Llevas rato observándola fijamente. Intentas descifrar sus pequeños movimientos, un fugaz parpadeo, una leve sonrisa dibujada en la comisura de sus labios, un ceño fruncido de incomprensión... detalles, son pequeños detalles, estás buscando una nimiedad, algo que no encaje, algo que deshaga la ilusión... estás intentando entrar en El Valle Inquietante.
Un lugar extraño, un roto en la progresiva curva de la confianza entre el ser humano y lo que pretende serlo, una sensación de repulsión ante algo que casi es como nosotros, algo que intenta desesperadamente parecer humano y que, por muy poco, no lo consigue. En ese momento, cuando nos damos cuenta de que algo falla y se rompe la ilusión, es cuando ponemos el primer paso en el terrible valle.
Un concepto nacido hace décadas
El concepto de Valle Inquietante nace en los años setenta y es obra de Masahiro Mori, un robotista japonés dedicado al estudio de las respuestas emocionales de los humanos verso a los robots y otros entes no humanos. En su teoría, rebatida desde algunos ámbitos científicos por no considerarla demostrable del todo, se establece una curva progresiva entre la respuesta emocional humana y el grado de humanidad que tenga su interlocutor.
Dicho de otro modo, cuanto más humano en comportamiento y apariencia sea el robot (hablemos de robot aunque más adelante lo sustituiremos por personaje tridimensional), mayor empatía desarrollaremos con él y, por lo tanto, mayor respuesta positiva obtendremos.
La curva sigue aumentando a medida que el robot adquiere rasgos humanos hasta que nuestra respuesta emocional se rompe y pasa a tocar la repulsión. En ese momento es cuando entramos en el Valle Inquietante, en ese momento es cuando el robot casi parece humano y la similitud es tanta que cualquier pequeño fallo rompe la ilusión y nos produce rechazo.

Explicado así se que puede sonar un poco confuso pero veámoslo con algún ejemplo. Todos recordáis aquella película llamada 'Final Fantasy: The Spirits Within', fue uno de los primeros intentos por recrear tridimensionalmente actores de manera compleja. Con expresiones faciales, animación muy cuidada, intentando imitar la imposible recreación de la piel y cómo la luz le afecta, el brillo de los ojos, el pelo... una película que caía casi entera dentro del Valle Inquietante.
Es cierto que en algunos planos el invento funcionaba, sobre todo en imágenes fijas y escenarios, los modelos tridimensionales y su movimiento parecían casi humanos. Y ese casi adquiere especial relevancia puesto que en él reside el secreto.
Esos pequeños matices, esas recreaciones imposibles de conseguir, esos micro movimientos de la cara, esas zonas de piel translúcida que dejan pasar la luz y consiguen esos tonos anaranjados, las imperfecciones, las rapidísimas reacciones de los ojos casi imperceptibles al ser humano pero tan fundamentales para recrear una ilusión perfecta... en definitiva, demasiadas trampas mortales como para evitar caer en la sensación de repulsión a la que se refiere el doctor Mori.
Por desgracia la robótica camina más lenta que la imagen sintética y aunque pasarán muchos años antes de poder tener a replicantes entre nosotros que no nos arrojen al Valle de la Inquietud, sí sería factible llegar a creernos que una representación tridimensional es real.

Y en ese campo los videojuegos tienen mucho que decir. La potencia de las consolas ha aumentado de manera exponencial en los últimos años, las tarjetas gráficas y la capacidad de proceso de los ordenadores actuales ralla a un nivel que hace un tiempo hubiese sido impensable y los desarrolladores, ahora más que nunca, pueden intentar pasar la barrera que separa lo real de lo virtual.
Cuando hace un tiempo hablábamos de estilización en la representación visual, ahora podemos empezar a hablar de realismo. Quizá todavía no lleguemos a la calidad necesaria ni para caer en el dichoso Valle, aún estamos lejos de visionar a personajes casi humanos, pero no cabe duda de que caminamos en esa dirección.
Ver a 'Heavy Rain', por ejemplo, da una idea de lo que podríamos tener entre manos dentro de un tiempo. En el fondo puede que se trate de una película interactiva y que los esquemas de juego se hayan olvidado, no lo sabemos aún, pero lo que está claro es que para meternos en la ilusión argumental que pretenden los chicos de Quantic Dreams, deben de haber sabido jugar muy bien con las limitaciones actuales.

Marcus Fénix, Nathan Drake o el Comandante Sheppard, todos personajes muy detallados, con multitud de capas de volumen, suciedad, brillo specular, normal mapping, auto sombreado... y todos a años luz de parecer humanos. No dejan de ser representaciones muy estilizadas de lo que nuestro ojo espera ver y por eso consiguen empatizar con nosotros.
Dicho de otro modo, son entidades suficientemente diferentes al ser humano, aunque parecidas, con lo que sus características humanas se ven resaltadas hasta conseguir nuestra empatía. En el lado contrario, si esos personajes estuvieran hechos para intentar ser humanos, como no conseguirían una representación perfecta no veríamos sus aciertos sino sus características inhumanas. El resultado rozaría la repulsión y plantaría la idea de que estamos ante una cosa rara, algo decididamente no humano pero que intenta serlo, cuando desde un punto de vista objetivo podría tener más puntos en común con nuestra apariencia que el primer ejemplo, el que sí gozaba de nuestro agrado.
En el 2014 dicen llegará la nueva generación de consolas, quizá entonces y gracias a su tremenda potencia gráfica debamos enfrentarnos a lo que significa caminar por el Valle Inquietante. Mientras tanto parece que títulos como 'Heavy Rain' están siendo pensados para ponernos a prueba.

La industria del cine, por su parte, lo intenta cada poco tiempo con producciones que ya rozan la demencia que significa recrear en 3D a un actor para hacerle protagonizar una película entera. 'The Polar Express', 'Beowulf', 'Final Fantasy: The Spirits Within'... todas caminan por el Valle Inquietante. Ejemplos como el de Emily, recreada tridimensionalmente a través de captar la animación de una actriz, permiten imaginar cómo sería cruzar el valle, aunque si os fijáis atentamente en ocasiones seguimos sintiendo esa sensación de que nos encontramos ante una "cosa".
Parece que faltan años para que un personaje tridimensional se plante ante nuestros ojos, nos mire fijamente mientras acepta su destino y confiese:
Yo he visto cosas que no creerías, atacar naves en llamas más allá de Orión. He visto Rayos C brillar en la oscuridad cerca de la Puerta de Tannhäuser... todos esos momentos se perderán... en el tiempo... como lágrimas en la lluvia. Es hora de morir.
Depende de lo que sintamos después de escucharle sabremos si por fin, después de tantos intentos, hemos conseguido atravesar el Valle Inquietante. Sabiendo que el viaje ha merecido la pena y que el mundo habrá cambiado para siempre. Un mundo en el que ya no seremos capaces de diferenciar entre lo orgánico y lo sintético, entre lo tangible y lo virtual, entre la realidad y un videojuego. Ese mundo, tarde o temprano, acabará llegando.
Más Información | Wikipedia
Ver 29 comentarios
29 comentarios
R!$!NG
no hijos mios, heavy rain no se vera como la actriz koreana
kabuki
como nos gusta blade runner eh dani? eso si que son peliculas y no lo de ahora, como la de bailando con pitufos...digo avatar, que si que esta muy bien hecha y que es muy cara y todo lo que querais, pero no es mas que un popurri de muchas peliculas, no ha habido nada que me haya sorprendido, incluso su banda sonora tiene en ciertos momentos (en la batalla final) acordes de enemigo a las puertas, y los mechas, los helicopteros... bueno, halo y lost planet style. la he visto un par de veces, no es mala, pero no sorprende, aunque ya sabia mas o menos lo que me iba a encontrar al ver el trailer.
la foto de la actriz coreana es AWESOME EXPRESS
Dani Candil
@Crazy6d
Sí, vi Avatar el otro día. Pero no, los Na'vi no son reales y no cruzan el Valle Inquietante. Leete el artículo, ya verás.
Los Na'Vi no pueden ser confundidos con humanos nunca, son azules, medio felinos, etc... son "parecidos" a nosotros, pero no quieren aparentar ser humanos. Por eso resaltamos sus facciones humanas y nos los creemos. Son cojonudos y un alarde de tecnología sí, pero jamás podrían caminar por el Valle de la Inquietud.
Así que Avatar no sirve como ejemplo. ;)
Por cierto, peliculón. Ñoño, pero peliculón de esos en los que dices: OLE, esto es el cine.
Dani Candil
Don Choky... habrás leído otro post. Te juro que aquí jamás se dice que Marcus, o Nathan Drake sean más reales que Heavy Rain....
Dani Candil
@kleiser
Pues a mi la prota me convenció. Sí que noté que entre ella y el resto de Na'Vi's hay mucha diferencia...
vault-tec-ceo
Interesantísimo post Dani. Valoro mucho que cubráis la actualidad videojueguil tan bien, y sé que es muy difícil, pero mola que de vez en cuando os curréis un buen artículo.
Es curioso que para darnos una idea de cómo serán los robots que logren atravesar el Valle utilices el ejemplo de los replicantes, cuando a mi modo de ver los actores que los interpretaban intentaron claramente aparentar quedarse a medio camino en el Valle. Siempre me pareció que tenían algo extraño, que sus expresiones faciales eran raras, exactamente como dices tú, aunque sin llegar a producirme esa gran repulsión. Noté esto incluso al principio de la película, antes de saber que eran robots. Creo que el gran director, Ridley Scott, quiso que se diferenciaran algo las actuaciones de los replicantes y de Harrison Ford (geniales las dos), que se note un poco que son robots, a pesar de que esto sea contrario a la esencia de la película. Qué grande Blade Runner.
Sirius Black
que equivocado estan muchos avatar es un adelanto realmente hablando incluso solo peliculas como transformer avatar harry potter an demostrado coasa tan reales que te asombras por favor no seamos trolls y agradescamos la technologia que se nos brinda.
rogulu
Veis? por esto me da tan mal rollo el famoso Jevi Rain XD
snakestopero
Quiero aplaudirte Dani por citar tan estupenda frase cuando justo ayer, casualmente, re visione esa obra de arte que es Blade Runner por tercera vez: "Es toda una experiencia vivir con miedo, ¿verdad? Eso es lo que significa ser esclavo."
El poder que esta alcanzando el 3D me produce una mezcla de ilusión y miedo.
kleiser
Pues la imagen de Song Hye Kyo el unico defecto destacable es el pelo, que para mi gusto es de las cosas mas dificles de conseguir, pero el resto me parece impecable.
Yo creo que siempre vamos a intentar manterener las distancias entre lo real y lo que parece ser real, porque sino llegariamos al punto de la mencionada Blade Runner, y creo que a la gente no le gustaria. Para eso esta el Valle Inquietante, para que llegado un punto nos demos cuenta de que debemos parar. A mi personalmente no me gustaria tener a un replicante a mi lado sin saberlo.
kleiser
Por cierto para mi gusto los Naa'vi no me parecieron ni real,me parecieron una animacion muy bien hecho pero nada mas. He visto modelos digitales (por modelos no me refiero a top models :D) mucho mas realistas. Ademas de el hecho de que esos ni siquieran se pueden confundir con algo real.
R!$!NG
me gustaria saber como el ser humano distingue el ser real con el irreal. creo que no solo cuenta el detalle del personaje, sino tambien la iluminacio.
comaparen la primera foto con la de heavy rain.
kleiser
@21 Tienes razon, la piel es mas mate y tiene un aspecto raro pero se le puede achacar perfectamente al maquillaje. Yo sigo pensando que Avatar es una pelicula currada si, interesante, tal vez, pero bastante normal. Y el logro tecnologico lo veo en el 3D, pero la animacion no va a mas alla de otras peliculas, amen del salto temporal.
Main Man
Muy bien expresado, Dani, pero fíjate una cosa. Siempre, siempre (Emily, la tipa del Havy Rain, etc.) siempre tienen una expresividad muy recortada.
kabuki
por cierto, gracias a la "maravillosa" pelicula final fantasy la fuerza interior, y por querer acercarse a los gustos occidentales cuando no se sabe del tema, por poco square quiebra del batacazo que se pego, y por eso se tuvo que aliar con enix, maldita la hora, que desde entonces va cuesta abajo, por eso esta pelicula la odio con todo mi arsenal.
kleiser
@abyssion la verdad es que yo tambien creo que, aparte de la recreacion de las personas, hay otras cosas que todavia no se han conseguido recrear de forma total creible. He visto fuegos que se acercaban mucho a fuegos reales pero siempre hay algo que falla como lo del Valle Inquietante.
Avatar no es una pelicula orignal (ya se que no es el tema pero ya que lo ha mencionado tambien misterkabuki) y tiene algun otro FAIL que otro. Uno que me "gusto" mucho fue lo de que los mechas tuvieran que llevar el arma a dos manos. ¿Acaso no podian haberles puesto un poco mas de fuerza muscular o algun dispositivo para que la pueda llevar a una mano? Las personas tienen que llevar las armas cogidas entre dos manos por eso y porque se cansan, pero un robot hecho a tal fin no deberia tener ese problema ¿no? Lastima que a veces quieran hacerlos tan humanos que se olvidan de que son robots xD
kleiser
Si un bicho azul te parece real no soy yo el que necesita una visita al oculista. Primero porque para que te parezcan reales tienes que hacer la abstraccion y decirte a ti mismo "esos bichos no son reales, no tiene que parecer nada real" lo cual ya es dificil. Y quiza la Naytery o como se llamara pareciera real, pero el resto....hay hormigas de Antz que tambien parecian reales.
kleiser
Na'vi....pitufos....no veo la diferencia..
Josetk
Muy buen post!!
Me gusta mucho el tema aunque si hay que resaltar que a los juegos les falta mucho para que lleguen a confundirse con la realidad aunque talves la proxima generacion lo consigan pero lo dudo ya que en un videojugo se procesan muchas cosas en comparacion con una pelicula y de ahi viene tal diferecin entre pelicula y videojuego.
kabuki
@36 lo que me he reido con el efecto 2000 de square abyssion ajaja.
Dani Candil
@justiciero
Después de leer tu comentario, siento decirte que el que no parece tener ni idea eres tu. Releete el artículo a ver dónde digo hablo de las animaciones faciales, corporales o la expresividad de Marcus Fénix.
Y yo que juraría haber hablado de la cantidad de detalle, specular, normal...
Lo que he podido reirme con tu comentario XDD
Cassidy
"Si pudieras ver lo que yo veo con tus ojos", grande Blade Runner.
Es cierto, ya no hay películas como aquellas... tanto 3D y tanta mierda... se comen con patatas los cerebros aplanados y cegados por la tecnología.
Sé que no viene a cuento, pero Mass Effect tiene ese puntito de Blade Runner que mola, incluso la música tiene un aire a la magistral banda sonora de Vangelis.
Es que esa película me toca la vena sensible... sniff.
kabuki
en vista de los comentarios que hacen referencia a que los pitufos y nos navi, alias la marina, la verdad es que he descubierto una gran diferencia, los pitufos tienen gorro blanco.
Misterkabuki, su marca favorita de bolsas de cotillon y churros con chocolate les desea una feliz navidad y prospero año nuevo, total, este 2009 ha puesto el liston bien bajo, asi que no se si sera dificil que sea mejor o no el proximo. felices fiestas,bon nadal y todo ese rollo, os quiero malditos.
LUISMI FOX
Impresionante post Dani, nunca habia oído el término "valle inquietante", pero Emily lo refleja perfectamente, da bastante yuyu, en serio, jugar a un juego asi debe de ser cuanto menos espeluznante.
Axwell
Un post muy interesante, pero da yuyu espero que no llege el momento en que no seamos capaces de diferenciar ficción de la realidad...
archeron
Dios. el post más profundo que he leido el VX. Yo personalmente para los robots prefiero que no intenten parecer humanos, me gustan más tipo los primeros de la peli Yo Robot (no los nexus 6, sino los que son "buenos", que son bien metálicos pero me parecen simpáticos