Marvel Studios es la medicina de Disney contra el mayor problema con el UCM desde Endgame: "Puedes saltar a cualquier parte"

Disney promete que no será imprescindible ver cada uno de los proyectos que se estrenen en Disney+

She Hulk
2 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Fue en 2019 cuando Disney estrenó en las salas de cine de todo el mundo Vengadores: Endgame, el colofón definitivo a su macrosaga del Guantelete del Infinito. Una era de auge para los superhéroes, pero que marcaría un antes y un después en la continuidad de sus producciones.

Y es que a partir de ese punto Disney+ se llenó de series y proyectos relacionados con el universo superheroico, lo cual ha llegado a traducirse en una auténtica odisea para seguir el hilo narrativo que conecta a todos ellos. Agatha All Along, Daredevil: Born Again y Ironheart son los live action que se avecinan para la plataforma de streaming y todas bajo el sello de Marvel Studios.

La inclusión de esta marca no es casual, pues la idea es que ayude a que la audiencia no se preocupe por ver de forma independiente capítulos o películas. Brad Winderbaum, director de televisión, transmisión y animación de Marvel Studios, lo explicaba durante una charla con ComicBook:

"Queremos asegurarnos de que Marvel siga siendo una puerta abierta para que la gente entre y explore. Después de Endgame, creo que había, tal vez, un poco de obligación de ver absolutamente todo para poder ver cualquier cosa. Como sabéis, como fan de los cómics, están diseñados para entrar, encontrar algo que te guste y usarlo para entrar en el universo, y luego puedes explorar y tejer según tus propias preferencias.
Entonces, parte del cambio de marca de Marvel Studios, Marvel Television, Marvel Animation, incluso Marvel Spotlight es, creo, tratar de decirle a la audiencia: 'Puedes saltar a cualquier parte'. Están interconectados pero no lo son. No tienes que ver A para disfrutar de B. Puedes seguir tu felicidad. Puedes seguir tus propias preferencias y encontrar lo que buscas dentro del tapiz de Marvel."

Por lo tanto, la compañía es muy consciente de la problemática que ha arrastrado en los últimos cinco años y pretende ponerle fin. Hace meses pudimos saber que Kevin Feige se había reunido con los responsables de Marvel, con el fin de intentar solucionar los puntos débiles de sus franquicias. Uno de los temas que se abordó fue el dolor de cabeza que supone para los guionistas interconectar y respetar detalles entre cada producción.

Veremos si realmente esta promesa se cumple, ya que lo más probable es que seguiremos viendo referencias y guiños a otras series en cada episodio.

En VidaExtra | Peter Parker tiene una pedazo de deuda que supera el millón de dólares en Marvel's Spider-Man 2. Y esta vez ni las telarañas pueden salvarlo

En VidaExtra | Marvel's Wolverine pertenece al mismo universo de Spider-Man de Insomniac Games. ¿Hay margen para ver a los Cuatro Fantásticos?

Inicio