Hace ya un par de meses vio la luz un estudio realizado por el Centro de Investigación y Documentación Educativa (CIDE) y el Instituto de la Mujer que cuyo resultado aseguraba que los videojuegos elegidos por los adolescentes y jóvenes españoles (sin hacer distinción de sexo) están basados en valores machistas.
Hablando de cifras, para llevar a cabo dicho estudio se analizaron 250 de los juegos más vendidos llegando a las siguientes conclusiones: de un total de 1.824 personajes, el 64% eran masculinos, el 19% no humanos y tan solo el 17% eran femeninos. La proporción entre personajes masculinos y femeninos en un mismo juego es de 15 a 3. También se desprende que 9 de cada 10 personajes femeninos tienen un cuerpo espectacular y un 67% son delgadas en exceso.
El estudio arroja muchos datos más que podéis consultar en el enlace que hay al final del post, pero en cualquier caso sería interesante que nos expusierais vuestras opiniones a través de los comentarios.
Vía | MujeresHoy: Videojuegos reproducen cultura machista
Ver 7 comentarios
7 comentarios
Ya vuelven los estudios sobre videojuegos a sacar las cosas de contexto, o mas comunmente a 'mear fuera del tiesto'.
Segun dice la noticia, el estudio se basa en no-se-cuantos juegos, pero recalcan por ejemplo el Super Mario Bros de 1993, es decir un juego de hace más de 10 años es valido para hacer estadisticas, con lo que demuestran los resultados que querian obtener en el estudio.
Por otro lado, tambien hay que mirar el origen del juego, es decir el pais del estudio que ha desarrollado el juego, ya que en gran parte son de Japon, y ya conocemos que su cultura es muy diferente (puede que efectivamente algo machista) pero es SU cultura, por lo que la reflejan en sus productos, y al igual que en el MANGA los personajes femeninos tambien eran un poco desproporcionados y angelicales. Otro gran productor de videojuegos es USA, que tambien es conservador.
Otro punto que no hay que olvidar son los consumidores. Recalcan la diferencia de cantidades entre personajes masculinos, femeninos y no humanos. Los consumidores, como bien dicen, SUELEN ser (que no siempre lo son) adolescentes, pero tambien en gran medida del sexo masculino, aunque esto afortunadamente está cambiando, y un adolescente por propia naturaleza (y por hormonas) tiene unos gustos mas radicales, un poco violentos y evidentemente sexuales, y si la productora desea vender a ese sector, tendra que amoldarse a esos gustos. Aunque ya digo que esto esta cambiando, creo que todo se esta suavizando, hay mucha diferencia entre los juegos de hace 10 años a los de ahora.
En fin, el final del estudio remarca (otra vez) que los videojuegos engendran violencia por mostrarsela al usuario (como tantos telediarios en esta vida, por desgracia). Resumiendo, mas de lo mismo, han hecho un estudio para resaltar lo que querian resaltar. ¿Por que a nadia se le ocurre hacer estudios serios sobre como los videojuegos (o algunos de ellos) facilitan la cooperacion, dan mas rapidez de pensamiento
personalmente me encantan los videojuegos y es cierto que son maxistas y su publico es mayoritariamente para hombres. No solo los videojuegos sino series de televisión, cine y de todo marca unos roles muy definidos y confundidos tanto de hombres y mujeres.
estos estudios son odiados por los amantes d los viddeojuegos y aunque es cierto que hay que analizarlos desde el punto de vista de la cultura donde esta realizada, no hay que negar que a largo o corto plazo puede generar unas actitudes determinadas. además un videojuego de otra cultura puede generar en la nuestra otros efecto completamente diferentes. hay que tener cuidado, simplemene, sobretodo con los mñas pequeños, que pueden meter en su cabeza aun no muy bien formada ideas algo erroneas y completamente diferentes a la realidad. por que los videojuegos ultimamente, lo que quieres es realismo y mñas realismo.
Telefonos de los ciberterroristas que piden que se encarcele a los hombres por jugar a videojuegos. Quieren encarcelarnos.
Enrique Javier Díez Gutiérrez (Dir)Pedagogo, Filsofo y Trabajador Social. Profesor de la Universidad de Leon.
Espaæa 987 29 1437
Rosa Eva Valle Flórez (Pedagoga. Profesora Universidad de Leon 987 29 1450
Los juegos vienen ya con un indicador de violencia y/o sexo explicito, asi que quien no quiera que sus hijos no los jueguen, QUE NO LOS COMPREN. Por otro lado si el 95% de las personas que juegan a videojuegos som hombres, ?como no iban a tender a tener tendencias machistas? Si las mujeres aun no aceptan que a los hombres nos gustan las mujeres cuanto mas desnudas mejor, que vuelvan a su casita de chocolate a leerle bambi a su unicornio y a seguir esperando al principe azul que nunca llegara'.
Un momento.
Que la mayoría de jugadores somos hombres, vale. Pero eso hace que los juegos estén orientados a un público masculino, que es distinto a que sean machistas.
No vayamos confundiendo términos.
para mi el termino machista es el significado homonimo del termino feminista, asi que lo uso sin rubor. Si las mujeres quieren igualdad, comencemos todos a equiparar terminos. ??porque decir que una mujer es feminista es algo loable y decir que un hombre es machista no lo es?? Vivan las chicas desnudas en los videojuegos!!!
Siento tener que contradecirte, el concepto equivalente a machismo es hembrismo, no feminismo. Feminismo (que no feminismo radical, en ese caso hembrismo) es querer igualdad de derechos. Hembrismo es querer la superiodidad sobre el hombre y considerarlo inferior.