel de calidad. Ya os podéis preparar para mucho fire in the hole.
Vídeo | YouTube
Ver 47 comentarios
47 comentarios
guracius
¿Qué puedo decir de este juego? que va a costar 3 veces menos que cualquier entrega de Call of Duty y que durará 10 años más. Ah, y ni helicopteros ni cochecitos radiocontrol... aquí todos en la misma condición y que gane el mejor ;)
MrTenguman
The bomb has been planted! Espero que no hayan quitado el rifle AWP.
manticore1
Si lo sacan a un precio razonable cae fijo, pero no creo que sea un juego que valga más de 30€ de salida o incluso menos. Solo es multijugador y realmente es solo un remake, que a los que nos pegamos cientos de horas en los cibers nos traerá buenos recuerdos y si la jugabilidad es buena volverán a caer muchas horas, pero si no lo completa con un pack un poco más grande que incluya Day of defeat, etc... no vale mucho.
56698
Les doy una informacion para los que son jugadores casuales de este juego , yo juego counter strike por 10 años (desde el 1.5) y tambien lo llegue a jugar semi profesionalmente , y este juego no tiene nada que ver con con las entregas anteriorers , la movilidad que era la esencia de este juego y la dificultad de controlar el recail de las armas se pierde en esta entrega , no es mas que una copia de un call of duty con mejores graficos (y no se si mejores). Los que se quieran informar mejor sobre este juego vayan hltv.org y ahi van a encontrar todo tipo de opiniones del juego , pero casi ninguna positiva. Un error en el articulo principal es que dice que este juego buscar remplazar al 1.6 y es mentira ya que valve dijo que no busca remplazar al mismo y que es un juego tirando mas a lo casual que a lo profesional por decirlo de alguna manera como es el 1.6. Para los que quieran jugar un counter strike 1.6 con mejores graficos intenten probar el cs promod , que es bastante mejor que cs:go y es gratis
kleiser
Me duelen mucho en el alma que hayan sustituido a mi querida, queridisima Scout :_(. Y tambien me duele no poder patear los traseros de los consoleros desde mi PC. Pero me conformo con que le den un lavado de cara al CS. Ahora ya no tendremos una cosa a mitad de camino entre un CS 1.6 y un CS HD wannabe.
JJRR
Hace una semana me volví a instalar el 1.6 jugué y me dije "este es el rey" yo que se el counter tiene ese encanto que ningún otro tiene . Vale tiene ya unos gráficos super desfasados y todo lo que tu quieras pero la jugabilidad , el tener un huevo de mods donde elegir según lo que te plazca y miles y miles de mapas esque lo hace único para mi gusto.
Con este lo mismo (al igual que el source) un porrón de mapas y mods gratuitos(al menos para Pc) y jugabilidad frenética old School yo me estoy frotando las manos , aunque luego no supere a mi mitico 1.6 pero tengo que catarlo para ver que han tocado y hecharle horas a este gran juego.
konosoke
Creo que estamos saturados de FPS similares. Además, pese a haber opciones muy superiores, la gente sigue comprando CoD como rosquillas. Seguramente lo que compren CS:GO serán unos pocos fans nostálgicos que posiblemente terminen prefiriendo otras opciones. Ojalá me equivoque.
compresa
Si el rey vuelve a casa, los demás se apartan.
CS RULES!
robertoherrero
para mi un clasico renovado, a ver que tal esta para mi es un acierto, es un juego en teoria barato y que le hechas mil horas de juego, hay gente que sigue jugando al 1.6 y al source con mil mapas que para mi es donde esta la diferencia de todos los shooters de hoy en dia, si te cansas de la aztec te vas a la dust,awp,assault, tenias mil para elegir habia con 5 assault cuando deje de jugar, para mi si el bf3 o el call of duty mw3 la gente pudiera hacer sus mapas serian mejores juegos de lo que son ahora, yo tengo ya trillados todos los mapas en especial del bf3 la operacion metro xD
Luis Miguel Miranda
Counter Strike: Dejad su dinero en mi cyber cafe...
asi debio llamarse el original... madre mia como estaban siempre full los cyber cafes en mi ciudad... todos con sus audifonos matandose unos a otros...
Conozco de amigos que se cayeron a golpes fuera de esos lugares solo pq los mataban en el juego...
Realmente este juego levanto pasiones!!!
El comienzo de los FPS Onlines!!!
irenukii
En su conjunto me ha gustado bastante, la única tara es que voy a pocos FPS, estoy acostumbrada a ir a unos 170 en Counter Strike Source y aquí doy gracias cuando llego a los 60 :(
dpollo
Estoy seguro de que será impresionante el online, pero la verdad es que tampoco le veo nada especial al título por lo que veo en este video, por otro lado le veo un parecido bastante grande al multi del modern warfare 1 (que seguramente es al reves), lo cual no sería cosa buena, sino buenísima viendo en la porquería en que se han transformado todos los cod.
dpollo
Pues la verdad sea dicha, con respecto a lo de los perks, totalmente de acuerdo, todavía en el modern warfare 1 estaban medio controlados, luego se volvieron una gran lacra, yo estaba acostumbrado a jugar en el modo buscar y destruir, por lo de que una vida una ronda, estoy totalmente familiarizado y también creo que es el mejor modo posible, para evitar los fallos de respawn que existen por ejemplo en muchos modos del battlefield 3. Con respecto lo de premiar al que sabe jugar, tendría que verlo en el propio juego, porque ciertamente, me da tanto asco las partidas llenas de camperos escondidos entre unos matojos, al final del escenario con el franco y la mira de 8x o 12x, que si no veo un puñetero juego en el cual hagan algo para remediar que hayan ese tipo de jugadores que cortan el ritmo del mísmo, algo como sólo un jugador con francotirador por equipo, que las hiervas se aplasten o que mientras estas en ellas no veas con las hiervas siempre que te tires más de 10 segundos en ellas tirado, seguiré pensando que no por más matar o más salvar mejor jugar.
wheilard
Sigue siendo el fps mas jugado a dia de hoy.
Respecto al juego, voy loco que me den una beta para poder trastearlo!
49713
Después de los truñacos que están saliendo estos últimos años en el que van a vender en consolas y olvidarse de los usuarios de PC, este se espera como agua de mayo.
Me lo pillo en cuanto salga y que empiece la competición.
killerrapid
Después de jugar a BF3, cualquiera juega a semejante truñaco gráfico...Es que hasta el MW3 le da 3 repasos.
Para jugar a juegos con gráficos de 1990, mejor me dedico a ver telenovelas...
44498
sinceramente, ami eso de esperar unos minutos al morir no me gusta prefiero mas al BF, que mueres y en pocos segundos estas en la partida
IGUAL NO ME GUSTA ESPERAR PARA ENTRAR EN LA PARTIDA ESO NO ES PARA MI !!!