El E3 2014 está a la vuelta de la esquina y como ocurre cada año las expectativas se disparan. El año pasado se presentaron nuevas consolas y fue uno de los más seguidos de la historia así que este año toca confirmar las buenas sensaciones que están dejando tanto Xbox One como PS4.
Ayer Jarkendia daba un repaso a lo que podemos esperar de Sony durante este E3 y hoy vamos a realizar el mismo ejercicio pero con Microsoft. Tras un inicio titubeante que incluso ha acabado con una rebaja del precio de venta de la consola y le exclusión de Kinect como dispositivo de serie, ¿qué puede hacer la compañía de Redmond para darle un vuelco a la situación? ¿Qué podemos esperar de Microsoft en el E3 2014?
Una estrategia sólida

Estaréis de acuerdo conmigo en que los últimos meses de la división Xbox han sido moviditos. El año pasado no supieron explicar exactamente su postura respecto a los juegos de segunda mano y a la conexión de internet. O al menos no explicaron lo que la gente estaba deseando oír así que a día de hoy y tras haber cambiado su estrategia radicalmente todavía hay muchos usuarios que piensan que un juego de Xbox One no se puede dejar a otro usuarios.
Y es que aunque está muy bien que una compañía sepa rectificar a tiempo y amoldarse a lo que los usuarios piden, no es señal de que tengan una estrategia sólida a largo plazo. Lo mismo ha ocurrido con Kinect ya que de la noche a la mañana ha dejado de ser algo totalmente indispensable para la experiencia Xbox One y se ha convertido en accesorio. Otro cambio de rumbo y eso el usuario lo percibe.
Se acusó a la compañía de no tener buenas relaciones con los desarrolladores independientes y pareció que improvisaban un plan llamado ID@Xbox que a día de hoy sí que funciona y está empezando a dar sus primeros frutos. De nuevo falta de comunicación y falta de visión a largo plazo. Están haciendo un gran trabajo pero no parecen comunicarlo bien.
La llegada de Phil Spencer se antoja clave para enderezar la nave y, ahora sí, mantener un rumbo fijo hacia donde los jugadores quieren llegar. Lo de “centro multimedia” está muy bien, pero una estrategia sólida a largo plazo debe pasar por juegos, por grandes juegos y por un gran ecosistema de títulos. Y eso es lo que esperamos de Microsoft.
Nuevas funciones y servicios para la consola

Desde su lanzamiento Xbox One se ha ido actualizando constantemente. Mejorando bugs, añadiendo funcionalidades que los usuarios piden, aumentando en definitiva lo que la consola es capaz de hacer. Y queremos más, mucho más.
Ayer mismo se anunciaban 46 nuevas aplicaciones que acabaran llegando a la consola de Microsoft durante los próximos meses. Desde Antena 3 hasta el canal Vevo pasando por Filmbox Live o Gol TV. No están todas y queremos muchas más. Twitter, por ejemplo.
Y es que en el fondo Microsoft es una compañía experta en software así que no sería de extrañar un empujón en esa materia. Una optimización radical del sistema que permita que los desarrolladores accedan a potencia o memoria reservada, la función OneGuide expandida con más opciones… en definitiva, Xbox One puede dar mucho más de sí y una gran innovación a nivel de funcionalidades vía software es posible. ¿Alguien ha dicho un servicio de alquiler de videojuegos?
Juegos, juegos y más juegos

Volvemos a lo de siempre: queremos juegos. Grandes juegos que te empujen a comprar la consola y a pasártelo bien con ella. Será un buen momento para ver en profundidad a ese ‘Sunset Overdrive’ que tan buena pinta tiene o a ese ‘Quantum Break’ que nos intriga desde su primer vídeo.
Pero hará falta mucho más para convencernos. Necesitamos ver qué propiedades intelectuales maneja Microsoft para convertir a su consola en la envidia del evento. ¿Un nuevo ‘Gears of War’? ¿Un nuevo ‘Halo’? Sí, serían lanzamientos esperados pero estoy convencido de que la gente quiere cosas nuevas que huelan a “next-gen” y no a franquicia quemada hasta la saciedad juego tras juego.
Será importante analizar el papel de los Microsoft Studios y ver qué se traen entre manos. Así como no debemos perder de vista al programa ID@Xbox que seguro que también ocupa una buena parte de la presentación.
Una presentación que como ya dijo Phil Spencer se va a centrar en los juegos. Un buen cambio de rumbo respecto a la del año pasado en la que intentaron vendernos a Xbox One como el “hub” multimedia definitivo olvidando por el camino que lo que los jugadores quieren son eso, juegos.
No olvidemos a Xbox 360, una consola que muchos ya han enterrado pero que sigue recibiendo lanzamientos regularmente y que es capaz de ofrecer todavía muchísimas horas de diversión. Microsoft podría tener un broche dorado para ella, uno de esos lanzamientos inolvidables para cerrar una etapa dorada. ¿Quizá un nuevo ‘Forza Horizon’ para Xbox 360?
Una alternativa al Oculus VR o al Project Morpheus

Y llegamos al punto más complicado de todos: la realidad virtual. La apuesta extraña, el brindis al sol, de Microsoft esta nueva generación era su nuevo Kinect. Una nueva cámara que realmente abruma a prestaciones al Kinect original. Lo supera en absolutamente en todo.
Pero durante estos primeros meses de vida de la consola no ha encontrado su sitio. Tanto que han acabado eliminándolo del pack, escuchando a los jugadores, y reduciendo así el precio de venta al público. Por eso, por la experiencia que ya han tenido con Kinect… ¿podría Microsoft plantearse algo como Oculus Rift o Project Morpheus?
Algo tienen que hacer y no es la primera vez que suenan los rumores. Microsoft podría estar preparando sistemas de realidad aumentada en lugar de la realidad virtual que proponen Sony y Oculus VR. No sabemos mucho más aunque la intuición me lleva a pensar que, efectivamente, acabaran intentando meter la patita en el mundo de la realidad virtual.
Si se consagra y las 3D no pasan de moda, en Microsoft debería tener un plan y ahí es donde creo que Steve Balmer dejó todo atado y bien atado. No me extrañaría ver un híbrido entre Google Glass y Oculus Rift que acabase funcionando como una suerte de SmartGlass 2.0. Un periférico para expandir la vida jugable del título y acceder a misiones reservadas para él. O quizá manden a tomar viendo su estrategia de realidad aumentada y acaben lanzándose a construir un casco VR. En cualquier caso, ¿le sorprendería a alguien? A mi, desde luego, no.
¿Y una sorpresa?

Hasta este punto han sido cosas más o menos sensatas. Vale, si queréis lo de una alternativa al Project Morpheus raya la locura pero conociendo a Microsoft no sería descabellado que desvelaran su estrategia al respecto. Pero, ¿hay espacio para las sorpresas?
Microsoft tiene una línea enorme de productos que con Windows 8 y el futuro Windows 9 tendrán que converger en algún punto. Esa es, al menos, la idea a grandes rasgos. Los nuevos Surface acaban de salir al mercado, tenemos un nuevo DirectX más potente que nunca, la compra de Nokia hace unos meses…. ¿y si Microsoft presentase una consola portátil?
Quizá no en la tradición más clásica del concepto como podría ser PS Vita pero sí una plataforma de juegos que pudiesen ser enviados vía streaming a dispositivos móviles con Windows. De algún modo se acabarían convirtiendo en una consola portátil que comparte logros y perfil de usuario con tu cuenta de jugador en Xbox One.
Resumiendo, es la magia del E3 y la sufrimos cada año. Es como el camino cíclico del héroe, ese que estamos dispuestos a revivir todos los veranos. Se despierta con expectativas, mira al futuro con una sonrisa en la boca, mientras el futuro se convierte en presente no puede evitar pensar que ha sido mucho más aburrido de lo que pensaba y luego, una vez acabado y digiriendo como ha ido el día aflora el sentimiento de nostalgia por tiempos pasados.
Es la magia del E3, hacemos cábalas y cábalas sobre lo increíble que va a ser y luego nos llevamos la mayor de las decepciones. Este año vamos preparados para todo.
Ver 22 comentarios
22 comentarios
Usuario desactivado
Yo quiero más profundidad en Sunset Overdrive, no solo vídeos de ir saltando y matando a monstruos torpes, porque la verdad es que el juego tiene muy buena pinta. Seguramente también anuncien la próxima temporada del KI.
Para la ONE, aunque no sea exclusivo de Microsoft también espero que se deje ver The Elder Scrolls 6 en un paraje no tan frío como Skyrim, una nueva entrega de Tomb Raider, preferiría que del estilo anterior pero un survival tampoco estaría mal, y algo del nuevo Doom.
Si se cumplen algunas de esas cosas de forma que me guste empezaré a planear como comprarme una ONE, obviamente sin Kinect.
Ya en la parte no realista, una edición física completa del KI y que RARE recupere Perfect Dark, Kameo, Grabbed By The Goulies o alguno de esos títulos. O la posibilidad de que saquen un emulador de 360 que haga ONE compatible con esta y así no tener que deshacerme de los juegos de la 360 si decido comprarme la ONE xD Pero ya sé que es pedirle demasiado, no porque no sea posible, sino porque no les dá la gana.
vihuquinpa_1
Ojo que hoy hay una conferencian conjunta entre AMD y Microsoft para hablar sobre la arquitectura de la One y la supuesta revolución que tendrá Directx12 ya que la One es el primer hardware creado para funcionar nativamente con este, ya veremos pero pinta interesante.
kabuki
Yo quiero enterarme de una vez si nos van a traer el recopilatorio de halo del 1 al 4 o solo el 2, saber que tiene que decir amd en la conferencia, saber cuales son los 3 titulos exclusivos que quedan por desvelar, uno de ellos de una third party, ver los juegos de ide@box, etc etc
kabuki
todavía le dan vueltas a una consola portátil de microsoft?
el mercado portátil excepto en japón cada vez es menos relevante, invertir en él es fracaso seguro, y más cuando no se tienen juegos vendeportátiles como si tiene nintendo
dacotinho
Que se dejen de experimentos y que presenten juegos
Nuevo gears, nuevo halo, nuevo fable, nuevo forza. Eso esta bien, pero queremos IPs nuevas.
Novedades de Rare, de Remedy, alguna sorpresa.
Y que no se demoren hasta 2015.
Tomodachi
Yo espero más kinect.....................XD
jozeico
Yo me pregunto: ¿y si a alguna de las consolas de "nueva generación" les diera por aportar algo que no fueran gráficos? (y que no sea kinect, evidentemente)
ma_gen
Yo pido poco o puede que mucho, un Gears of War que haga que vuelva a comprar la consola de Microsoft.
edjinn87
Hace tiempo dijeron en microsoft que no les interesaba una portatil porque para juegos portatiles ya tienen Windows Phone, que ya comparte logros en muchos juegos.
Yo espero que sepan hacer una conferencia para jugadores, y sobretodo que hablen de nuevas IPs, sobre la VR o aumentada, yo espero que hanlen de ese proyector que estaban haciendo y que lo complementen con unas gafas para poder difrutar realmente de bichos y personajes que aparezcan en nuestro salon
Ya queda poco, a ver que nos depara
donovan.meg
Yo espero que saquen juegos, porque quiero la consola para jugar, no para tener una tienda de aplicaciones, mismas que ya tengo en mi movil.
Yakoooooooooo
Yo espero que salga Yoko Ono otra vez.
http://www4.pictures.gi.zimbio.com/E3+Gaming+Conference+Held+Los+Angeles+a6Rbw59r29Ml.jpg
murray88
Me ha gustado lo de la portatil, pero estoy seguro que por ese camino no irá optará por la realidad virtual. Y a ver si vemos algo ya de Gears y un poco de info sobre directx12, no?
bieleric360
Yo teniendo las dos (PS4/Xbox One), sólo juego a Killer Instinct y plantas contra zombies, y eso que tengo todos los juegos exclusivos en la ONe, sean de tienda o descarga.
Tiene un catálogo mucho menor que ps4 (esta tiene muchos titulos indies, que sumando todo gana de paliza, a día de hoy), aparte de descuentos en juegos, cross buy entre plataformas ps3/ps4, cosa que xbox no, etc... Dejando la superior potencia de la ps4 etc...
Resumiendo exclusivos en one/360 y para el resto mastercard (ps4/ps3/vita).
Usuario desactivado
-Te estás poniendo un 10% más potente, cabrón.
-Son Kinects sanos.
-¿Y lo de 1080p?