La inclusión de micropagos en la mayoría de juegos viene siendo tan normal que ya ni extraña, aunque sí que duele. Las compañías se empeñan en intentar sacar más dinero por sus juegos ofreciendo al jugador contenido extra que puede conseguir pasando por caja. Esto se puede hacer de la forma mala, contenido exclusivo que sólo se consigue pagando, o por el lado no tan malo.
El caso de 'Pro Evolution 2015' parece ser del segundo, la única ventaja que tendrá pagar por extras en el juego será poder conseguirlos antes de tiempo. Konami ha confirmado en IGN que el modo de juego MyClub tendrá una moneda virtual que podremos conseguir con nuestro dinero real e invertir en la compra de jugadores, aunque ésta moneda se podrá conseguir de forma regular durante el juego. Según dicen, está pensado para jugadores con poco tiempo y que quieran aprovechar la experiencia.
No han confirmado el precio que tendrá dicha moneda ni las monedas que costará adquirir a nuestro equipo de ensueño. No sé qué pensáis vosotros de los micropagos voluntarios, por llamarlos de alguna forma. En mi caso, dentro de lo malo, no me parece algo para llevarse las manos a la cabeza.
Vía | IGN
En VidaExtra | Pro Evolution Soccer 2015 ya tiene primer tráiler oficial
Ver 31 comentarios
31 comentarios
suf
Solo digo una cosa...¡¡¡Ladrones!!!.
sharkner
En junta de los desarrolladores del PES: Bien señores el Fifa nos ha dado tremendas tundas desde el 2008, alguna sugerencia para que el PES vuelva a reynar?.... Si hay que incluir micropagos!! <---- ¿en serio?
No sé pero creo que Electronic Arts tiene gente infiltrada en Konami.
Tomodachi
y así niños fue como comenzó el fin de la industria.
Eleven
Ya me veo que para conseguir comprar algo en el juego te pedirá que jueges 10 años, con lo cual es como si te obligarán a pasar por caja.
Cuando se enterara la industria que los micropagos tendrían que ser excesivamente de juegos gratuitos o que valgan casi nada, no en un juego de 50/70€
MikeXY
Por lo menos FIFA te roban solo al comprarlo, y no al jugarlo como parece que éstos quieren hacer... en fin, al no ser que FIFA se suba al carro de pagar tambien por jugar, PES ya ha perdido antes de empezar la pelea.
celduques
"Está pensado para jugadores con poco tiempo y que quieran aprovechar la experiencia."
Yo es que me parto el culo en dos de la risa "está pensado para sacarle más pasta a los que tienen poca paciencia", eso es lo que entiendo yo.
Konami hace ya casi 10 años que no vale dos duros y ahora se reafirma, una lástima que EA no tenga competidor alguno en los juegos de fútbol, así sacan lo que quieren a cuenta gotas... total nadie les va a hacer sombra.
Mario
Si lo puedes conseguir dentro del juego sin tener que pasar 1000 horas para desbloquear un zapato me parece bien.
skazorlal
Vamos, te acostumbran a darte mierda y cuando te dan un peo te alegras... pues qué bien
archivo77
pues nada todos lo borregos a compra el Pro Evolution Soccer 2015 y luego a quejarse
Ivnest
Jajajajajaja Bye Konami!
pacman_fan
el problema de los micropagos "voluntarios" es que son el primer paso hacia el pay2win..pero como la gente pasara por el aro y habra quien pague pues asi nos va...con la industria cubriendose de "gloria"...
Gokgiru
Osea, que pagas 60€ por un juego para que se lo pasen por ti por no tener tiempo, nunca entenderé a estos modernos.
lord_snake_1988
si venden el juego a 1€ version fisica y la digital la regalan , me podria pensar los micropagos .
En cualquier otro caso todos los juegos de micropagos se pueden ir a tomar por culo
Hombre Rata
Yo no entiendo como hay gente que cada año compra lo mismo y lo mismo y vuelve a pagar por un juego a medias... y no hablo de FIFA/PES si no de la industria en general.
Pienso que es solo parte del consumismo, ¿saben que he hecho esta semana? he comprado el FIFA... 2012. Si, el que salió en el año 2011 para PS3, por que en primera es un titulo mucho mas economico, en segunda, tiene los equipos nacionales (de mi pais) y extranjeros que necesito y que importan...
AUN ASI, hay gente que paga por el mismo juego cada año y PEOR AUN... el mismo juego pero sin licencias como PES donde juegas con ROÑALDINO en lugar del original... o con el MESIAS que de cariño de dicen mesi...
Siento que como usuarios, como jugadores que somos, tenemos lo que merecemos. Por que no exigimos lo que valemos, y vamos y compramos los DLC´s, y por muy buenos que sean, no deberíamos pagar por ningún contenido extra.
Definitivamente, esta es la ultima GEN, antes de la segunda crisis de los videojuegos.
PD.- El que me salga con que "no es necesario jugar un juego con licencias a fines", bueno, pues esa es la magia que hace posible llevar a tu casa una pequeña parte de la vida real a tu televisor. No me imagino un Gran Turismo con coches como "tayata" o "guolksguaguen"...
cristian.dasilva.543
Sí en teoría la idea no puede parecer tan mala... lo que pasa es que por ejemplo, en el fut, te pones a jugar y en lo que tu intentas hacerte el equipo a base de esfuerzo y tiempo, habrá gente que se deje el pastizal en dos dias, con lo cual te encuentras unos equipos a los pocos días del lanzamiento del juego ,que no tienes huevos a ganarles un partido y es frustrante a más no poder.
fid_78
Venga, micropagos, DLC, "exclusivas"... ¿qué será lo siguiente?... ¡Más madera!
Lo flipo con el "modelo" de negocio que están intentando implantar. Una pena que haya gente que pague estos despropósitos.
Un saludo.
loko_sogt
Lo veo bien siempre y cuando bajen el precio PVP del juego, respecto a otros que no tengan micropagos.
saludos!!
kanijo1
Otra empresa que se va a dar una buena torta..
tosticulux
Vaya, vaya... Definitivamente los "reyes" del fútbol virtual se están desinflando desde hace rato... Hasta que no llegue un tercero a este "juego entre 2", se van a repetir estas cosas, sin ver mejoras sustanciales en sus juegos
vinnikun2
Definitivamente el año que viene me paso al fifa, a no ser que estos tambien metan microrobos, entonces a ninguno.