¿Tú también lamentas lo fáciles que son los juegos hoy en día, incluso eligiendo los modos de dificultad más avanzados? ¿Echas de menos retos como los de antes, cuando cada paso se convertía en un desafío que requería toda tu pericia? Ken Levine y sus chicos de Irrational Games han pensado en ti y han anunciado el Modo 1999 para ‘BioShock Infinite’.
No se trata de una categoría adicional de dificultad extrema, sino de un modo paralelo donde nos veremos obligados a tomar decisiones cruciales aceptando que tendrán consecuencias irreversibles. El jugador se verá sometido constantemente a la presión de afrontar acciones que tendrán reacciones definitivas y requerirán mucha confianza.
En el Modo 1999 de ‘BioShock Infinite’ tendremos también una gestión de armamento, coraza y vida a la antigua usanza, y más rigurosidad a la hora de regresar a la partida tras morir, mostrando la pantalla fatídica de Game Over si no hemos sido capaces de obtener los recursos necesarios para seguir. Según explica Levine, todas las ideas incluidas vienen de una encuesta organizada en su web, donde preguntaron a los jugadores qué querían para recuperar ese sabor clásico del auténtico desafío.
En VidaExtra | ‘Bioshock Infinite’, nuevo trailer. Bienvenidos a la ciudad de la luz… y del caos [VGA 2011], ‘BioShock Infinite’, todo lo que necesitas saber sobre el nuevo ‘BioShock’
Ver 41 comentarios
41 comentarios
DarkDemonXR69
Perfecto, un aliciente mas para el juego... que ganas le tengo ^^
sinprestacion
Muchos fuimos los que disfrutamos del Bioshock. Esa sensación mitad miedo mitad curiosidad nos llevó a descubrir lo que personalmente fue la última nueva gran sensación con los videojuegos. Bioshock 2 no lo probé nunca quizá por ese miedo a la repetición de las segundas partes. No me quejo de la poca dificultad sino de la poca originalidad en lo que a jugabilidad se refiere. ¿Cuándo se creó el último género en videojuegos?¿Quizá con GTA, que es totalmente una mezcla de géneros? Pruebo un montón de juegos nuevos cada año y no recuerdo cuál fue el último que finalicé.
lord_snake_1988
una compañia que escucha a los jugadores de verdad. Y no a la nueva generacion de gamers que solo quieren juegos facilisimos para pasarselo en 3 horas.
bien cojones.
davilito
pues anda que no habré leido veces lo de "tus decisiones tendrán consecuencias y cambairan el desarrollo" y al final, la mayoria de ellos resultan ser más patraña que realiad. Se reduce a que llegado a cierto punto matas/salvas a alguien o algo, y la ocnsecuencia es que cambia un video futuro, como mucho la escena final, el desarrollo del juego, ni se ve alterado, ni la historia va tomando otro rumbo. Ejemplo claro, el propio Bioshock 1, juegazo si, pero se supone que habia que tomar importantes decisioes morales... al final era salvar o matar a las little sisters para que solo cambiase unas lineas del discurso de Tenembaum cuando te rescata y la escena de medio minuto del final. La trama no varía, ni el transcurso de la historia ni nada de nada. y como ese, ejemplos a patadas hay.
asi que, permite que me resulte un poco indiferente el "modo 1999", porque me estoy imaginando que será por el estilo... matar o salvar a la chica tal vez, lo cual afectara a un par de escenas, pero no a la historia. espero que no sea así, pero desgraciadamente la experiencia me dice lo contrario.
charimon
Joder, que bien, este juego cada vez es más interesante, buieno, tocará estrenarme en esto de Bioshock...
CASPER
perfecto, me han comprado :D
kabuki
se nota cuando un estudio de verdad le gustan los videojuegos y no solo trabajan para sacar productos para vender millones
jurundin
Jo que pintaza...que tiemblen los mayas, el mundo no puede acabar tras este juego!
miguelmolinafinalxz
creo que este meme puede expresar lo que siento: http://i3.kym-cdn.com/entries/icons/original/000/005/574/1726009-shut_up_and_take_my_money_super.jpg
LUISMI FOX
El segundo párrafo suena de maravilla, se acabó el recuperar salud escondido en una esquina y el jugar a lo kamikaze, personalmente no me gusta que me lo den todo tan mascado, y más cuando no se trata precisamente de un juego arcade para viciar a ratos, Kevin Levine está subiendo peldaños, ojalá que no se despeñe.
ksisha
Si fuese un modo 1999 de verdad no habría tantísimos parones no jugables como en los videos que han enseñado. Ni tanto horror de QTE.
CPandroid
Me encanta Bioshock, punto; este será el único juego que compre en cuanto salga y en la edición de coleccionista que seguro tendrá.
Andy G
En realidad los juegos de hoy en día no son estrictamente más difíciles, simplemente tienen un concepto de la dificultad un tanto... absurdo.
Para mi el mejor ejemplo que he jugado recientemente es Dead Island. Resulta que en Dead Island, cuando mueres simplemente pierdes una parte de tu dinero, y reapareces con la vida llena a poca distancia. Esa es toda la penalización, ni Game Over, ni puntos de salvado, nada.
Toda la primera parte del juego está tiradisima, de hecho me la pasé apenas utilizando patadas y poco más. Sin embargo, a partir de mas o menos la mitad del juego, deciden 'compensar' los "continues infinitos" con un súbito aumento de la fortaleza y número de enemigos. El resultado es un absurdo en el cual un zombie me quita casi la mitad de la vida de un golpe (y te enfrentas a hordas de ellos), pero sin embargo no pasa nada si te matan. Al final, si no te importa perder dinero, avanzar se convierte simplemente en una sucesión ilimitada de muertes a manos de zombies...
En fin, me parece interesante el tema de las decisiones irreversibles, veremos de qué forma afecta ese modo al juego.
Chojin Urotsukidoji
Que ganas de seguir moviendo la mierda. Los juego son tal y como quieren sus usuarios. Si nos dan mierda y tragamos mierda, no esperéis que nos den otra cosa. La oferta la produce la demanda, si se hacen FPS clonicos, juegos fáciles, mediocres, sin originalidad, caros, etc... etc... es porque la gente los compra y obtienen beneficio con ello. Si no fuera así seguramente los juegos serian de otra forma o no existirían y ese el principal problema, mas vale tragar mierda que no llevarse nada a la boca y las compañias lo saben muy bien y así nos va. Muchos critican el MW3 pero se han forrado a ventas con él. Los videojuegos es un mercado en el que las desarrolladoras ladran y sus usuarios van como borregos.
cere.l
Tiene grandiosa pinta, aunque desgraciadamente, no puedo permitirme una nueva consola, y mi ordenador esta obsoleto. Tocará ver los ingames de nuevo hasta que mejore la crisis...
sinprestacion
Muchas gracias por la recomendación de heavy rain, también estuve probando minecraft pero se necesita una vida para eso. Por otra parte tampoco soy tan drástico porque juegos con journey, shadow of the colossus, okami, y alguno más hacen que siga jugando. Gracias de todos modos
danielxero
Tiene muy buena pinta pero personalmente a mí el primero me empachó y nunca he tenido ganas de una segunda parte... y esta es la tercera... pero como he dicho pinta muy bien y esto del modo 1999 es una muy buena noticia... espero que el resto de compañías y sagas vuelvan un poco la vista a atrás, a la época dorada de los videojuegos!
Okes
Me parece una buena iniciativa :D A los que les guste perfecto y a los que no pues también perfecto por si algún día se animan.
teikirisi
Yo estoy bien con la dificultad de ahora, ya no tengo ni el tiempo ni la paciencia de repetir una escena varias veces. Además, los juegos viejos eran difíciles por las limitaciones tecnológicas o porque no era necesario tener todo pulidísimo como hoy. Si había una parte donde por ejemplo, tenías que cruzar un puente angosto, con enemigos por todos lados, bombas etc; se hacía, y si era muy difícil, problema del usuario, que se esfuerce. Hoy eso no se puede hacer porque significa que la dificultad es desbalanceada o que hay muertes cheap, y eso repercute negativamente en la apreciacion del juego por parte de los usuarios y críticos; así que se opta por nivelar todo para que sea accesible. Los tiempos cambian, pero la gente no :/