WikiPad, la tablet con controles físicos y sistema operativo Android que se hizo famosa por prometer una pantalla 3D sin gafas y contar con el apoyo de Gaikai para convertir el dispositivo en el producto portátil definitivo para jugones, ha dado a conocer recientemente sus especificaciones técnicas definitivas.
El WikiPad incluye el procesador NVIDIA Tegra 3 T30 1.4GHz quad-core y 1GB de DDR2 Ram, dejándo el dispositivo a medio camino entre lo que ofrece un Nexus 7 y lo que ofrecerá en un futuro la consola de Android Ouya. A nivel de capacidad el WikiPad contará con 16GB de memoria interna, número que podría verse aumentado de aquí a su lanzamiento.
La pantalla será de 10,1 pulgadas y contará con una resolución 16:10 de 1.280 × 800. La mala noticia en este caso es que no será en 3D como se había hablado durante su presentación durante el último CES, aunque no se descarta su implementación en futuros modelos de la marca. La tablet también posee una cámara trasera de 8 MP y una delantera de 2 MP.

WikiPad funcionará bajo el sistema operativo 4.1 de Android, más conocido como Jelly Bean, y se pondrá a la venta junto al controlador, que puede extraerse sin problemas y se alimenta de la batería de la tablet, a un precio aún por conocer. Tampoco conocemos su fecha de lanzamiento, aunque sí su autonomía, que ofrecerá entre seis y ocho horas de juego.
Lo que no ha quedado claro en las recientes declaraciones es en qué estado se encuentra el acuerdo con Gaikai, que como recordaréis hace algunas semanas pasó a ser propiedad de Sony tras la compra de la multinacional nipona por 380 millones de dólares.
Vía | VentureBeat
En VidaExtra | Microsoft Surface ¿qué supone la llegada de la tablet para el sector de los videojuegos?, Juega en tu smartphone o tablet Android con un pad gracias a PowerA y su controlador MOGA
Ver 13 comentarios
13 comentarios
saarluis21
¿Pero esto que es? http://www.youtube.com/watch?v=KhiEsbbyhXA
hector78
Y digo yo... no sería más fácil crear un accesorio para acoplar al Ipad y otros tablets?
Porque claramente los controles físicos parecn un añadido.
Pompoi
Para que quieres una tablet para jugar si se puede en un ordenador...?
lord_snake_1988
es feo de cojones , pero bueno un intento por hacer algo bien
reche.elpirata
Es el hijo bastardo producto de una orgia organizada por google, entre Sony, Microsoft y Nintendo!!
pablomartinmorales
No me veo con una ipad asi por el metro
maribel.garcia.7792052
LOL!
Ahí tienen. Para los que sigan creyendo que el GamePad de Wii U es feo...
The Comedian
¿Es solo mi impresión o esto huele a fracaso absoluto desde ya? Mucho Hype y pocas nueces..
kabuki
si lo que vende del ipad y las tablets clónicas son su pantalla táctil y su diseño, esto lo veo un apaño mas feo incluso que el circle pad
el concepto de tablet choca con el de la ergonomía, si, será más comodo con esas asas, pero ya no será tan fácil de transportar, perdería uno de sus principales reclamos, ya que ahora luchan por sacar la tablet más fina del mercado, por no hablar de la estética minimalista que se va al garete
para mi todos estos inventos no valen un pimiento, ¿alguien se acuerda ya de la fiona de razer? si lo que quieren es controles físicos, pues se pone la tablet en un pequeño atril como la nueva funda del iphone o el que trae incorporado la surface, y se usa un pad convencional con bluetooth y santas pascuas